Región Ante Braquial Anterior Disección
jessybulbo126 de Agosto de 2012
1.054 Palabras (5 Páginas)2.245 Visitas
La región antebraquial anterior comprende el conjunto de partes blandas que disponen en la cara anterior del antebrazo.
LIMITES:
Los límites de esta región son:
Por arriba, un plano transversal que pasa aproximadamente a dos dedos por debajo de la epitróclea (articulación con el codo), por abajo, un plano transversal que pasa por la parte mas elevada de la cabeza del cubito; a los lados, dos líneas que parten el epicondilo y de la epitróclea y terminan respectivamente, al borde externo y al borde interno del antebrazo. En profundidad, la región se detiene en los dos huesos del antebrazo y en la membrana interósea.
INCISION DEL TEGUMENO:
Se trazan de arriba abajo dos incisiones transversales que sigan los límites superior e inferior de la región reunidas por una tercera incisión, vertical, trazada en el eje del miembro.
Se inciden en la piel y el tejido celular subcutáneo en todo su espesor, hasta llegar a la aponeurosis superficial. Se levantan entonces los dos colgajos cutáneos externo e interno, que comprenderán los vasos y los nervios superficiales.
Entre las venas reconoceremos las tres principales que suben paralelamente al eje del antebrazo:
Por fuera:
• La vena radial superficial
Por dentro:
• La vena cubital superficial
Por el centro:
• La vena mediana
Los filetes nerviosos
Los internos:
• Braquial cutáneo interno
Los externos:
• Musculo cutáneo
APONEUROSIS SUPERFICIAL:
La aponeurosis que cubre a todos los músculos as casi por todas partes muy delgada y transparente, excepto en la parte superior e interna del antebrazo.
De la parte profunda de la aponeurosis salen tabiques que dividen la región en externa, interna y media.
1. El tabique que separa el supinador largo de músculos situados dentro de él, pronador redondo arriba y palmar mayor debajo.
2. El tabique que aísla el cubital anterior de los músculos medianos constituye una vaina
CAPA SUBAPONEUROTICA:
A. Compartimiento externo:
Contiene tres músculos: supinador largo, el primer radial interno, el segundo radial externo y un nervio importante: la rama sensitiva del nervio radial
• Suplinador largo: el mas anterior reconocible por su cuerpo carnoso termina en la apófisis estiloides del radio
• Radiales externos: detrás y debajo del supinador largo
• Rama sensitiva del nervio radial: sigue la cara anterointerna del supinador largo.
B. Compartimiento interno:
Contiene musculo cubital anterior, que sigue al cubito
C. Compartimiento medio:
Presenta ocho músculos, contiene además vasos y nervios importantes los músculos se reparten en dos planos superficial y profundo.
• El plano superficial comprende yendo de afuera hacia adentro:
Pronador redondo: sus fascículos van de de abajo afuera, desaparece bajo el suplinador largo, rodea al radio y termina en el compartimiento anterobraquial.
Palmar mayor y palmar menor: dentro del pronador redondo
El flexor común superficial de los dedos : se inserta en la epitróclea y en el borde anterior de radio , alado del palmar menor.
La arteria radial: desciende con el suplinador largo ,pero descansa en el pronador redondo
• El plano profundo presenta 4 musculos,1 arteria y 2 nervios :
El supinador corto: se enrolla en la cara anterior y externa del radio en la que se inserta .
El flexor propio del pulgar: cara anterior y borde interno del radio y el flexor común profundo de los dedos: cara anterior y borde externo del cubito.
...