ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didactica

sarojua10 de Junio de 2014

756 Palabras (4 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 4

Semana nº2:

Martes: 29-05-2014

Escuela asociada: Escuela nº49

Presentación y distribución de parejas pedagógicas en los grados:

• Hoy fue nuestro primer día en la institución, hubo muchos nervios por saber con qué cosas nos íbamos a encontrar. Luego al ingresar la directora nos presenta con los alumnos y docentes. Cada uno se retiró con su maestra al aula. Y nosotros no quedamos con nuestra profesora de práctica del terreno (”MARIANI”). Esperando con muchos nervios el año que iba a tener cada pareja pedagoga. Se acercó a todos nosotros la directora nos dio la bienvenida y le dejo a la profesora la lista de los grados, nos pidió disculpa porque se tenía que retirar, había faltado una docente y ella se tenía que ir a ser cargo.

Luego la profesora nos asignó a cada pareja los grados y nos acompañó a cada uno al salón que nos tocó nos presentó con la maestra y nos dejó solas.

Entre con muchos nervios a segundo año, junto con Mónica. Nos presentamos con la señorita y con los alumnos. Ella les comunica que era lo que íbamos hacer nosotras con ellos y la verdad que tuvimos un hermoso recibimiento tanto de la señorita ANDREA y los alumnos.

Nos ubicamos en una de las mesas que se encontraba enfrente del escritorio de la seño.

En este primer día vi mucho desorden en el aula todos los nenes hablaban se levantaban de lugar mientras la seño hablaba con nosotras. Había momentos que la seño levantaba la voz, a las hs 08:50, toca el primer timbre del recreo, ese día le tocaba el sector del baño para cuidar así que fuimos con ella.

Termino el recreo a las hs 09:00 y volvimos al aula, la seño Andrea comienza con la clase de matemática, nos cuenta que esta actividad ya lo había hecho pero como había muchos nenes que faltaron y que en esa clase no se entendió pensó retomarlo nuevamente. Coloca en el pizarrón una fotocopia con una grilla de números del 0 al 99 y saca un dado, explica de que se trataba y les propone hacer dos equipos ellos contra nosotras y se engancharon rápido, la seño Andrea tiraba para ellos y según el número que salía avanzabas en la grilla y el primero que llegara al final ganaba. Esta actividad se extendió hasta el segundo recreo antes que toque el timbre terminamos con el grupo ganador que fueron los alumnos. Estaban muy contentos y la pasamos muy bien; al regresar nuevamente la seño les reparte una fotocopia a cada uno y les propone que pintaran los casilleros que usamos en la grilla con distintos colores, y luego que lo peguen en el cuaderno de matemáticas que es de color celeste, antes de pegar la fotocopia copian el día que la seño pone en el pizarrón: (Martes 29 de abril), luego pregunta cómo le podemos llamar al juego y gana el título: “EL JUEGO DE LA COMPETENCIA”, y termina copiando en el pizarrón :Jugamos las seños y nosotros , Gano 2ºc.

Mientras los alumnos copian nosotras aprovechamos para hablar con Andrea y nos cuenta un poco.

• Como es el grupo en general:

• Ella los tiene desde primer grado y fueron tres alumnos que ingresaron nuevos.

• La mayoría leen

• Son muy participativos

• Son todos de la zona (libertador, Lanzoni al fondo etc.).

• Los padres son muy colaboradores y se preocupan por los niños.

• Usan dos cuadernos uno ABC de tapa dura naranja que es para práctica del lenguaje.

• Otro celeste común también tapa dura para matemáticas

• Y tienen uno de ciencias que es de color verde que lo usan para cs naturales y sociales pero ese cuaderno lo tiene la seño en su armario del salón y cada vez que tienen esa clase lo saca y trabajan.

• Y tienen un cuaderno de comunicado que es el contacto que tiene a institución con la familia.

• Son muy compañeros entre sí.

• Se encuentra un alumno repetidor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com