Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 495.376 - 495.450 de 497.153
-
“El secreto de la paz está en el respeto de los derechos humanos”
Adrian MuneraPOSTULACIÓN DEL CASO AUTORES: JHON JAIRO RAMIREZ. DANIELA ESTEFANIA CADAVID DEOSSA. ISABEL OSPINA. PROFESOR: JAIME AGUDELO. MATERIA: DERECHOS Y GARANTIAS. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. FACULTAD DE DERECHO. MEDELLIN. 2015. “El secreto de la paz está en el respeto de los derechos humanos” Juan Pablo II 1. Las razones por las cuales
-
“EL SISTEMA INMUNE EN EL VIH”
celesteeeeee12“EL SISTEMA INMUNE EN EL VIH” AUTOR: SALAZAR TAPIA CELESTE YAMILET INTRODUCCION El sistema inmunológico está formado por un conjunto de mecanismos que protegen al organismo de las infecciones mediante la identificación y eliminación de patógenos. Dado que los patógenos van desde virus, gusanos hasta parásitos intestinales, esta tarea es
-
“El sistema internacional contemporáneo; se puede definir la primacía de procesos que datan desde la Guerra Fría.”
Suzukigs“El sistema internacional contemporáneo; se puede definir como dominado por nuevos procesos o, en su defecto, se nota la primacía de procesos que datan desde la Guerra Fría.” El sistema internacional contemporáneo claramente se desprende del largo y complejo escenario que se propició entre los años 1945 y 1991 en
-
“El sol en la vida terrestre” Investigación Cuantitativa
Urban Dmz“El sol en la vida terrestre” Investigación Cuantitativa Orlando Vázquez Sánchez Urban Antonio Domínguez Cedillo Lic. en Arquitectura. Segundo Semestre Cd. Victoria Tamaulipas, México a 17 de mayo del 2018 Introducción: El principal propósito es dar al lector un panorama general de lo que son las relaciones solar-terrestres, y lo
-
“El Teorema del Loro”
AJohnson17Teorema del Loro * Biografía del Autor Nació en parís en setif en el año 1940 y Murió el 24 de abril del 2010. Fue un matemático francés, divulgador de la matemática e historiador de la ciencia. Fue profesor en la Universidad de Paris VIII, además de actor y Guionista.
-
“EL TIEMPO PASA LOS VALORES PERMANECEN” EVALUACIÓN DE MATEMATICA
joponcitaColegio Adventista Antofagasta / Enseñanza Básica y Media Inicio “EL TIEMPO PASA LOS VALORES PERMANECEN” EVALUACIÓN DE MATEMATICA Nombre Alumno Fecha 26/05/2017 Asignatura Matemática Curso 4° básico A Puntaje Real Puntaje Ideal 56 puntos Profesora Johanna Ponce Vega Objetivos Relacionar la suma repetida con la multiplicación y la resta repetida
-
“El Trabajo y la Naturaleza del Hombre”
Felicitas SequiEl “método científico” es de lo más nombrado cuando algún profesionista te quiere apantallar, pero puedes tener la seguridad de que no tienen idea de lo que están hablando. Cuando mucho, lo que escuchas por ahí es que se refiere a la experimentación, o sea a la prueba y el
-
“EL TRIGO Y SU GRAN PRODUCCION”
Ndqueteinterese“EL TRIGO Y SU GRAN PRODUCCION” El trigo es un cereal de los mayormente producidos por el mundo la gran mayoría de esta producción se realiza en China, India, Estados Unidos, Francia, Rusia, Australia, Canadá, Pakistán y Alemania. Esta gran producción normalmente se guarda en los Silo de almacenamiento estos
-
“EL TUBO INTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES”
maryreina199812UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR TEMA: “EL TUBO INTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES” INVESTIGADORA: MARILYN ROSARIO REINOSO PARRA CATEDRATICO: Dr. FAUSTO BOLIVAR MALDONADO REYES AZOGUES-CUENCA Contenido 1. OBJETIVOS 3 2.1 OBJETIVO GENERAL 3 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 2. ANTECEDENTES 4 3. MARCO TEÓRICO
-
“El uso de la marihuana” Probabilidad y estadística I
Saul CardenasResultado de imagen para logo cobaq Resultado de imagen para escudo de la sep Colegio de bachilleres del estado de Querétaro Plantel 1 satélite “El uso de la marihuana” Probabilidad y estadística I 5.16 NOMBRE DEL DOCENTE: Diego Méndez Saavedra NOMBRES: * Ricardo Saúl Cárdenas Aguilar * Christopher Cruz Martínez
-
“EL USO DE PRODUCTOS Y MATERIALES RECICLADOS (VAMOS A DAR LATA)”
bluehESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 1 CCT 10DST0001O DURANGO, DGO. Resultado de imagen para logotipo del gobierno del estado de durango 2016-2022 AUTONOMÍA CURRICULAR 2do GRADO TECNOLOGÍA: TEMA: “EL USO DE PRODUCTOS Y MATERIALES RECICLADOS (VAMOS A DAR LATA)” PERIODO: PRIMER TRIMESTRE ASESOR:________________________ Justificación: Concientizar a los alumnos de segundo grado sobre
-
“EL USO Y CUIDADO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD ESCOLAR”
juanillo1250PROYECTO. EL AGUA TEMA: “EL USO Y CUIDADO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD ESCOLAR” OBJETIVO: SE TOMO COMO TEMA PARA EL PROYECTO, DEBIDO A QUE ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA GENERAL CONCIENCIA EN LOS NIÑOS, PARA CUIDAR Y PRECERVAR EL AGUA, ASI COMO LOS ALREDEDORES EN DONDE SE ENCUENTRA ESTE
-
“Elaboración de Abono Orgánico (Humus de Lombriz) a Partir de la Basura Orgánica”
danielvictorEstudio de Impacto Ambiental “Elaboración de Abono Orgánico (Humus de Lombriz) a Partir de la Basura Orgánica” AUTORES Ing. Daniel Víctor Lozano Chuchón Edwin Gregorio Quispe Yupanqui Ayacucho – Perú 2008 Estudio de Impacto Ambiental “Elaboración de Abono Orgánico (Humus de Lombriz) a Partir de la Basura Orgánica” La metodología
-
“Elaboracion de bioplástico con base a la semilla de ramon para disminuir el uso de bioplásticos no biodegradables”
Gregorio CanulINICIO - INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FRESNILLO Instituto Tecnológico de Mérida TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Departamento de Ingenería Química y Bioquimica “In Hoc Signo Vinces” Misión: Somos un departamento responsable de la formación integral de profesionistas en las áreas de ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental, a
-
“ELABORACIÓN DE BOTIQUIN”
Dania Alin“ELABORACIÓN DE BOTIQUIN” La elaboración de un Botiquín, tiene como finalidad el tratar un accidente en casa. Lo cual no en todos los hogares cuentan con uno, por lo que se pretende el tratar de Implementar medidas de seguridad en la misma. Tomando en cuenta que en mi Familia Somos
-
“Elaboración de cerveza, introducción”
Angeline Guzmán SarmientoDepartamento de Química UTPL BEBIDAS ALCOHOLICAS FERMENTADAS birra6 SEMANA 1 II-BIM. “Elaboración de cerveza, introducción” “consideraciones generales de los procesos fermentativos” El presente curso pretende entender las características principales de un proceso fermentativo, en especial comprender el uso de microorganismos para la producción de bebidas alcohólicas fermentadas. Profesor Autor: PhD.
-
“Elaboración de crema mentolada a base de planta medicinal “Moringa” para aplicar en zonas lesionadas”
oli2107República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Nacional “Judibana” Estado Falcón-Municipio Los Taques “Elaboración de crema mentolada a base de planta medicinal “Moringa” para aplicar en zonas lesionadas” Judibana, junio de 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo
-
“ELABORACIÓN DE GRÁFICOS REFERENTE A EQUILIBRIO LÍQUIDO-LÍQUIDO”
LuMendozaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS FISICOQUÍMICA II TEMA: “ELABORACIÓN DE GRÁFICOS REFERENTE A EQUILIBRIO LÍQUIDO-LÍQUIDO” DOCENTE: ING. ANA CECILIA DÍAZ DE FLAMENCO INTEGRANTES: NOMBRE CARNÈT MENDOZA MAGAÑA, LUISA MARIA MM10048 MOLINA QUINTANILLA , GLENDA BEATRIZ MQ11009 SECCIÓN PONDERACIÓN
-
“Elaboración de Jarabe Casero Para La Tos”
luis09022001CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA La presente investigación se realiza debido a que en los actuales momentos existe escases de medicamentos en el país, y por ello la inquietud de realizar un medicamento de uso casero y de fácil acceso para la comunidad en general como lo
-
“Elaboración de jarabe para la tos a base de ingredientes naturales para ayudar a curar la tos y la gripe”
DanielpspspRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación y cultura y deporte U.E.N “Luis Mariano Rivera” Maracay - Edo Aragua “Elaboración de jarabe para la tos a base de ingredientes naturales para ayudar a curar la tos y la gripe” Estudiantes: Daniel Calanche Germain Orellana Gabriel Millan Introducción Venezuela ha estado
-
“ELABORACION DE PERFUME CASERO DE ROSAS”
gabriela1596ÍNDICE 1.- ASPECTOS GENERALES……………………………………………………………………………...………………..01 1.1.- TITULO DEL PROYECTO……………………………………………………….………………………………01 1.2.-FORMULACION DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS DE PROYECTO…………………………………………………….……………………………………….03 4.- JUSTIFICACION ………………………………………………………………………………………………………………03 5.- MARCO TEORICO………………………………………………………………………..…………………………………04 6.-ELABORACION DE LA HIPOTESIS……………………………………………………………………… 7.- METODOLOGÍA 4.1.- MATERIALES…………………….….03 4.2.- PROCEDIMIENTOS 8.- CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………..09 9.- SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES 10.- BIBLIOGRAFÍA 1. ASPECTOS GENERALES: 1.1. TITULO DEL PROYECTO: “ELABORACION DE PERFUME CASERO
-
“ELABORACIÓN DE PREGUNTAS ECOLÓGICAS”
JoselinparedUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL ECOLOGÍA: PRÁCTICA http://www.unheval.edu.pe/octi/images/test/universidad-catolica-de-santa-maria.jpg “ELABORACIÓN DE PREGUNTAS ECOLÓGICAS” Alumnos: ECOFISIOLOGÍA: Qué es y Ejemplos * André Achahui Porras * Diana Huanca Guzmán * Álvaro Laura Riveros * Yoselin Paredes Infantes Docente: * ARMANDO JACINTO ARENAZAS RODRIGUEZ Grupo: 04 PRACTICA Nº 2
-
“Elaboración de recetas nutritivas a base de arándanos”
AlessandraCamp1. NOMBRE DEL PROYECTO: “Elaboración de recetas nutritivas a base de arándanos” 1. PRESENTACIÓN: Reciban nuestro saludo, somos estudiantes de la Institución Educativa Augusto Alberto Alva Ascurra. N° 80891 del 2do “B” de Educación Primaria en esta XXVIII Feria Escolar de Ciencia y Tecnología tenemos el agrado de presentar las
-
“Elaboración de repelente para mosquitos con factor de protección solar”
FRANCISCO_11INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA TALLER DE INVESTIGACIÓN Il PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Elaboración de repelente para mosquitos con factor de protección solar” Catedrático: Miguel Francisco Gurrola Favela Periodo: Agosto – Diciembre 2019 Torreón, Coahuila a 4 de noviembre del 2019 Resumen La presente investigación fue orientada en la elaboración de
-
“ELABORACIÓN DE SEMILLERO”
Deb DlemUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA CARRERA DE NUTRICIÓN MODULO IX-2019 “ELABORACIÓN DE SEMILLERO” Integrantes: Daniel Oseas Márquez Zelaya MZ15003 Débora Marisol López Granados LG15016 Diego José Cruz Castañeda CC15059 Asesor: Ingeniera Lisseth Hernández Ciudad Universitaria, 9 de abril 2019 Introducción Objetivos Objetivo general: *
-
“Elaboración de un antiséptico natural para tratar organismos patógenos”
joel_flores12“Elaboración de un antiséptico natural para tratar organismos patógenos” *Joel A. Flores Gómez, Rogelio Cariño Tapia, Ulises Coello Deschamps. Preparatoria. Colegio Diego Rivera, Av. Azucenas 166, Fracc. Los Laureles, 29020 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Email: joelandres03@gmail.com RESUMEN: Los antisépticos son agentes químicos que inhiben el crecimiento de los microorganismos en
-
“ELABORACIÓN DE UN DESODORANTE CASERO A BASE DE ACEITE DE COCO”
omarfajardo10República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro” 5to año sección “B” Barcelona- Estado Anzoátegui “ELABORACIÓN DE UN DESODORANTE CASERO A BASE DE ACEITE DE COCO” Tutora: Integrantes: Yamile Gonzales Eyelin Maita Jessica Ríos Alejandra Fajardo Carla Paracare Rosangela Ramirez Indice General
-
“ELABORACIÓN DE UN GEL CON PROPIEDADES ANTISÉPTICAS, ANTIBIÓTICAS Y CICATRIZANTES A PARTIR DE LOS PRODUCTOS DE LA APIS mellífera”
emanuel cerveraTABLA DE CONTENIDO TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN _ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN MARCO ANTROPOLÓGICO – FILOSÓFICO MARCO TEÓRICO MARCO CONCEPTUAL TIPO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN POBLACIÓN Y MUESTRA
-
“ELABORACION DE UN PRODUCTO NUTRITIVO A BASE DE YOGURT DE HUASAI”
crbuUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Unap - Oficial FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFERSIONAL DE BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN HUMANA ANTEPROYECTO DE TESIS 1. Título: “ELABORACION DE UN PRODUCTO NUTRITIVO A BASE DE YOGURT DE HUASAI” Presentado por: Torres Cárdenas Adriana Paula Asesores: Ing. Alva Arévalo, alenguer gerónimo.
-
“Elaboración de un Programa de Concientización de Protección Ambiental para Disminuir el Consumo de Pilas Comunes de Hg y Cd en La Esperanza-Trujillo en el Periodo 2021 - II”
Maricielo FaustinoPROYECTO DE TESIS 1. GENERALIDADES 1. Título “Elaboración de un Programa de Concientización de Protección Ambiental para Disminuir el Consumo de Pilas Comunes de Hg y Cd en La Esperanza-Trujillo en el Periodo 2021 - II” 2. Área y Línea de Investigación: * Área de Investigación: Gestión Integral de la
-
“ELABORACION DE UN PROTOCOLO DE ACTUACION EN EL MANEJO INICIAL Y SECUNDARIO DE LAS QUEMADURAS”
ALBERT_FERREIRAESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA E INVESTIGACION. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. CURSO POSTECNICO CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO EN ESTADO CRÍTICO. CICLO ESCOLAR 2019-2020 SEDE: HOSPITAL REGIONAL PRESIDENTE JUAREZ, ISSSTE. DOCENTE: MTHEQ. ALEX VÁSQUEZ PÉREZ “ELABORACION DE UN PROTOCOLO DE ACTUACION EN EL
-
“ELABORACIÓN DE UN TINTE NATURAL A PARTIR DE LA EXTRACCIÓN DE LA SEMILLA DE HUITO”
KAREN ARACELY GARCIA CAIZAESPE | Sede Latacunga UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” CARREA DE PETROQUIMICA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA “ELABORACIÓN DE UN TINTE NATURAL A PARTIR DE LA EXTRACCIÓN DE LA SEMILLA DE HUITO” Trabajo Grupal de Metodología de la investigación Científica Nombre del Guía Tutor Tutor/a Ing. Yilena Montero Nombre
-
“ELABORACIÓN DE UNA CREMA HIDRATANTE A BASE DE ACEITUNAS”
Samir RojasC:\Users\Samir\Downloads\escudo liceo.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.L.B “PRO.MANUEL MONTANER SALAZAR” “ELABORACIÓN DE UNA CREMA HIDRATANTE A BASE DE ACEITUNAS” C:\Users\Samir\Downloads\ACEITUNAS.jpg INTEGRANTES: ∙León, Levy, C.I.:27.684.803 ∙Gómez, Jeferson, C.I.:27.870.961 ∙Rojas, Samir, C.I.:28.043.651 ∙Guerra, Leidys, C.I.:28.468.681 Villa Rosa, Marzo del 2018 INTRODUCCIÓN Es realmente impresionante el
-
“Elaboración de una crema hidratante con extracto natural de sábila (Aloe Vera)”
Sofía GuajardoResultado de imagen para sabila 1: PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: “Elaboración de una crema hidratante con extracto natural de sábila (Aloe Vera)”. Elaborado para el Submodulo: Elabora un producto Semestre: Febrero - Julio Junio del 2020 RESUMEN: En este proyecto se expone la elaboración de un cosmético (preparado) semisólido con
-
“ELABORACIÓN DE UNA PILA CASERA”
Emma Casanovahttp://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2013/12/Logo-RP-UFA-ESPE.jpg http://360.espe.edu.ec/images/Sedes/5/IASA%20I.jpg UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS ESPE – IASA “ELABORACIÓN DE UNA PILA CASERA” INTEGRANTES: * Emmanuela Casanova * Ernesto Drouet * Flor Guaña * Tatiana Zapata PARALELO Y NIVEL: Primero “A” TUTOR: Ing. Pedro Morillo FECHA
-
“Elaboración del abono orgánico”
gaby.torresELABORACION DEL ABONO ORGANICO ISAM audio 2 - YouTube “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Carrera: Administración de negocios financiero y Bancario “Elaboración del abono orgánico” Abono organico: imágenes, fotos de stock y vectores | Shutterstock CURSO: Emprendimiento INTEGRANTES: * Cárdenas Esquivel Luz * Chávez Huaman Janerin * Chávez
-
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFIL INTEGRADO DEL PROYECTO SECTOR 5 CANGALLO VIII ETAPA Y SECTOR 6 CANGALLO IX ETAPA”
Jeancarlo Videla“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFIL INTEGRADO DEL PROYECTO SECTOR 5 CANGALLO VIII ETAPA Y SECTOR 6 CANGALLO IX ETAPA” FLUJO DE CARGA Y CORTOCIRCUITO ÍNDICE 1. ANÁLISIS DE FLUJO DE CARGA 2 1.1. ESCENARIOS CONSIDERADOS 3 1.2. DEMANDAS DEL PROYECTO 3 1.3. RESULTADOS DE FLUJO DE CARGA AÑO 0 5
-
“Elaboración y evaluación de la efectividad de carbón activado en base de semillas de moringa sobre el agua residual de la curtiembre “Mansiche” - Trujillo durante los meses de mayo – julio 2017”
lenia.espinozaFacultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Ambiental FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Autor: CHUQUILLANQUI SOTO, JUAN CHIZA ORRILLO, NILTON DULANTO MENDOZA, YENNER TOVAR CARBAJAL, KYOSHI ALVARADO ALCANTARA, Melanie ESPINOZA DAVALOS, LENIA Curso: Química Ambiental Docente: ELENA GELDRES TRUJILLO – PERÚ 2017-1 “Elaboración y evaluación de la efectividad de
-
“Elaborar un marco teórico del aborto”
Jose Angel Amador Gonzalez“Elaborar un marco teórico del aborto” Maura lidia Villalobos Barrientos Universidad autónoma de Coahuila villalobos.m@uadec.edu.mx Resumen: El aborto inducido es una realidad palpable a nivel mundial que se ha incrementado en los últimos años. En aquellos lugares donde el aborto no está permitido, el aborto inducido carece de prácticas seguras
-
“ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO”
Carlos Daniel Sarabia CienfuegosINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para esit escudo Resultado de imagen para esit escudo Escuela Superior de Ingeniería Textil “ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO” TEMA -Capacitores en serie- Profesor: David Zarate Santiago Alumna: Velazquez Castañeda Cinthya Daniela Grupo: TM25 INTRODUCCION Un capacitor puede ser armado acoplando otros en serie y/o en
-
“Electrificación de una caja fuerte por medio de una cerradura electromagnética temporizada”
EmperatrizauroraAvance #2 Proyecto de Física Electricidad y Magnetismo Tema: “Electrificación de una caja fuerte por medio de una cerradura electromagnética temporizada” Grupo #4 ________________ Materiales Nombre Descripción Limitantes Características Técnicas Imagen Bobina de cable de cobre desnudo esmaltado Este material conductivo nos ayudará a transmitir una corriente eléctrica la cual
-
“Electromagnetismo en el entorno”
Lilweezy1987Modulo 12 Actividad integradora 1: “Electromagnetismo en el entorno”. Nombre: Eduardo Refugio Muñoz Jacobo Grupo: M7C3G21-044. Asesor Virtual: Felipe de Jesús Pérez Pinto. Fecha: 26 de julio del 2021. Actividad integradora 6 “Electromagnetismo en el entorno”. 1.- Un átomo de hidrogeno tiene estas características. Partícula Carga (coulomb) Masa (kg) Electrón
-
“ELECTROSTATICA Y LEY DE COULOMB”
jimena19.INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo de ipn Resultado de imagen para logo de esiqie Escuela Superior de Ingeniería Química Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Laboratorio de Electricidad y magnetismo PRÁCTICA 1 “ELECTROSTATICA Y LEY DE COULOMB” Profesor(a): Liliana Cosmes :Sofia Romero Vargas * Equipo 6 Integrantes:
-
“Elementos del sistema de inventarios”
Odette GarduñoIntroducción En el presente trabajo se llevará a cabo el desarrollo de la unidad 2 que corresponde al tema de “Elementos del sistema de inventarios”. Haciendo mención de la definición de la demanda, la cantidad a ordenar, el punto de reorden, el periodo de revisión, la política de pedidos, el
-
“Elementos químicos de los alimentos”
yiselcpDescripción: C:\Users\Lic InfoDise\Desktop\DIRECCION IDG FBC 2014\LOGO UGV Final - PEQUEÑO.png https://www.gob.mx/cms/uploads/press/main_image/11342/post_CLGjlTxWwAALGlU.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO “Elementos químicos de los alimentos” Trabajo que presenta: Miguel Ángel Ramos Camelo San Francisco de Campeche, Campeche, México, octubre de 2019 ________________ Introducción: Un alimento es toda sustancia no venenosa, comestible o
-
“ELEMENTOS QUIMICOS, CLASFICACION Y PROPIEDADES PERIODICAS”
Arturo LopezResultado de imagen para tecnologico nacional de mexico ITPUEBLA QUÍMICA ENSAYO EN EQUIPO NUMERO 1. “ELEMENTOS QUIMICOS, CLASFICACION Y PROPIEDADES PERIODICAS” Profesor: Martha Alvarado Arellano Integrantes del equipo: María de la Paz Vélez Moroni Número de control: 17220777 Fernanda Bautista García Número de control: 17220770 José Arturo López Monterrubio Número
-
“Elementos y compuestos químicos cotidianos”
Nayla StylesETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA “Elementos y compuestos químicos cotidianos” INTRODUCCIÓN: Nuestro organismo así como el de todos los seres vivos esta formado por células. Estas a su vez están formadas por diferentes organelos formados por proteínas, lipidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, etc. que no son mas que sustancias químicas formadas por
-
“EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA EN ALGUNAS ALUMNAS DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO, QUE CURSAN EN TURNO MATUTINO”
vanessaperabResultado de imagen para LOGO UNAM Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO “EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA EN ALGUNAS ALUMNAS DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO, QUE CURSAN EN TURNO MATUTINO” ELABORADO POR: * PÉREZ RABIELA VANESSA *
-
“EMIC Y ETIC EN EL ALCOHOLISMO DE LOS ALUMNOS DEL CCH PLANTEL SUR DEL GRUPO DE BIOLOGÍA 515 TURNO MATUTINO”
MarcoREBAN“EMIC Y ETIC EN EL ALCOHOLISMO DE LOS ALUMNOS DEL CCH PLANTEL SUR DEL GRUPO DE BIOLOGÍA 515 TURNO MATUTINO” 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a) Explicación o descripción del problema Hemos observado que algunos alumnos, tres para ser precisos, del grupo de biología 515 turno matutino, están en un contacto
-
“Emisiones de C02 por transporte en ruta”
Constanza GutierrezUniversidad Del Bío-Bío Facultad Ciencias Empresariales Escuela de Ingeniería Comercial Trabajo Econometría “Emisiones de C02 por transporte en ruta” Asignatura: Econometría Docente: Cesar Salazar Espinoza Alumnas: Constanza Gutiérrez Medina Estefanía Ferrada Bustos María José Hernández Pérez Nathaly Molina Díaz Contenido Introducción 3 Planteamiento de la teoría de emisiones de CO2
-
“Emprendimiento y Microempresas”
perezkerlyRESUMEN El siguiente estudio está enfocado en una realidad nacional, por lo que existe un gran tasa de desempleo, sin embargo, algunos no optan por generar su propio trabajo; por tal motivo se investigó el sector de Bastión Popular Etapa 2 de la ciudad de Guayaquil, un sector vulnerable, con
-
“EMPRESA MOLINERA CARPE DIEM”
Daniela OrueESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - UNSAAC Descripción: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash4/372964_255568081162910_1954745197_n.jpg http://1.bp.blogspot.com/-ye5jvvfZ0HU/TY-CTg4Mk5I/AAAAAAAAAkY/pCHPoYs3pik/s1600/unsaac+cusco.JPG UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y TURISMO. http://1.bp.blogspot.com/-ye5jvvfZ0HU/TY-CTg4Mk5I/AAAAAAAAAkY/pCHPoYs3pik/s1600/unsaac+cusco.JPG Descripción: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash4/372964_255568081162910_1954745197_n.jpg ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. DOCENTE: Emiliano haro paz CURSO: AGRONECIOS. ALUMNO: * MOSTAJO ANAHUI, RONALD. SEMESTRE: 2016- I CUSCO -
-
“Empresas socialmente sustentables”
ROBERTO GALLEGOS SIERRAResultado de imagen para ITCelaya Tecnológico Nacional de México en Celaya “Empresas socialmente sustentables” Grupo: A Integrante Gallegos Sierra Roberto Profesor: Herrera Pérez Sandra 11/Nov/2019 ________________ EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES 1. Cemex 2. Coca-Cola 3. Coca-Cola FEMSA 4. FEMSA 5. Hewlett-Packard 6. Cuauhtémoc Moctezuma 7. Walmart 8. Home Depot 9. Herdez
-
“En busca de justicia, incursionando en un nuevo sistema procesal penal.
UDClizhttp://universidaddelconde.edu.mx/Intranet/img/logointranet.png C:\Users\mayra\Documents\ELY MORENO\udc\UDC.png INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL CONDE Derecho Procesal Penal Prof. Lic. José Bernardo Reyes Aguilera “En busca de justicia, incursionando en un nuevo sistema procesal penal. Del Sistema Inquisitivo al Sistema Acusatorio y Oral” 07 de julio de 2016 INTRODUCCIÓN Toda persona tiene derecho a moverse con
-
“Encesta por el medio ambiente”
Cristinacostante3b7fb8d3b59d14a975be97535e58cb4f.jpg FICHA DE ACTIVIDADES Cristina Costante Salazar Actividad 1: * Titulo: “Encesta por el medio ambiente” * Edad: 6 años. * Objetivos: * Que los niños/as aprendan a reutilizar los materiales que desechamos en nuestra vida cotidiana, como forma de ayudar a la conservación del medio ambiente. * Enseñarles a
-
“ENCUESTA DE CONOCIMIENTO SOBRE EL EMBARAZO PRECOZ EN EL COLEGIO INGENIERO TOMAS GUARDIA”
alexisespinoza98C:\Users\rafael\Downloads\maxresdefault (2).jpg Ministerio de Educación Colegio Ingeniero Tomas Guardia “ENCUESTA DE CONOCIMIENTO SOBRE EL EMBARAZO PRECOZ EN EL COLEGIO INGENIERO TOMAS GUARDIA” Integrantes: Justin Perez Melanio Espinoza Profesor: Hernán Salazar Nivel: 12 B 2016 INDICE Contenido 1. Justificación 2. Marco referencial 3. Objetivos generales 4. Objetivos específicos 5. Hipótesis 6.
-
“ENCUESTA EN EL MERCADO LOCAL SOBRE LA COMERCIALIZACION DE ESPECIES Y/O PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE”
Marvin EstebanESCUELA TÉCNICA DE FORMACIÓN FORESTAL -ESTEFFOR- CARRERA DE PERITO FORESTAL VI CUATRIMESTRE PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE P. FOR. MARIA DE JESUS DOMINGO REPORTE DE PRÁCTICA NO. 1: “ENCUESTA EN EL MERCADO LOCAL SOBRE LA COMERCIALIZACION DE ESPECIES Y/O PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE” POR: RAMON MARVIN ESTEBAN ESTEBAN CLAVE:
-
“Encuesta sobre problemas del sistema digestivo”
Julio Maas ColliEscuela Secundaria Técnica Número 56 Tema: “Encuesta sobre problemas del sistema digestivo” Integrantes: Ricardo Alonso Rosas Hoil Ángeles Altez Alberti Materia: Química Grado: 3° Grupo: “A” http://www.imv.com.ve/_images/_data/2013-02/f2ff0f8c0aae302b07c445943c9cf7da1521725040colesterol-bueno.jpg http://www.equilibriummedicinanatural.com/wp-content/uploads/2012/02/27.jpg Hipótesis Nosotros esperábamos que los entrevistados supieran sobre que es la gastritis, si tiene cura o si saben algunas medidas de prevención
-
“ENFERMEDADES ALIMENTARIAS EN ADOLESCENTES”
raki147COMUNIDAD EDUCATIVA Resultado de imagen de logo colegio loyola “LOYOLA” “ENFERMEDADES ALIMENTARIAS EN ADOLESCENTES” NOMBRE : LEDEZMA ARANDIA Raquel Mónica PROFESOR : GUAMAN MARCOS Ivar MATERIA : Comunicación y Lenguaje FECHA : 11 de Marzo de 2018 CURSO : Sexto de Secundaria “A” Cochabamba-Bolivia INTRODUCCION.- Quisiera empezar con un breve
-
“Enfermedades crónicas y su tratamiento”
GezabelDel19“Enfermedades crónicas y su tratamiento” Autor: Madiam Gezabel Delgado Guzmán Resumen Varias personas no conocen sobre las enfermedades crónicas, su tratamiento, forma de contagio si es que son trasmisibles ni mucho menos conocen la perspectiva de los enfermos y de los profesionistas que los tratan, sus limitantes, si son curables
-
“ENFERMEDADES GENETICAS”
jesusfhggnCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 15 BIOLOGIA II LOZANO MORENO JESUS ENOC 555 “ENFERMEDADES GENETICAS” 16-DIVIEMBRE-2021 TABLA DE POR ENFERMEDADES GENETICAS NOMBRE DE LA ENFERMEDAD ALTERACION GENETICA ¿COMO SE MANIFIESTA Y EN QUE ORGANOS? °SINDROME X-FRAGIL Es una afeccion genetica que onvolucra cambio en parte del cromosoma X Se manifiesta al
-
“ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL CENTRO DE SALUD SOLIDARIDAD DEL AGUSTINO EN PLENO COVID 19”
Paulinas1FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA DE ENFERMERÍA, NEGOCIOS, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y NUTRICIÓN “ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL CENTRO DE SALUD SOLIDARIDAD DEL AGUSTINO EN PLENO COVID 19” AUTOR(es) Sutti Aybar, Paulina (0000-0001-6652-8033) Peña Flores, Nayme (0000-0001-6790-9604) Sajami Tapia, Maria (0000-0002-2621-2525) Vásquez Estrella Karen (NO TRABAJO) Vilcas Huamán,
-
“ENFERMERIA BASICA SE MIESCOLARIZADA”
ROSARIOCARVAUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C:\Users\SUSANA DE LOZA\Documents\Formatos del Maestro JORGE\escudoUdeG(1).jpg C:\Users\SUSANA DE LOZA\Documents\Formatos del Maestro JORGE\cucs_escudo.jpg CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISION DE DSCIPLINAS CLINICAS DEPARTAMENTO DE ENFE RMERIA SEMIESCOLARIZADA ACADEMIA DE DOCENCIA Y DE CAMPO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: “ENFERMERIA BASICA SE MIESCOLARIZADA” ALUMNA:
-
“Enfermería en cuidados críticos pediátricos”
doviedo2017 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA. “Enfermería en cuidados críticos pediátricos” Profesora Titular: Prof. Lic. Mónica Patricia Poncetta Nivel: 1º año – 2º cuatrimestre Alumnos: Diego Albano Oviedo Perez Nancy Agüero Teresita Parte 1 – Actividad Hospitalización. Actividad 1: Hospitalización Cuestionario:
-
“ENFERMERIA EN LA EPOCA CONTEMPORANEA”
MAFEa29EResultado de imagen para LOGO UNIDEP María Fernanda Anaya Pacheco Lic. Enfermería 1er cuatrimestre A María Del Carmen De Los Reyes Chávez Historia Universal del Cuidado Reporte de lectura “ENFERMERIA EN LA EPOCA CONTEMPORANEA” 26/marzo/2020 Hermosillo, sonora. El siglo XX grandes progresos y crecimiento económico sin precedentes, entre el hacinamiento
-
“ENFERMERÍA EN URGENCIAS” ACTIVIDAD EVALUATIVA: 1.1
JUANITO-CASTROResultado de imagen para accidente auto animada Resultado de imagen para logo conalep sep veracruz ________________ COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL: 122 “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” MÓDULO: “ENFERMERÍA EN URGENCIAS” ACTIVIDAD EVALUATIVA: 1.1 “SIMULA EL PROTOCOLO DE TRIAGE” GRUPO: 603 DOCENTE: LIC. JOSE MANUEL
-
“ENFERMERIA FUNDAMENTAL” Las dimensiones del cuidado
paqu1Enfermería Fundamental UNIDAD 2 Actividad integradora de la unidad 2 “ENFERMERIA FUNDAMENTAL” Las dimensiones del cuidado Alumno: Verónica Altamirano Ramírez Grupo: 9515 Asesor: Lic. Lucina Vázquez Escorcia Sede: Escuela de Enfermería de la Secretaria de Salud Completa el siguiente cuadro con la información que se solicita: Características Profesión: 1.) Posee
-
“ENFERMERÍA GENERAL II”
nagallLicenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II” DIRECTOR DE LA CARRERA: Mg. Prof. Lic. María Teresa Ricci DOCENTE DE LA CÁTEDRA: MG: Rubén Gasco COORDINADORA LIC: Poblette Gladys AUTORA: Gallardo Nora Alicia CIUDAD: Trelew, Chubut FECHA: 04/06/2015 Actividad individual 1° 1. Seleccione 2 habilidades del Pensamiento Crítico, describa
-
“Enfermería General I” Trabajo practico N° 1
davidlacabeUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “Enfermería General I” Trabajo practico N° 1 Alumno: David Lacabe DNI: 30153500 Email: lacabedavid@gmail.com Teléfono: 03468-15537112 Sede donde cursa: Villa Maria Docente: Lic. Julher Rivera 2018 1. Realice una síntesis del recorrido histórico de la evolución de la enfermería Desde sus orígenes
-
“ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3
facu2017UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3 Alumno: Medran Gabriela Email: gabimedran1971@hotmail.com Teléfono: 0351-15-6045403 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera. 2016 ________________ Caso Isabel Isabel de 21 años, casada, católica, 01 hijo de 2 años, es estudiante de instrumentación
-
“ENFERMERÍA INTEGRADA I” Trabajo Práctico n° 1
facu2017UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA INTEGRADA I” Trabajo Práctico n° 1 Alumno: Medran Gabriela Email: gabimedran1971@hotmail.com Teléfono: 0351-15-6045403 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Mgter. Marta Medina Córdoba, Marzo 2017 PROLOGO El objetivo de este trabajo práctico asistencial se basa en la gestión de cuidados dirigidos
-
“ENFERMERIA PEDIATRICA”
Yareli GarciaUNIVERSIDAD SINERGIA EDUCATIVA PLANTEL ZITACUARO “ENFERMERIA PEDIATRICA” PRECENTA: Enf. Yuritzi Yareli Carrillo Garcia DOCENTE: Enf. Verónica Colin Diaz FECHA DE ENTREGA: 06/12/2020 INTRODUCCIÒN Estar en un hospital rompe la rutina de la vida diaria en los adultos, pero para los niños estos es aún más difícil pues, ellos necesitaran cuidados
-
“Enfermería y el paciente oncológico”. “Sobre la muerte y los moribundos”
alexislethalUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA “Enfermería y el paciente oncológico” Tema: “Sobre la muerte y los moribundos” Libro de Elisabeth Kübler-Ross Alumno: Ramírez Cedano Alexis Profesora: Mendoza Milo Maribel Grupo: 8031 I N T R O D U C C I
-
“Enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto”
Atenea Herrera ValenzuelaREPORTE DE LECTURA 1° ENFOQUES DE LA INVESTIGACION “Enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto” El presente trabajo abordara el tema de los enfoques en una investigación, partiendo desde la definición de los diferentes tipos, así como también otros aspectos relevantes de cada enfoque como lo es, las características y diferencias o
-
“ENSAMBLAJE Y PROGRAMACIÓN DEL ROBOT LEGO MINDSTORMS EV3 PARA LA RESOLUCIÓN DE UN CUBO DE RUBIK MEDIANTE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES "
dfherrera4UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L ASIGNATURA: CONTROL DIGITAL CARRERA: ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN INTEGRANTES: GUANOLUISA MENDOZA JOHANA HERRERA ROMAN DANNY MENA FONSECA MAURICIO RUIZ OSORIO CRISTIAN NIVEL: SÉPTIMO NRC: 3012 TEMA: AVANCES DEL PROYECTO FINAL FECHA: LATACUNGA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015. TEMA: “ENSAMBLAJE Y PROGRAMACIÓN DEL ROBOT LEGO MINDSTORMS