ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 79.951 - 80.025 de 497.374

  • COMPOSICION QUIMCA

    290913COMPOSICION QUIMICA DE LA CARNE En general, cualquier músculo tiene agua y otros líquidos que varían según el animal, pero en general, el músculo está compuesto de agua, materia proteica o albuminoide, grasas o lípidos, hidratos de carbono ó glúcidos, sales minerales, vitaminas, estratos nitrogenados y no nitrogenados, enzimas y

  • Composicion Quimica

    selenemontesCOMPOSICION QUIMICA DEL CUERPO HUMANO Sus elementos constitutivos son el Hidrógeno (H) Oxígeno (O), Carbono (C) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, 60%)

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA

    leidyestefaniCOMPOSICIÓN QUÍMICA Todos los tipos de petróleo se componen de hidrocarburos, aunque también suelen contener unos pocos compuestos de azufre y de oxigeno; el contenido de azufre varia entre un 0,1 y un 5%. Dichos hidrocarburos pueden separarse por destilación fraccionada de la que se obtienen aceites ligeros (gasolina), vaselina,

  • Composición Química

    Altair_StraussLa química es parte fundamental de todo lo existente. Esa es la premisa que a muchos nos inculcan desde que inicia nuestro estudio de la Química, pero ¿a qué se refiere realmente esto? La composición química nos indica los elementos y compuestos por los que está conformado un material, y

  • COMPOSICION QUIMICA

    viiivithaCOMPOSICION QUIMICA La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso

  • Composicion Quimica

    sebastian7u7Profesor: maría Elena Corro Delfín Alumno: Daniel Méndez Reyes Grupo: 206 Calificación: ____________ Tarea: ESTEQUIOMETRÍA Es la parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Se deriva del griego “Stoicheion” que significa

  • Composición Quimica

    NEFELCOMPOSICIÓN QUÍMICA Y COMPORTAMIENTO FISICOQUÍMICO DE LOS PRINCIPALES CONSTITUYENTES DEL TRIGO. 1. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LA PLANTA DEL TRIGO Como se muestra en la “tabla 1” el trigo pertenece a la familia de las gramíneas (Poaceae), al género Triticum. 2. ESTRUCTURA DEL TRIGO El grano de trigo tiene una estructura

  • Composición química

    Composición química

    kass_1510Composición química Composición de la materia orgánica muy sencillo y de la importancia del agua Todos estamos formados por la misma materia, el cuál tiene un orden jerárquico: Partículas más pequeñas: neutrones, protones y electrones; las diferentes formas de combinarse y relacionarse entre ellos junto con otras moléculas que se

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA BACTERIANA

    vdcj_71. COMPOSICION QUIMICA BACTERIANA a. Agua b. Sustancias Orgánicas: 1º. Proteinas: en citoplasma 2º. Carbohidratos: parte de complejo de polisacaridos. 3º. Lipidos 4º. Acidos nucleicos c. Sustancias inorganicas: P, Na, S , K 2. NUTRICION BACTERIANA: a. Captacion de nutrientes del medio donde habitan. b. Nutrientes cumplen: 1º. Fines energeticos

  • Composicion Quimica De Buriles

    Dulcecg1“Ferroligas” Existe una gran variedad en la forma de identificar y clasificar a los aceros. Sin embargo, la mayoría de los aceros utilizados industrialmente presentan una designación normalizada expresada por medio de cifras, letras y signos. Hay dos tipos de designaciones para cada tipo de material, una simbólica y otra

  • Composición química de la carne

    Composición química de la carne

    Edgar RomeroComposición química de la carne Sustancias químicas que compone: * 55 – 60% agua * 3 – 4% minerales (inorgánicos) * 35 – 40% C, H, O, N. S (orgánicos) Compuestos orgánicos de interés: * Proteínas * Grasas * Carbohidratos El músculo está compuesto por * 75% agua * 20%

  • Composicion Quimica De La Celula

    edgutierrezjemioComposición química de las células Los elementos o componentes químicos de la célula son tanto inorgánicos como orgánicos. COMPONENTES INORGÁNICOS: • el agua (h2o) es un alimento vital y está formado por 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno unido mediante energía química o de activación. el agua

  • Composicion Quimica De La Celula

    dayismileCOMPOSICION QUIMICA DE LA CELULA JORGE LEONARDO ORTIZ MORENO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA LEO95@HOTMAIL.COM RESUMEN Al ser la celula una unidad estructural, funcional y reproductiva de todo ser humano, ostenta múltiples compuestos tanto orgánicos como inorgánicos los cuales son los que participan

  • Composicion Quimica De La Celula

    1993YomaliElementos químicos Compuestos químicos OrganitosORGÁNULOS Célula C H O N Ca Mg etc. Agua Sales Proteinas Lipidos Carbohidratos Ac. Nucléicos Vitaminas Mítocondrias Ribosomas Ap. de Golgi Lisosomas Centrosoma Peroxisomas etc. El protoplasmaCITOPLASMA presenta dos tipos de composición química 1. Composición elemental se refiere a los elementos químicos 2. Composición inmediata

  • Composicion Quimica De La Celula

    manola_espositocomposicion quimica de la celula En los organismos vivos no hay nada que contradiga las leyes de la química y la física. La química de los seres vivos, objeto de estudio de la bioquímica, está dominada por compuestos de carbono y se caracteriza por reacciones acaecidas en solución acuosa y

  • Composición Química De La célula

    chica73Composición química de la célula Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Los elementos o componentes químicos de la célula son tanto inorgánicos como orgánicos. COMPONENTES INORGÁNICOS: El agua (h2o) es un alimento vital y está formado por 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo

  • COMPOSICION QUIMICA DE LA CÉLULA El análisis químico de los alimentos permite conocer su composición

    COMPOSICION QUIMICA DE LA CÉLULA El análisis químico de los alimentos permite conocer su composición

    cristyalejandraCOMPOSICION QUIMICA DE LA CÉLULA Cristy Alejandra Trujillo Briceño1; Pablo Yesid Urbina Martínez1; Yajaira James Guzmán1; 1: Biología Universidad de Pamplona Fecha de entrega: Marzo 20 de 2017 RESUMEN La célula contiene compuestos orgánicos e inorgánicos. Los cuales participan en múltiples procesos metabólicos. El agua es el componente orgánico más

  • Composicion Quimica De La Celula. Identificacion De Carbohidratos

    jessblue96Actividad 1. Identificación de azúcares reductores. TABLA 1 Tubo Contenido resultado 1 Glucosa Rojizo 2 Fructosa Rojizo 3 Lactosa Rojizo 4 Sacarosa Azul 5 Almidón Azul Actividad 2. Identificación de polisacáridos mediante la prueba de yodo. TABLA 2 Sustancia Resultados prueba de yodo Solución de almidón Coloración azul marino Yuca

  • Composición química de la célula. Los elementos y moléculas que constituyen a todos los seres vivos son similares

    Composición química de la célula. Los elementos y moléculas que constituyen a todos los seres vivos son similares

    Carla DuranUnidad: La célula, unidad básica de los seres vivo Tema: Composición química de la célula http://3.bp.blogspot.com/-0oNeKWJyEGo/UyUh1dMBenI/AAAAAAAAAbk/E_sfVeUu1so/s1600/logo.jpg Los elementos y moléculas que constituyen a todos los seres vivos son similares A pesar que en la naturaleza es posible encontrar más de 100 elementos químicos distintos, los seres vivos estamos organizados por

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CORTEZA TERRESTRE: ROCAS Y MINERALES

    joswalDesde sus orígenes, nuestro planeta está compuesto de diversas capas que se formaron mientras los materiales pesados caían hacia el centro y los más ligeros salían a la superficie. Está claro que el interior terrestre está formado por varias capas, y en esto coinciden todos los modelos. Pero las investigaciones

  • Composición química de la madera.

    INTRODUCCIÓN. Un bosque representa algo distinto para cada uno de nosotros; para algunos puede ser una fuente de la que se obtiene leña, un producto esencial o un lugar para pasear o incluso un rincón de esparcimiento espiritual. Para otros, en cambio, es una fuente de agua pura para beber

  • Composición química de la materia viva

    bielo005Tema 1: Composición química de la materia viva Concepto: Un ser vivo es aquel sujeto que se nutre, se relaciona, y se reproduce. Los seres vivos están sometidos por materia química perfectamente organizada. La materia que forma parte de los seres vivos se llama materia viva (no tiene porque tener

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA

    dalthinhoPRÁCTICA 16 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA II. RECONOCIMIENTO DE ALMIDÓN, CARBONO y GLÚCIDOS. OBJETIVO - Detectar la presencia del almidón, carbono y glúcidos en la materia viva. MATERIAL -Almidón (de venta en droguerías) - Tintura de yodo (Lugol) - Alimentos: pan, pasta, judías secas, leche, patata, trozo de

  • Composicion Quimica De La Materia Viva

    rolandoatigradoCOMPOSICIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL Ensayos y Trabajos: COMPOSICIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.049.000+ documentos. Enviado por: Johanayyy 07 octubre 2013 Tags: Palabras: 994 |

  • Composicion Quimica De La Materia Viva

    mariaflorenciapzCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA II Objetivo • Reconocer la presencia de algunas biomoléculas en materiales de origen biológico. • Conocer algunos métodos de identificación selectiva de determinados biomoléculas. Materiales • Pipetas de 1, 2 y 10 ml • Propipetas • Tubos de centrífuga • Mechero • Tubos de

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. Compuestos Orgánicos

    Angelina ColinaCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Compuestos Orgánicos: * Proteínas ← (forman) Aminoácidos * Carbohidratos (hidratos de carbono, azúcares). * Lípidos (grasas). * Ácidos Nucleicos (material genético) ← Nucleótidos * Ácido Desoxiribonucleico (ADN). * Ácido Ribonucleico (ARN). Compuestos Inorgánicos * Agua * Sales Minerales Compuesto (Lat. componere, poner juntas) Sustancia

  • Composición Química De La Materia Viva: Las Biomoléculas.

    Ome_AcatlCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA: LAS BIOMOLÉCULAS Los seres vivos están compuestos por átomos y moléculas, organizados de una manera muy específica. Los principios físicos y químicos que rigen a los organismos vivos son los mismos que rigen a los sistemas abióticos (no vivos), y aún cuando los seres

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MEMBRANA CELULAR

    arandaraniLa membrana celular responde al modelo de Mosaico Fluido propuesto por Singer y Nicholson en 1972. Se llama así porque propone una membrana que tiene movimiento tridimensional, como un líquido. Además, ambas capas se desplazan una sobre otra de manera horizontal. La bicapa tiene dos componentes primarios: * Fosfolípidos: son

  • Composicion quimica de la membrana celular y factores que afectan la permeabilidad

    Composicion quimica de la membrana celular y factores que afectan la permeabilidad

    Davcid“COMPOSICION QUIMICA DE LA MEMBRANA CELULAR Y FACTORES QUE AFECTAN LA PERMEABILIDAD” INTRODUCCION La membrana es una barrera física que separa el medio celular interno del externo. Es una estructura fluida que hace que sus moléculas tengan movilidad lateral, es semipermeable, por lo que puede actuar como una barrera selectiva

  • Composición química de la pintura

    Composición química de la pintura

    kenny9Hay dos grandes grupos: Componentes líquidos: Como el vehículo, que a su vez consta de un aglutinante y un disolvente. Componentes sólidos: Como los pigmentos y las cargas. Las pinturas se forman mezclando un pigmento (la sustancia que proporciona el color) con un aglutinante que hace de medio fluido, como

  • COMPOSICION QUIMICA DE LA SANGRE

    madielMinisterio de Educación Centro Educativo Stella Sierra Poesía y naturaleza Anteproyecto de Biología Tema: “Estudio de la composición química de la sangre: células sanguíneas” Elaborado por: Madiel Bonilla Cristina Cañizales Givelle Oda Aychel Oses Kassandra Sanjur Estudiantes del 12°E Profesor: Luciano Escudero Promo’12 JetZoDiam Objetivo • Observar algunas transformaciones de

  • Composición química de la Sangre

    MadeyLeoLa sangre: La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Composición química de la sangre: Funciones: Transporte 1. Distribuye las hormonas producidas por las glándulas

  • Composicion Quimica De La Sangre

    elisgirotCOMPOSICION QUIMICA DE LA SANGRE En la composición de la sangre hay dos fracciones principales. Estas son la fracción líquida y la fracción celular. La fracción líquida que representa un 55% aproximadamente de la sangre, es el llamado plasma. Es un líquido de color claro y transparente en condiciones normales

  • Composición química de las célula

    janis_coreeCélula: La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Estructura celular: La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática, 2.- citoplasma y 3.- material genético (ADN). Célula eucariota &procariotas: Se llaman eucariotas a las células que tienen la información genética

  • Composicion Quimica De Las Celulas

    andyy3COMPOSICION QUIMICA DE LAS CELULAS Los elementos químicos que integran la materia viva son los mismos que integran el mundo inanimado , pero difieren en las proporciones en que se encuentran y por las combinaciones químicas características .Las proporciones en que se encuentran los distintos elementos químicos son muy diferentes

  • Composicion Quimica De Las Ishanga

    mohemiComposición Química de la ishanga : Acorde a la investigación realizada en san Luis tlaxialtemalco, Xochimilco, D.F. identifican la composición química de la ishanga dando como resultado: De la raíz de U. dioica se han identificado los esteroides 24-etil-3-6-diol-colestano, daucosterol, 7-alfa y 7-beta-hidroxi- y 6-metil-daucosterol, beta-sitosterol y sus 7-alfa y

  • Composición Química De Lo lácteos

    josexomonTrabajo: Composición química de los lácteos Presentado a: Leonardo garzón Por: José Luis Montenegro Martínez 10/abril/2012 Introducción Este trabajo trata sobre el proceso de extracción y elaboración de los principales lácteos: Leche, Manteca, Crema y Quesos Es muy importante el consumo de lácteos ya que ayudan a la formación de

  • Composición química de los ácidos nucleicos

    junior0615TEMA : Ácidos nucleicos 1.-LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. En 1869 se descubrió que en el núcleo de las células, además de proteínas, existía una sustancia rica en fósforo que se le llamó nucleína, la cual posteriormente se llamó ácido nucleico. Estos ácidos nucleicos se pueden romper en

  • Composición química de los Alimentos

    enclauObjetivos • Conocer los métodos utilizados en el laboratorio para la estimación de humedad y ceniza de alimentos. • Reconocer mediante el uso de la tabla de composición química de los alimentos, si se encuentran con los parámetros de humedad y/o ceniza establecidos. • Mediante los análisis correspondientes para cada

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.

    maira0125COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS, REACCIONES DE PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO Y DE MAILLARD. EMANUEL KOUACOU MILENA NAVARRO JOHANNA MILENA GOMEZ RUBIO UNIVERSITARIA AGUSTINIANA TECNOLOGIA EN GASTRONOMÍA BOGOTA D.C. 2016 DETERMINACION Y IDENTIFICACION DE MACRONUTRIENTES, DE LAS FASES Y ESTRATEGIAS DE PREVENCION DE PARDEAMIENTO Y LA REACCION DE MAILLARD. El martes 26

  • Composición química de los caquis

    aldo270811CAQUI COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS CAQUIS Los principales componentes químicos de la planta del caqui ( Diospyros caki) son: - Ácido betulínico (raíces y hojas) con propiedades antiinflamatorias, antiedémicas, anticancerosas, antibacterianas y antivirales - Betulina (raíces y corteza) con propiedades antivirales, antigripales. - Taninos: (Frutos verdes) - Flavonoides: Licopeno (Frutos)

  • Composición Química de los Carbohidratos

    Composición Química de los Carbohidratos

    kennyseijasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias de la Salud Programa: Odontología Núcleo Calabozo URG GRANDE Prof.: Tony Suarez Bachiller: Sección 02 Almera Luciana C.I.: 26.614.268 Abril, 2.020 INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3 Estadística……………………………………………………………………4 Clasificación de la Estadística…………………………………………….4 Importancia de la

  • Composicion quimica de los dientes

    Composicion quimica de los dientes

    dannyrojago456COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS DIENTES COMPONENTES ORGÁNICOS COMPONENTES INORGÁNICOS Proteínas (Colágeno): son fundamentales Carbonato y Cloruro se localiza entre la superficie de unión de la dentina y el esmalte Citrato y Lactato: están presentes en la capa mas externa: esmalte Magnesio, Vanadio, Estroncio y Plomo: se encunetran en los dinetes

  • Composicion Quimica De Los Huesos

    DEINITYCOMPOSICION QUIMICA DEL HUESO Cuando vemos un esqueleto, lo asociamos con la muerte. El esqueleto es la estructura de sostén del cuerpo y está formado por huesos. Pero a diferencia de lo que pueden creer algunas personas el hueso no está muerto. El hueso está formado por células óseas vivas

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS

    David Abel Mantuano ZambranoActividades: 1. Responde las siguientes preguntas 1.1 ¿Por qué es tan importante el periostio en los casos de rotura de un hueso? El periostio es muy importante porque en el caso de que se produzca una fractura en el hueso y se irrite, activa su capa más activa (osteoblastos) y

  • Composición química de los medios de cultivo

    Emius4455Técnicas de vaciado en placa y en tubos de ensayo El estudiar las características de los microorganismos es necesario separarlos y cultura en medios de cultivos apropiados según el tipo de microorganismo, de tal forma apropiados según el tipo de microorganismos, de tal forma que proporcione los nutrientes necesarios para

  • Composicion Quimica De Los Pedos

    woaini.alexisCOMO INTERACTUA LA TERMODINAMICA Y PRINCIPIOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN LAS FLATULENCIAS 1.1Composición química del pedo, ventosidad o flatulencia 1.1.1¿Qué es el pedo? ¿Cuál es su composición química? El pedo o Flato, del latín “flatus”, significa “soplo” y es un compuesto de gases altamente variable, expelida por el ano.

  • Composicion quimica de los seres vivo. ¿Cómo están organizados los organismos multicelulares (por ejemplo el ser humano)?

    Composicion quimica de los seres vivo. ¿Cómo están organizados los organismos multicelulares (por ejemplo el ser humano)?

    claudiasantaAnatómicamente, ¿Cómo están organizados los organismos multicelulares (por ejemplo el ser humano)? 2.Desde el punto de vista energético ¿En que se diferencia el catabolismo del anabolismo? 3.Referente a los VIRUS, ¿Son considerados seres vivos?. Fundamente su respuesta. 4.Referente al SER HUMANO, ¿Que característica le diferencia de los demás seres vivos?.

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    solcobosCon todo el avance que la ciencia ha logrado en los últimos años, algo queda claro: en la Tierra hay vida porque existe agua en los tres estados físicos. Esto significa: • Que todos los seres vivos poseen de 20 a 95% de agua en su constitución. • Que el

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

    mickey123COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS INTRODUCCIÓN Como hemos visto los seres vivos están caracterizados, entre otras cosas, por poseer una organización celular, es decir determinadas moléculas se organizan de una forma particular y precisa e interactúan entre sí para establecer la estructura celular. Así como las células son los

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    rooxiObjetivo: Enlistar algunos elementos químicos y explicar las funciones que desempeñan en los seres vivos. Distinguir la importancia de algunas moléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, para los seres vivos. Explicar las biomoléculas y asociar sus divisiones internas presentes en los seres vivos. Procedimiento: Los lípidos son

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    Titi_dickComposición química de los seres vivos: Componentes de la célula: La célula está constituida de materia, que a su vez se encuentra formada de átomos y moléculas que originan compuestos. Algunos filósofos explicaban de que se componía la materia: Empédocles: Suponía que todo estaba compuesto por cuatro elementos fundamentales: agua,

  • Composición química de los seres vivos

    damelithaComposición química de los seres vivos El protista Amoeba proteus (ameba) es un organismo eucarionte que vive libre en agua dulce. Mide unos 500 µm. Los organismos son sistemas físicos soportados por reacciones químicas complejas, organizadas de manera que promueven la reproducción y en alguna medida la sostenibilidad y la

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    desyesResultados: Contesta los siguientes ejercicios con base en la explicación del tema. I. Para cada uno de los ejemplos, indica qué tipo de clasificación se refiere: Bioelemento, molécula inorgánica, carbohidrato, lípido, proteína o ácido nucleico. (Si forman parte de una subclase, menciona cuál es). a. Almidón. carbohidrato b. Esteroides. lípido

  • COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

    loyola1COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS SERES VIVOS Todas las células están gobernadas por los mismos principios físicos y químicos de la materia inerte. Si bien dentro de las células encontramos moléculas que usualmente no existen en la materia inanimada, en la composición química de los seres vivos encontramos desde sencillos iones

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    rc711Tema 1. Composición química de los seres vivos. El agua como disolvente. La bioquímica es la base molecular de la vida, en un principio estudiaban el funcionamiento de los seres vivos. Esta ciencia deriva de la fisiología. La bioquímica ha sufrido un gran auge, cuando se descubrió el ADN como

  • Composicion Química De Los Seres Vivos

    AguilaKimeraCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS: C, H, O, N Entre los principales elementos que forman el cuerpo de los seres vivos destacan cuatro, éstos son: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Estos cuatro elementos forman 97.4% del organismo de los seres vivos (carbono 9.5%, hidrógeno 63%,

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    HuberRoggerDESCRIPCIÓN DE ALGUNOS OLIGOELEMENTOS Oligoelemento Localización Funciones Deficiencia Fósforo Pescado, pollo, Formación de huesos Enanismo en plantas, cereales, leche. y ácidos nucleicos. debilidad y pérdida de calcio en animales. Azufre Carnes. Formación de clorofila No se registran efectos en plantas, funciona- perjudiciales. miento del hígado, for- mación de vitaminas. Sodio

  • Composición Quimica De Los Seres Vivos

    HelenaideCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS De qué están formados los seres vivos La materia de la que están formados los seres vivos (materia orgánica), es diferente de la que forma parte del mundo inerte (materia mineral). Organismos tan diferentes como una bacteria o un abeto utilizan las mismas moléculas

  • COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

    nobaiiCOMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS Sergio D. Ifrán - Nancy E. Fernández – Silvia Márquez INTRODUCCIÓN Como hemos visto los seres vivos están caracterizados, entre otras cosas, por poseer una organización celular, es decir determinadas moléculas se organizan de una forma particular y precisa e interactúan entre sí para

  • COMPOSICION QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

    COMPOSICION QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

    Denisse VillanuevaCOMPOSICION QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos están formados por las mismas sustancias químicas, pero sus proporciones varían entre los diferentes seres vivos. Por ejemplo, las plantas tienen un porcentaje mayor de agua que los animales. En cambio, el porcentaje de proteínas es mayor en los animales

  • Composición química de los seres vivos

    Composición química de los seres vivos

    mr. leonPreparatoria Reporte Nombre: Javier Pedroza Pedrero Matrícula: 2696209 Nombre del curso: Biología I Nombre del profesor: Módulo: 1. La célula: composición de los seres vivos Actividad: 2. Composición química de los seres vivos Fecha: 26 Enero 2014 Equipo: No Aplica Bibliografía: Club Planeta. (2010). Colesterol. Obtenido de http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/que_es_el_colesterol.htm Cuidado de

  • COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

    COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS

    DOMINICK21PRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Sede Capuchino-Municipio Páez. Estado Portuguesa. COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS. Docente: Bachilleres: Dra. Gina Girgenti. Dariangel Fernández CI: 31164816 Aula numero 2. Emily Delgado CI: 29629957 GRUPO

  • Composición química de los seres vivos

    Composición química de los seres vivos

    Samuel GonzalezCUADERNO DE TRABAJO BIOQUÍMICA Academia Nacional de Química M en C. Martha Elena Vivanco Guerrero Presidente Nacional de Química Contenido Unidad 1...............................................................................................................................................5 Composición química de los seres vivos.....................................................................................6 Agua........................................................................................................................................................9 Propiedades y Funciones.................................................................................................................9 Competencias procedimentales: Describirá y relacionará las propiedades químicas del agua y de los bioelementos con los procesos vitales.

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES

    Centro de Copias La ZonaCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS 1. SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES 1) Diferencie cuáles de los siguientes ejemplos son átomos y cuáles son moléculas. O2 (oxígeno) molécula NH3 (amoníaco) molécula Fe (hierro) átomo Ca (calcio) átomo H2O (agua) molécula N (nitrógeno) átomo P (fósforo) átomo NaCl (cloruro de sodio).

  • Composición Quimica de los seres vivos.

    Composición Quimica de los seres vivos.

    Samuel Alaíd LlanasCurso de Entrenamiento para examen de admisión 2017-2018 Núcleo Área Tema Practico. Biología Composición química de los seres vivos. I Test Rápido 1. ¿Cuál es elemento más abundante del universo? 1. Helio 2. Hidrogeno 3. Oxigeno 4. Azufre 5. Hierro 1. ¿Cuál es elemento más abundante de la atmosfera? 1.

  • COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS SUELOS

    filomenas23COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS SUELOS El grueso del material inorgánico del suelo está compuesto de cuatro elementos: OXIGENO, SILICIO, ALUMINIO, HIERRO. La relación de cantidad de estos elementos es parecida a la indicada para la composición química media de la corteza de la tierra. Considerando un suelo libre de materia

  • Composición Química De Los Termoplasticos

    pansaburitacomposición química de los termoplasticos la colada por inyección, los polvos de plástico se inyectan a través de una tobera dosificadora en un molde refrigerado, donde solidifican muy rápidamente y toman forma del mismo, p. ej. jaulas para rodamiento y ruedas dentadas. El estirado por aspiración(modelado al vacío)es una conformación

  • Composicion Quimica De Los Virus

    daikasAcido nucleicos Los virus se clasifican en dos grandes grupos de acuerdo con el tipo de ácido nucleico que poseen. Si éste es ADN se denominan desoxirribovirus, si es ARN, se denominan ribovirus. Los ribovirus constituyen con los viroides los únicos organismos hasta ahora conocidos en la naturaleza, en que

  • Composición Química del Acero

    angie.veizaga2. Composición Química del Acero Acero es una aleación de hierro y carbono que contiene otros elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para su utilización en la industria metalmecánica. Aunque el Carbono es el elemento básico a añadir al Hierro, los otros elementos, según su porcentaje,

  • Composicion quimica del ADN

    YannikADN : Es un acido nucleico que posee instrucciones geneticas que son usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmicion hereditaria. El papel principal del ADN es almacenamiento a largo plazo de informacion. Muchas veces el ADN

  • Composición química del agua

    angelo1606El agua El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, en la vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial. El agua forma parte de

  • Composicion quimica del agua regia

    Composicion quimica del agua regia

    elmartinchoIntroducción. A continuación sabremos que es el agua regia y conoceremos sus propiedades, componentes y la función que cumple esta solución con respecto a algunos metales. ¿Qué es el Agua Regia? Su nombre viene del latin “aqua regia” “agua real” Su nombre hace sentido a que puede disolver los metales

  • Composición química del aire seco puro

    Composición química del aire seco puro

    Saul VazquezComposición química del aire seco puro En esta actividad se hace referencia a la composición química del aire seco puro, de esta manera debemos definir el concepto de aire, se le llama así a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta tierra

  • Composición química del almidón

    samaritanaALMIDÓN: Es el principal polisacárido de reserva de la mayoría de los vegetales y la principal fuente de calorías de la mayoría de la Humanidad. Es importante como constituyente de los alimentos en los que está presente, tanto desde el punto de vista nutricional como tecnológico. Gran parte de las