ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Organizacional

hava7725 de Noviembre de 2012

778 Palabras (4 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 4

Tomando la gestión del hábitat un paso más adelante

En la actualidad las empresas que desarrollan actividades relacionadas con la aviación, han visto afectada frecuentemente sus operaciones lo que por ende afecta la seguridad de los diversos aeropuertos, aeródromos y helipuertos, estas operaciones se ven afectadas por los diferentes tipos de aves que tiene como hábitat sectores aledaños a los aeropuertos,

Al construirse aeropuertos en este tipo de zonas, donde se puede identificar que no se realizó una planificación adecuada y no se generaron los respectivos estudios que ayudan a identificar las problemáticas que se pueden generar a futuro, esto a llevado a las empresas a implementar medidas poco recomendables para buscar soluciones a los problemas de seguridad que presentan las operaciones aéreas.

Las medidas consisten en usar insecticidas en las tierras más fértiles, estas tierras son zonas de caza para grandes grupos de aves. Otras medidas son usar objetos distractores, alambres de púas, materiales adhesivos entre otros. Todas estas medidas que se implementan han amenazado la supervivencia de los diferentes tipos de aves que habitan la zona ya que se ha visto una alta reducción de los diversos números de especies, por tal motivo se ha generado la oposición de los diferentes grupos y autoridades ambientales que repudian estas acciones.

Existen aeródromos donde su infraestructura está ubicada en zonas contiguas a vertederos de basura, tal es el caso de aeropuertos como el de la ciudad de Barranquilla – Colombia Ernesto Cortizos Aragón que en alto número ve afectada la seguridad por aves de carroñas como lo son Buitres y Cuervos que usan estas zonas como hábitat donde este es su acceso para la comida, agua, y resguardo. Esto hace que la problemática siga en aumento.

Las empresas prestadoras del servicio aéreo, a lo largo del tiempo han buscado las maneras de dar solución a la problemática generada, como medidas buscan que la infraestructura aeroportuaria sea poca atractiva para estas especies, evitando así el acceso directo a la comida de las aves, es así como se procede a mantener cortado el césped ubicado en los alrededores de las instalaciones del aeropuerto, el corte del césped se realiza con determinada frecuencia todo dependiendo de la fertilidad de la tierra, esta actividad es complementada matando por medio de insecticidas a los gusanos que en su mayoría son el alimento de las aves, estas acciones hacen que cada vez se vea afectada la supervivencia de estas especies que tienen allí sus zonas de apareamiento.

Las empresas aeronáuticas en los diversos países actualmente poseen una normatividad la cual está relacionada con las limitantes que se encuentran en los alrededores de los Aeropuertos, el cual debe ser analizado por las distintas administraciones aeroportuarias las cuales según las autoridades ambientales de cada país notifican que se deben adoptar medidas técnicas, como establecer distancias mínimas con respecto a los rellenos sanitarios y la infraestructura aeroportuaria que es uno de los mayores aspectos a tener en cuenta en la planificación de aeródromos.

En el momento se mantiene una búsqueda constante para lograr el equilibrio de la preservación y control de las aves y la seguridad de las operaciones de los aeropuertos, aeródromos y helipuertos es por tal motivo que las diferentes empresas de acuerdo a estudios que se realizan en conjunto con las administraciones ambientales optan por realizar modificaciones en los programas de vuelo de los aeropuertos, adecuaciones y mejoras en la infraestructura de las terminales aéreas donde se evita generar drenajes de zonas inundadas e implementado practicas de dispersión como pirotecnia, espantapájaros móviles, sirenas y repelentes.

Después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com