Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 160.051 - 160.125 de 497.326
-
El Teorema Fundamental Del Calculo
cucjorgeTeorema Fundamental del Cálculo El Teorema Fundamental del Cálculo, como su nombre lo indica es un importante resultado que relaciona el Cálculo Diferencial con el Cálculo Integral. El teorema nos dice que la derivación y la integración son operaciones inversas, en forma parecida a como son la división y la
-
El Teorema Fundamental del Cálculo s/r
babaladonatello1. Con respecto al video del Teorema Fundamental del cálculo que aparece en la explicación del tema 6 y 7 contesta las siguientes preguntas: a. El Teorema Fundamental del Cálculo es otra manera para obtener: integrales y por lo tanto solo se puede utilizar cuando: sea función continua. Las diferentes
-
El Teorima Anitoco
pontocquitoTRANSCRIBO LA INFORMACIÓN HALLADA AL RESPECTO ¿QUÉ ES EL PROYECTO BOLÍVAR 2000? Es un plan cívico-militar que tiene como finalidad activar y orientar la recuperación y fortalecimiento de Venezuela y atender las necesidades sociales del país. En tal sentido, el Proyecto está dividido en tres etapas: * Proyecto País (Propaís)
-
El Tepochcalli
JesusGomezLVTambién la educación de los jóvenes comenzaba desde muy pequeños ya que los educaban prácticamente una nodriza y un pedagogo y solo cenaban con sus padres. Dependiendo en qué tipo de familias si el padre era poderoso o de un estatus alto el hijo seguramente tendría que ser dictador estuviera
-
El Tequila
JuliodelacruzEl tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México,.Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la
-
El tequila en la biotecnología
229663http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_simple_color.png https://jesuscarlos92.files.wordpress.com/2013/05/fcq-logo.jpg ________________ http://www.fcq.uanl.mx/Planes%20de%20Estudio/LogoIQ.png http://www.mexicodesconocido.com.mx/assets/images/destinos/tequila/tequila_jalisco_campos_de_agave_azul_01.jpg El tequila en la biotecnología introducción a la biotecnología INTRODUCCIÓN Hoy en día el mayor número de bebidas alcohólicas producidas en el mundo es en base a plantas del género Agave, ver Figura 1. El Agave Tequilana Weber variedad Azul es la especie utilizada como
-
El Tequila Y La Ciencia
amegomezCientíficos transforman tequila en diamantes Publicado el Nov 11, 2008 Uno de los elementos más codiciados de nuestro planeta son los diamantes. Su escasísima presencia en la Tierra los vuelve un recurso de lo más atractivo para todo el mundo, y los miles de millones de dólares que la industria
-
El Terapeuta
franceaEl terapeuta ha de prestar atención a diversas consideraciones en la utilización del material. Para evaluar las necesidades del niño y podernos situar en su momento evolutivo, el punto de partida será: La observación de las respuestas que dan los niños plurideficientes, las cuales se valoran desde un marco cualitativo
-
EL TERCER ESTADO Y SU RELACIÓN CON EL ELEGISLATIVO
Paris FloresEL TERCER ESTADO Y SU RELACIÓN CON EL ELEGISLATIVO Resultado de imagen para caratula barra de abogados TEORÌA DE LA CONSTITUCIÓN PROF: DOCTOR EN DERECHO EDUARDO VELÁZQUEZ MARTÍNEZ. LIC. PARIS ADRIÁN FLORES CORONEL MDCA-0101 Introducción………………………………………………..3 1. Emanuel-Joseph Sieyès……………………………..4 1. ¿Qué es el tercer Estado?.......................6 2. El Tercer Estado como una
-
El Tercer Mundo
vanpolkaINDICE Introducción……………………………………………………………………….……….……… 3 Objetivos………..…………………………………………………………………………………. 3 Planteamiento…………………………………………………..……….……………………… 4 Hipótesis………..………………………………………………………………………………….. 5 Metodología………..……………………………………………………………………………. 6 Plan de elaboración………………..…………………………………..…………...……….. 7 CAPÍTULO I El Tercer Mundo 1.1 Origen………..…………………………………………..…………….……………………… 8 1.2 Evolución………..……………………………………………..…………………..……… 10 1.3 Definición……….………………………………………………………………………….. 12 1.4 Características………..………………………………..………………………………… 14 1.5 Clasificación………..……………………………………………………………………… 17 CAPÍTULO II La Invención del Tercer Mundo Marco Temporal-Espacial…….……………………………………………………………………. 19 CAPÍTULO III El Tercer Mundo,
-
El tercer principio básico de la naturaleza
nohemi192021El tercer principio básico de la naturaleza establece que la tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía. Preposición reflexión Sistema Está formado por partes que tratan de llevar un proceso y que siempre este operando de la misma manera. Flujo Por aquí pasan los distintos materiales
-
El tercer tratamiento correspondiente a la aplicación de 3% cloruro de calcio y 0.8% ácido láctico
pachita1960El tercer tratamiento correspondiente a la aplicación de 3% cloruro de calcio y 0.8% ácido láctico (T3) en frutos de piña y melón, pre-acondicionados por 4 minutos de centrifugación ante de su envasado y conservación en refrigeración a 5 °C y 90 % de humedad relativa, permitió determinar que en
-
El tereftalato de polietileno
itaneliPET. El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) . Fue producido por primera vez en 1941 por los científicos británicos Whinfield y Dickson, quienes lo patentaron como polímero para la fabricación de fibras Entre las características
-
El término "anestesia" se define como la pérdida de la sensación en la totalidad o en alguna de las partes del cuerpo mediante la administración de un fármaco.
jose del carmen gutierrezAnestesia disociativa eMVZ. José del Carmen Gutiérrez Cruz EMEA – UNACH mvz_gutierrez96@hotmail.com Introducción El término "anestesia" se define como la pérdida de la sensación en la totalidad o en alguna de las partes del cuerpo mediante la administración de un fármaco. La anestesia puede ser "general" o "local". La anestesia
-
El Término "Liberal"
JorgeAgapitoDemocracia liberal. La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa donde la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de Derecho y normalmente moderada por una Constitución que enfatiza la protección de los derechos y
-
El término "práctica"
YURIANA1. TEORÍA: Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular
-
El término alfanumérico
fdreaEl término alfanumérico abarca todas las letras y números en un conjunto de idiomas determinado, y por extensión, a los números alfanuméricos. Por lo general, los caracteres alfanuméricos son los que comprenden el conjunto combinado de los 26 caracteres alfabéticos, de la A a la Z, y los 10 números
-
El término autismo proviene de la palabra griega “eaftismos”
yreyyeessEl término autismo proviene de la palabra griega “eaftismos”, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro permanente y profundo. En muchos casos, el autismo causa problemas con: La comunicación, tanto verbal como
-
El término biorremediación o biorrecuperación se utiliza para denominar una variedad de sistemas de recuperación que degradan
saysqEl término biorremediación o biorrecuperación se utiliza para denominar una variedad de sistemas de recuperación que degradan, transforman o eliminan o disminuyen la toxicidad de contaminantes orgánicos o inorgánicos a través de la actividad biológica natural de organismos vivos (plantas, hongos, bacterias, etc.), principalmente microorganismos. También se emplean los términos
-
El termino conservación es uno de los más significativo en la teoría del desarrollo cognoscitivo de jean Piaget
Fernanda.9715Principio de conservación Docente Gladys Navarrete de la asignatura Aprendizaje Constructivista. Ángela Rodríguez, Laura Sánchez, Fernanda Acosta. Universidad Católica de Colombia, Facultad de Psicología. Nota de autor Ángela Paola Rodríguez (426039), Laura Daniela Sánchez (425981), Aura Fernanda Acosta (426036). La correspondencia de este artículo debe dirigirse a Aura Fernanda Acosta
-
El término contexto
aimesolisIntroducción. Este ensayo nos habla sobre el contexto nos da su significado etimológico, a que se refiere. Al igual que los diferentes contextos como el social; es aquello que está relacionado o apunta a la sociedad. Este concepto (sociedad) engloba al grupo de individuos que comparten una cultura y que
-
El término corriente eléctrica está asociado a un flujo de carga a través del conductor.
paulysu 1. - INTRODUCCIÓN El término corriente eléctrica está asociado a un flujo de carga a través del conductor. En el caso de los conductores metálicos este flujo de carga está asociado directamente al transporte de electrones que son transferidos de un punto de mayor potencial eléctrico para otro de
-
El termino corrosión se aplica a ataques destructivos
13132324El termino corrosión se aplica a ataques destructivos que sufre cualquier material haciendo perder sus propiedades químicas o provocando la pérdida total del material, esto le ocurre a los metálico debido a reacciones químicas o electroquímicas a las cuales está expuesto por su entorno, este mismo efecto en otros materiales
-
El término Cuaternario originó a principios del siglo 19
colcadsColegio Atlántico Del Sur Materia: Ciencias de la Tierra Profesor: Matías Taglioretti Fecha de Entrega: 11/11/15 Alumnos: Santiago Bogoslavsky, Joaquín Macías, Valentín Lofrano. Cuaternario El término Cuaternario originó a principios del siglo 19, cuando se aplica a los depósitos más jóvenes de la cuenca de París en Francia. El Cuaternario
-
El término cuenca
ferpaulinuaEl término cuenca puede referirse a: Cuenca (llanura sedimentaria, depresión o concavidad), accidente geográfico, superficie rodeada de alturas, o Cuenca hidrográfica, territorio drenado por un sistema de drenaje natural Cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje, territorio drenado por un único sistema de drenaje natural. Drena sus aguas al mar a
-
El término de apraxia surge en 1871
ViriSosaEl término de apraxia surge en 1871, donde se explicó que era un síndrome neuropsicológico, su origen fue por una desconexión entre las áreas sensoriales y motoras tras verse una lesión en el cuerpo calloso. Se caracteriza por la pérdida de la capacidad de realizar movimientos aprendidos, con algún propósito
-
El término de drogas psicoactivas
ilianalizbethDROGAS Una droga es, en el sentido amplio del término, una sustancia química que tiene efectos biológicos conocidos en humanos o animales.2 Los alimentos son excluidos de esta definición a pesar de sus efectos fisiológicos conocidos en la mayoría de las especies animales.3 4 5 El término droga, puede ser
-
El término de extinción de la ecología
ArthurMGHDefinición Una especie se extingue cuando su último ejemplar existente muere. Por lo tanto, la extinción se convierte en una certeza cuando no hay ningún integrante capaz de reproducirse y dar lugar a una nueva generación. También una especie se puede volver extinta funcionalmente cuando solo sobrevive una reducidísima cantidad
-
El término de inteligencia emocional se refiere a la capacidad que una persona tiene para manejar tanto sus emociones y sentimientos
AmnfÍNDICE Índice....................................................................................2 1. Introducción......................................................................3 2. Marco teórico 2.1 ¿Qué es una emoción?...............................................................4 2.1.1 Componentes de la emoción............................................4 2.1.2 El cerebro y las emociones..............................................5 2.2 ¿Para qué son las emociones?...................................................5 2.3 ¿Cuáles son nuestras emociones?.............................................6 2.3.1 Consideraciones para la clasificación de las emociones.......9. Referencias...................................................................22 1. Introducción El término de inteligencia emocional
-
El término de neurociencia
diegozm29El término de neurociencia es aquel que se aplica a la ciencia que se dedica al estudio, la observación y el análisis del ser humano como también para animales. Es el sistema estructurado de investigación y análisis sistematizado del sistema nervioso. La función principal de la neurociencia es estudiar y
-
El Termino De Prótesis Dental Es Además De Referirse Al Artificio Protésico Que Se Instala En La Cavidad Bucal De Los Pacientes, También Se Utiliza Para Referirse A La Prostodoncia En General, Por Lo Cual, Hay Que Estar Seguros Del Contexto En El Cual
ja_vi_erEl termino de prótesis dental es además de referirse al artificio protésico que se instala en la cavidad bucal de los pacientes, también se utiliza para referirse a la prostodoncia en general, por lo cual, hay que estar seguros del contexto en el cual se habla para entender a que
-
El termino de un determinado periodo contable
ramiro.fonseca83acuerdo a los contenidos de la presente semana debemos considerar que cierre de cuentas y de libros es una de las actividades propias del término del ejercicio anual y, por consiguiente, con las que se concluye el período comercial y contable. Para llegar a concretar el termino de un determinado
-
El termino economía procede de “ekonomique” que significa “el que administra el hogar”. Este origen que puede parecernos peculiar, no es tal, sino que obedece al paralelismo entre las decisiones que se toman en los hogares y las que se toman en l
soilen_elite12”LOS PRINCIPIOS ECONOMICOS” El termino economía procede de “ekonomique” que significa “el que administra el hogar”. Este origen que puede parecernos peculiar, no es tal, sino que obedece al paralelismo entre las decisiones que se toman en los hogares y las que se toman en la sociedad. Por ejemplo en
-
El termino encefalograma (EEG) se utiliza para referirse al registro de las variaciones en el potencial del cerebro.
Jeffer AlcazarINTRODUCCIÓN El termino encefalograma (EEG) se utiliza para referirse al registro de las variaciones en el potencial del cerebro. El electroencefalograma puede registrarse con electrodos en el cuero cabelludo con el cráneo intacto o con electrodos sobre o dentro del cerebro. Los registros de electroencefalograma pueden ser bipolares o unipolares.
-
El término energía
katy.123El término energía (del griego ἐνέργεια [enérgueia], ‘actividad’, ‘operación’; de ἐνεργóς [energós], ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza trabajando’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En
-
El término energía
karlaponkiEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, ‘actividad’, ‘operación’; de ἐνεργóς [energós], ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza trabajando’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En
-
El término Epigenética.
Anita CerveraEl término Epigenética fue acuñado en la década del cincuenta para describir el mecanismo por el cual los organismos multicelulares desarrollan múltiples tejidos diferentes a partir de un único genoma. Actualmente este término hace referencia a cambios heredables en la estructura y organización del ADN que no involucran cambios en
-
El termino erosionabilidad del suelo K, se usa para indicar la susceptibilidad de un suelo particular a ser erosionado. Este factor refleja el hecho de que diferentes tasas de igualdad de los demas factores,
osisl0vb) A partir del apéndice 1 se tiene que, a los 150 días del año (término de mayo) la fracción acumulada de R en la región X es 16.46%; mientras que a los 240 días (término de agosto) se acumula 66.89%. Por diferencia, la fracción correspondiente a los tres meses
-
El término Hiponatremia
jisbbParte I: Selección múltiple 1. Término que se utiliza para describir la habilidad de un organismo para mantener el balance interno en presencia de estresores externos. a. Enfermedad c. Homeostasis b. Estrés d Electrolitos 2. Los niveles elevados en la sangre que se producen como resultado de la pérdida, retención
-
El término homúnculo (del latín homunculus ´hombrecito´) es el diminutivo del hombre y se usa para ilustrar el funcionamiento de un sistema..
Bernice CartagenaUVM Neurociencias 1 Berenice Martínez Cartagena Homúnculo sensorial y motor El término homúnculo (del latín homunculus ´hombrecito´) es el diminutivo del hombre y se usa para ilustrar el funcionamiento de un sistema. En 1950, neurocirujano canadiense Wilder Penfield, creó un tipo extraño con manos enormes, una boca enorme y de
-
El término infarto agudo de miocardio
soloroboensayosEl término infarto agudo de miocardio (frecuentemente abreviado como IAM o IMA y conocido en el lenguaje coloquial como ataque al corazón, ataque cardíaco o infarto) hace referencia a un riego sanguíneo insuficiente, con daño tisular, en una parte del corazón (agudo significa súbito, mio músculo y cardio corazón), producido
-
El termino inmunidad significa capacidad del cuerpo para protegerse contra agentes específicos
havoooooINMUNIDAD Y ALERGIA REVISION GENERAL El termino inmunidad significa capacidad del cuerpo para protegerse contra agentes específicos , como bacterias virus, toxinas, o cel tisulares extrañas. Sistema del linfocito B: Produce anticuerpos que destruyen al agente invasor tras la exposición de un agente especifico algunos de uss antígenos reaccionan con
-
El término Jurisprudencia
El término Jurisprudencia está vinculado estrictamente al ámbito del derecho y observa tres usos fundamentales. Por un lado se designa jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales, las cuales, por ley, constituyen un precedente para justificar otros casos no regulados. Asimismo, por jurisprudencia también se conoce al conjunto
-
El término marea se usa para referirse a las alzas o descensos diarios del nivel del mar.
seba70Introducción El término marea se usa para referirse a las alzas o descensos diarios del nivel del mar. Es importante que ésta sea estudiada adecuadamente, debido a que es un factor importante en los fenómenos como sedimentación o inundaciones. La marea puede ser afectada por perturbaciones externas tales como el
-
El término mass-media
nelsongrimoldixcxcsfgcxvbxcvbxcvbc cxvbxcvbxcvbxcvb cxvbertr ertrtrtret aersyrtyru tyutyuytutyutyutyu yutyuMASS-MEDIA El término mass-media (medios de comunicación de masa) indica los instrumentos que permiten una difusión colectiva de contenidos del mismo tenor a los individuos y a los diversos grupos que componen la sociedad. Forman parte de los mass-media: la prensa, el cine, la
-
El término MeSH
jeffmedConcepto El término MeSH, introducido en 1992 describe a la enfermedad de Chagas como: La infección por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi, una forma de TRIPANOSOMIASIS endémica en América Central y del Sur. Lleva el nombre del médico brasileño Carlos Chagas, quien descubrió el parásito. La infección por el parásito
-
El término metodología hace referencia al modo en que enfocamos los problemas y buscamos las respuestas, a la manera de realizar la investigación.
Doctorado en Proyectos. Metodología de la Investigación Científica. Asesor: Dr. Iván Fernández Suárez. Tarea No. 2 Ensayo sobre el fragmento del texto “Investigación Cualitativa” del Dr. Carlos Sandoval Casilimas.” Presenta: Ricardo Ezequiel Zamario Herrera Fecha: 20 de Noviembre de 2016 ________________ Índice de contenido Tema Página Introducción 3 Desarrollo 4
-
El término micorriza
carlosfelixEl término micorriza fue acuñado por el botánico alemán Albert Bernard Frank en 1885, y procede del griego mykos que significa hongo y del latín rhiza que significa raíz, es decir, que literalmente quiere decir “hongo-raíz”, definiendo así la asociación simbiótica, o mutualista, entre el micelio de un hongo y
-
El término réquiem
JordibvEl término réquiem se deriva de la raíz latina requies, que significa descanso. De esta forma, los cuatro personajes desarrollan sus historias que dan lugar al réquiem por un sueño que se desenvuelve en situaciones que los lleva a tocar fondo en la dependencia de las mismas. Es así como
-
El término selección sexual surge debido al científico naturalista Charles Darwin
Karen AliboniINTRODUCCIÓN El término selección sexual surge debido al científico naturalista Charles Darwin (1871) quien buscaba una explicación adecuada para interpretar los misterios de la búsqueda de parejas entre los seres vivos. Éste estableció que en los animales existe una serie de rasgos anatómicos y conductuales que favorecen la capacidad de
-
El término Tepache en México
raurraEl término Tepache en México es utilizado para nombrar una bebida obtenida por la fermentación de los azúcares de alguna fruta, es también conocido como Chicha en algunos países del centro y sur de América, se obtenía antiguamente de la fermentación de la masa simple del maíz en agua, aunque
-
El término toxicología
Davalos22INTRODUCCION El término toxicología se deriva de la palabra griega para definir el veneno en que se empapaban las flechas. Toxicología es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de substancias. En el medio laboral es frecuente la manipulación y el contacto con sustancias
-
El término vida
sandicita78pinaVida Para otros usos de este término, véase Vida (desambiguación). El término vida (latín: vita )?, desde el punto de vista de la biología, que es el más usado, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de manifestaciones de
-
El término vida
El término vida (en latín: vita ), desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morirse.
-
El término web-log
paberuPara los académicos e investigadores, los blogs suponen también un espacio de acercamiento a la sociedad sin precedentes dentro de su ámbito de trabajo. La comunidad científica suele achacar a los medios de comunicación cierta banalización de los temas que les corresponden, mientras que el público suele reclamar de los
-
El término «droga psicoactiva»
malickmcEl término «droga psicoactiva» se utiliza, especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés «drug», el cual no hace distinciones entre los tres términos. La definición original
-
El término «química»
richy10tmQuimica : El término «química», a vista del reconocido científico Robert Boyle, en 1661, se trataba del área que estudiaba los principios de los cuerpos mezclados. En 1663, química se definía como un arte científico por el cual se aprende a disolver cuerpos, obtener de ellos las diferentes substancias de
-
El término «veganismo»
lalalalalmamamdmEl término «veganismo» es un extranjerismo proveniente del inglés «veganism» el cual hace referencia tanto a la práctica de abstenerse por motivo propio, de la utilización y consumo de productos de origen animal, particularmente en la dieta; así mismo también indica seguir la filosofía asociada que rechaza la condición de
-
El término “Asfixia”
Jesus vizcarra chavezINTRODUCCION El término “Asfixia” es utilizado en medicina (no siendo la medicina forense una excepción), para describir condiciones de falta de oxigeno, aunque etimológicamente signifique ausencia de pulso. Sin embargo, en muchas de las situaciones este último significado pareciera más adecuado, especialmente en las que hay compresión del cuello.1,2,3 Al
-
El Termodinamico
mirellaanahyTERMODINÁMICA Y SUS APLICACIONES A LOS SERES VIVOS (Resumen) Primer Principio de la Termodinámica: Es conocido también como “Principio de la Indestructibilidad o Conservación de la Energía”, formulado por Robert Mayer, a raíz de sus investigaciones en los nativos de Java sobre la influencia del calor sobre los gases sanguíneos.
-
EL TERMOFIJADO
DIANA ESCOBEDO VINCHALESDIANA OLENKA ESCOBEDO VINCHALES 18170276 EL TERMOFIJADO El termofijado proviene de termo=calor y fijado=fijar, esto significa fijación en calor; es un proceso que se realiza postejido. Los textiles que se termofijan son textiles a base de fibras sintética como el nylon, polyester, spandex, acrílico; las cuales durante la fabricación de
-
El Termometro
danyl66REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un
-
El Termometro
YoSolEl termómetro El desarrollo de termómetros y escalas de temperaturas Uno de los primeros intentos para hacer un estándar de temperaturas ocurrió cuando Galeno propone un estándar de temperatura ‘’neutral’’ completando cantidades iguales para la ebullición del agua y el hielo. Sobre cualquier lado de esta temperatura tenía cuatro grados
-
El Termometro
robertojedaEl termómetro (del griego θερμός (thermos), el cuál significa "caliente" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería
-
El Termometro
carrlossEl termómetro significa "caliente" y metro, "medir" es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales .Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado
-
El Termometro
amethamir1-Uso del Termómetro Los termómetros son unos instrumentos de medición de la temperatura que nos van a permitir ver qué temperatura tenemos y por ende saber si tenemos fiebre. Existen dos tipos de termómetros: los de mercurio y los digitales. Los primeros cuentan con un conducto interno por el que
-
El termómetro global
belkiswJUEGO LUDICO EL TERMOMETRO GLOBAL INTRODUCCION Tema de aprendizaje: El Calentamiento Global El calentamiento global: es una eventualidad cada vez más visible y perjudicial para la vida humana: por lo que es mas importante reconocer cuales son aquellas actividades o acciones que cotidianamente realizamos y con las que se pudiera
-
El termómetro ordinario
jorgeroseQué es y para que se utiliza? Es un elemento que se utiliza para medir la temperatura. ¿Cómo es? El termómetro ordinario consta esencialmente de un depósito de vidrios de paredes muy delgadas, para que las variaciones de calor se transmitan con rapidez al líquido contenido en su interior. Dicho
-
El Termometro!
belenHTERMÓMETRO CASERO Los termómetros son algunos de los instrumentos más utilizados en el mundo, ya que son capaces de medir la temperatura del ambiente o de una sustancia o material con el cual estemos trabajando, y por ejemplo junto al pluviómetro o el anemómetro son la parte esencial de las
-
El ternerito andariego
Kadejo2306El ternerito andariego Para la enseñanza de la letra m Era una mañana llena de sol, en la verde pradera juega doña vaquita con su ternerito; corren y brincan muy felices. Por fin se sintieron muy cansados y se echaron bajo la sombra de un árbol; muy pronto doña vaca
-
El terrario
Rossana Flores BravoEL TERRARIO Decoracion Jardin Con Botellas De Plastico - Novocom.top Facundo FERNANDEZ 1º 1. Nº 7 INSTANCIA DE EVALUACION SEMESTRAL Prof. Flavia Rodríguez ¿Qué es un terrario? De acuerdo al diccionario, un terrario es un recipiente en el que se trata de reproducir, de manera artificial, las condiciones de un
-
El Terrateniente, El Arrendador Y El Papel De La Renta De La Tierra En La Producción Capitalista
VICTOR MANUEL SANCHEZ TREJOEl Terrateniente, El Arrendador Y El Papel De La Renta De La Tierra En La Producción Capitalista. Sánchez Trejo Víctor Manuel En el modo de producción capitalista quien toma el papel de explotar la agricultura es el mismo capitalista que ya conocemos, únicamente se distingue por el elemento en el
-
El Terremoto
oriykamiUn terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con
-
El Terremoto De Japon
FumiTerremoto de Japón de 2011 El terremoto principal estuvo precedido de una larga serie de terremotos previos, que comenzaron con un temblor de 7,2 MW el día 9 de marzo de 2011, aproximadamente a 40 kilómetros de distancia de donde se produjo el terremoto del 11 de marzo, y seguido
-
El terremoto de Мéxico en 1985
ederordazEl terremoto del jueves 19 de septiembre de 1985, conocido como el Terremoto de México de 1985, afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país.3 El Distrito Federal, la capital del país, fue