ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 159.826 - 159.900 de 497.326

  • El surgimiento del universo

    cachechivas789Introducción Desde la antigüedad el hombre ha querido saber cómo es que surgió por lo que ha desarrollado varias teorías de cómo es que se origino la vida y cómo surgió el en el paso del tiempo, como el hombre es tan poco conocedor de lo que es el mundo

  • El Surgimiento Del Universo

    gjjamesEL SURGIMIENTO DEL UNIVERSO “Si documentásemos la historia de la tierra, día por día, año tras año, desde su surgimiento como parte del sistema solar hace unos 4.600 millones de años en un solo volumen de una millar de páginas, cada una de ellas cubriría 4,6 millones de años”. Leakey

  • El surgimiento y el desarrollo de la ciencia

    herman13La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas,

  • El surgimiento, el desarrollo y expresión en la sociedad de los derechos laborales

    eliasjkFUENTES DEL DERECHO LABORAL 1. Fuentes del derecho: Estudia la aparición, la elaboración y la expresión en la sociedad de las normas que integran el ordenamiento jurídico, también son medios necesarios para que nazcan normas jurídicas. 2. Distinción  Fuentes materiales o reales. son los factores históricos, políticos sociales-económicos, culturales-

  • El surrealismo y el arte

    El surrealismo y el arte

    Sebastian BeltranIntroducción final Tanto en la escultura, el cine y sobresaliendo en la pintura fue utilizada la vanguardia conocida como surrealismo, la cual admitía todo aquello que sobrepasaba la lógica humana. El surrealismo ha sido un componente significativo en el cine, ya que este lo utilizo para expandir sus fronteras, dando

  • El Sustento Teórico De La Práctica Profesional

    celulamalignaEl sustento teórico de la práctica profesional Introducción De acuerdo a los teoristas, veremos las características de la Enfermería aplicada en la atención de cuidados. Analizando cada uno de los conocimientos planteados por Carper (1986) podremos confirmar que efectivamente los 4 patrones descritos conforman un todo único dentro de la

  • El Sutep.

    alalallaEl Sutep busca que la OIT medie ante declaración de ilegalidad de huelga El secretario del gremio, René Ramírez, se reunió con la adjunta del organismo internacional para la región. Lamentó la muerte de profesores en accidente El Sutep busca que la OIT medie ante declaración de ilegalidad de huelga

  • EL TABACO

    YANETSANDYEL TABACO 1. ¿Qué es el Tabaco? El tabaco es una planta cuyas hojas secas y trituradas son consumidas en forma de cigarrillos, puros, utilizando pipas o masticándolas. Cuando los españoles descubrieron América, encontraron que los nativos utilizaban el tabaco en ceremonias mágico-religiosas y como medicamento. 2. ¿Qué sustancias contiene

  • El Tabaco

    wilintonc1. TRANSFORMACIÓN DEL TABACO:El curado del tabaco es una operación lenta que debe vigilarse con cuidado para obtener hojas de color, marchitamiento y grado de sequedad bien determinados. Se utilizan tres métodos (aire, humo y calor), cada uno de los cuales aporta a la hoja un aroma característico. El tabaco

  • El Tabaco

    aledazarTEMA 10: EFECTOS DEL TABACO 1) ¿Qué es el tabaco? ¿De dónde se obtiene? El tabaco o Nicotina Tabacum es un producto de la agricultura que se elabora a partir de las hojas secas de la planta Nicotiana tabacum. Existen más de 50 variedades de esta planta que se diferencian,

  • El Tabaco

    va1705nessa99¿Qué es el tabaco? El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Para algunos autores, la

  • El Tabaco

    dayra_panama“De los cerca de 1.800 millones de jóvenes (10 a 24 años) del mundo, 85 % de ellos viven en países en desarrollo. Al haber sobrevivido al vulnerable periodo de la niñez, suelen estar generalmente sanos.” Seguro que tienes claro que fumar ocasiona importantes daños a los órganos internos, como

  • El Tabaco

    marianapodacaEl tabaco es un producto vegetal obtenido de las hojas de varias plantas del género Nicotiana, en concreto Nicotiana tabacum). Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su particular contenido en nicotina la convierte en adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo aunque tiene numerosas restricciones para

  • EL TABACO

    EL TABACO:El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es

  • El Tabaco

    deriensgfINTRODUCCIÓN Para comenzar haré una breve descripción de lo que es el tabaco. Tabaco: Es una planta originaria de América que ha perdido la finalidad curativa y ceremonial para la que antiguamente era utilizada. Fue descubierta en sus primeros viajes por los conquistadores españoles, quienes observaron su uso entre los

  • EL TABACO

    displaciaRESUMEN El tabaquismo es uno de los principales factores de riego de diversas enfermedades crónicas, entre la que se incluyen padecimientos pulmonares, cardiovasculares y cánceres. Su consumo sigue siendo habitual a nivel global, debido a su bajo precio, comercialización agresiva y la falta de conciencia sobre los peligros a la

  • El Tabaco En Nuestra Salus

    mellizos2Los efectos del tabaco en la salud Introducción Lo que vamos hacer es hablar de porque el tabaco afecta a la salud y porque no se debe consumir tabaco El consumo de tabaco, generalmente en forma de cigarrillos, se encuentra incorporado en los hábitos de nuestra sociedad de forma extensa

  • El tabaco y los adolecentes

    manceragerardoEl tabaco y los adolecentes El 90% de los fumadores comienzan a fumar regularmente en la adolescencia. El joven comienza a fumar como parte de un proceso de experimentación del mundo adulto y de aceptación social. Tanto la iniciación como el mantenimiento del tabaquismo (al igual que sucede con otras

  • El Tabaco Y Sus Efectos En El Embarazo

    gredondEfectos nocivos del tabaco al fumador activo y pasivo durante el embarazo Conceptos: Los fumadores activos son los fumadores propiamente dichos, las personas que fuman directamente el cigarro. Tipos de fumadores: Fumadores habituales, los ocasionales o los empedernidos, estos últimos son aquellos que encienden y aspiran el humo de su

  • EL TABACO Y SUS EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO

    EL TABACO Y SUS EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO

    Laly DuronUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL EL TABACO Y SUS EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO Catedrático: Olga Patricia Hernández Rodríguez Integrantes: Percy Miguel Palma Lanza 20171003006 Evelin Yojana Villata 20161003554 David Alonso Rivera Flores 20171003446 Douglas Gabriel Ocon Mondragon

  • El tabaco. El tabaco es la primera causa de muerte que puede ser evitable

    El tabaco. El tabaco es la primera causa de muerte que puede ser evitable

    juansito123padreC:\Users\pau\Desktop\PAU\CEST PAU\logo CEST bajio\CEST.jpg Índice Introducción………………………………………………………………………… 3 pag. Objetivos….………………………………………………………………………… 4 pag ¿Qué es el tabaco?.…..…………………………………………………………… 5 pag El tabaco y la mujer………………………………………………………………... 6 pag Consecuencias del consumo de tabaco para la salud de la mujer……….….. 7 pag Consecuencias del consumo de tabaco en el embarazo……………………... 8 pag Recuerda que el

  • El Tabaquismo

    funes2011EL TABAQUISMO UN PROBLEMA SOCIAL El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no sólo es un problema de salud pública sino también es un problema social ya que tiene efectos nocivos a la salud, no solo para las personas que lo consumen, sino de las

  • El Tabaquismo

    estompiINTRODUCCION El tabaquismo es un síndrome lentamente progresivo, de daño multisistémico asociado a la adicción a la nicotina. Es un síndrome porque se expresa con una serie de signos y síntomas cuya severidad es variable. Es multisistémico porque afecta prácticamente a todos los órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Y

  • El Tabaquismo

    salazaritaEL TABAQUISMO Probablemente, dos de las influencias más fuertes son la presión de quedar bien con los compañeros e imitar los patrones de conducta y moda difundidos por los medios de comunicación masiva, tales como la televisión el cine, la radio, y las revistas. Los adolecentes están atravesando por una

  • El Tabaquismo

    eliza.balTabaquismo Definición. El fumar (inhalar y exhalar los humos producidos al quemar el tabaco), conduce a una intoxicación crónica denominada tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo. Historia. El tabaco es

  • El tabaquismo

    Triana1234DEFINICION. El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es

  • El Tabaquismo

    ludwinvanEL TABAQUISMO Es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la

  • EL TABAQUISMO

    COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO COMPLEMENTARIO DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SECUNDARIA MÓDULO PEDAGÓGICO 1 LA TRASCENDENCIA DE LA FUNCIÓN DOCENTE Y SU IMPACTO EN EL ADOLESCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PROPUESTA DIDÁCTICA LOS TRABAJOS PRACTICOS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS 1 BIOLOGIA EL TABAQUISMO NOMBRE DE

  • El Tabaquismo

    boyas2013Que es el tabaquismo? El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud

  • EL Tabaquismo

    MarDuhEL TABAQUISMO Placer Mortal Prof.Dr. Méd. Fernando Pinto Floril El tabaquismo es el envenenamiento agudo o crónico por el hábito de fumar cigarrillo, cigarro, pipa, o por masticar u oler tabaco (Rapé). Incide de diversas maneras sobre los seres humanos, y sus consecuencias son siempre negativas. Podemos distinguir un contacto

  • El Tabaquismo

    Raven03Tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo Introducción En la siguiente investigación haremos énfasis en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo

  • El Tabaquismo

    krismel0592República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La fuerza Armada Bolivariana (UNEFA) Ampliación- San Mateo- Edo. Anzoátegui Profesora: Integrantes: Levis Alfaro Guerra, Krismel García, Ángela VIIsemestre de Campos, Mariela Educación Integral Montaño, Fanni San Mateo, 02 de Julio De 2013 El

  • El Tabaquismo

    jahirskate57El tabaquismo • El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares: infarto de miocardio, hipertensión arterial, arteritis de los miembros inferiores, accidente vascular cerebral, impotencia y trombosis. Estas enfermedades cardiovasculares se agravan en los fumadores. • El tabaquismo favorece la formación de placas de

  • EL TABAQUISMO

    Ximena6119FORMAS DE CONSUMIR EL TABACO Fumar tabaco liado a mano El tabaco liado a mano se está haciendo cada vez más popular en algunos países de Europa. En el Reino Unido, el 22% de los fumadores se decantan ahora por fumar cigarrillos liados a mano. Los cigarrillos liados a mano

  • El Tabaquismo

    El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes mas activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es

  • El Tabaquismo

    andresper12Componentes del cigarrillo Los cigarrillos modernos tienen mucho más que tabaco. Contienen nicotina que es una droga altamente adictiva y que se encuentra en forma natural en la planta del tabaco. Esta droga se maneja con mucha precisión para aumentar su adicción, además se mezclan cientos de aditivos que van

  • El Tabaquismo

    feralpa97Resumen El consumo de tabaco en los jóvenes de Tapachula, Chiapas es una investigación realizada por las investigadoras María Fernanda Alvarado y Viridiana Liévano en la cual se intenta conocer cómo afecta el tabaco a la vida y salud de los jóvenes de Tapachula. Al conocer los daños que causa

  • El Tabaquismo

    ale99loveQué es el Tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores

  • El Tabaquismo

    fey01covaEl tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características dEl tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo

  • El tabaquismo

    crisloserTítulo: El tabaquismo Grado: 1° Grupo: B Nombre de la esc.: Sec.Tec.Num.25 Moisés Sáenz Garza Materia: Biologia Fecha: 23 de febrero de 2015 Maestra: Integrantes: Cristina Alcalá, Cristina Guadalupe, Adrián, Daniel, Wendy ¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona

  • El Tabaquismo

    sandracorralel tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. quien invento el tabaco y porque A pesar

  • El Tabaquismo

    andrea584752115El tabaquismo: El tabaquismo es una adicción social aceptada, que trae consigo efectos incapacitarte e irreversibles, pues además del cáncer pulmonar. Salud Pública del IMSS en Chihuahua informa que este hábito comienza cada vez a más temprana edad, pues según la encuesta nacional de adicciones, los adolescentes expresan haber iniciado

  • El Tabaquismo

    salma23799Fumar, inhalar y exhalar los humos producidos al quemar tabaco. Un abuso excesivo de esta acción conduce al tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo. En la década de 1940 el

  • El Tabaquismo

    eddyrudyNOMBRE: EDWUIN POLO RAMÍREZ FACULTAD: BIOANALISIS QUÍMICA CLÍNICA MATRICULA: S13012918. TEMA: TABAQUISMO INDICE EL TABAQUISMO INTRODUCCION III EL TABAQUISMO IV EL HÁBITO DE FUMAR. V CIGARRILLO Y HUMO EN EL ORGANISMO. VI TOXINAS EN EL TABACO. VIII EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. X EFECTOS DEL CIGARRILLO SOBRE LA SALUD. XII CONCLUSIONES

  • El Tabaquismo

    16raimundoINDICE GENERAL INDICE GENERAL INDICE DE TABLAS Y FIGURAS AGRADECIMIENTO DEDICATORIA RESUMEN I. EL PROBLEMA A- Formulación del problema B- Objetivos de la investigación C- Justificación II. MARCO TEORICO A- Antecedente del problema B- Fundamentos teóricos C- Definición de términos III. MARCO METODOLOGICO A- Tipo de investigación B- Diseño de

  • El Tabaquismo

    lupitasolizEL TABAQUISMO Introducción El consumo de tabaco Es una epidemia mundial totalmente prevenible que posee una doble carga, como enfermedad y como obstáculo para el desarrollo humano. Además afecta a población que no consume tabaco desde tempranas etapas de la vida. La OMS indicó en 2013 que en Bolivia siete

  • El Tabaquismo

    El Tabaquismo

    miguelsvcEl Tabaquismo Se denominan productos del tabaco los que están hechos total o parcialmente con tabaco, sean para fumar, chupar o masticar. Todos contienen nicotina, un ingrediente psicoactivo muy adictivo como el alquitran especialmente el benzopireno responsable de los efectos carcinógenos del tabaco, asi como otros componentes como el monóxido

  • El Tabaquismo En Mexico

    ToliaLa primera vez que Fernando probó un cigarro tenía 13 años; no le gustó el sabor y en ese momento no hubiese podido imaginar que tres años después consumiría una cajetilla diaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco y el panorama de esta

  • El Tabaquismo En Mexico

    polo00El tabaquismo es la principal causa de muerte no transmisible y prevenible en el mundo. En México se registran aproximadamente 44 mil al año decesos al año asociados al tabaquismo; es decir, entre 114 y 122 diarios, que podrían incrementarse de manera alarmante. En México existen 17.7 millones de fumadores,

  • El tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc

    El tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc

    Danae Parra GonzálezEl tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc. Una de las principales sustancias que contiene el tabaco el la nicotina, la cual causa la adicción, pues es 200 veces mas adictiva que la

  • El tabaquismo es una enfermedad crónica y una drogodependencia ya que por causa del efecto de la nicotina obliga a los consumidores a mantener su constante consumo.

    El tabaquismo es una enfermedad crónica y una drogodependencia ya que por causa del efecto de la nicotina obliga a los consumidores a mantener su constante consumo.

    sakura2002EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO El tabaquismo es una enfermedad crónica y una drogodependencia ya que por causa del efecto de la nicotina obliga a los consumidores a mantener su constante consumo. Es la adicción al tabaco el cual produce enfermedades graves para la salud, esto genera que las personas adictas

  • EL TABAQUISMO SECUENCIA DIDACTICA

    COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO COMPLEMENTARIO DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SECUNDARIA MÓDULO PEDAGÓGICO 1 LA TRASCENDENCIA DE LA FUNCIÓN DOCENTE Y SU IMPACTO EN EL ADOLESCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PROPUESTA DIDÁCTICA LOS TRABAJOS PRACTICOS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS 1 BIOLOGIA EL TABAQUISMO NOMBRE DE

  • El Tabaquismo Y El Deporte.

    abrahamizq11.- De todos los problemas emergentes de salud pública, el tabaquismo ocupa un lugar especial. Se trata de una adicción que durante mucho tiempo fue socialmente tolerada. Hoy, sin embargo, hay evidencia científica que demuestra los graves daños a la salud que produce, no sólo a quienesfuman, sino también a

  • El tabaquismo.

    El tabaquismo.

    kiritsuguEmilla .________________ Contenido PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS JUSTIFICACIÓN PREGUNTAS DE INVESTIGAIÓN VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN MARCO TEORICO CUESTIONARIO 12 A 19 AÑOS REFERENCIAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los humanos desde temprana edad empiezan a fumar cigarrillos sin importar el género con el que nazcan, fuman

  • El tabaquísmo. El tabaco y sus repercusiones en la salud

    El tabaquísmo. El tabaco y sus repercusiones en la salud

    Alejandra JuarezMEL TABAQUISMO http://40.media.tumblr.com/8c0c2cc44ce88db4928aabae90c0537c/tumblr_msxzxw4KlP1shsbxjo1_250.jpg C:\Users\RAC01\Downloads\tumblr_n3wz3drhiJ1ts1170o1_250.jpg https://36.media.tumblr.com/5e9886fef73e33f907c2bf0e46f381d8/tumblr_mxrgj0oR681s7mzevo1_500.jpg Autor: Alejandra https://mariajosefloresjaimes.files.wordpress.com/2010/12/escudo.gif http://www.lovethispic.com/uploaded_images/100486-Cigarette-Box-Of-Daisies.jpg ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #31 MAESTRA: María Candelaria Alemán Cárdenas * GRADO & GRUPO: 3º H. * ESPAÑOL 3. * BLOQUE 1 * 18/SEPTIEMBRE/2015 Presentación… Con este ensayo nos daremos cuenta cuán importante es el dejar o el no fumar un cigarro

  • El Tabaquismos

    wendynayeliQUE ES EL TABAQUISMO ¬¬ ¬ El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el

  • El Tabique

    inframundo95Un ladrillo es una pieza cerámica, generalmente ortoédrica, obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen rondar 24 x 12 x 5 cm. Se emplea en albañilería para la ejecución de paredes, ya sean muros, tabiques, tabicones, etc. Historia Los ladrillos son

  • El Tablero De Ajedrez

    gransabana79LOS DERECHOS DEL NIÑO. TODOS IGUALES El niño disfrutara de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social,

  • El Taco

    JcalcabriniEl Tacto El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad,dureza, etc. Este es muy importante, se usa de varias maneras. Como la piel nos cubre todo el cuerpo, nos protege y a la

  • El Tacto

    johnherbertEl Tacto El sentido del tacto o mecano recepción es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano se considera uno de los cinco sentidos básicos. El sentido del tacto se halla

  • El Tacto

    johaymerEl sentido del tacto o mecano recepción es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano se considera uno de los cinco sentidos básicos. El sentido del tacto se halla principalmente en

  • EL TACTO

    aleejandra2Introducción lo que se quiere lograr con este trabajo, es que todas las personas tengan una mayor información y un mejor conocimiento sobre el tacto, que todos tengan una mayor claridad, entendimiento y puedan ubicarse y salirse de duda sobre alguna incógnita que tengan acerca del mismo. Este trabajo está

  • El tacto es uno de nuestro instinto más básico y ahora se están redescubriendo la energía curativa del masaje

    El tacto es uno de nuestro instinto más básico y ahora se están redescubriendo la energía curativa del masaje

    Jerson LeonD:\Users\Utech\Pictures\Imagen Fisioterapia\IMAGEN.J.png INTRODUCION AL MASAJE El tacto es uno de nuestro instinto más básico y ahora se están redescubriendo la energía curativa del masaje y de otras terapias del tacto, que han sido utilizadas por otras culturas durante millones de años. En este curso vamos a introducirte de una forma

  • El Tacto Pedagógico

    mglizbethEl tacto pedagógico” y “El tacto y la enseñanza” En el presente ensayo hablaremos de la importancia que tiene la intervención del docente ante situaciones que presentan los alumnos, mismas que no son programadas, sino por el contrario el profesor da solución de manera improvisada poniendo en práctica las habilidades

  • El Tacto, Fisiologia Y Patologias

    POL19951995Fisiología del tacto La piel,el Tacto, y los Sentimientos La piel está formada por tres estratos principales que, desde la superficie a lo más profundo son: la epidermis, la dermis y la hipodermis. Existen cuatro tipos de corpúsculos: Los corpúsculos de Meissner son los que nos permiten identificar la forma

  • EL TAHUARI COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2

    EL TAHUARI COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2

    fcalderonpUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “EL TAHUARI COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2” INTEGRANTES: INGRID CALDERÓN POZO MARÍA ISABEL CAMPOS DÍAZ YUBER CAMINO QUEZADA VANESSA PATIÑO BAUTISTA LIMA-PERÚ 1.- MARCO TEORICO La Diabetes mellitus (DM)

  • El Taj Mahal

    El Taj Mahal

    harftAlgebra Nº ORDEN Alumno: GRADO: SECCIÓN: TEMA: TEMA DE LA VIDA REAL: El Taj Mahal UN VIAJE INOLVIDABLE Ana en una cena familiar recuerda junto con sus padres el inolvidable viaje que realizo años. Atrás al Taj Mahal un lugar mágico ya que tiene una historia romántica y trágica, sobre

  • El Tajin Ayer Y Hoy

    danielpardinasEL TAJIN , AYER Y HOY 1) -¿Qué tengo que leer? La lectura del Tajín ayer y hoy ¿Por qué o para que tengo que leerlo? Para conocer sobre esta importante cultura mexicana 2) -¿Qué se acerca del contenido del texto ? el contenido del texto aporta temas acerca de

  • El Taladro De Perforacion

    danken3012TALADRO DE PERFORACIÓN PETROLERO: También llamado torre de perforación, es un dispositivo utilizado para realizar la perforación del suelo, generalmente entre 800 y 6.000 metros de profundidad, para pozos ya sean de gas, agua o petróleo. FUNCIONAMIENTO DEL TALADRO DE PERFORACIÓN Los taladros son utilizados para realizar un proceso llamado

  • El tálamo

    cesarguzman1984Tálamo: Es una sustancia gris que forma la mayor parte del diencéfalo. Es una región de gran importancia funcional. Este transmite y reduce mensajes de los receptores sensoriales (excepto los del olfato) de todo el cuerpo. El tálamo se sitúa a cada lado del tercer ventrículo. El tálamo constituye un

  • El Talamo

    RicardVeruFEl Talamo: El tálamo es una estructura neuronal que se origina en el diencéfalo (división del prosencéfalo en el embrión), es la estructura más voluminosa de esta zona. Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe. Su localización

  • El talco

    Laura_Bernal10QUE ES EL TALCO El talco es un mineral de la clase 9, según la clasificación de Strunz, de color blanco a gris azul. En la escala de Mohs se toma como patrón de la menor dureza posible, asignándosele convencionalmente el valor 1. El tacto resulta tan grasiento o jabonoso

  • El Talio Y Agatha Christie

    EmsomeEmSoMe 1º Curso Grado de Enología EL TALIO Y AGATHA CHRISTIE El Talio (Tl) es un elemento químico de masa atómica 81 que está colocado en la tabla periódica en el Grupo 13-Periodo 6, ocupando el último lugar de la clasificación de los otros metales, y que tiene un peso

  • El tallado de piedras cambio la vida de los Homo Habilis

    El tallado de piedras cambio la vida de los Homo Habilis

    SESTODANCEEL TALLADO DE PIEDRAS DE LOS HOMO HABILIS CAMBIO SU VIDA. Este trabajo constara de una investigación del homo habilis, especialmente su tallado de piedra, que para ese tiempo fue muy importante para su desarrollo. Además se pretenderá determinar cómo es que esta actividad cambio su vida, este tema de

  • EL TALLER COMO MODALIDAD OPERATIVA GRUPAL

    EL TALLER COMO MODALIDAD OPERATIVA GRUPAL

    Manu VenturaLic. Claudio Robles “EL TALLER COMO MODALIDAD OPERATIVA GRUPAL”: Acerca del enseñar y aprender: Desde el nacimiento de la humanidad, hombres y mujeres han venido aprendiendo junto a otros/as. El primer aprendizaje -definido en términos de “protoaprendizaje”, ocurre en la relación que el recién nacido mantiene con la madre, vínculo