Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 339.451 - 339.525 de 497.317
-
Microorganismos más Comunes Que Producen Las Enfermedades Transmitidas Por Alimentos.
dect20Microorganismos más comunes que producen las enfermedades transmitidas por alimentos. Introducción Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) son aquellas enfermedades de carácter infeccioso o toxico, causadas por agentes que entran al organismo usando como vehículo al alimento. Las ETA en general se producen por el consumo de alimentos contaminados. Los
-
MICROORGANISMOS MAS COMUNES TRANSMITIDOS POR LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS MAS COMUNES TRANSMITIDOS POR LOS ALIMENTOS BACTERIAS Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares, procarióticos, se reproducen por fisión binaria. Se les encuentra en el suelo, aire, agua, alimentos y en diversas partes del cuerpo humano. Tamaño.- varían entre 0.2 y 0.5 µ, teniendo un tamaño medio de 1.5 µ
-
Microorganismos patógenos
daniela2009El agua un recurso vital Lamina 1: El agua como recurso vital y limitado La vida surgió en un principio en el mar primigenio. Nacemos de un seno lleno de agua. Nuestro cuerpo está constituido por un 90 % de agua; el 70 % de la superficie de la tierra
-
MICROORGANISMOS PATOGENOS EN LOS ALIMENTOS
crist90Microorganismos Patógenos en los Alimentos En el mundo en el que se está viviendo, una sociedad que se mueve a un ritmo acelerado, se han venido cambiando ciertos hábitos, entre los que se encuentran los alimenticios, y esto ha venido afectando considerablemente la salud de la comunidad, que por la
-
MICROORGANISMOS PATOGENOS EN LOS ALIMENTOS
wilsoncar31761) Qué son microorganismos patógenos? Un microorganismo, también llamado microbio (del griego μικρο, «micro» , diminuto, pequeño y βιος, «bio», vida, ser vivo diminuto), es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que
-
Microorganismos patógenos relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos.
vegajaskETAPA #3 Unidad 5 5.1 Microorganismos patógenos relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos Enfermedades transmitidas por bacterias Las infecciones bacterianas evitan destruyendo las bacterias con calor como se hace en las técnicas de esterilización y pasteurizacion cuando se producen las infecciones bacterianas se tratan como antibioticos pero en la puso
-
Microorganismos peligrosos para las personas
azaelba. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? b. Consulte algunos microorganismos que presten beneficios para el hombre y en que campos. c. ¿Qué condiciones requieren las bacterias para su crecimiento? d. ¿Es importante conocer la forma de las bacterias? por que? e. Investigue algunas enfermedades causadas por bacterias,
-
Microorganismos perjudiciales y benéficos
Jorgecan14Colegio Cristiano “El Libertador” Microorganismos perjudiciales y benéficos Paula Andrea Cano Castañeda Grado: noveno Biología 05\09\2020 Microorganismos perjudiciales y benéficos: * Con base a los videos, realiza un cuadro comparativo. Solución: Microorganismos benéficos: Microorganismos perjudiciales: * Los microorganismos beneficiosos, son los que viven como la flora intestinal. Son bacterias que
-
Microorganismos Por Doquier
xiomi179¡Microorganismos por doquier! . Verás los resultados al siguiente día). ¿Qué necesitas? • Tres cajas plásticas transparentes con tapas translúcidas. Puedes usar una caja plástica para guardar verduras en la nevera y le colocas como tapa un plástico que puedes asegurar con tape o con una liga. • Un vaso
-
Microorganismos presentes en las vías gastrointestinales (Heces) a través del coprocultivo
Monze GonzalezReporte de practica Objetivo.- Identificar las posibles especies patógenas de microorganismos presentes en las vías gastrointestinales (Heces) a través del coprocultivo y de los dos métodos de realización para su observación al microscopio. Material * Muestra de copro de 3 dias * Abatelenguas * Lugol * Portaobjetos * Cubreobjetos *
-
Microorganismos Presentes En Leche Cruda
MitzunaryMicroorganismos Presentes En Leche Cruda La leche debido a su composición química y a su elevada actividad de agua, es un magnífico sustrato para el crecimiento de una gran diversidad de microorganismos. De entre los que se pueden encontrar en la leche, unos son beneficiosos (por ejemplo, bacterias lácticas), algunos
-
Microorganismos Presentes En Los Alimentos
mariaajoseA) Microorganismos presentes en los alimentos a) Clasificación de los microorganismos según su función: 1. BENÉFICOS: Son aquellas que producen algo útil para el organismo del hombre, por ej., LACTOBACILLUS CASEI, ayuda a fortalecer la flora intestinal y reforzar las defensas, en condiciones propias, la ESCHERICHIA COLI que vive en
-
Microorganismos Procariotas
jorge8510Introducción Con el levantamiento de los mercados globales y la necesidad de alcanzar las expectativas de los consumidores, el ser humano se ha visto en la necesitad de satisfacer la demanda alimenticia que se genera en todo el mundo. Por esto mismo las industrias de los alimentos se ha visto
-
Microorganismos productores de enfermedades por el consumo de alimentos contaminados
camila136 Microorganismos productores de enfermedades por el consumo de alimentos contaminados I. INTRODUCCIÓN Los alimentos pueden ser vehículos que transportan microorganismos o parásitos, cuando esto sucede, es por falta de higiene en la manipulación de los alimentos y su preparación, por ser cosechados en ambientes sucios, o por estar descompuestos a
-
MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE PIGMENTOS
Astrid LaureanoResultado de imagen para logo de la usil FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL TEMA: MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE PIGMENTOS CURSO: MICROBIOLOGÍA GENERAL PROFESOR(A): FLOREZ FLORES, MARTHA VIRGINIA Lima-Perú 2017 RESUMEN Los pigmentos naturales producidos por estos microorganismos pueden agruparse en diversas categorías: melaninas, betalaínas, quinonas, xantinas, flavonoides, curcuminoides, carotenoides, isocromos e
-
Microorganismos productores, los consumidores y los degradadores
Micaela Micaela4. Explique, en no menos de una página, qué papel cumplen en el ecosistema los micro- organismos productores, los consumidores y los degradadores. Para poder comprender que papel cumplen los micro-organismos en el ecosistema, primero daremos un pantallazo general de que es el ecosistema, un micro-organismo y el papel que
-
Microorganismos Q Atacan Al Cuerpo
dianasc.narvaezLas bacterias son organismos procariotas unicelulares pertenecientes al reino Monera. Existen tres grandes grupos de bacterias: eubacterias, cianobacterias, y arqueobacterias Las primeras células que aparecieron sobre la tierra fueron, seguramente, muy parecidas a las que hoy constituyen un grupo de microorganismos unicelulares que incluyen las bacterias y las cianobacterias. Estas
-
Microorganismos que afectan al pan
juandhEl pan es descompuesto por el microorganismo aspergillus Níger es un tipo de hongo que se produce por medio de esporas el desarrollo de este no depende de las condiciones de humedad (actividad de agua) se debe tener en cuenta que las harinas al estar expuestas al ambiente tienden a
-
MICROORGANISMOS QUE INTERACTUAN EN LA FERMENTACION DE SAUERKRAUT
Ajjc28UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS DEL MAR DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS FERMENTACIÓN INDUSTRIAL SAUERKRAUT Realizado por: Anyelis Grimón Profesor: Carlos Álvarez Boca del Río, Abril de 2016. MICROORGANISMOS QUE INTERACTUAN EN LA FERMENTACION DE SAUERKRAUT En la col troceada y salada y en
-
MICROORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA GENERACIÓN DE BIOGÁS
Armando AlatorreEl problema de los residuos sólidos urbanos en México es muy grande, como parte del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (PNPGIR) 2009-2012 se reportó la generación de 34.6 millones de toneladas cuya composición aproximada es de 53% residuos orgánicos y 47% residuos inorgánicos de los
-
MICROORGANISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SUELO
Fer MendezMICROORGANISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SUELO Es una rama de la ciencia del suelo que se ocupa de los microorganismos que lo habitan, sus funciones y actividades dentro del ecosistema, está estrechamente relacionado con la bioquímica del suelo y la ecología microbiana. Implica la comprensión de los principios de
-
Microorganismos que se utilizan en la industria de la medicina.
mimix rsINTRODUCCIÓN: * En estas diapositivas que les presentaremos a continuación nos informan brevemente sobre el tema de los microorganismos que comúnmente se utilizan en las industrias alimentarias y de salud (LACTOBACILOS) * La ciencia que estudia a los microorganismos es necrología, los microorganismos en su mayoría son unicelulares. Aunque en
-
Microorganismos Resistentes A Bajas Temperaturas
estebansince79MEMBRANAS BACTERIANAS: LOS EFECTOS DE ALMACENAMIENTO EN FRÍO Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS. UNA VISIÓN GENERAL Resumen La vida útil de los alimentos se extiende por refrigeración debido a los procesos metabólicos de los microorganismos que están relacionados con los alimentos y que son frenados por las temperaturas bajas. No obstante,
-
Microorganismos Utilizados En La Industria Alimentaria Y De Salud.
sandy.graciaLOS MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA ALIMETARIA Y DE SALUD Los organismos mas utilizados en las industrias son los lactobacilos, estos son un género de bacteria Gram positivas anaerobias, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembros convierte lactosa y otros monosacáridos en ácido lácteo Normalemente son benignas e
-
Microorganismos y ciclos biogeoquímicos
Aileed RodriguezMicroorganismos y ciclos biogeoquímicos. Microorganismo: Los microorganismos son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. Algunos microorganismos pueden ser los responsables del deterioro de algunos alimentos, incluso ocasionando graves enfermedades a aquellos que consumieron esos alimentos contagiados de microorganismos non sanctos, pero
-
Microorganismos y enfermedades infecciosas.H1N1
jijolopUniversidad Internacional del Ecuador Escuela de Odontología Asignatura: Microbiología Fecha de Entrega:09/09/2020 Estudiante: Juan Jose Peñaherrera Semestre: Primero Tema: Microorganismos y enfermedades infecciosas H1N1: Influenza A Origen: La Influenza A subtipo H1N1 es una especie de virus mutado por la gripe porcina (enfermedad que los cerdos contraían) y proviene de
-
MICROORGANISMOS Y LA INNOVACIÓN
María Sofía ColinaMICROORGANISMOS Y LA INNOVACIÓN La tecnología está avanzando y con ella la humanidad, todo esto se debe al constante desarrollo por el que estamos pasando. Actualmente, la diversidad biológica que existe de microorganismos son los indicados para ofrecer potencialidad a la exploración de moléculas y especies que aun no conocemos.
-
Microorganismos y medio de cultivo
valentina.56Analisis resumen Julián Suaza Rojas Este polímero está constituido por monómeros de 3-hidroxibutirato, en los que el grupo carboxilo de un monómero forma un enlace éster con el grupo hidroxilo del monómero vecino, y tiene propiedades similares a las de los plásticos convencionales. 1 Este polímero es completamente biodegradable y
-
Microorganismos y rosácea ocular: introducción
19172003Universidad de la salle Sede chapinero. Optometría Parologia del segmento anterior. Ensayo NO.1 microorganismos y rosácea ocular: introducción. Presentado por: Karoll Valentina Cruz Guzman. 50212029. Presentado a: Docente Marcelo Carrizosa. Día de entrega: 23.02.2023 Bogotá.DC La rosácea es una patología que se presenta por la pérdida de homeostasis presentada en
-
Microorganismos Y Sistema De Defensa
rociodirectionerLABORATORIO DE BIOLOGÍA METODO CIENTIFICO Fernanda Hernández Latrach – Ignacio Díaz Alonso INDICE CULTIVO DE BACTERIAS 3 INVESTIGACION CIENTIFICA 3 INTRODUCCION 3 REVISION BIBLIOGRAFICA 4 MARCO TEORICO 5 Ejemplo de bacterias 6 VARIABLES 7 Variables Directas (Y) 7 Variables Indirectas (X) 7 HIPOTESIS 7 MATERIAL Y METODO 8 MEDIO: AGAR
-
Microorganismos y Sistema Inmune
dbrantt30Colegio Academia de Humanidades Padres Dominicos Hhhhhh Departamento de Ciencias Sector: Ciencias Naturales Profesora: Daniela Brantt EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Séptimo Básico “Microorganismos y Sistema Inmune” Nombre: Curso:7ºB Fecha: / / Ptje. Ideal: pts. Ptje. Real: Ptje. Alumno(a): NOTA Instrucciones: * Lea detenidamente cada objetivo de aprendizaje y su ítem
-
Microorganismos- Discusión
meinDiscusión Debido a que el fundamento de la prueba de esterilidad consiste en establecer un procedimiento para determinar la ausencia/presencia de microorganismos en medios de cultivo, fue importante realizar los procedimientos asépticamente, teniendo en cuenta los factores que estuvieron involucrados en la prueba de esterilidad como son: a) Esterilidad de
-
Microorganismos. Efectos dañinos de los Hongos
pablaeupRESUMEN DE CIENCIAS Los microorganismos son diminutos seres vivos que solo pueden ser vistos con un microscopio, ejemplos de microorganismos son las bacterias y los hongos. Las bacterias corresponden a seres vivos formados por una sola célula (unicelulares). Las bacterias las podemos encontrar en todas partes, en el aire, en
-
Microorganismos. Tipo de Célula
camidanielaMicroorganismos Tipo de Célula (Procariota /Eucariota) Estructuras características Tipo de reproducción Aplicabilidad o utilidad con ejemplos Algas Son eucariotas Son fotoautotrofas. Su tamaño va desde unas micras hasta unos 100 mt de largo. Pertenecen al reino de los protistos. No poseen tejidos de conducción ni de sostén. La mayoría poseen
-
Microorganismos...
ELIPEREZGARCIA¿Sabes cómo ingresan los microorganismos a los alimentos? algunos alimentos se contaminas de microorganismos por medio del aire, algunos otros por vectores o sea insectos tales como la mosca, cucarachas y esos, y otro por medio de toxinas que ya estan en los mismos alimentos y los ultimos son contaminados
-
Microorganismos: Orígenes y pandemias actuales
CATALINA ALEJANDRA FERNÁNDEZ TAPIAlogo-escudo-rojo FORMACIÓN GENERAL CFG Presencial Área Razonamiento Científico y Tecnologías Microorganismos: Orígenes y pandemias actuales Primer semestre 2024 1. Identificación Código 2240 Créditos 5 Horas lectivas por semana 2 horas 40 minutos Horas de trabajo fuera del aula por semana 5 horas Número de sesiones semanales 2 (Una sesión =
-
MICROORGANISMOS: UNA ESTRATEGIA PARA ACABAR CON EL HAMBRE
yiyu97UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENÍERIA DEPARTAMENTO DE INGENÍERÍA BIOLOGÍA MODULO ECOLOGÍA ISABEL CABEZA SUAREZ MICROORGANISMOS: UNA ESTRATEGIA PARA ACABAR CON EL HAMBRE En temas mundiales son muchas las problemáticas por las que sufre el mundo a causa de fenómenos naturales y otro producto del accionar humano por el
-
Microorganusmis
pame771Microorganismo Staphylococcus aureus Características microscópicas Denominado así por sus colonias amarillas (aureus = oro, dorado). Bacterias Gram + con bajo contenido de G + C, es un género de bacterias anaerobias productoras de toxinas, ampliamente distribuidas en la naturaleza. Tienen forma de coco (esférica), poseen tendencia a agruparse en parejas
-
Microoscopia electrica
Clips de anime y másLa microscopía electrónica de transmisión es una técnica que utiliza rayos de luz. Electrones acelerados, solo se generarán los electrones que pasan a través de la muestra La imagen en la pantalla, no la imagen reflejada o absorbida muestra. Por eso es relevante en la investigación actual. Identificar las principales
-
Microoscopio
virychicFuente:QuimiNet Sectores relacionados:Farmacéutica, Biotecnología, Material y Equipo de Laboratorio Foto por: © Getty Images Microscopio Agregar a Mi archivero de negocios Enviar por e-mail Aumentar tamaño Disminuir tamaño Imprimir Alguna vez se ha preguntado ¿cuántas pequeñas partículas hay suspendidas en el aire? o ¿qué tan pequeños pueden resultar los microorganismos
-
Microoscopio
lizbethRoselloEL MICROOSCOPIO 1. OBJETIVO. El objetivo de esta práctica es aprender a utilizar el microscopio, conocer todas las partes del microscopio así como sus funciones, y aprender a ver objetos en él. 2. INTRODUCCIÓN. Por muy raro que parezca todo ser vivo visible esta compuesto por seres microscópicos (que como
-
MICROOSCOPIO
johnny_fcaEl microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen
-
Microoscopio
leshdzPRACTICA #1 MICROSCOPIOS Y MICROSCOPIA OBJETIVO DE LA PRACTICA. Que el alumno se familiarice con las partes del microscopio de luz, con su manejo y sus cuidados y que conozca el fundamento de las diferentes clases de microscopios. INTRODUCCION. El microscopio es el instrumento más frecuentemente utilizado y el más
-
Microoscopio Metalografico
dani8aaaOBJETIVO: Aprender y practicar una de las técnicas para la elaboración de muestras metalográficas. MATERIAL Y EQUIPO: - Una probeta de acero de aproximadamente de 3 centímetros de largo y de 1/8 de diámetro. -Lijas de agua de los números 100, 220, 320, 400, 500 y si es necesario del
-
Micropaleontología
viri_2910BIOLOGÍA LIF 1 MICROPALEONTOLOGÍA PRÁCTICA 6 INTRODUCCIÓN La micropaleontología estudia los microfósiles que son los de talla pequeña inferior a 5mm. Si bien organismos habitualmente considerados de esta manera, pueden depositar esqueletos hasta de 10cm de diámetro. (Moody, 1987) Foraminíferos: Son animales microscópicos que secretan un caparazón calcáreo constituido por
-
Micropaper
a.cardenasDocumento de Investigación ¿Por qué Echarate a pesar de contar con uno de los mayores ingresos proveniente del Canon gasífero, no presenta condiciones de vida adecuadas para su población? Contenido Facultad de Economía 1 ¿Por qué Echarate a pesar de contar con uno de los mayores ingresos proveniente del
-
MICROPARTICULAS COMO ANTIGENOS EN LES
MICROPARTICULAS COMO ANTIGENOS EN LES Las microparticulas son un grupo heterogéneo de vesículas, las cuales se generan durante la apoptosis y la activación celular. Estas microparticulas tienen la capacidad de trasportar en su superficie ADN y en su interior ADN y ARN, en algunas ocasiones se comportan como adyuvantes antigénicos
-
Micropavimento. Equipo
Douglas Alonso Troncos RiosMICROPAVIMENTO Descripción: Es una técnica de mantenimiento para pavimentos asfalticos, se clasifica como tratamiento superficial, que se caracteriza por ser una capa delgada de material asfáltico, diseñada para para proteger la capa de rodadura, contra el desgaste causado por el tráfico vehicular, también reduce la rugosidad de la superficie, mejora
-
Micropiles
tho11Section 569. - MICROPILES Description 569.01 This work consists of furnishing all necessary materials, services, supervision, labor, and equipment to install and test micropiles (piles). Material 569.02 Conform to the following Subsections: Water 725.01(a) Admixtures 711.03 Hydraulic cement 701.01(a) Grout 725.22(e or f) Welding 551.09(a) Lean Concrete 614 Construction Requirements
-
Micropilotes
VigozzLos micropilotes empleados en cimentaciones profundas son pilotes de sección circular de pequeño diámetro, entre 80 y 300 mm, perforados “in situ”, dispuestos verticalmente o inclinados y cuyo funcionamiento se basa fundamentalmente en la transmisión de carga al terreno por rozamiento lateral entre el terreno y el mortero del micropilote.
-
Micropipetas
andreita12345MICROPIPETAS - Funcionamiento de la micropipeta La micropipeta puede ser de dos tipos según su funcionamiento: - De desplazamiento de aire. La pipeta estándar. El pistón no está en contacto con el liquido, sino que queda una cámara de aire entre el pistón y el liquido AccuTel Laboratories © Fig:
-
MICROPIPETAS.
Ali Fernanda1. CONCLUSIONES Y CUESTIONARIO Podemos concluir que en el laboratorio de Química se emplean diferentes tipos de materiales y equipos para realizar los experimentos. Cada material y equipo tiene una función específica y deben ser utilizados correctamente. PREGUNTAS: 1. Determine el nombre de los implementos que se utilizan para medir
-
Micropipeteo y carga en pocillos
INMAKUKAENSAYOS BIOTECNOLÓGICOS PRÁCTICA 1 Micropipeteo y carga en pocillos ________________ PRÁCTICA 1: MICROPIPETEO Y CARGA EN POCILLOS FUNDAMENTO En los laboratorios de Biología Molecular, el manejo del equipo básico es fundamental. Además, se requiere del conocimiento de las distintas unidades de medición y su correcta conversión, ya que dichos procedimientos
-
Microplásticos en los alimentos
cj....c44.- Microplásticos en los alimentos: https://muysalud.com/salud/microplasticos-alimentos/ Los Microplásticos son unos elementos que están presentes en los alimentos y que podrían resultar nocivos para la salud a medio plazo. Incluso es posible que los propios Microplásticos se encuentren en la sal común que se adquiere en el supermercado, lo que reduciría
-
Microplásticos hasta en la sopa. Impacto del plástico en la salud humana y en el ambiente
Jess MillanJessica Malyne Millán Rodríguez Conferencia Magistral: “Microplásticos hasta en la sopa. Impacto del plástico en la salud humana y en el ambiente” por Dra. Lorena Ríos Mendoza. En esta conferencia la Dra. Ríos nos expuso el caso de investigación que realizo referente al plástico y microplásticos en el medio ambiente
-
Micropolitica escolar
profelitus72Micropolitica escolar: El presente trabajo tiene su origen en el problema de investigación “ Las insuficiencias en el desarrollo de la autoridad del director desde la micropolítica en la escuela telesecundaria 123” El objeto de investigación es la autoridad del director en la escuela telesecundaria 123, el campo de acción
-
Microprocesador
seyfretMICROPROCESADOR El microprocesador es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. Es el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y de comunicación con el resto de los componentes integrados que conforman un
-
Microprocesador
luish22INTRODUCCION Desde la invención del circuito integrado, el desarrollo constante de la electrónica digital ha dado lugar a dispositivos cada vez más complejos. Entre ellos los microprocesadores y los microcontroladores. El objetivo principal de esta trabajo logre el entendimiento básico de los microcontroladores y obtuve los conocimientos necesarios para la
-
Microprocesador
veckygabyMicroprocesador 1. Historia de los Microprocesadores *El microprocesador, micro o "unidad central de procesamiento", CPU, es un circuito integrado que sirve como cerebro de la computadora. El microprocesador está compuesto por: registros, la Unidad de Control, la Unidad aritmético-lógica, y dependiendo el, procesador una Unidad en coma flotante. 1.1 La
-
Microprocesador
rosisalazarEl predecesor del i386 fue el Intel 80286, un procesador de 16 bits con un sistema de memoria segmentada. El i386 añadió una arquitectura de 32 bits y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativos que emplearan memoria virtual .Intel introdujo posteriormente
-
Microprocesador
joseabelinoReconocimiento unidad 2 Microprocesadores Fundamentos de Microcontroladores Los Microcontroladores son dispositivos ampliamente utilizados en el mundo, superando el consumo de procesadores, se estima que la gran mayoría de estos componentes se destinan para aplicaciones de control simple y el restante para DSPs (Procesador Digital de Señales), cada vez es más
-
Microprocesador 64 Bits
chechecheEVOLUCION DEL MICROPROCESADOR PRIMERA GENERACION: PROCESADOR 8086 y 8088 En junio de 1978 Intel lanzó al mercado el primer microprocesador de 16 bits: el 8086. En junio de 1979 apareció el 8088 (internamente igual que el 8086 pero con bus de datos de 8 bits) El 8086 es un microprocesador
-
Microprocesadores
vanneloEl microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en
-
Microprocesadores
andres777MICROPROCESADORES CONTENIDO pagina Microprocesador 4 Tipos 4 interrupciones 5 Historia de los primeros microprocesadores 5 Introducción de IBM 5 La llegada del Pentium 6 La tecnología MNX 7 Especificaciones técnicas de los microprocesadores 8 La ley de Moore 9 Fabricantes destacados 10 Lista de microprocesadores Intel 11 Los procesadores de
-
Microprocesadores
alvaro0123456789I. OBJETIVOS Elaboración de Circuitos impresos II. MATERIAL A EMPLEAR Computadoras Pentium III Simulador PCB Wizard III. FUNDAMENTO TEÓRICO Este simulador nos permitirá Realizar el ruteado de circuitos impresos IV: PROCEDIMIENTO En primer lugar crearemos una hoja en blanco para esto escogemos nuevo del menú file Luego tendrás que adherir
-
Microprocesadores
humoObjetivo general Este trabajo me ayudara a conocer más a fondo la evolución del microprocesador y así poder desarrollar más el conocimiento acerca de las dos empresas. Conocer las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Objetivo específico Se dice que los microprocesadores han ido avanzado poco a poco,
-
MICROPROCESADORES
jalbert7738MICROPROCESADORES Historia de los microprocesadores La evolución del microprocesador El microprocesador es producto surgido de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios
-
Microprocesadores
jesskaro85REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA “RADIO OCCIDENTE” CHIGUARA ESTADO MERIDA MUNICIPIO SUCRE. PROGRAMACION PROFESORA: ALUMNA: Virginia Méndez Jessika Gutiérrez 3º semestre de informática Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………….. 03 Local area network (LAN)………………………………………………………... 04 Wide area network (WAN)………………………………………………………. 04 Protocolo TCP/IP……………………………………………………………….... 04 Protocolo UDP……………………………………………………………………..
-
Microprocesadores
thekillerpro• unidad aritmetico- logica (UAL) • unidad de control (UC) • decodificador de instruccion(ID) • CONTADOR DE PROGRAMA (PC) • REGISTROS • REGISTRO ACUMULADOR • REGISTRO DE INSTRUCCION • REGISTROS INTERNOS DE TRABAJO • REGISTROS DE PILA • REGISTROS INDICADORES Se presenta a continuación un esquema en bloques de un
-
Microprocesadores
chocutoEvolución histórica: Primeras máquinas: • Máquinas de Babbage Charles Babbage, Matemático y científico británico, tuvo la idea del diseño de la máquina a vapor en 1811, según los historiadores es considerado el padre de la computación por ser la primera persona en concebir la idea de lo que hoy en
-
Microprocesadores & microcontroladores informe laboratorio
alfonso86UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MICROPROCESADORES & MICROCONTROLADORES INFORME LABORATORIO I CÓDIGO DEL CURSO 309696 Presenta Andrés Vásquez Carvajal Cód: 10003772 Tutor Ing. Nestor Rodriguez Bogotá 17 de Septimbre de 2012 INTRODUCCIÓN Este laboratorio es el abrebocas a los micro procesadores y micro controladores, en el cual se aplicara
-
MICROPROCESADORES DEBUG
gabriel_asd77Lenguaje de Máquina en Microprocesadores (DEBUG) El DEBUG es un programa de DOS que permite visualizar la memoria, introducir programas en ella y rastrear su ejecución. Es utilizado para probar y depurar programas ejecutables. Trabaja desplegando todo el código del programa y los datos en formato hexadecimal, y cualquier dato
-
Microprocesadores Y Nanotecnologia
Natana3l• Tesis: El uso de la nanotecnología en el campo de la informática para el mejoramiento de los microprocesadores • Evidencias: - La nanotecnología es una ciencia que se considera el futuro de la tecnología - Los microprocesadores ayudan en gran parte al desarrollo de la tecnología - Permiten tener
-
Micropropagacion
selene45Micropropagación Saltar a: navegación, búsqueda micropropagación de cultivares de Rosa mediante técnicas de cultivo in vitro. Micropropagación es el conjunto de técnicas y métodos de cultivo de tejidos utilizados para multiplicar plantas asexualmente en forma rápida, eficiente y en grandes cantidades.1 La micropropagación se utiliza para multiplicar o propagar plantas
-
Micropropagacion
lina12091INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo presentar el método de propagación asexual y sus derivados que se utilizan en la producción de tomate bajo condiciones protegidas en la región del Oriente antioqueño, que garantice la utilización eficiente de los recursos, el incremento de la productividad, estándares adecuados de calidad