ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 339.826 - 339.900 de 497.257

  • MOBBING

    anagthMOBBING El término mobbing se considera como una forma característica del estrés laboral y se define como una situación en la que una persona o grupo de personas ejercen una presión psicológica extrema, de forma sistemática (al menos una vez por semana) durante un tiempo prolongado (más de seis meses)

  • Mobbing En Mexico

    gallardo23mobbing o acoso laboral es un grave problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una autentica pesadilla. Estas personas se encuentran a menudo aisladas, humilladas y amenazadas por el acosador y su grupo de seguidores y no

  • Mobbing: Legislación Mexicana

    AldoLueavanoHaciendo un análisis acorde a la línea epistémica de Hans Kelsen en la prioridad piramidal de leyes que conforman el sistema jurídico mexicano la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde su primer artículo relacionado con la defensa del derecho humano a no recibir expresiones de discriminación contra la

  • MOBILIARIO

    fuguiINTRODUCCION…………………………………………………………………………..2 OBJETIVO………………………………………………………………………………….3 Justificación………………………………………………………………………………..4 SELECCIÓN DEL MOBILIARIO Y EQUIPO DEL ALMACÉN………………………..5 EQUIPO DE ALMACEN………………………………………………………………….8 Consideraciones para planear los almacenes………………………………………..16 Equipo para almacenamiento…………………………………………………………..17 CONCLUSIONES………………………………………………………………………..19 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………..……………..21 INTRODUCCION El almacenamiento de materiales dependen de la dimensión y características de los materiales. Estos pueden exigir, como mobiliario y equipo, una simple estantería o diablo hasta

  • Mobiliario Quirúrgico

    Mobiliario Quirúrgico

    moni_rdfC:\Users\adriana\Desktop\LOGO UNPAZ.jpg PRACTICA DOCENTE 2019 FICHA PARA LA PLANIFICACION DE LA SECUENCIA DIDACTICA Universidad: Departamento: Carrera: Materia: Pedagogía y Docencia Docente: Dra. M. Beatriz de Ansó Año: 2020 * Alumna/o: * Fecha: * Tema: Mobiliario Quirúrgico Objetivos: * Que el alumno logre reconocer y enumerar el mobiliario quirúrgico * Que

  • Mobiliario y equipo de oficina

    greteljMobiliario y equipo de oficina Esta cuanta registra los aumentos y disminuciones que se realizan en los muebles y elequipo de oficina propiedad de la empresa, valuados a precio de costo.Mobiliario y equipo de oficina 17 SE CARGA:AL INICIARSE EL EJERCICIO1._Del importe de su saldo deudor, querepresenta el precio de

  • MOBILIARIO Y EQUIPO UNIDAD QUIRURGICA

    karlaperazaMATERIA: INTRODUCCION A LA ENFERMERIA QUIRURGICA. PROFESOR: E.E. XOCHITL CORRALES VENEGAS TEMA: MOBILIARIO Y EQUIPO LIMITES Y TRANSITO DE LA UNIDAD QUIRURGICA ALUMNOS: ALBA LETICIA VELARDE ITURBIDE. MARIA DEL ROSARIO SANCHEZ GARCIA. KARLA LIZZETH PERAZA RAMIREZ. MAZATLAN, SINALOA A 5 OCTUBRE DEL 2012 Tabla de contenido FLUJO DE TRÁFICO 4

  • Mobiliarios

    Brandom11Ética Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'. Referida al ámbito laboral, se habla de ética profesional y que puede aparecer

  • MOBILIARIOS E INMOBILIARIOS

    mayferly72289MOBILIARIOS E INMOBILIARIOS A) EQUIPAMIENTO MOBILIARIO Son los que se adaptan a un espacio previamente establecido y se instalan una vez acabada la obra En el equipamiento mobiliario se engloba todo aparato que permita preservar, elaborar y cocinar un alimento. Por regla general se clasifican en cinco grupos: 1.- GENERADORES

  • Mobiliarios personalizados mediante impresión 3D con materiales reciclados

    Mobiliarios personalizados mediante impresión 3D con materiales reciclados

    Stefania PonceMobiliarios personalizados mediante impresión 3D con materiales reciclados. Custom furniture through 3D printing with recycled materials. Israel Joel Villao Pazmiño (1) Estudiante de la Carrera de Diseño de Interiores. Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (TECSU) de Guayaquil Manuel Rendón Seminario # 637 y Costanera "B" Guayaquil-Ecuador israel.villao@tecsu.edu.ec (1) Resumen Palabras claves:

  • Mobiliarios y materiales de oficina

    chikitabebeMobiliarios de oficina Incluye los muebles destinados a mejorar la comodidad y productividad del trabajo administrativo Ellos son: -El escritorio: es un tipo de mueble y una clase de mesa. Es usado frecuentemente en el entorno de trabajo y de oficina, para comer, escribir, para usar utensilios falsos sencillos como

  • Mobiliaro Urbano

    Mobiliaro Urbano

    Alvaro ManuelMobiliario Urbano Se considera mobiliario urbano al conjunto de elementos que se incorporan a la vía pública con objeto de atender una necesidad social o prestar un determinado servicio a la ciudad. Entre el mobiliario urbano no se consideran los elementos de acondicionamiento frente al ruido, pavimentación, iluminación, arbolado, jardinería

  • Mobilidad

    hanssexy. Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los elementos según sus masas atómicas Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían encajar algunos elementos entonces desconocidos Entonces, ¿porqué se considera a Mendeleev el padre de la Tabla Periódica Moderna, y no a Meyer, o a ambos? • 10. Propuso que si el peso

  • Mobilidad DE LA Problemática

    Mobilidad DE LA Problemática

    kevboniProblemática Se consideró de gran importancia observar los efectos de la educación de manera endógena y exógena sobre la migración, así mismo observa en qué medida, la reforma a la educación superior en Finlandia afectó o cambio el patrón de movilidad interna del país, así, antes de la reforma de

  • MOBLESPAÑA

    rmacedo0802MOBLESPAÑA, S.L. Durante la visita a las instalaciones de MOBLESPAÑA, S.L., empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera, el auditor pide a un operario del taller que le muestre la documentación del Sistema de Gestión Ambiental que se le ha distribuido. En esta área trabaja un operario y

  • MOBLESPAÑA

    AOLI2014MOBLESPAÑA, S.L. Durante la visita a las instalaciones de MOBLESPAÑA, S.L., empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera, el auditor pide a un operario del taller que le muestre la documentación del Sistema de Gestión Ambiental que se le ha distribuido. En esta área trabaja un operario y

  • Moby DICK

    Hola330El narrador Ishmael, un joven con experiencia en la marina mercante, decide que su siguiente viaje será en un ballenero. De igual forma se convence de que su travesía debe comenzar en Nantucket, Massachussets, isla prestigiosa por su industria ballenera. Antes de alcanzar su destino, o el origen de su

  • Moche

    lolsasoLa cultura moche,1 o mochica. también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte

  • Mochila

    llatzerLa mochila consiste en un equipaje que puede llevarse en la espalda por medio de dos bandas que pasan por los hombros. La persona que usa una mochila es llamado habitualmente mochilero. Se suele preferir el uso de mochilas, en lugar de bolsos para transportar cargas pesadas en largos periodos

  • Mochila Con Celdas Solares

    abrahamge89Índice I. INTRODUCCION 1 Planteamiento del Problema 2 Preguntas de Investigación 3 Objetivo General 3 Objetivos Específicos 3 Justificación 4 Factibilidad 4 Revisión de la literatura 4 Alcance del estudio 5 Metodología 5 II. Estudio de mercado 7 13 Conclusiones del estudio de mercado 13 III. Diseño de la empresa

  • Mochila Ecológica

    EvisMochila Ecológica ¿Qué significa el concepto de “mochila ecológica”? Es la suma de materiales movilizados y transformados durante todo el ciclo de vida de un bien de consumo, desde su creación hasta su recuperación o eliminación como residuo. “Desde la cuna hasta la tumba”. (Concepto creado por el investigador del

  • Mochila Y Huella Ecologica

    pavel726578Boas prácticas en casa para reducir la huella Arreglar las fugas Una cisterna con fuga puede gastar 200.000 l de agua al año! ¡Un grifo que gotea malgasta 30 l de agua al día, esto es, 10.000 l al año!! Grifos: Conducta: Cerrarlas mientras te enjabonas, acostumbradas, cepillas los dientes

  • Moco Fecal

    karlita170998El moco fecal esta compuesto por residuos alimenticios y fluidos provenientes del epitelio intestinal (intestino delgado y grueso), estos fluidos son mas abundantes en procesos inflamatorios de origen infeccioso; asi mismo son provenientes de materia de desechos indigeribles, bilis, secreción intestinal y material orgánico. La citología de moco fecal nos

  • Moco Fecal

    michelasdfghjkCITOLOGIA MOCO FECAL OBJETIVO: Esta prueba nos servirá para identificar el tipo de glóbulos blancos, bacterias o parásitos que contiene el moco fecal y determinar un diagnostico dependiendo de los agentes infecciosos encontrados en cada muestra INTRODUCCIÓN: El moco fecal se compone de materia, desechos indigeribles, bilis, secreción intestinal, leucocitos

  • Moco Nasal

    ahovy112CITOLOGÍA DEL MOCO NASAL MOCO NASAL El moco constituye una barrera permeable entre la mucosa y el aire inspirado y es el centro de todos sus intercambios metabólicos. Es importantísimo en la fisiología nasal por sus propiedades físico-químicas y biológica. La mucosa o membrana mucosa es un tipo de tejido

  • Moco Nasal

    maury_hdzMoco Los principales componentes del moco nasal son: agua (95-94%), mucina (2.5-3%), electrolitos (1-2%)y proteínas, en parte procedentes del plasma y en parte sintetizadas localmente en la mucosa. la mucosa esta constituida por una larga cadena peptidica a la que se unen grupos laterales de hetetrosacaridos, formando unlargo entramado de

  • MOCO SERVICAL

    fercho1234lmlMoco cervical Tapón de moco. Después de finalizar la menstruación, la parte más interna de la vagina es bloqueada por un tapón de mucosidad: un espeso moco ácido el cual sirve para prevenir alguna infección. Después de pasado un tiempo (aproximadamente 7 días), la película de moco y su pH

  • Moco Vaginal

    vessa123Flujo vaginal Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Se refiere a las secreciones provenientes de la vagina y puede variar en: • Consistencia (espeso, pastoso, líquido) • Color (transparente, turbio, con sangre, blanco, amarillo, verde) • Olor (normal, inodoro, maloliente) Consideraciones El hecho de

  • Mocrobiología medica

    Mocrobiología medica

    abiud1231. CAPÍTULO I: MICROBIOLOGÍA 1. Concepto. Es el estudio de microrganismos, su biología, su ecología, y en nuestro caso en la utilización médica. El conocimiento de la biología y ecología microbiana son imprescindibles para poder comprender de qué forma los microorganismos actúan con las personas y que tipo de relación

  • Mod 2 Biologia

    alebyeACTIVIDAD 2 Conclusión sobre estas dos preguntas: 1.- ¿Cómo pudieron evolucionar las especies de una vida subterránea o que habitan en las cavernas a partir de ancestros con visión nocturna? 2.- ¿Qué mecanismos de evolución pueden explicar los orígenes de especies únicas? CONCLUSION. Se entiende por evolución biológica al conjunto

  • Moda

    Moda

    julioprimhttp://www.best-masters.com/logo_ecole/498.png Descripción: http://1.bp.blogspot.com/-vK2098Qv_kg/UmmTmGuTQxI/AAAAAAAACY8/2wCE33ppisk/s1600/esan+50+a%C3%B1os.png CURSO: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS APLICACIONES INFORMÁTICA “APPS” INTEGRANTES Karla Asencio Condo ________________ escanear0002 Irvin Orihuela Herrera ________________ C:\Users\KARLA\Downloads\IMG_1071.JPG C:\Users\KARLA\Downloads\IMG_1070.JPG Enrique Salcedo Borda ________________ Karin Narbaiza Chanducas ________________ C:\Users\KARLA\Downloads\IMG_1069.JPG Julio Quispe Tasayco ________________ Monterrico, 31 de Agosto del 2015 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO MARCO CONCEPTUAL 1. DESCRIPCIÓN: 2.

  • Moda alimenticia

    8595Moda alimenticia octubre 25, 2007 at 8:00 am anaescriva Deja un comentario Hace unos mese hablabamos aqui de los alimentos funcionales, pues bien, hoy quiero hacer una reflexión. La publicidad alimentaria está llena de yogures que bajan el colesterol, chicles anticaries, barritas megaenergéticas, huevos con omega 3… de manera que

  • Moda Como se calcula la moda

    Lucym14Índice * Introducción * Moda * Como se calcula la moda * Moda de datos agrupados * Como se calcula la moda de datos agrupados * Media * Como se calcula la media de datos agrupados * Mediana * Como se calcula la mediana de datos agrupados * Mediana de

  • Moda Estadistica

    alejatatysLA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION EN LA EMPRESA La planeación en una empresa es de vital importancia, ya que esto ayudara a que tengan prolongación en el tiempo y alcancen un éxito sostenible. Las empresas que tienen una adecuada planeación logran muchos objetivos que se trazan, ya que es una

  • Moda Para El Mundo

    imajymASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El contenido didáctico del curso académico Realización de Auditorías e Interventorías Ambientales fue diseñado por Armando Fonseca Correa, quien es Químico y Magíster en Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Se ha desempeñado como Gerente de Investigación y Desarrollo, Gerente de producción y Gerente de Aseguramiento

  • Moda, mediana y media

    marymary7Sexto básico: Moda, mediana y media MODA La moda es el valor que aparece con mayor frecuencia dentro de una muestra. Es común que nosotros hablemos de aquello que está de moda, si hablamos de la música de moda entendemos que es la música más escuchada, o bien si nos

  • Moda, Promedio, Mediana y Varianza

    Moda, Promedio, Mediana y Varianza

    chineadenisseUniversidad de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Biología BIOL 3013 – MP1 Medición: Mo, Md, Promedio y Varianza Mesa #3 1. Observaciones: En el salón de Laboratorio de Biología los varones son más altos que las hembras. 1. Hipótesis: 1. Será la medida de las hembras significativamente diferentes

  • MODA.

    EdnasLa moda es el dato más repetido de la encuesta, el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta.5 En cierto sentido la definición matemática corresponde con la locución "estar de moda", esto es, ser lo que más se lleva. Su cálculo es extremadamente sencillo, pues sólo necesita un recuento.

  • Modafinilo

    EllectrikPREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿ Que Consecuencias Tiene Tomar Farmacos como El MODAFINILO? Objetivo General: El modafinilo 2 es un compuesto racemico indicado para el tratamiento de la NARCOLEPSIA E HIPERSOMNIA.Es una droga sintetica, que mejora el estado de alerta.Se considera tambien un agente nootropico, por su capacidad para incrementar las

  • Modal participacion factor

    johmax3. MODAL PARTICIPACION FACTOR Mode Period UX UY UZ RX RY RZ ModalMass ModalStiff 1 1.244648 -8.0115 -0.040516 0 0.430234 -86.762883 -1.524061 1 25.483935 2 0.928728 -0.212006 6.177651 0 -65.737452 -2.366948 25.737456 1 45.770191 3 0.869602 0.186594 5.284994 0 -56.116283 2.106346 -30.017024 1 52.205822 4 0.384681 -2.332647 -0.012188 0 -0.060745

  • Modalidad

    didipaoCIRCUITO MIXTO (SERIE Y PARALELO)  Resistencia La resistencia total de un circuito mixto se averigua por medio de circuito equivalente, que consiste en ir resolviendo las partes del circuito que este exclusivamente en paralelo, hasta obtener un circuito final que sea únicamente serie o únicamente paralelo. Si el circuito

  • Modalidad

    mubeYa comentamos que seguir el principio de la simplicidad (no el de la simpleza) puede marcar la diferencia, también en la búsqueda de trabajo y en la vida profesional y personal en general. Pues así me ha parecido el artículo de Borja Prieto, Qué hacer si te quedas en paro,

  • MODALIDAD A DISTANCIA ASPECTOS BIO-ETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA

    MODALIDAD A DISTANCIA ASPECTOS BIO-ETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA

    maria sanseverinohttps://www.maimonides.edu/wp-content/uploads/2018/11/lg_umai-1.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO EN LICENCIATURA DE ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ASPECTOS BIO-ETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA ACTIVIDAD 7 PROFESOR TITULAR: NUÑES DANIEL ALUMNA: SANSEVERINO MARIA LEONOR Fecha de entrega 10-11-2019 INGENIERO HUERGO ACTIVIDAD Nª 7 RESPONDER VERDADERO O FALSO 1.- Principios rectores de la

  • MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA

    MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA

    yamilabsegovia[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL I TITULAR: PROF. LIC. SANTIAGO DURANTE ESTUDIANTES: * SEGOVIA, YAMILA BETINA * SOTO, LORENA ELIZABETH ENFERMERÍA GENERAL I Lea atentamente del documento adjunto

  • Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL

    Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL

    mariadelmarechav[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades Prof. Titular: Lic. Mónica Patricia Poncetta Ayudante de Cátedra: Lic. Adriana Crispi Revisión a cargo de: Lic. Santiago Durante * Antes de comenzar con el desarrollo

  • Modalidad a Distancia Enfermería General I

    Modalidad a Distancia Enfermería General I

    romagisenanUniversidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Enfermería General I Docente Titular: Santiago Jorge Durante Barbero Romanela – Lincoln Actividades de aplicación Nro. 1 - Pagina 49 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. El conocimiento vulgar no da justificación a sus hallazgos, a diferencia del conocimiento científico, cuyas

  • Modalidad a Distancia Enfermería General II

    Modalidad a Distancia Enfermería General II

    lia24[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Enfermería General II “Conocimientos, Habilidades y Actitudes en la Atención del Paciente Crítico” REVISIÓN Titular Lic. Prof. Mónica Patricia Poncetta Ayudante de Cátedra Lic. Adriana Crispi Revisión a cargo de: Lic. Santiago

  • MODALIDAD A DISTANCIA SISTEMA DE SALUD

    MODALIDAD A DISTANCIA SISTEMA DE SALUD

    lidiajudithlogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA SISTEMA DE SALUD SEGUNDA ENTREGA Directora de la Carrera: Mg María Teresa Ricci Docente: LIC. GASCO RUBEN Alumno: Puerto Madryn, 3 de Noviembre de 20014 1-¿Cómo está organizado el sistema actual de salud de nuestro

  • MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    Isabel QuevedoUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 2 Alumno: Fernanda Isabel Quevedo Email: Isabel quevedo1976@gmail.com Teléfono: 0351-152001759 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera o Lic. Betty Sandagorda 2016 BIOESTADISTICA Trabajo Práctico 2 1. Ordene los datos correspondientes a las edades de los

  • MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    China2510UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 Alumno: Ortiz, Carolina Soledad DNI: 33162024 Email: karitoortiz54@gmail.com Teléfono: 03517507487 Sede donde cursa: Córdoba Capital, comisión día lunes Docente: Lic. Julher Rivera 2019 Respuestas del trabajo n°1 sobre bioestadística 1. Requisitos éticos para la investigación clínica: *

  • MODALIDAD A DISTANCIA “CAPACITACION Y DOCENCIA” Trabajo Práctico n° 1

    MODALIDAD A DISTANCIA “CAPACITACION Y DOCENCIA” Trabajo Práctico n° 1

    facu2017CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDA A DISTANCIA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “CAPACITACION Y DOCENCIA” Trabajo Práctico n° 1 Alumno: Medran Gabriela Email: gabimedran1971@hotmail.com Teléfono: 0351-15-6045403 Docente: Mgter. Marta Medina Córdoba, Marzo 2017 INDICE Caratula……………………………………………………… Pág. 1 Introducción………………………………………………. Pág. 3 Presentación del tema …………………………………… Pág. 4

  • Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II”

    Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II”

    nagallLicenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II” DIRECTOR DE LA CARRERA: Mg. Prof. Lic. María Teresa Ricci DOCENTE DE LA CÁTEDRA: MG: Rubén Gasco COORDINADORA LIC: Poblette Gladys AUTORA: Gallardo Nora Alicia CIUDAD: Trelew, Chubut FECHA: 04/06/2015 Actividad individual 1° 1. Seleccione 2 habilidades del Pensamiento Crítico, describa

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERIA GENERAL I”

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERIA GENERAL I”

    Mondino GuillermoUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERIA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Soto Veronica Email: veorasoto@gmail.com Teléfono: 0351-15-5317720 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera. 2016 Enfermería General I 1-Realice una síntesis del recorrido histórico de la evolución de la enfermería. Desde los comienzos

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I”

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I”

    victorecheverriaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: victor echeverria DNI: 26391467 Email: victorecheverria@outlook.com Teléfono: 3584393328 Sede donde cursa: villa maría-Córdoba Docente: Lic. Julher Rivera 2017 1. ¿Qué se entiende por ley fundamental del Estado y Porque es importante la Constitución Nacional

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1

    natyamayaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: María Natalia Amaya Email: natubela08@hotmail.com Teléfono: 0380-154301599 Sede donde cursa: La Rioja- Capital Docente: Lic. Julher Rivera 2016 PRÁCTICO Nº 1 EL ACTO DE CUIDAR - Santiago Jorge Durante Capítulo 1 “ELUCIDACIONES EN TORNO

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3

    Isabel QuevedoUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3 Alumna: Fernanda Isabel Quevedo Email: isabelquevedo1976@gmail.com Teléfono: 0351-152001759 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera o Lic. Betty Sandagorda ________________ PRÁCTICO Nº 3 RESUELVA EL SIGUIENTE CASO Isabel de 21 años, casada, católica,

  • MODALIDAD A DISTANCIA “GESTION HOSPITALARIA”

    MODALIDAD A DISTANCIA “GESTION HOSPITALARIA”

    Naty TisseraUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “GESTION HOSPITALARIA” Trabajo Práctico N° 1 Nombre: Natalia Silvana Tissera DNI: 24.286.216 Email: irimar2011@gmail.com Teléfono: 3514971093 Docente: Lic. Julher Rivera Córdoba, Abril 2019 CONSIGNAS TRABAJO PRACTICO Nº 1 1. Cuales fueron las estrategias de descentralización del estado, explique en forma concreta. La

  • MODALIDAD A DISTANCIA. “Enfermería en cuidados críticos pediátricos”

    MODALIDAD A DISTANCIA. “Enfermería en cuidados críticos pediátricos”

    doviedo2017 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA. “Enfermería en cuidados críticos pediátricos” Profesora Titular: Prof. Lic. Mónica Patricia Poncetta Nivel: 1º año – 2º cuatrimestre Alumnos: Diego Albano Oviedo Pérez Nancy Agüero Teresita Parte 1_ Actividad 2 Actividad N° 2: Infecciones Nosocomiales:

  • MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DERECHO MERCANTIL

    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DERECHO MERCANTIL

    LDREMACHEPRUEBA DE ENSAYO C:\Users\PC8\Pictures\2680367717_7fd8311831.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DERECHO MERCANTIL ALUMNO: LUIS DANILO REMACHE CH. C.I. 0703428383 CICLO: VI CENTRO: LOJA PERIODO: Octubre 2013-Febrero 2014 CARRERA: JURISPRUDENCIA BIMESTRE: II 1.- Elabore un contrato de Leasing o Arrendamiento Mercantil. En

  • Modalidad Adopción

    zaidasileneAdoptar es recibir como hijo propio, aun niño o adolescente que no lo es biológicamente. La adopción tiene por objetivo velar por el interés superior del niño o niña adoptada, y amparar su derecho de vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le brinde afecto y le

  • MODALIDAD DE LA CONDUCTA PUNIBLE

    delamamiMODALIDADES DE LA CONDUCTA PUNIBLE Es menester estudiar lo propuesto por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia en lo que refiere a las modalidades de la conducta punible, con miras a vislumbrar los rasgos más relevantes en relación a este tema. El Código Penal contempla, en su artículo 21,

  • MODALIDAD DE PRÁCTICA FORENSE, VOLUNTARIADO PENITENCIARIO Y DERECHOS HUMANOS

    MODALIDAD DE PRÁCTICA FORENSE, VOLUNTARIADO PENITENCIARIO Y DERECHOS HUMANOS

    RonaldGomezGUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO COORDINACIÓN DE PASANTÍA INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO JURÍDICO DE PASANTÎAS MODALIDAD DE PRÁCTICA FORENSE, VOLUNTARIADO PENITENCIARIO Y DERECHOS HUMANOS Barcelona, Septiembre de 2015 El presente Instructivo tiene como finalidad establecer los mecanismos y estrategias

  • MODALIDAD DE PREVENCION

    ipacherPLANTEAMIENTO TERRENUS, es una empresa de ámbito nacional que se dedica a la fabricación, distribución, alquiler, venta, reparación y mantenimiento de equipos de construcción (grúas, compresores, elevadores,……). Las operaciones de reparación y mantenimiento se llevan a cabo en los centros de trabajo y en las obras de construcción. Los centros

  • Modalidad de trabajo para ciclo escolar 2020-2021 como medida ante la pandemia presente del COVID-19

    Modalidad de trabajo para ciclo escolar 2020-2021 como medida ante la pandemia presente del COVID-19

    Yasmin TellezModalidad de trabajo para ciclo escolar 2020-2021 como medida ante la pandemia presente del COVID-19. Como colegio estamos comprometidos con la educación de nuestros alumnos/as es por ello que trabajaremos arduamente para cumplir en el logro de los aprendizajes de nuestros alumnos/as. Así mismo nos interesa el bienestar de cada

  • MODALIDAD DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA

    MODALIDAD DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA

    yesicaenfermeralogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA 1° TP Titular de Cátedra: Lic. Gasco Rubén Alumna: Yesica Lopez Roman (glew) Actividades de aplicación: 1. La constitución es la ley suprema porque está por encima de todas

  • MODALIDAD DISTANCIA METODOLOGIA DEL ACCESOS AL CONOCIMIENTO

    MODALIDAD DISTANCIA METODOLOGIA DEL ACCESOS AL CONOCIMIENTO

    Conejo-jr MartinezUniversidad Maimónides LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA METODOLOGIA DEL ACCESOS AL CONOCIMIENTO Nivel: 1º año – 1º cuatrimestre Modalidad: CUATRIMESTRAL Código: 0104 Profesor Titular: Prof. Marina Thiery Alumna: Barria, Sandra Elba. DNI: 25.026.296 Millaldeo, Beatriz Abigail. DNI: 35.067.214 Martinez, Miguel Angel. DNI: 35.567.263 Villalon, Stephanie DNI: 18.884.990 Localidad: Rio Gallegos-

  • MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADISTICA

    MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADISTICA

    jornoe0315UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADISTICA DOCENTE: Prof. Lic. ELIZABETH TAYLOR ALUMNO: Jorge Osvaldo POLLO SANABRIA LOCALIDAD: Rio Gallegos EJERCICIO Nro 1: En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nro 1), calcule el porcentaje correspondiente. Peso en kg. f F %

  • MODALIDAD DISTANCIA Trabajo practico nº1

    MODALIDAD DISTANCIA Trabajo practico nº1

    garipe12logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA Trabajo practico nº1 Cátedra: Enfermería 1 Alumno: González Ariel Horacio Comisión: 20.022 Titular de cátedra: Lic. Alicia Rodríguez ELABORAR LAS GUIAS DE LAS PAGINAS N° 49/50 y 57 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. 2. Defina

  • Modalidad economía y gestión de las organizaciones.

    Modalidad economía y gestión de las organizaciones.

    Emanuel P. NanniEmanuel Pereira Nanni Datos personales: * Fecha de nacimiento: 10 de octubre de 1991 * Edad: 23 años * Lugar de nacimiento: La Plata - Buenos Aires. * D.N.I: 36498847 * Nacionalidad: Argentina. * Estado civil: Soltero. * Domicilio: Calle 174 Nº 4156 Berisso. * Teléfono: (0221) 4621165 * Celular:

  • MODALIDAD NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA EXAMEN DE MATEMÁTICAS II

    MODALIDAD NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA EXAMEN DE MATEMÁTICAS II

    Chucho96BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA EXAMEN DE MATEMÁTICAS II Profesora: Alumno: ________________________________________ Contesta lo que se te pide en la hoja de respuestas: 1.- ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere con la siguiente definición?: “la porción de plano limitada por una curva cerrada, llamada línea poligonal”. 1.

  • Modalidad Servicio Social en la Industria

    Modalidad Servicio Social en la Industria

    DaNny FiickUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Programa de Vinculación Modalidad Servicio Social en la Industria 2015-2016 El Programa de Servicio Social en la Industria es un proyecto académico asistencial de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de

  • MODALIDAD: SEMIESCOLARIZADO

    MODALIDAD: SEMIESCOLARIZADO

    nandy01deathITSF.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO ITSF.png sep.png INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FRESNILLO ALUMNO: KARLA VANESSA DE LOS SANTOS ARELLANO DOCENTE: ISC. HECTOR RENE BARAJAS MERCADO MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION 1er. SEMESTRE DE ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MODALIDAD: SEMIESCOLARIZADO En este ensayo se mencionará una opinión del método científico y la

  • MODALIDADES DE APLICACION DE ABONOS FOLIARES

    MELISSA93  MODALIDADES DE APLICACIÓN DE ABONOS FOLIARES I. EL CULTIVO A continuación se mostrara la descripción del cultivo abonado y su manejo agronómico: AJI DESCRIPCION DEL CULTIVO SINÓNIMOS Chile, chivato, guindilla, huayca, uchu NOMBRE CIENTIFICO Capsicum baccatum L. var pendulum (Willd) Eshbaugh: ají escabeche, verde, Amarillo, ají mirasol Capsicum chínense

  • Modalidades De Atencion

    slagos28MODALIDADES DE ATENCIÓN MODALIDAD FOCALIZADA: Es la capacidad para dar respuesta de un modo diferenciado a estímulos sensoriales específicos. Es quien permite el procesamiento de determinados estímulos, mientras se ignoran otros, es decir, habilidad para responder distraídamente a estímulos visuales, auditivos o táctiles específicos. MODALIDAD ALTERNANTE: Capacidad de flexibilidad mental

  • Modalidades de buceo

    987tatanEl buceo es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales Modalidades