ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida Muete Y Derechos De Propiedad

golr18 de Septiembre de 2014

6.390 Palabras (26 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 26

MARCO CONCEPTUAL

En este trabajo trabajaremos principalmente en el descubrimiento de las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades a través de un análisis FODA, esto con el fin de comparar estas variables y poder tomar las mejores decisiones para poder elaborar el curso de capacitación para dar una posible solución al problema del SIDA en conjunto con las partes económicas que lo conllevan.

El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. Dirección de planeación y organización Instituto Politécnico Nacional, 2002). Recuperado de http://uventas.com/ebooks/Analisis_Foda.pdf

FORTALEZAS

Interés en la industria farmacéutica en encontrar nuevas curas para enfermedades.

Actualmente en mas fácil y económico conseguir medicamentos.

Organizaciones pendientes de los avances médicos y de mejorar la distribución.

En algunos casos mayores apoyos gubernamentales.

Mejores expectativas de los infectados al mejorar su calidad de vida.

AMENAZAS

Patentes

La mayoría de los gobiernos no se involucran

La economía en los países en desarrollo no es buena.

Los costos de impuestos incrementa los PV.

La infraestructura para la investigación esta concentrada en ciertos países.

Ganancia muy elevadas para la industria farmacéutica.

La falta de acuerdo entre sector gubernamental y las empresas.

Condiciones de vida insalubres en zonas de Africa.

DEBILIDADES

Existen muchos interese económicos de por medio.

Los farmacéuticos no quieren reducir utilidades para mejorar precios.

Los gobiernos no subsidian a sus gobernados.

La distribución en zonas recónditas de Africa complica y eleva los precios.

Los problema socioculturales no son los idóneos para evitar las enfermedades.

Poca comunicación social al respecto de este tipo de enfermedades.

No existe una prevención estandarizada a nivel mundial de forma obligatoria.

No existe orientación sexual en las familias.

OPORTUNIDADES

Tratados de libre comercio.

Organizaciones mundiales.

Mejorar las buenas costumbres de los gobiernos.

La forma de incentiva a la industria farmacéutica para crear medicamento a menores costos.

Concientización de la sociedad civil.

Cursos de capacitación constantes en el ámbito de las enfermedades.

Mejorar los subsidios al sector salud para que los medicamentos tengan un menor costo.

Reducción de infraestructura farmacéutica para minimizar costos.

Estas variantes con sus respectivos puntos a analizar serán parte importante en el desarrollo de este trabajo, pero sobre todo en el llegar al objetivo de dar solución al problema que existe en el mundo con el desbasto debido a los altos precios, así mismo se tratara de dar un panorama a través del curso a la sociedad y gobiernos para el uso de buenas costumbres.

Con lo anterior expuesto consideramos que los tres grandes problemas que existen en este ámbito son SOCIEDAD, EMPRESA Y GOBIERNO.

MARCO TEORICO

VIH: virus de inmunodeficiencia humana.

SIDA: Significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

El SIDA es causado por el VIH. un virus es un organismos muy pequeño llamado microorganismo o algunas veces “germen”. Solo puede ser visto con un microscopio altamente especializado denominado microscopio de electrones. En una cabeza de alfiles pueden caber dieciséis mil VIH. Los virus pueden ingresar al cuerpo humano donde se multiplican hasta alcanzar cantidades elevadas y enfermar al individuo. Se multiplican al penetrar en la células del cuerpo y luego utilizan dichas células como una “fabrica” donde se reproducen.

Cuando el VIH ingresa al cuerpo humano ataca al sistema inmunológico, Aunque existen diversos virus aunque existen diversos virus que pueden causar enfermedades en los seres humanos, el VIH es es el único virus cono sido que ataca específicamente a las células CD4. El virus penetra en estas células y se multiplica produciendo hasta 10 millones de virus al día. Lentamente el VIH inutiliza cada vez mas las células CD4 y sin comandantes, la defensa no puede proteger su territorio de manera adecuada. El sistema inmunológico también produce anticuerpos (armas) para combatir el VIH, pero no puede vencer el virus, estos anticuerpos son generalmente los que se analizan en las pruebas.

CAPACITACION

Por otro lado en este trabajo rabien hablaremos del tema de la CAPACITACION, en donde entendemos por que “es el conjunto de medios que se organizan de acuerdo a un plan, para lograr que un individuo adquiera destrezas, valores o conocimientos teóricos, que le permitan realizar ciertas tareas o desempeñarse en algún ámbito en especifico, con mayor eficacia”. En este caso nuestro curso de capacitación se denominada “CAPACITACION ORIENTADO A PERSONAS CON SIDA Y QUIENES LAS RODEAN” en donde se abordaran diez módulos de fácil comprensión con el objetivo de de dar a conocer un poco mas sobre el SIDA y como la sociedad, empresa, organizaciones y gobiernos podemos ir de la mano para contrarrestar esta enfermedad.

ECONOMIA

Otro de los puntos importantes que se tocan en este trabajo el el de LA ECONOMIA. “La economía internacional o también llamada mundial es aquella rama de la economía macroeconómica que tiene por misión abordar todas las acciones económicas que mantiene un país con el resto de los países y que puedan ser de diferente naturaleza tales como: comercial, financiera, turística y tecnológica entre otras.” DEFINICION DE ECONOMIA INTERNACIONAL “DECONCEPTOS.COM”

Es importante recalcar que la economía internacional interviene en manera monetaria, es decir, en utilización de las diversas monedas en las naciones y del ajuste en la balanza de pagos. Tal y como lo podemos ver en el desarrollo de nuestro tema en donde las economías de cada uno de los países que interviene tanto de Asia, Africa y America son total mente diferentes y por consecuencia repercute en las oportunidades de las empresas para la creación de medicamentos de manera favorable y en otros países en desarrollo repercute de manera negativa al no contar con una economía estable y por consecuencia les es difícil la adquisición de medicamentos para sus tratamientos, es por eso que la economía mundial juega un papel preponderante en el entorno de la industria farmacéutica.

DISTRIBUCION

“Distribución es la acción y fecho de distribuir (dividir algo entre varias personas, dar a algo destino conveniente, entregar una mercancía). El termino, que procede del latín distributio, es muy habitual en el comercio para nombrar el reparto de productos.” DEFINICION DE DISTRIBUCION “definicion.de”

En pocas palabras y para fines de este trabajo, es el proceso que consiste en hacer llegar físicamente los medicamentos a los enfermos de SIDA en todo el mundo.

PATENTE

“Son los derechos que posee un inventor sobre sus inventos durante un tiempo determinado. Cualquier persona, ya sea física o jurídica, puede poseer una patente. El uso de ese invento solo puede ser llevado a cabo por el poseedor de la patente y si terceros desean utilizarlo, deberá ser con previo consentimiento y bajo determinadas obligaciones. una vez transcurrido el tiempo de la patente, este se hace publica y cualquier persona puede ser uso sin consentimiento previo.

En el caso de las farmacéuticas es por ellos que existen los problemas con la distribución, comercialización y precios ya que dificulta la competencia en el mercado al ser solo una única persona o empresa el que la posee, derivando grandes conflictos en este tema que nos atañe.

Partiendo del marco teórico, es como vemos a estos seres humanos ya están infectados por el Virus del VIH/SIDA y que no ha sido una elección espontánea, es una enfermedad que no tiene rostro y que aun no tiene cura, si se puede contribuir, luchar y no a claudicar en su calidad de vida, debe existir un cambio consiente en nuestra atención y cada quien desde su trinchera: sociedad, empresas, organizaciones y Gobiernos debemos unir esfuerzos para contribuir a aliviar el sufrimiento que muchos de ellos soportan y a proporcionarles una mejor perspectiva a futuro.

Es importante tratar de conseguir el acceso gratuito o menos costoso a la terapia antirretrovirica, así como a la implantación de medidas de promoción y prevención de salud y todo un sistema de medidas sanitarias que garanticen el tratamiento, seguimiento adecuado, control de vigilancia epidemiológica (Gobiernos), así como reinserción social de toda persona que vive con esta enfermedad, influirá positivamente sobre el afectado proporcionándole el deseo de vivir, la ilusión por un mañana que quizás sea mejor medicina que el estar preocupándose por los altos precios de los medicamentos, de que no le llegan a tiempo por el desbasto o la mala distribución del mismo. Hasta que en un futuro no muy lejano se realicen los sueños de estos seres humanos, de vivir y estar a salvo de esta terrible y mortal enfermedad.

DESARROLLO

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com