ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Organizacional

alberto600128 de Junio de 2012

7.000 Palabras (28 Páginas)818 Visitas

Página 1 de 28

Introducción 4

Objetivos del Trabajo 6

Metodología 7

Tema I .Desarrolle el Lider que hay en Usted 8

1. Definición de Liderazgo 8

1.1 Influencia 8

1.2 Como entender la influencia 8

1.3 Los niveles de Liderazgo: 9

2. La clave del Liderazgo: Prioridades 10

2.1 Principios de Pareto 10

2.2 Pasos a seguir… 10

2.3 Establecer Prioridades 11

3. El elemento más importante del liderazgo: Integridad 12

4. La prueba esencial del Liderazgo: Producir un cambio positivo 14

4.1 Perfil de un líder con problema 14

5. La manera más rápida de alcanzar el Liderazgo: Resolver Problemas 15

6. Lo Extra en el Liderazgo: Actitud 17

6.1 Actitud 17

7. Desarrollo de su activo más importante: La Gente 19

7.1 Principios para preparar la gente 20

7.2 Los buenos capacitadores hacen las suposiciones correctas sobre la gente 20

7.2.1 ¿Qué motiva a la gente? 21

7.2.2 ¿Qué desmotiva a la gente? 21

7.3 Los capacitadores exitosos hacen las preguntas correctas sobre la gente 21

7.4 Los buenos capacitadores dan la debida ayuda a las personas. 22

7.5 Principios para el desarrollo de la gente 23

8 Cualidades indispensables en el liderazgo: Visión 24

8.1 Cuatro niveles de visión en la gente. 24

9. Precio del Liderazgo: Autodisciplina 26

9.1 Lista de diez puntos para la organización personal 27

9.2 Pasos hacia la responsabilidad 27

10 La Lección mas Importante del Liderazgo: Desarrollo del Personal 28

Conclusión 31

Bibliografía 32

Introduccion

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis del libro “Desarrolle el líder que hay en usted” escrito por John Maxwell. El propósito del escritor de este libro busca que las personas desaten su potencial de líder. Como bien aparece en la contraportada del libro, el mismo pretende que las personas aprendan a: (1) Utilice su influencia para llevar a otros con usted. (2) Definir sus prioridades en relación a sus liderazgos. (3) Ser integro para que su liderazgo sea duradero. (4) Producir un cambio positivo en su liderazgo. (5) Tener la capacidad para resolver problema bajo su dirección. (6) La actitud personal es determinante en el liderazgo. (7) que pueda desarrollar al personal que esta con usted. (8) Saber hasta dónde pretende llegar como líder (Visión). (9) Auto disciplinarse para mejorar su carácter y sus resultados. Además, nos hace énfasis que uno de los secretos del líder exitoso es aplicar los conceptos que han fortalecido a otros líderes.

Este trabajo y basado en el análisis que se pretende realizar, contendrá un resumen del mismo y al mismo tiempo se extraerá la idea central del mismo siempre de acuerdo a los temas tratado en su contenido.

Este libro es de gran utilidad para todas aquellas personas que desean desarrollar su liderazgo bajo una fuente constante de superación personal, aprender a influenciar sobre los demás y a determinar su fortaleza en relación a la capacidad de dirigir a los demás y ejercer dominio sobre estos. Tiene consejos muy valiosos para que cada persona desarrolle su liderato. Además, presenta ejemplos que nos ayudan a pensar y reflexionar sobre nuestra capacidad de líder.

En el libro “Desarrolle el líder que hay en usted”, el autor ha compilado lo que se necesita saber a partir de los conceptos básicos para desarrollar un liderazgo. Además, contiene las ideas esenciales adquiridas en más de treinta años de experiencia como líder. A través del libro, el autor define el concepto de liderazgo, identifica unos cuantos rasgos que toda persona debe desarrollar y muestra el impacto que el liderazgo puede tener en su vida y en la de los que están bajo su dirección.

Objetivos del Trabajo

Objetivo General:

Analizar el libro desarrolle el líder que hay en usted, del autor John Maxwell con el propósito de conocer los conceptos que influyen en el desarrollo del liderazgo de una persona.

Objetivos Específicos:

Resumir el libro desarrolle el líder que hay en usted e interpretar la idea central del mismo.

Metodología

Realizamos un análisis del libro en cuestión así como la revisión de otros documentos e informaciones relacionadas con desarrollo de liderazgo. También hicimos uso de los recursos permitidos a través del Internet.

Tema I .Desarrolle el Lider que hay en Usted

Resumen.

DESARROLLE EL LIDER QUE ESTA EN USTED

1. DEFINICIÓN DE LIDERAZGO:

1.1 Influencia

El liderazgo es la capacidad de tener seguidores. El liderazgo es influencia. Eso es todo. El que piensa que dirige y no tiene seguidores solo está dando un paseo.

El liderazgo es la capacidad de conseguir seguidores. El liderazgo es influencia

Principales categorías de liderazgo:

El líder dirigente

El líder que se ha formado

El líder latente

El líder limitado

1.2 Como entender la influencia:

• Todos influyen en alguien: Los sociólogos indican que aun el individuo más introvertido influirá en ¡diez mil personas durante toda la vida!

• Nunca sabemos sobre quien influimos o cuánto influimos: La manera más efectiva de entender el poder de la influencia, es pensar en las veces que usted ha sido tocado por las influencia de personas y acontecimientos.

1.3 Los niveles de Liderazgo:

Nivel 1 Posición

Este es el nivel básico de entrada al liderazgo. La única influencia que se tiene proviene de un titulo. La seguridad se basa en el titulo, no en el talento.

Este nivel se obtiene generalmente por nombramiento. Las personas no seguirán a un líder posicional más allá de su autoridad establecida.

Los líderes posicionales tienen más dificultad para trabajar con voluntarios, empleados y gente joven.

Nivel 2 Permiso

Una persona en el nivel de permiso dirigirá por interrelaciones. La ley no tiene que ver con el más fuerte. Sino con el desarrollo de la gente. En este nivel, el tiempo y la energía y el enfoque se encuentra en las necesidades y deseos del individuo.

Nivel 3 Producción.

En este nivel empiezan a suceder cosas, cosas buenas. Las ganancias aumentan. Se llenan las necesidades, se alcanzan las metas. Dirigir e influenciar sobre la gente es algo agradable. Cada integrante está orientado hacia los resultados.

Nivel 4 Desarrollo Humano.

La lealtad al líder alcanza su nivel más alto cuando el que le sigue ha crecido personalmente gracias a la dirección del líder. Un líder es grande no por su poder. Sino por su habilidad de hacer surgir habilidad a otros.

Nivel 5 Personalidad.

Únicamente una vida entera de liderazgo probado nos permitirá llegar al nivel

2. LA CLAVE DEL LIDERAZGO:

PRIORIDADES

• Hay dos cosas que son las más difíciles de lograr que la gente haga: “Pensar y hacer todo en orden de importancia”. Estos son las cosas de las que diferencian a un profesional de un aficionado.

• Los líderes saben cómo lograr lo que ellos deben querer.

Éxito: Es el logro progresivo de una meta predeterminada.

• Se debe tener disciplina para establecer prioridades en dirección a una meta establecida.

2.1Principios de Pareto

“El 20% de sus prioridades le darán el 80% de su producción”

Si dedica su tiempo, energía, dinero y personal al 20% de las prioridades establecidas a la cabeza de la lista.

2.2 Pasos a seguir…

1. Determine que personas son el 20% de los principales productos

2. Emplee el 80% del “tiempo dedicado a su gente” con el 20% de los mejores.

3. Invierta el 80% del dinero dedicado al desarrollo de personal, en el 20% de los mejores.

4. Determine cuál 20% del trabajo da el 80% de retribución y capacite a un asistente para que haga el 80% del trabajo menos efectivo. Esto libera al productor para hacer lo que hace mejor.

5. Pida que el 20% de los mejores capacite ejerciendo sus funciones al siguiente 20%

La Eficiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com