Secuencia Didactica De Calculo Diferencial
KimKas18 de Febrero de 2012
1.102 Palabras (5 Páginas)3.002 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACON PUBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
DIRECCION GENERAL DEL BACHILLERATO
ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION
“Francisco Villa”
CLAVE:EMS-2175 C.C.T.13SBC2175A
Plantel: Tecolotitla Asignatura: Cálculo diferencial
Docente:Ing. Joaquín Castelán Ramírez Semestre: Quinto Periodo: Ago-Dic. 2012
Unidad : LÍMITE Y CONTINUIDAD Tiempo Asignado: 15 sesiones Grupo: físico No. Alumnos: 19
Categorías:
Se expresa y se comunica
Competencia Genérica:
4.- Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos:
4. 1.- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Piensa crítica y reflexivamente
5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
5.1.- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
5.4.- Construye hipótesis, diseña y aplica modelos para probar su validez.
Trabaja en forma colaborativa
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 1.- Propone maneras de solucionar un problema a desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
2.- Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
3.-. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
Competencias Disciplinares
Matemáticas
1.- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante ala aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
4.- Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante l lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
5.- Analiza la relación entre dos o mas variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
6.- Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
8.- Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos
Elementos de la competencia:
-Expresa ideas y conceptos
- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva
- Construye hipótesis , diseña y aplica modelos para probar sus validez.
- Utiliza las tecnologías de la información
- Propone maneras de solucionar un problema
- Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
- Asume una actitud constructiva
Relación con otras Asignaturas:
Se relaciona principalmente con la Física , la Química, Biologia,Economia,
Resultado de Aprendizaje de la Unidad:
Aplicar lo conceptos de límite y continuidad a través del anàlisis del comportamiento gráfico de una función para la interpretaciòn de fenómenos en las distintas áreas del conocimiento
Contenidos:
1.1. Límite de funciones algebráicas
1.2. Propiedades de los límites
1.3. Continuidad de funciones
FASE DE INICIO
...