ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 Antropologia

312304654310 de Septiembre de 2014

2.582 Palabras (11 Páginas)557 Visitas

Página 1 de 11

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

MARIO ALEJANDRO MEDINA Código: 5.819.347

Tutor:

LUIS FELIPE NARVAEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ANTROPOLOGIA Código: 100007_9

La plata Huila, 01 de abril de 2014

INTRODUCCIÓN

La apropiación de conceptos del curso ANTROPOLOGÍA es de carácter indispensable, puesto que permite conocer y adquirir habilidades y destrezas para despertar en el estudiante la curiosidad por descubrir verdades relacionadas con el ser humano; invita a plantear preguntas acerca del comportamiento, que incluye cultura, gustos, lenguaje etc. de los seres vivos es decir a cuestionar temas relacionados con las ciencias humanas; siendo así este curso aporta la temática necesaria para descubrir verdades que antes de conocer esta ciencia, para el estudiante no representaba las más mínima curiosidad.

En el presente trabajo están consignados las evidencias del trabajo y reconocimiento del módulo del curso, ya que se integra un componente teórico práctico que permite experimentar los conocimientos adquiridos mediante la teoría. Se realiza actividades de reconocimiento no solo de la temática próxima a trabajar (módulo), sino que además se conoce la estructura del curso como una estrategia para desarrollar más fácilmente su metodología; Con el anhelo de que a corto plazo el estudiante aplique sus conocimientos teniendo en cuenta los competencias a desarrollar, dirigidos a aportar en el estudio de la antropología.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

1. Dibujando el territorio, mapa del municipio de La Plata Huila

2. Datos para comprender el mapa “Listado de los principales lugares del Municipio de La Plata, Huila”.

1. Casa de campo Sevilla

2. Centro Recreacional Villa Olímpica

3. Centro recreacional y deportivo el Pomo

4. Institución Técnico Agrícola

5. Casa Materna E.S.E. San Sebastián

6. Parroquia del Divino Niño

7. Hospital Departamental San Antonio de Padua

8. Farmacia San Antonio de Padua

9. Parque Recreativo El Jardín

10. Instituto Penitenciario Inpec

11. Plaza de Ferias

12. Zona Rosa

13. Cementerio Jardines de Paz

14. Puente Principal

15. Parque La Pola (paso del Libertador)

16. Colegio Departamental Marillac

17. Colegio Nacional San Sebastián

18. Colegio Misael Pastrana Borrero

19. Universidad Sur Colombiana

20. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad

21. Parque Principal García Rovira

22. Parroquia San Sebastián

23. Ancianato Años Maravillosos

24. Casa de La Cultura

25. Parroquia San Rafael

26. Colegio San Rafael

27. Zona Comercial

28. Zona de Tolerancia

29. Plaza de Mercado

30. Casa y Lote abandonado

31. Planta de reciclaje Oikos Vida

32. MI UBICACIÓN Casa de Mario Alejandro Medina

2.1 Clasificación de los principales lugares del Municipio.

TABLA DE CLASIFICACIÓN DE LUGARES DE MUNICIPIO DE LA PLATA HUILA

Lugares Públicos Lugares Sagrados Lugares de Salud Lugares de Diversión Lugares de Miedo Lugares Históricos Lugares Educativos

1. Casa de campo Sevilla

2. Centro Recreacional Villa Olímpica

3. Centro Recreacional y Deportivo el Pomo

6. Parroquia El divino Niño

9. Parque Recreativo el Jardin

11. Plaza de Ferias

13. Cementerio Jardines de Paz

15. Parque La Pola (paso del Libertador)

21. Parque Principal García Rovira

22. Parroquia San Sebastián

25. Parroquia San Rafael

27. Zona Comercial. 6. Parroquia del Divino Niño

13. Cementerio Jardines de Paz

22. Parroquia San Sebastián

25. Parroquia San Rafael

5 Casa Materna

7. Hospital Departamental San Antonio de Padua

8. Farmacia San Antonio de Padua

1. Casa de campo Sevilla

2. Centro Recreacional Villa Olímpica

3. Centro recreacional y deportivo el Pomo

9. Parque Recreativo El Jardín

11. Plaza de Ferias

15. Parque La Pola (paso del Libertador)

21. Parque Principal García Rovira

13.Cementerio Jardines de Paz

30. Casa y Lote abandonado

15. Parque La Pola (paso del Libertador)

4. Institución Técnico Agrícola

16. Colegio Departamental Marillac

17. Colegio Nacional San Sebastián

18. Colegio Misael Pastrana Borrero

19. Universidad Sur Colombiana

20. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad

24. Casa de La Cultura

26. Colegio San Rafael

DESCRICIÓN DEL MAPA

La villa de San Sebastián de la Plata fue fundado por Diego de Ospina y Maldonado el 05 de junio de 1651 el municipio cuenta con una extensión de 1271 Km2. y un aproximado de 55.000 habitantes, en su gran porcentaje en la zona urbana, está ubicado al sur occidente del departamento del Huila y es también llamado el paraíso folclórico del Huila; sus costumbres, su gastronomía y festividades son basadas principalmente en su cultura, que radica en las festividades de San Juan y San Pedro realizadas todos los años finalizando el mes de junio y principios de Julio, es una de las fiestas más largas de país, con una duración aproximada de un mes, temporada en la que hay ingreso de muchos visitantes al municipio. El municipio de La Plata limita por el Norte con el Departamento del Cauca, por el Sur con el Municipio de La Argentina, por el Oriente con los municipios de Paicol y Pital y por el Occidente con el Departamento del Cauca

Mi ubicación según el mapa, y según el listado de los principales lugares del municipio, es el lugar número 32, mi domicilio ubicado a un costado de la principal catedral, la iglesia de San Sebastián de La Plata, en el barrio García Rovira.

 ¿Cuáles son los lugares más importantes del mapa?

Entre los lugares más importantes del mapa están, El parque principal García Rovira (21), lugar en donde se concentra gran cantidad de personas del municipio, debido a su ubicación central, este lugar es el punto de encuentro de muchos platenses y preferido de los jóvenes al estar tan cerca de las gran mayoría de colegios de la ciudad; otro de los lugares más importantes del mapa es La Iglesia San Sebastián de La Plata (22), es la principal y más grande catedral del pueblo, cada año en enero se celebran las fiestas patronales, lo que aglutina bastantes creyentes jóvenes y adultos; Por otro lado la zona comercial (27) del municipio, es otro de los lugares económicamente hablando más importantes del mapa, esta zona está ubicada a lo largo de la calle sexta, pleno centro que comprende desde la carrera 1° hasta la carreara 7°, en ella se ubican las principales almacenes, centros comerciales, bancos, plaza y parques etc. El parque La Pola, (15) es bastante reconocido debido a su monumento al Libertador Simón Bolívar, debido a su paso por el lugar el xxxxxxxxb(fecha).Por último se encuentran los dos lugares más importantes debido a que se catalogan como punto de concentración de los habitantes del municipio en temporadas de festividades sampedrinas, El centro Recreacional El Pomo (3), en él se realizan conciertos y encuentros culturales como reinados típicos, y la Plaza de Ferias (11) allí se realizan las exposiciones equinas y taurinas del municipio.

 ¿Cómo recorres y vives los lugares representados en el mapa?

Tradicionalmente el municipio de La Plata es un lugar muy apegado a sus culturas, sus festividades y celebraciones religiosas, teniendo en cuenta este aspecto los lugares que están representados en el mapa son los que más tienen que ver con la celebración de San Pedro que se celebra en todo el departamento del Huila, pero sólo La Plata es considerado como el paraíso Folclórico del departamento, por tanto y para esta festividad que inicia desde mediados del mes junio, se preparan los colegios, las universidades, las entidades, los comerciantes e incluso el Ancianato, con el fin de hacerse participes de la fiesta que por la temporada de mitad de año se apodera de la mayoría de los lugares representados en el mapa, por ejemplo los colegios, en estas entidades se realizan los reinados y desfiles , primero internos en el mismo establecimiento, luego intercolegiados, de la misma manera las entidades estatales como el hospital,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com