ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos Industriales en la ciudad de Piura

Juan Gabriel Gonzales CruzDocumentos de Investigación17 de Julio de 2022

5.889 Palabras (24 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 24

INDICE

INDICE        2

1.        INTRODUCCIÓN        4

2.        ANTECEDENTES DEL ESTUDIO        5

2.1.        Título del trabajo        5

2.2.        Formulación del Problema de Investigación        5

2.3.        Justificación de la Investigación        5

2.4.        Objetivo general        5

2.6.        Limitación de la Investigación        6

3.        RESIDUOS INDUSTRIALES EN LA CIUDAD DE PIURA        6

3.1.        Definición de residuos.        6

3.2.        Definición de Medio Ambiente        6

3.3.        Definición de residuo industrial.        7

3.4.        Tipos de residuos industriales.        7

3.4.1.        Residuos Inertes.        8

3.4.2.        Residuos urbanos.        8

3.4.3.        Residuos Peligrosos.        8

4.        SUCESOS OCURRIDOS        8

4.1        Descripción de las zonas donde se evidencia deficiencia de la gestión de residuos inertes en la ciudad de Piura.        8

4.2        Descripción de la realidad problemática.        9

4.3        Los residuos sólidos problema sin solución        10

5        POBLACIÓN AFECTADA        11

5.1        Enfermedades Cardiovasculares.        11

5.2        Problemas Respiratorios.        11

5.3        Problemas en el Desarrollo Cognitivo.        12

5.4        Afecta al ecosistema, otros ambientales y sociales.        13

5.5        Enfermedades desembocadas por altos niveles de Contaminación Ambiental.        14

6        ACCIONES DESARROLLADAS        15

6.1        Plan de Acción Ambiental Regional. (PAAR)        15

6.2        Plan de manejo de los residuos en la I.E. José Carlos Mariátegui.        16

6.3        Materiales de construcción con residuos industriales de vertederos ecológicamente invasivos.        17

6.4        Acciones del MINAM.        17

7        CONSECUENCIAS DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES        18

7.1        Diagnostico Ambiental Local de la Provincia de Piura.        18

7.2        Caracterización de los residuos sólidos en Castilla – Piura.        19

7.3        Plan de minimización y manejo de residuos sólidos para una planta cementera en Piura.        19

7.4        Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos del distrito de Las Lomas – Piura.        20

8        CONCLUSIONES        22

9        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        23

10        ANEXOS        27


  1. INTRODUCCIÓN

La complejidad y extensión de los problemas medioambientales actuales ha evidenciado que no necesariamente un mayor desarrollo implica mayor calidad de vida lo que ha roto el mito de que siempre el beneficio que se obtiene de la industria es netamente mayor que los inconvenientes que esta puede ocasionar.

Actualmente el problema de manejo de residuos industriales aún no se ha podido controlar en el departamento de Piura, de los cuales existen situaciones alarmantes, ocasionando daños irreversibles en las personas y el medio ambiente. La gestión de residuos industriales en el Perú y específicamente en el Departamento de Piura sigue dando que hablar. Debido a las continuas y recientes investigaciones realizadas se ha detectado muchas zonas en donde se encuentra la mayor cantidad de aglomeración de residuos inertes y entre ellas es la Ladera del Río. Además, se indica que esta zona no cuenta con depósitos clasificadores de basura y mucho menos contenedores de basura que puedan abarcar una cantidad significativa de dichos residuos generando así un olor putrefacto por los residuos que están a la intemperie.

Ante esta disyuntiva presente las primeras acciones se orientaron hacia la educación y participación de la sociedad en los aspectos ambientales y la valorización de los residuos cerrando ciclos materiales para de acuerdo a las limitaciones tecnológicas reconvertir los residuos en recursos.

En concordancia con lo anterior en el presente trabajo se aborda la problemática asociada a los residuos industriales y la necesidad de que las alternativas de solución estén enfocadas en un ambiente multicriterio para lograr un compromiso entre las diferentes medidas de la sostenibilidad (ecológica, social y económica). Se destaca como la buena formación desde la educación en escuelas y en el mismo hogar pueden influir efectivamente en la mejora de las políticas de gestión para reducir el impacto ambiental asociado a los residuos industriales y se describe lo bueno, lo malo y lo que tenemos que tratar de corregir para así nuestra ciudad logre el cambio que tanto necesita.

  1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

  1. Título del trabajo

Residuos Industriales en la ciudad de Piura.

  1. Formulación del Problema de Investigación

¿Cómo impacta el mal manejo de los residuos industriales en Piura?

  1. Justificación de la Investigación

La presente investigación pretende primero disminuir el impacto ambiental que generan los residuos industriales; segundo generar una cultura de concientización y cuidado del medio Ambiente. En la ciudad de Piura se han implementado acciones necesarias para el manejo adecuado, así como la capacitación que facilite el manejo de los residuos industriales con el fin de fomentar la educación y la conciencia ambiental en el municipio.

  1. Objetivo general

El Objetivo a alcanzar es elaborar un proyecto de investigación acerca del manejo de los residuos industriales en la ciudad de Piura durante el año 2021.

  1. Objetivos específicos
  • Realizar un diagnóstico a fin de dar a conocer el estado actual sobre el manejo de residuos sólidos.
  • Identificar los tipos de residuos sólidos que se pueden originar en Piura metropolitana.
  • Realizar un plan de manejo de residuos sólidos con el fin de salvaguardar el bienestar de las personas.
  1. Limitación de la Investigación

  1. RESIDUOS INDUSTRIALES EN LA CIUDAD DE PIURA

  1. Definición de residuos.

Para poder comprender con eficacia el contenido de este trabajo de investigación es importante saber el concepto de los términos que serán utilizados para su desarrollo, como lo es residuo y residuo industrial. Pérez y Merino (2021) mencionan que:

La palabra residuo describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido. (Pérez y Merino, 2021)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (254 Kb) docx (415 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com