ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 159.226 - 159.300 de 497.255

  • El Suelo Y Su Origen

    brauli10Mecánica es la parte de la ciencia que estudia la acción de las fuerzas sobre los cuerpos; la mecánica de suelos es una rama donde se estudia las acciones de las fuerzas pero sobre las masas de los suelos. El Dr. Karl Terzaghi define a la mecánica de suelos como

  • El Suelo Y Sus Caracteristicas

    Suelo Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento el agua y procesos de desintegración orgánica. Tipos de suelos Suelos arenosos: están formados principalmente por arena. Son suelos que no retienen agua. Tienen muy

  • El Suelo Y Sus Componentes

    BRCRSAQUIMICA II Tema 1: El suelo y su composición Cuestionario Grupo: 203 A Integrantes: Cruz Salazar Brenda Mariana Padilla Bueno Vivian Tejeda González Carla Trejo Contreras Jonathan 1. ¿Qué son los minerales? R: Son compuestos químicos estables, se presentan como cristales, los cuales constituyen los granos o partículas que forman

  • EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES

    danny1911La degradación de los suelos afecta al conjunto del planeta. El 2006 fue declarado “Año Internacional de los Desiertos y de la Desertización”, este as-pecto nos invita a la relación acerca de las acciones que deben ejecutarse para tratar de contrarrestar este problema. El estudio del bloque curricular “El suelo

  • El Suelo Y Sus Usos

    1234hlaEL SUELO Y SUS USOS PROCESOS GEOLOGICOS : La tierra esta compuesta por una corteza exterior, una capa densa de manto plasmático y un núcleo central. La CORTEZA es una cubierta extremadamente delgada, menos densa y solida sobre el manto subyacente. El MANTO es una capa que conforma la mayor

  • El Suelo у sus Características

    king_davidSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Suelo Y Sus Características El Suelo Y Sus Características Ensayos de Calidad: El Suelo Y Sus Características Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 786.000+ documentos. Enviado por: neraldyjimenez 14 marzo 2012 Tags: Palabras:

  • EL SUELO.

    silver...silverEL SUELO Definición: El suelo es la capa superficial de la tierra en donde se realizan actividades bioquímicas y físicas, a causa de las relaciones entre suelo, organismos y medio ambiente. - El suelo es la primera capa de la superficie de la tierra, formada por materia orgánica e inorgánica.

  • El Suelo.

    beatrizagLos organismos se clasifican en 4 grupos en el primer grupo encontramos: los micro-depredadores: es un grupo que está constituido por los invertebrados más pequeños, los protozoos y los nematodos estos organismos no producen ninguna estructura órgano mineral y su efecto principal es estimular la mineralización de la materia orgánica.

  • El suelo. Contaminación de los suelos

    El suelo. Contaminación de los suelos

    Maria Agustina LlanosEL SUELO: * Uno de los principales recursos que brinda la naturaleza es el suelo, ya que en el crecen y se desarrollan las plantas tanto silvestres como las que se cultivan para servir de alimento al hombre como a los animales. * La formación de los suelos depende de

  • EL SUELO: CONTAMINACIÓN Y SU TRATAMIENTO

    juniordahEL SUELO: CONTAMINACIÓN Y SU TRATAMIENTO. 1.- EL SUELO 1.1.-EL SUELO El suelo es una mezcla de materia orgánica, partículas minerales y aire en proporciones variables. La formación del suelo, es un proceso dinámico y muy lento, nace y evoluciona bajo acción de los “factores activos” del medio, el clima

  • El Sueño

    marcosd1994El universo Su origen nos lleva a la teoría más aceptable la cual es el big-bang. Se dice que todo fue por un punto en un espacio el cual fue acumulando átomos y moléculas de hidrogeno el cual exploto y se originó el universo el pero para los planetas no

  • El sueño

    VeronicaGoGoEL SUEÑO Generalmente, los seres vivos funcionamos mediante procesos que se presentan de forma cíclica, cambios periódicos, rápidos o lentos. El ciclo de sueño-vigilia, es el ritmo biológico más importante ya que ocupa mucho tiempo de nuestras vidas, además de su importancia funcional. El sueño de los mamíferos esta constituido

  • El Sueño

    jonathanfcoEl sueño y la vigilia son funciones cerebrales y por lo tanto, están sujetas a alteraciones del sistema nervioso. El sueño no es ni una situación pasiva ni una falta de vigilia, sino un estado activo en el que ocurren cambios en las funciones corporales, además de actividades mentales de

  • El sueño

    yoruteukEl sueño ¿Qué es el sueño?  El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento.  Cada noche, mientras dormimos, pasamos por diferentes fases o estadios de sueño que se suceden con

  • El Sueño

    laloteamEl sueño es una actividad necesaria utilizada para la supervivencia de nuestro organismo. Las causas exactas por las cuales necesitamos dormir aún se desconocen, pero parece ser que principalmente cumple la función de dejar descansar nuestro cerebro y cuerpo de la actividad diaria. No se puede vivir mucho tiempo sin

  • El Sueño (Dormir bien)

    El Sueño (Dormir bien)

    aymehopeVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen ________________ Texto: El Sueño (Dormir bien) -Párrafo de introducción- Tipo: Interrogante. ¿Cuál es la importancia de dormir? El sueño es factor muy importante en nuestras vidas tanto para nuestro bienestar como para nuestra salud. El dormir bien es como la

  • EL SUEÑO CON GORDON BARROW

    EL SUEÑO CON GORDON BARROW

    gerardo cespedesEL SUEÑO CON GORDON BARROW Todo empezó el día que conocí a Gordon Barrow, fue exactamente mi primer día de escuela, pues me había mudado y no conocía a nadie. Lo conocí por accidente ya que no tenía contemplado convivir con él, Gordon daba un aspecto temible y de terror,

  • EL SUEÑO DE CRECER

    EL SUEÑO DE CRECER

    bhbhjEL SUEÑO DE CRECER Cuentan los pastos del bosque que hace mucho tiempo existió un conejito de nombre Pipo. Pipo no era un conejito como cualquiera, era un conejito muy valiente, además de inteligente, vivía dentro de una hermosa cueva situada en lo profundo de aquel bosque, acompañado de su

  • El sueño de Einstein

    johankeynerEl sueño de Einstein Nuestra concepción del universo se basa en dos leyes que se contradicen, Einstein en los ocasos de su vida se la paso buscando una ecuación que describiera toda la materia y la energía en el universo. Hoy en día quizás estemos muy cerca de dar un

  • El sueño de Kekulé y el benceno

    Franzz77777777El sueño de Kekulé y el benceno UNKNOWN/WIKIMEDIA COMMONS A lo largo de la historia han ocurrido ciertos descubrimientos y hallazgos científicos que, pese a su gran utilidad, llaman la atención por la curiosa y peculiar forma en la que ocurrieron. Uno de los casos más célebres e interesantes en

  • EL SUEÑO DE UNA FUENTE INAGOTABLE DE ENERGIA

    EL SUEÑO DE UNA FUENTE INAGOTABLE DE ENERGIA

    Liliana CastroEL SUEÑO DE UNA FUENTE INAGOTABLE DE ENERGIA http://discovermagazine.com/~/media/Images/Issues/2015/july-aug/stellar-energy.jpg?mw=900&mh=600 El satélite solar SPS-Alpha, que se muestra en esta ilustración, utiliza un cono de espejos para redirigir la luz solar a los paneles fotovoltaicos. La energía se convierte luego en microondas y se transmite a la Tierra. Concepto SPS-ALPHA / John

  • El sueño y su repercusion

    El sueño y su repercusion

    roimimiUNIVERSIDAD DE CARABOBO http://ts1.mm.bing.net/th?&id=JN.MlHHJr0kCvPmd7zVNSrqWw&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 C:\Users\Usuario\Pictures\Imagen1.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL ASIGNATURA: EDUCACION PARA LA SALUD PROGRAMA EDUCATIVO: EL SUEÑO EN LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS BIOMEDICAS INTEGRANTES: DE ABREU DIANA C.I. 25.829.692 DEZA JOSE C.I. 25.090.973 DI STEFANO STEFANIA C.I. 26.611.606 DIAZ MABELLE

  • El Sueño Y Sus Trastornos

    Introducción La mayoría de los adultos necesitan 8 horas de sueño diarias. El no dormir lo suficiente durante un periodo largo puede ocasionar problemas de salud. El ritmo sueño-vigilia es controlado por un reloj biológico que se ajusta al entorno: ciclos de luz-obscuridad, pautas temporales impuestas por la sociedad, etc.

  • El Sueño. El motor y el descanso de la vida

    El Sueño. El motor y el descanso de la vida

    Juan Manuel ArenasEl Sueño. El motor y el descanso de la vida. Dormir es una actividad que nos da descanso pero también es agradable. Pasamos un promedio de 26 años de nuestra vida durmiendo, esto equivale a aproximadamente un tercio de nuestras vidas, sería bueno aprovecharlos al máximo y darles el mejor

  • El suero humano normal

    wcv10ftmEl suero humano normal contiene pequeñas cantidades de anticuerpos reactivos contra los antígenos TpN47, TpN33 y TpN30 del T. pallidum. En la sífilis primaria y secundaria activa se encuentran anticuerpos de tipo IgM e IgG contra T. pallidum, pero IgM disminuye en los estadios tardíos y después del tratamiento. Mediante

  • El suero vida Oral son en realidad Sales de Rehidratación Oral

    El suero vida Oral son en realidad Sales de Rehidratación Oral

    GradualSporeEl suero vida Oral son en realidad Sales de Rehidratación Oral, entre la gran diversidad de culturas de México se le puede conocer de distintas formas como por ejemplo: "Suero de rehidratación Oral", un nombre más adecuado; "Suero Oral", también acertado, o simplemente "Suero" en algunos lugares del país. Todo

  • EL SUFRAGIO POPULAR EN EL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO

    cristhianchoccaEL SUFRAGIO POPULAR EN EL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO El sufragio en su sentido más amplio es una verdadera función pública, de importancia capital en la vida de una comunidad política, puesto que por su medio los ciudadanos contribuyen a la formación de la voluntad colectiva, a la constitución de los Órganos

  • El Sufragio.

    kevinmoran1. El Sufragio. El sufragio o voto es una expresión política de la voluntad individual. Su existencia tiene por objeto la participación del ciudadano en la designación de los representantes del pueblo, de determinados funcionarios públicos, o la aprobación o rechazo de ciertos actos de gobierno. En una democracia representativa

  • El sufrimiento de las consecuencias de un aborto

    sergiochampetAborto Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. 1.- ¿Cómo surge? El aborto surge de varias formas se han podido clasificar algunas entre las cuales podemos mencionar: • Aborto

  • EL SUFRIMIENTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EL SENTIDO CRISTIANO DEL SUFRIMIENTO.

    EL SUFRIMIENTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EL SENTIDO CRISTIANO DEL SUFRIMIENTO.

    octavioramosTEMA: EL SUFRIMIENTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EL SENTIDO CRISTIANO DEL SUFRIMIENTO. OBJETIVO: Descubrir el sentido del sufrimiento en la historia de la salvación para lograr un encuentro libre y liberador con Dios en la persona del siervo sufriente, Jesucristo Nuestro Señor. DEFINICION DE SUFRIMIENTO: *según el diccionario, el

  • El sufrimiento y la autodestrucción en Hamlet de William Shakespeare

    El sufrimiento y la autodestrucción en Hamlet de William Shakespeare

    LucyddddAlumna: Chavez Anguiano Tania Lizbeth Cushing’s Syndrome in Pediatrics: An Update En niños el síndrome de Cushing aparece de manera insidiosa, la falta de aumento de estatura junto con el aumento de peso es la presentación clínica más común. El diagnostico de este y su clasificación son de gran importancia

  • El Suicidio

    El Suicidio

    piziozaEl suicidio Llamamos Suicidio a aquella acción por la cual una persona acaba con su propia vida. La clasificamos como conducta autodestructiva porque esa acción puede conducir directamente a la muerte o puede ser un intento pero siempre existe una intención letal en su misma esencia. En este artículo trataremos

  • El Suicidio

    karigonzalezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE DERECHO CATEDRA: MEDICINA LEGAL SECCIÓN: D-4-5 PROFESOR: ALUMNAS: RAMÓN TRASMONTE KARINA GONZÁLE C.I.18.515.635 ROSANA RODRIGUEZ CIUDAD GUAYANA, ABRIL DEL 2011 INTRODUCCION El suicidio es aquella muerte resultado de una acción u omisión generada por la propia víctima, a sabiendas

  • El Suicidio

    mjmonsalveEL SUICIDIO: El suicidio es un trágico problema de salud pública en todo el mundo. Se producen más muertes por suicidio que por la suma de homicidios y guerras. Es necesario adoptar con urgencia en todo el mundo medidas coordinadas y más enérgicas para evitar ese número innecesario de víctimas.

  • El Suicidio

    karinaliendoEl Suicidio: El suicidio es cuando una persona se provoca intencionalmente la muerte, este hecho se ha cometido en todas las épocas de la humanidad, es un problema de salud pública y es considerado una de las tres primeras causas de muerte entre personas de 15 a 44 años de

  • El Suicidio

    maleviuINTRODUCCIÓN Durkheim pretende con esta introducción dejar perfectamente delimitado el concepto objeto de nuestro estudio. Par ello da una definición objetiva del suicidio, eliminando las posibles alteraciones que las palabras sufren al incluirse en el vocabulario cotidiano. Así define el suicidio como toda muerte que resulta mediata o inmediatamente de

  • EL SUICIDIO

    AngieSunashyEL SUICIDIO EL Suicidio es el acto de privarse de la vida por uno mismo a consecuencia de un acto, sabiendo perfectamente cuál es el resultado de esta acción, en los países religiosos no está muy desarrollado el suicidio mientras que en los países protestantes es mucho más común. Estas

  • El Suicidio

    vgfrDurante más de un siglo los psicólogos han considerado en su reflexión y han argumentado acerca de lo que constituye la inteligencia en general o incluso si la noción inteligencia tiene alguna validez. En particular, estos han trabajado y luchado con la cuestión de la inteligencia es una aptitud, o

  • El suicidio .

    jorgeo0Colegio libre de estudios universitarios El suicidio Jorge Antonio Ramírez castellanos ABRIL / 2013 Introducción ¿Por qué el suicidio una solución? Así es como surge la idea de la elaboración de este ensayo, ya que a partir de esa pregunta surgen dudas innumerables que se hace la sociedad al ver

  • El suicidio de Emile Durkheim.

    El suicidio de Emile Durkheim.

    joflorcasEste libro se trata del suicidio según el análisis de Durkheim, y como este fenómeno repercute en la sociología ya que puede considerarse individualmente o la realidad colectiva, en el Libro 1 y sus factores psicopáticos nos cuenta que en el mismo suicidio se puede dividir en varios tipos ya

  • El suicidio Orígenes Históricos

    El suicidio Orígenes Históricos

    Karina VazquezEl suicidio Orígenes Históricos En la antigüedad el suicidio era valorado en función de los sistemas religiosos y filosóficos, aunque también dependía de las estructuras sociales, económicas, políticas y culturales de cada país. En Oriente el Suicidio era visto como un acto indiferente o elogiable, ya que la muerte solo

  • EL SUICIDIO Y SU INVESTIGACIÓN FORENSE

    EL SUICIDIO Y SU INVESTIGACIÓN FORENSE

    9jnlixjnls2EL SUICIDIO Y SU INVESTIGACIÓN FORENSE INTRODUCCIÓN CONCEPTO FACTORES PERFILES CRIMINALÍSTICOS Y MÉDICO FORENSES DEL SUICIDIO. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA UNIVERSAL DEL SUICIDIO ELEMENTOS BIOPSICOSOCIALES, CRIMINALÍSTICOS Y MÉDICO FORENSES PARA LA PERFILACIÓN PERFILES CRIMINALÍSTICOS Y MÉDICO FORENSES DIFERENCIALES DEL SUICIDIO TÍPICO Y ATÍPICO TIPOS DE SUICIDIO METODOLOGÍA GENERAL PARA LA INVESTIGACIÓN FORENSE

  • EL SUICIDIO, COMPORTAMIENTO Y PREVENCIÓN

    Karlita31EL SUICIDIO, COMPORTAMIENTO Y PREVENCIÓN El suicidio ocupa un lugar entre las primeras 10 causas de muerte en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.Se considera que cada día se suicidan en el mundo al menos 1 110 personas y lo intentan cientos de miles, independientemente de la

  • El sujeto del conocimiento

    israel73369841. Sujeto: El sujeto del conocimiento es el individuo conocedor. En él se encuentran los estados del espíritu en el que se envuelven o entran la ignorancia, duda, opinión y certeza. Este se presenta como el punto de que pende por decirlo así, la verdad del conocimiento humano. Su función

  • El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad

    El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad

    Zazil Kaanbal2018 Maestría en Educación Modulo: Bases biosociológicas de la educación Mtra. Claudia Díaz Barriga Cuevas El sujeto neuronal: aportaciones para una pedagogía de la posibilidad Ing. Anawil Zapata Cosgaya Introducción. Hablar del ser humano es hablar de su unidad de origen, la célula, para poder comprender su evolución y adaptación,

  • EL SUJETO Y EL OBJETO EN LA INVESTIGACIÓN

    holisdEL SUJETO Y EL OBJETO EN LA INVESTIGACIÓN En el proceso de conocimiento se hallan frente a sí dos elementos que hacen parte, a la vez, de la estructura de la investigación como sistema. Entre estos dos elementos, que son un sujeto y un objeto, se dan relaciones de singular

  • EL SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE "LA TAREA DE FORMARSE"

    lilibeth18EL SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE “LA TAREA DE FORMARSE” Gilles Ferry (Lectura 1, unidad de aprendizaje 1) 1.- ¿Como consideras a la tarea de formarse? Formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, tomando en cuenta los apoyos que se nos brinden, y eso depende

  • El Sulfat De Coure I L'aigua

    locajireEL SULFAT DE COURE I L’AIGUA OBJECTIU: L’objectiu d’aquesta pràctica és determinar la quantitat l’aigua que hi ha al sulfat de coure escalfant una mostra del preparat (CuSO_4×5H_2 O) FONAMENT TEÒRIC: Moltes vegades s’associa l’aigua d’una substància amb la humitat o al fet que aquesta pugui estar molla. Però algunes

  • El Sulfato De Magnesio Cura A Personas Con Asma Aguda

    brianda211El sulfato de magnesio (también conocido como toxicidad de las sal de epsom) puede beneficiar varias causas como: calambres musculares, dolor de cabeza, latidos irregulares en el corazón. La sal de Epsom se utiliza para curar enfermedades comunes del cuerpo, tales como el estreñimiento y dolores musculares. Sin embargo, sólo

  • El Sulfuro Del Citoplasma En Celulas De Ciertas Plantas

    rambo3El grupo de investigación de la Dr Cecilia Gotor y el Dr Luis C Romero del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), ha demostrado, por primera vez, que el sulfuro presente en el citoplasma de las células de determinadas plantas cumple un papel regulador de procesos fundamentales como la

  • EL SUMARIO ADMINISTRATIVO, CONCEPTOS GENERALES

    EL SUMARIO ADMINISTRATIVO, CONCEPTOS GENERALES

    kolvenitCLASE PRÁCTICA 1 DATOS PERSONALES: ELIZABETH CEVALLOS GOROZABEL ASIGANTURA: PRACTICA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1.- INTRODUCCION: El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un análisis jurídico y doctrinario del Sumario Administrativo como Institución Jurídica y como vía para la autorregulación de la conducta de las personas que brindan su contingente

  • El suministro de medicamentos de uso de tomillo vulgaris

    gazperdj1 Nombre científico: Thymus vulgaris. Nombre vulgar: Tomillo. Uso medicinal: Tiene propiedades medicinales en afecciones de vías respiratorias, tos ferina y tos persistente, afecciones gastrointestinales y como vermífugo. Uso gastronómico: Se utiliza para el pollo asado, arroz, conejo, caracoles a la murciana, dorada en salsa, tartera caravaqueña así como la

  • EL SUPEERNOVA

    JESSIPOKEERLas supernovas producen destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de la intensidad luminosa hasta alcanzar una magnitud absoluta mayor que el resto de la galaxia. Posteriormente su brillo decrece de forma más o menos suave hasta desaparecer

  • El Super Aprendizaje Motro

    alejo2096Parte inicial saludo Calentamiento: Ensalada de frutas: el profesor dispone a los jugadores en una ronda donde les indicara que posición o que movimiento deben hacer con la variante que cada que el profesor cambie el movimiento el jugador que este a la derecha o izquierda como lo dispongan, un

  • El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

    El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

    Arturo RosasLima, 31 de marzo de 2011 Resolución S.B.S. Nº 3780 -2011 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, el 10 de enero de 2008, se aprobó el Reglamento de Gestión Integral de Riesgos, a través de la Resolución SBS Nº 37-2008; Que, el

  • El Supermercadito

    susope1. Según el autor, por que gestionar las personas no es un tema solo de sentido común? Cuáles son sus principales argumentos al respecto? Según el autor el buen sentido común es importante de la tarea gerencial pero no lo es todo, nuestras experiencias el limitada y se tomaría un

  • El Supermercado

    fert007CASO| El SUPER MERCADO Tomado de: “Statistics for Business and Economics”, Sobol – Starr Traducción y adaptación: J. Narro L. SUPER FAST MARKET, una cadena de más de 200 tiendas con lo último en atención rápida, turnos nocturnos y con una gran variedad de artículos (similares a los conocidos almacenes

  • EL SUPERMERCADO Y UNA VIDA SALUDABLE

    EL SUPERMERCADO Y UNA VIDA SALUDABLE

    Ged DythPLANEACION QUINCENAL Jardín de Niños: _______________________________________________________ Grado y grupo: 1° Ciclo escolar: 2014-2015 Educadora: Fecha: Campo Formativo Competencia PENSAMIENTO MATEMATICO Utiliza los Números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. DESARROLLO FISICO Y SALUD Práctica medidas básicas y de seguridad para preservar su salud, así

  • El Supremo

    159753789321La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla

  • El surgimiento de la administración

    esteban19689ADMINISTRACION DE EMPRESAS El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde principios de siglo.

  • El surgimiento de la Ciencia Económica

    El surgimiento de la Ciencia Económica

    Brenda IglesiasFucci y Aguilar Para estudiar el proceso de surgimiento de la ciencia económica el punto de partida es la transición del feudalismo al capitalismo que se opera en la economía europea en los siglos XVI, XVII y buena parte del XVIII. Durante ese período la sociedad atravesó profundos cambios en

  • El surgimiento de la contabilidad de costos

    aswimmerIntroducción: La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso

  • El surgimiento de la criminología como ciencia

    El surgimiento de la criminología como ciencia

    LEYLA VARELAEl surgimiento de la criminología como ciencia Argentina, Brasil y México fueron de los primeros países en donde surgió un interés por la criminología, la escuela Italiana y la antropología criminal, sin embargo Brasil fue uno de los primeros países latinoamericanos que difundió la enseñanza de esta “nueva ciencia” llamada

  • EL SURGIMIENTO DE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS COMO CAMPO ESPECÍFICO DE CONOCIMIENTOS

    idumejEL SURGIMIENTO DE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS COMO CAMPO ESPECÍFICO DE CONOCIMIENTOS Héctor Enrique Mejorada Román PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES 27 de julio 2013 Resumen La eterna búsqueda de la mejor manera de trasmitir la ciencia, despertar ese interés en los alumnos pero de una manera de inferirle

  • El surgimiento de la investigación científica

    El surgimiento de la investigación científica

    GUILLERMO ALBERTO BUSTAMANTE CASTROLección 2: El surgimiento de la investigación científica La historia de las formas de investigación es tan antigua como el devenir mismo de la humanidad. Desde tiempos prehistóricos los grupos humanos se han dedicado a la exploración constante y a la búsqueda por someter los objetos del mundo al servicio

  • El surgimiento de la oratoria

    enockarimarzoINTRODUCCIÓN La oratoria es el arte de hablar con elocuencia para informar, convencer, persuadir y deleitar a un auditorio. Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc. En todos los procesos de oralidad se aplica la oratoria

  • El surgimiento de la teoría refleja del cerebro y la psicopatología

    El surgimiento de la teoría refleja del cerebro y la psicopatología

    shirleyiyaEl surgimiento de la teoría refleja del cerebro y la psicopatología Fue difícil para la gente del siglo XIX aceptar algo nuevo algo que ellos llamaban especulativo solo porque fue algo nuevo algo fresco y diferente en esa época, para la psicología apartarse de la religión, de la filosofía y

  • El surgimiento de las ciencias sociales

    erickxp¿Cuándo surgen las ciencias sociales? Las ciencias sociales comienzan en países de Europa principalmente, Francia, Alemania e Inglaterra; En los siglos XVIII y XIX, debido a los cambios sociales y políticos ocurridos en estos siglos. Entre estos cambios podemos mencionar algunos como: • El desarrollo de la Revolución Industrial: principalmente

  • El Surgimiento de las Primeras Civilizaciones

    El Surgimiento de las Primeras Civilizaciones

    OlvisEl Surgimiento de las Primeras Civilizaciones Los primeros acontecimiento historico de la humanidad tubieron lugar en asia,luego ,se extendieron . Culturas del Medio Oriente:Los primeros acontecimientos tuvieron lugar en Asia. Y luegose extendieron las civilizaciones por Caldea,Egipto,Asiria, Fenicia, Palestina,Percia,China eIndia. Estas naciones constituyeron el oriente en la edad antigua. Europa

  • El surgimiento del pensamiento cientifico

    El surgimiento del pensamiento cientifico

    Sandy210705Resultado de imagen para socrates ¿Cómo surge el pensamiento científico? ¿Cómo surge el pensamiento científico? El pensamiento científico surgió por primera vez en la edad antigua en las culturas antiguas como la cultura china, griega, egipcia, Turco Otomano con grandes pensantes como Platón, Sócrates, Eurides, Arquímedes, Hipatia. La edad antigua

  • El surgimiento del universo

    cachechivas789Introducción Desde la antigüedad el hombre ha querido saber cómo es que surgió por lo que ha desarrollado varias teorías de cómo es que se origino la vida y cómo surgió el en el paso del tiempo, como el hombre es tan poco conocedor de lo que es el mundo

  • El Surgimiento Del Universo

    gjjamesEL SURGIMIENTO DEL UNIVERSO “Si documentásemos la historia de la tierra, día por día, año tras año, desde su surgimiento como parte del sistema solar hace unos 4.600 millones de años en un solo volumen de una millar de páginas, cada una de ellas cubriría 4,6 millones de años”. Leakey

  • El surgimiento y el desarrollo de la ciencia

    herman13La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas,

  • El surgimiento, el desarrollo y expresión en la sociedad de los derechos laborales

    eliasjkFUENTES DEL DERECHO LABORAL 1. Fuentes del derecho: Estudia la aparición, la elaboración y la expresión en la sociedad de las normas que integran el ordenamiento jurídico, también son medios necesarios para que nazcan normas jurídicas. 2. Distinción  Fuentes materiales o reales. son los factores históricos, políticos sociales-económicos, culturales-

  • El surrealismo y el arte

    El surrealismo y el arte

    Sebastian BeltranIntroducción final Tanto en la escultura, el cine y sobresaliendo en la pintura fue utilizada la vanguardia conocida como surrealismo, la cual admitía todo aquello que sobrepasaba la lógica humana. El surrealismo ha sido un componente significativo en el cine, ya que este lo utilizo para expandir sus fronteras, dando