ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 50.476 - 50.550 de 497.172

  • Calculos Estequiometricos Laboratorio 1

    nathalia002Estequiometria Obtencion de Carbonato de Calcio Laboratorio n 3 ESTEQUIOMETRIA (OBTENCIÓN DE CARBONATO DE CALCIO)LABORATORIO N° 3DANIEL FELIPE MEDINA PIMENTELGIAN CARLOS NARANJO ROJASJAIME HERNÁN BERMEO RAMÍREZUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA ELECTRÓNICAQUÍMICA GENERALNEIVA-2012 ESTEQUIOMETRIA (OBTENCIÓN DE CARBONATO DE CALCIO)LABORATORIO N° 3DANIEL FELIPE MEDINA PIMENTEL20112106398GIAN CARLOS NARANJO ROJAS20112105474JAIME HERNÁN BERMEO RAMÍREZ20112104172PRESENTADO A LA

  • Cálculos experimentales

    Cálculos experimentales

    Jhon Bautista CisnerosMOD CAUDAL POTEN Modelo lineal general: POTENCIA DE FRENO (HP) vs. CAUDAL; BLOQUE Método Codificación de factores (-1; 0; +1) Información del factor Factor Tipo Niveles Valores CAUDAL Fijo 6 0.028; 0.034; 0.039; 0.046; 0.054; 0.060 BLOQUE Fijo 4 I; II; III; IV Análisis de Varianza Fuente GL SC Ajust.

  • Cálculos Farmacéuticos

    cgbm22011993Una crema contiene 50mg de hidrocortisona por gramo de crema ¿Cuántos mg de hidrocortisona hay en 70g de crema?UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 Estimados estudiantes, para el desarrollo de la actividad es necesario revisar los archivos de lectura adjuntos en la plataforma para poder contar con herramientas útiles en su aprendizaje.

  • Calculos Farmacia Veterinaria

    andrewkat16EJEMPLO DE CALCULOS DE FARMACIA VETERINARIA 1. cual es la concentración resultante de mezclar 50 mL de DDA 5% con 15 mL de solución DDA 50%? 2. ¿Cuántos mL de SSN (0.45%) se pueden preparar con 1000 ml de cloruro de sodio? 3. Canino de 15 kg de peso es

  • Calculos fluidos

    Calculos fluidos

    Milo MixDiámetro de la partícula y diámetro equivalente: Según mediciones a fracciones representativas de muestras de cáscaras arroz, en el artículo citado, se presentan 3 medidas representativas de diámetro de partícula en mm que son: 1,04 mm, 1,7 mm y 2,9 mm [ ] Al tomar nuestras partículas como una muestra

  • CALCULOS FUNDAMENTALES EN QUIMICA

    abrahamismaelmcCÁLCULOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA 1.) 0.3624 gr. De Cloruro de Holmio tratado con Nitrato de Plata, da un precipitado de Cloruro de Plata que pesa 0,5744 gr. Determinar matemáticamente el peso atómico del Holmio. Reacción: HoCl3 + 3 AgNO3 3 AgCl + Ho (NO3)3 X (3) 143.32 0.3624 gr. 0.5744

  • Cálculos Intercambiador de Calor para central Térmica

    Cálculos Intercambiador de Calor para central Térmica

    Andrescarde10Cálculos Intercambiador de Calor para central Térmica Ocurre un proceso de cambio de fase en la parte exterior de los tubos, por tanto, el calor liberado por el vapor es: Ahora, a partir del capítulo 7 de intercambiadores de calor de Kern, se plantean las siguientes consideraciones de diseño: 1.

  • CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS DE LA INSTALACIÓN EN PENDIENTE

    CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS DE LA INSTALACIÓN EN PENDIENTE

    JAKITA3CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS DE LA INSTALACIÓN EN PENDIENTE 1.- DESARROLLO TEÓRICO 1.1.- CÁLCULO DE LA FUERZA DE DESLIZAMIENTO La fuerza de deslizamiento de un tubo instalado en pendiente viene definida por la fórmula siguiente: en donde: P (Kg/m) = PTubo + PAgua + PRelleno = Ángulo de inclinación de la tubería

  • Calculos manometro de bourdon

    Calculos manometro de bourdon

    María CarolinaTabla de datos Masa del pistón: 0,5 kg Diámetro del pistón: 0,01767 m Masas calibradas: 0,5 kg 1kg y 2,5 kg. Cálculos típicos para Error absoluto Cálculos típicos para Presión real Cálculos típicos para Error porcentual Tabla de resultados (Primer experimento) Masa total (Kg) Presión en el manómetro Pm (KN/m²)

  • Cálculos matemáticos:

    Cálculos matemáticos:

    santiago199513Cálculos matemáticos: Voltaje utilizado en el sensor: +26 -26 26

  • Calculos mecanicos.

    Calculos mecanicos.

    malvadosinVALIDACIÓN ESTRUCTURAL RH231 X 3 - DESVIACIÓN CELDAS SANOL 25, SANC ## Y SANC ## UBICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Las estructuras se ubicaran según lo acordado en visita al terreno según como se muestra en la figura 1. Figura 1. Ubicación de las estructuras RH231X3 en rojo ESTRUCTURA RH231X3 La

  • Cálculos medidas de tendencia central

    Cálculos medidas de tendencia central

    joadgoFase I: Cálculos medidas de tendencia central Salida del almacén 1. Calculo de la media aritmética (Promedio) Se realiza el cálculo de la media aritmética dividiendo la suma total del la cantidad salida del almacén entre el número de salidas del almacén registradas. Paso 1: Se sumó los datos de

  • Calculos mentales

    Calculos mentales

    SrdingyCálculos mentales 1. 7X9+2+65-30X4+400= 800 2. 8²-4-10+200+200-50-100= 300 3. 72÷8x2+400+2+20+10= 450 4. 10x8-10x2+40-100-80= 0 5. 6x6+4x9-60-200x5= 500 6. 7x8+4+60-20-50x9= 450 7. Mitad 1200-100+20-2-18-100= 400 8. 75+5X2-60+900-500-250= 250 9. 7²+1X3+150-2-8+10= 300 10. 30X4+20-100X8-20 mitad= 150 11. 45÷5x9-1+80-10 mitad= 75 12. 25÷5+5+60-20x5+50= 300 13. 7+7+1+15+15-5x5= 200 14. 3x9+3+5+200-5-30 mitad= 100 15. 6²+10+4+300+50x2-100=

  • Cálculos mentales

    Cálculos mentales

    Cecilia RiccardiMÓDULO INTRODUCTORIO: CÁLCULOS MENTALES NÚMEROS NATURALES: ADIVINANZAS 1. Pienso un número, le agrego 30, y obtengo 70. ¿Cuál es el número que pensé? 2. Pienso un número, le quito 200 y obtengo 700. ¿Qué número pensé? 3. Al número 300 le agrego otro número y obtengo 1.000. ¿Qué número le

  • Calculos mentales y estimaciones

    davidpastorCALCULOS MENTALES Y ESTIMACIONES El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro, sin ayudas de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel o los dedos para contar fácilmente. También se puede considerar cálculo mental al uso del cerebro y cuerpo. Algunos calculistas pueden realizar

  • Calculos Mercantiles

    moncadareateguiEl dinero de Rosa está en relación con el dinero de María como 3 a 5; respectivamente si entre las dos tienen 720; Hallar cuánto dinero tiene María? En una reunión hay 4 varones por cada 7 damas, si la diferencia entre las damas y los varones es 45. Hallar

  • Cálculos Objetivo

    Cálculos Objetivo

    debfasfsaghdfhfdCálculos Objetivo 1. Preparar una solución Acuosa de NaCl * Calculamos la masa Relativa molecular de NaCl sumando las masas relativas de cada sustancia simple. Mr NaCl = Ar Na + Ar Cl Mr NaCl= 23 + 35,4 Mr NaCl= 58,4 g/mol ➔ Por def. Mol 58,4 g/mol * Masa

  • Calculos Osmolaridad

    vhmcgcAnexo Cálculos y Operaciones Elemento Peso Na 23 Cl 35,453 H 1 C 12 O 16 P 31 K 39 Calcular la Molaridad: Moles soluto L. Disolución HALLANDO LAS MOLES DE SOLUTO: Masa en gramos Masa molar • Entonces para hallar la molaridad de cada uno de los solutos de

  • CÁLCULOS PARA AGENTES DE RIESGO COMPARACIÓN DE LOS OBTENIDOS CON HERRAMIENTA “CALCULADORES INSHT”, ESPAÑA Y LOS OBTENIDOS POR FÓRMULAS

    CÁLCULOS PARA AGENTES DE RIESGO COMPARACIÓN DE LOS OBTENIDOS CON HERRAMIENTA “CALCULADORES INSHT”, ESPAÑA Y LOS OBTENIDOS POR FÓRMULAS

    liss-190CÁLCULOS PARA AGENTES DE RIESGO COMPARACIÓN DE LOS OBTENIDOS CON HERRAMIENTA “CALCULADORES INSHT”, ESPAÑA Y LOS OBTENIDOS POR FÓRMULAS 1. AGENTES QUÍMICOS 1. Caudal de ventilación por dilución 2. Ventilación en cabinas de laboratorio 3. Exposición a agentes químicos. Evaluación cuantitativa 4. Exposición a agentes químicos. Evaluación cualitativa 5. RISKQUIM

  • Cálculos para determinar el volumen necesario de HCl

    maryrotundoRESULTADOS Parte Teórica EXPERIMENTO N°1 EXPERIMENTO N°2 Parte Experimental EXPERIMENTO N°3 En el laboratorio, después de realizar los cálculos para determinar el volumen necesario de HCl para preparar 125ml de dilución de HCl a 0,1 N, se tomo con la pipeta el volumen de 25 ml, se vació en la

  • Cálculos para encontrar volúmenes de hidrógeno y oxígeno

    Cálculos para encontrar volúmenes de hidrógeno y oxígeno

    CamGocoCálculos para encontrar volúmenes de hidrógeno y oxígeno. 1.- Con las siguientes ecuaciones se determina, primero ne (número de equivalentes), hay que pasar el tiempo a segundos; (4) luego, con el número de equivalentes se determina el número de moles n, de acuerdo con la reacción de formación del hidrógeno

  • CALCULOS PARA LA MESA 1

    CALCULOS PARA LA MESA 1

    Enrique1527CALCULOS PARA LA MESA 1 1. HACIENDO LOS CÁLCULOS SIN EL EXCESO * Hallamos concentración de Mn (mol/l) * Calculamos * llenar la tabla con los datos anteriores obtenidos Mesa 1 Estándar de Fe Concentración de Fe (ppm) Concentración de Fe (mol/L) Absorbancia (A) 1 2 3.58134E-05 0.685 7530.280512 2

  • CALCULOS PARA LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS

    CALCULOS PARA LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS

    david2218BEBIDAS ALCOHOLICAS CALCULOS: 1° Determinar con el alcoholímetro el grado alcoholmétrico del licor 2° Determinar el grado alcoholimetrico de la muestra destilada: GL y T 3° Calculo para la determinación de acidez total: Se expresa em mg de acido acético (CH3COOH) sobre 0,1 L de alcohol absoluto CH3COOH + NaOH

  • Cálculos para un ejercicio de estudio R-R

    Cálculos para un ejercicio de estudio R-R

    Juan Hernandez CabreraJuan Hernández Cabrera. Control Estadístico de la Calidad de los Alimentos. Profr. (a): Ing. Silvia López Mendoza. Ejercicio-Cálculos del Estudio R-R Realice el siguiente ejercicio: Se desea analizar el grosor de las cuerdas de una botella de vidrio, para ello se realiza un estudio R-R para evaluar el proceso de

  • Cálculos Porcentuales

    ArathNievesContenido: Concentración porcentual (%): Existen diferentes posibilidades, según el estado físico del soluto y del solvente, los posibles casos son: - Concentración porcentual “masa en masa” (% m/m); esto se da cuando gramos de soluto están disueltos en 100 g de solución. - Concentración porcentual “masa en volumen” (% m/v);

  • Calculos Practica

    Calculos Practica

    QuimMMLPractica 6 La reacción que se realizo fue la siguiente: C6H5CHO + 2 KOH + H2O C6H5COOH + 2 K + 2H2O Se hacen reaccionar 48 gotas de benzaldehído con 0.9 gr de KOH con 24 gotas de agua, después de ello se realizaran extracciones con 40 gotas de eter

  • Calculos practica 6 quimica fac de ingenieria unam

    Calculos practica 6 quimica fac de ingenieria unam

    Mario Castilla2) ¿Cuál es el comportamiento observado de la conductividad respecto a la concentración? Dados a los resultados obtenidos y sobre todo basándonos en las gráficas, observamos que mientras exista una mayor concentración de la disolución va a existir una mayor conductividad para poder conducir corriente eléctrica por parte de la

  • CALCULOS Preparación de HCl 0.1N 500 ml

    CALCULOS Preparación de HCl 0.1N 500 ml

    Aarón OlveraCALCULOS Preparación de HCl 0.1N 500 ml Datos Formula PMHCl=36.4609 g/mol Densidad=1.18g/ml %=36.9 Desarrollo Preparación de NaOH 0.1N 500ml Datos: Formula: PMNaOH=39.9959 g/mol %=97 Desarrollo Preparación de CH3COOH 0.1N 250ml Datos Formula PMCH3COOH=60.0516 g/mol Densidad=1.06g/ml %=99 Desarrollo Preparación de NH4OH 0.1N 250ml Datos Formula PMNH4OH=35.045 g/mol Densidad=0.894g/ml %=30 Desarrollo Preparación

  • Cálculos previos a la experimentación.

    Cálculos previos a la experimentación.

    edriuyCálculos previos a la experimentación: 1. Conocidos (Valores dados por el profesor) dos ángulos α y β de cada vector de posición r1 y r2 calcule el tercer Angulo δ1 y δ2 a partir de la ecuación dada: 1=Cos2 α+ Cos2 β + Cos2 δ y anótelos en las tablas

  • Cálculos Previos para preparación de reactivos

    Cálculos Previos para preparación de reactivos

    Daniel ZaldañaCálculos Previos para preparación de reactivos Peso para preparación de la solución valorante * Preparación de 100ml de Nitrato de Plata 0.1 N Pureza AgNO3: 99.7% Vsln: 100ml N= g AgNO3 g AgNO3 = N * PE * V PE * V g AgNO3= (0.1N)(169.57 g/eq) (0.1L) g AgNO3=1.69g Compensación

  • CALCULOS PREVIOS “MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO”

    CALCULOS PREVIOS “MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO”

    Sergio EmanuelCALCULOS PREVIOS “MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO” 1. Calcular el tiempo con la ecuación considerando: Experiencia No 1. Θ=10 y para Experiencia No. 2 Θ=15 donde g=9.81 m/s2 las distancias a considerar: X= 0, 0.15, 0.30, 0.45, 0.60, 0.75, 0.90 m. Reporte los valores obtenidos en las tablas 1 y 2

  • CALCULOS PROVISIONALES

    CALCULOS PROVISIONALES

    mari.mlpiCALCULOS PROVISIONALES La empresa EL DADO S.A de C.V desea calcular : pagos provisionales del ISR pagos definitivos de IVA IVA acreeditable de compras y gastos DATOS MES: IMPORTE: IVA COBRADO (16%) Enero $ 25,000.00 $ 4,000.00 Febrero $ 175,210.00 $ 28,033.60 Marzo $ 201,400.00 $ 32,224.00 Abril $ 199,400.00

  • Cálculos Proyecto de Tesis: Carro Esparcidor de Ciruelas

    Cálculos Proyecto de Tesis: Carro Esparcidor de Ciruelas

    alllendee549Logo INACAP sin texto SEDE RANCAGUA ÁREA MECÁNICA Cálculos Proyecto de Tesis: Carro Esparcidor de Ciruelas Autor(es) Isaías José Orellana Farias Francisco Sebastián Cayupil Torres Gonzalo Elías Labbé Montenegro Trabajo de Seminario de Titulo para optar al título profesional de Ingeniero en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos. Profesor Guía:

  • CALCULOS PROYECTO “el oro y sus aplicaciones

    CALCULOS PROYECTO “el oro y sus aplicaciones

    Francico PerezEl proyecto “el oro y sus aplicaciones” está pensado llevarse a cabo en cinco etapas, las cuales tendrán como fin principal aprovechar todos los recursos que el lote minero “San Miguel” el cual supone tiene la presencia de diversos minerales comerciales tales como a Oro (Au), plata (Ag), plomo (Pb),

  • Calculos quimica

    Calculos quimica

    Luigui108021Liquido Temperatura °C Tiempo (s) t h altura (cm) h H2O 20 30 50 68s/ 68s 66s/ 65s 63s/ 61s 68s 65.5s 62s 2.2 cm / 2.3 cm 2 cm / 1.9 cm 1.6 cm/ 1.7 cm 2.25 cm 1.95 cm 1.65 cm Etanol 20 30 50 133s/ 138s 123s/

  • Calculos quimica anlitica

    Calculos quimica anlitica

    kim1771Cálculos de química analítica laboratorio Reacción CH3COOH (aq) + OH- (aq) H2O (l) + CH3COO- (aq) 4. Calcular los moles de NaOH que reaccionaron con el ácido acético en las tres muestras. Moles de NaOH que reaccionan con el ácido acético en la muestra A. 24.2 mL NaOH ( )

  • Calculos Quimica General

    alvaroenrike2087Primer Tarea Química General y Orgánica Facultad de Enfermería Bioquímica 2012-1 1. La cantidad promedio de nicotina en un cigarrillo de una marca X es de 1.93mg. a) convierta esta cantidad en gramos y miligramos; b) los parches de nicotina, los cuales son utilizados para dejar de fumar, liberan nicotina

  • CÁLCULOS QUÍMICOS Y CALIDAD DEL AGUA SESIÓN 07: CASO DE ESTUDIO “EL ACERO INOXIDABLE”

    CÁLCULOS QUÍMICOS Y CALIDAD DEL AGUA SESIÓN 07: CASO DE ESTUDIO “EL ACERO INOXIDABLE”

    JEAN PIERRE STEVEN HERNAN FLORES CHIPANAQUIMICA INORGÁNICA INGENIERÍA UNIDAD 02: RELACIONES DE MASA Y REACCIONES QUÍMICAS UNIDAD 03: CÁLCULOS QUÍMICOS Y CALIDAD DEL AGUA SESIÓN 07: CASO DE ESTUDIO “EL ACERO INOXIDABLE” I. Datos Generales: Logro de aprendizaje Al finalizar la sesión, el estudiante manifiesta sus conocimientos aprendidos a través de la aplicación e investigación

  • Calculos Renales

    44556CALCULOS RENALES Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter. Los cálculos pueden formarse cuando la orina contiene una gran cantidad de ciertas sustancias. Estas sustancias pueden crear pequeños cristales que se convierten en

  • Calculos Renales

    franvsmfLos cálculos renales son comunes. Algunos tipos son hereditarios y a menudo ocurren en bebés prematuros. Existen diferentes tipos de cálculos renales y su causa exacta depende del tipo. Los cálculos pueden formarse cuando la orina contiene una gran cantidad de ciertas sustancias. Estas sustancias pueden crear pequeños cristales que

  • Calculos Renales

    lalalala14Cálculos renales Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter. (Ver Anexo: Ilustración 1.1) Causas Los cálculos renales son comunes. Algunos tipos son hereditarios y a menudo ocurren en bebés prematuros. Los cálculos pueden

  • Calculos Renales

    kavii12Cálculos renales Un cálculo renal, nefrolitiasis, litiasis renal opiedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del

  • Cálculos renales

    cheoparis1987Cálculos renales (piedras en el riñón, litiasis renal, nefrolitiasis) Los cálculos renales, también denominados piedras en el riñón, afectan, aproximadamente, a un 5% de la población española. Esta patología, también conocida como nefrolitiasis o litiasis renal, es resultado de la cristalización de sustancias que se encuentran normalmente disueltas en la

  • Calculos Renales

    paulaenelalmaCALCULOS RENALES Y SU RELACION CON LA ESTEQUIOMETRIA Y EL EQUILIBRIO QUIMICO. Los cálculos renales o piedras en el riñón son estructuras cristalinas que se forman en varias partes del tracto urinario. Están compuestas de sales, minerales y otras sustancias que normalmente se encuentran en la orina, pero que se

  • Cálculos simplificados de evaporadores

    julianbainottiCálculos simplificados de evaporadores. Se indica a continuación una manera de hacer los cálculos aproximados y verificaciones rápidas de un arreglo de evaporadores en un ingenio azucarero. Se considera un efecto quíntuple por ser un arreglo muy común y por ser fácil modificar los cálculos para otros arreglos. Con base

  • Cálculos síntesis de benzocaína

    J Hoyos GuerreroIII. Resultados: 1. Primera etapa de la síntesis: Tabla 1. Datos de reactivos: Reactivo Cantidad C6H4CH3NH2 1,1 g (CH3CO)2O 1,5 mL Tabla 2. Datos del producto: Compuesto Cantidad (g) C9H11NO 0,646 1. Segunda etapa de la síntesis: Tabla 3. Datos de reactivos: Reactivo Cantidad (g) C9H11NO 0,5 KMnO4 1,4 Tabla

  • CALCULOS TEORICOS DE LAA CONSERVACIÓN DE LA MASA DE MOVIMIENTO.

    CALCULOS TEORICOS DE LAA CONSERVACIÓN DE LA MASA DE MOVIMIENTO.

    Gabita19CÁLCULOS TEÓRICOS DE LA CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO * DATOS:

  • Calculos termo 2

    Calculos termo 2

    mochawiPractica 5 Cálculos 1. Calcula la densidad del agua (Ƿagua) a la temperatura inicial. Ƿagua(t inicial)= 0.99998+3.5X10-5(20°C)-6X10-6(20°C)2 Ƿagua= 0.99828 g/mL 1. Calcula la masa del agua inicial (magua inicial) en gramos Magua inicial=( Ƿagua(t i)) (Vagua) Magua inicial= 169.7076g 1. Calcula la cantidad de agua inicial (nagua) en mol Magua=

  • Calculos tiempo de concentración

    Calculos tiempo de concentración

    Adrimar1995CALCULOS DEL TIEMPO DE CONCENTRACION DE LAS CUENCAS, REGION TOLIMA-HUILA Adriana Marcela Botero Pito 41122109 Tatiana Andrea Camargo Melo 41122077 Julián Chuquizan Gómez 40122114 Julián David Sánchez Nieto 40122069 Sebastián Nova 40102014 UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD INGENIERIA 11/09/2015 INDICE 1. Objetivo ----------------------------------------------------------------------- 2. Cálculos ----------------------------------------------------------------------- 3. Resultados--------------------------------------------------------------------- 4. Comentarios--------------------------------------------------------------------

  • Cálculos Típicos

    Cálculos Típicos

    martinooode 20 11. Cálculos Típicos CÁLCULOS DE LOS VALORES REPRESENTADOS EN LA TABLA N°1 1. DETERMINACIÓN DEL PESO DEL SUELO EXTRAÍDO Peso masa de suelo FÓRMULA: NOMENCLATURA: Wm = peso masa de suelo Wmr= Peso masa de suelo + recipiente Wr= Peso recipiente REEMPLAZO: 1. DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DEL HUECO

  • Cálculos Típicos Varilla Normal

    Cálculos Típicos Varilla Normal

    daniel94.Cálculos Típicos Varilla Normal Carga= P P=250 kgf 9,81 N 1kgf P=2452,5 N=2453 N Área Inicial= Ao= (en general) d=9,77 mm Ao= () Ao=74,97 Esfuerzo= σ= P/A (en general) σ= (2453 /74,97) σ=32,71 MPa Deformación Específica= ε= Δ /L.M L.M= Longitud de Medida= 50,4 mm ε = (50,8* mm/ 50,4mm)

  • Cálculos Tiro parabólico

    Cálculos Tiro parabólico

    sSVHCálculos Tiro parabólico 30º Vi= Tv= Tiempo de vuelo G= 9.8 m/s2 Vi=( 0,333S x 9.8 m/s2 ) / 2 X ½ Vi= 3,2634 m/s / 2 x ½ Vi = 3,2634 m/s / 1 Vi= 3,2634 m/s Tv= (2 x Vi x sen 30)/G Tv= 3,26 m/s / 9,8

  • Cálculos Transformador

    Cototototo3. TABLAS DE CALCULOS CUADRO DE CARGAS APARTAMENTO TIPO B CIRCUITO LAMPARAS TOMAS VALORES NOMINALES BALANCEO DE FASES USO CORRIENTE NOMINAL PROTECCIÓN AMP ESPECIFICACIONES DEL CABLE CAIDA DE TENSION VA/CU TOTAL VA FASE 2 FASE 3 Longitud (mt) Rc (ohm/Km) Xl (ohm/Km) Calibre (AWG) ∆V %∆V 1 11 100 1100

  • CÁLCULOS URINARIOS: IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN QUÍMICA EN LA LITOGÉNESIS, CONSTITUCIÓN Y CLASIFICACIÓN

    CÁLCULOS URINARIOS: IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN QUÍMICA EN LA LITOGÉNESIS, CONSTITUCIÓN Y CLASIFICACIÓN

    angelus1DANÁLISIS DEL ARTICULO CIENTÍFICO: CÁLCULOS URINARIOS: IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN QUÍMICA EN LA LITOGÉNESIS, CONSTITUCIÓN Y CLASIFICACIÓN Autores: V. Brito, B. Rojas de Gascue, J. M, Mago, W. Velásquez, J. Lezama La litiasis urinaria es una enfermedad que se muestra en el artefacto urinario, concreciones sólidas de cristales

  • CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS Y DE FASES PARA FLUIDOS DE YACIMIENTO

    CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS Y DE FASES PARA FLUIDOS DE YACIMIENTO

    pipevilloFLUIDOS DE YACIMIENTO - Taller Capítulo 3 Grupo 5 Vanessa Tangarife – Carolina Urrego – Andrés Villota CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS Y DE FASES PARA FLUIDOS DE YACIMIENTO En la tabla 1 se muestran los componentes que se identificaron de un fluido de yacimiento (un gas condensado). Los componentes hasta el pentano

  • CÁLCULOS Y ANÁLISIS

    CÁLCULOS Y ANÁLISIS

    cengeiCÁLCULOS Y ANÁLISIS Parte I 1) Instrumento de medida de longitud: Calibrador Precisión: 0.005 Instrumento de medida de masa: Balanza Precisión: 0.1 Material de los objetos utilizados: Madera 2) Tablas 1. Medidas Directas: Datos y Cálculos de Error Objeto: 1 Forma: Cilindro Masa m = 31,8g Medida 1 Medida 2

  • CALCULOS Y DETERMINACIONES

    CALCULOS Y DETERMINACIONES

    elpenon1234VI.- CALCULOS Y DETERMINACIONES 5.1- Expresar la concentración de la sal en concentración de M/V y M/M 5.2- Expresar la concentración de PPM A) PPM PPM = B) PPM 4000 PPM 5.3- ¿Cuanta mili moles y moles hay en 1 gramo de sal? Sal = NaCl PM: 1 Na =

  • CALCULOS Y DISCUSION DE RESULTADOS

    CALCULOS Y DISCUSION DE RESULTADOS

    Josefo1996CALCULOS Y DISCUSION DE RESULTADOS Rx(resistencia desconocida) teórico L2(distancia 1) L4(distancia 2) R1(resistencia fija) Rx(resistencia desconocida) experimental Porcentaje de error 240 29.2 70.8 100 242.465 1.03% 25 75 100 300 1% 12.3 87.7 100 713.008 4.85% 45.1 54.9 100 121.729 0.83% 82 18 100 21.95 119.5% 16.5 83.5 100 506.06

  • Calculos Y Formulas En Enfermeria

    geho11Medicación Antiarrítmica DROGA DOSIS INDICACION Adenosina 50 mg/kg I.V. muy rápido Doblar dosis si persiste ( hasta 250 mg/kg) TPSV (taquicardia paroxística supraventriculares) Verapamil 0.1 MG/KG I.V. muy lento Contraindicada en < 1 año, shock TPSV Lidocaína Carga: 1 mg/kg Mantenimiento: 20-50 mg/kg/min. Taquicardia y fibrilación ventricular Atropina 0.02 mg/kg

  • Cálculos y mediciones del Gasto Energético en paciente Oncológico

    Cálculos y mediciones del Gasto Energético en paciente Oncológico

    Vianney SorianoCálculos y mediciones del Gasto Energético en paciente Oncológico La medición del GER es el pilar fundamental del cálculo del GET y se calcula que el GER representa en situación normal unas: 25 kcal/kg peso/d En los análisis de predicción del GER se ha observado que la variable biológica que,

  • CALCULOS Y RESULTADOS

    CALCULOS Y RESULTADOS

    dagc97CALCULOS Y RESULTADOS PARTE 1: Grafica 1. De orden 0 (Tiempo (s) VS [A]) C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\orden 0.png Grafica 2. De orden 1 (Tiempo (s) VS LN([A])) C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\orden 1.png * Es de orden 1 ya que el R2 es el más cercaron a uno y la constante de velocidad es la constante

  • Calculos y resultados de elasticidad

    Calculos y resultados de elasticidad

    JHona QF6. CALCULOS Y RESULTADOS 1. Llene la tabla siguiente para cada caso. TABLA PARA EL RESORTE 1. Para el resorte haga las siguientes gráficas: 1. Peso vs Δl 2. σ vs ε(esfuerzo real versus deformación unitaria) En cada gráfico; ¿Qué relación existe entre estas magnitudes? Establezca la relación matemática que

  • Cálculos y resultados fuerza magnetica

    Cálculos y resultados fuerza magnetica

    Andy CalderoneCálculos y resultados Parte 1: angulo (grados) fuerza magnetica (mN) 0 1,1 30 1,0 60 0,6 90 0,0 120 -0,6 150 -1,0 180 -1,1 210 -0,9 240 -0,5 270 0,0 300 0,5 330 0,9 360 1,1 Tabla 1: variación del ángulo. Grafico 1: fuerza magnética versus sen

  • Cálculos y Resultados Motor Stirling

    Cálculos y Resultados Motor Stirling

    MauricioLlamas5. Metodología. Materiales: * 1 Corcho. * 1 Jeringa de vidrio de 5 ml. * 1 Tubo de ensayo (de cualquier tamaño). * Silicón para hogar. * Manguera delgada de plástico, del diámetro del cono para aguja. * Canicas. * Base de madera de la siguiente forma. * 1 Armella

  • Cálculos y Resultados.

    Cálculos y Resultados.

    Erick PalaciosCálculos y Resultados Todas las reacciones son iguales y diferentes en su forma, al determinar la cantidad de moles obtenidos en los productor a partir del NaOH, La ecuación química es representada [CuSO.4+2NaOH→ Na(2)SO(4)+Ca(OH)(2)], Al inicio de la ecuación de 2NaOH es igual de 4x10^4 mol y su reacción seria

  • Cálculos y resumen Practica 8 laboratorio fisica 1

    Cálculos y resumen Practica 8 laboratorio fisica 1

    Marco Gonzalez VargasEn la práctica analizaremos la energía que tiene un sistema con 1 cuerpo y un contrapeso el cual posee una determinada altura, así como las pérdidas de energía que tenga al terminar el movimiento. Al realizar la práctica se tomaron los siguientes datos m1 m2 d t h 234.2 g

  • Cálculos y selección de las poleas y correas

    Cálculos y selección de las poleas y correas

    estefaniaysebasCálculos y selección de las poleas y correas NELSON GUERRERO Una bomba centrifuga que funciona 12 horas por día a 300 revoluciones por minuto, esta es la maquina conducida. Para una maquina conductora con una potencia nominal de 10Hp a 1260 revoluciones por minuto, con un diámetro de la polea

  • Calculos y su desarrollo

    Calculos y su desarrollo

    Mayra Galindo ElviraCÁLCULOS Son masas sólidas patológicas constituida por cristales y material orgánico (mucoproteínas, células endoteliales, leucocitos digeridos, bacterias, coágulos) habitualmente localizado en sitio mayor tránsito de secreciones. Cálculos biliares Los cálculos biliares de colesterol se forman por alteración en el metabolismo de los ácidos biliares y del colesterol, mientras que los

  • Cálculos, datos y resultados

    Cálculos, datos y resultados

    LUISA FERNANDA RAMIREZ CASTRILLONCálculos, datos y resultados. Del cálculo de las masas y las elongaciones del resorte por cada masa, determinan la fuerza del resorte. Tabla 1. Datos obtenidos experimentalmente del método estático. El periodo se halló dividiendo el tiempo que se tardó en dar las n oscilaciones y dividiéndolo por n. Tabla

  • CÁLCULOS. EXPERIENCIA #1: PREPARAR UNA SOLUCIÓN DE NITRATO DE PLATA

    CÁLCULOS. EXPERIENCIA #1: PREPARAR UNA SOLUCIÓN DE NITRATO DE PLATA

    Luis Angel FVCÁLCULOS 1. EXPERIENCIA #1: PREPARAR UNA SOLUCIÓN DE NITRATO DE PLATA Preparar 250 ml de solución de 0.017N N = = N = → Peqq= = = 169.9 WSTO = N*Vg(L)*Peqq WSTO =0.017*0.25*169.9 WSTO = 0.72 2. EXPERIENCIA #2: VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE 0,017N * Pesar 0.5gr de NaCl

  • CÁLCULOS. Gravedad específica de las muestras y determinación de la Gravedad API (Método del picnómetro)

    CÁLCULOS. Gravedad específica de las muestras y determinación de la Gravedad API (Método del picnómetro)

    pepe.perezCÁLCULOS 1. Gravedad específica de las muestras y determinación de la Gravedad API (Método del picnómetro) Para determinar la gravedad API por medio del método del picnómetro se debe determinar la densidad tanto de la muestra como la del agua destilada, entendiendo esta como la relación entre masa y volumen,

  • CÁLCULOS. TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

    CÁLCULOS. TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

    Evelyn FrancoCÁLCULOS. TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES. ht = 1.14m tamb = 27°C hbarom = 0.585mHg Temperatura (t) (en °C) Altura al sistema (hs) ( en m) Altura a la atmósfera (ha) (en m) 85 0.63 0.60 80 0.763 0.56 75 0.799 0.523 70 0.822 0.485 65 0.843 0.465 60 0.854 0.439

  • CALCULOS: para efectos de La LIR se utiliza el tipo de cambio vigente, para ello se hace el siguiente cálculo.

    CALCULOS: para efectos de La LIR se utiliza el tipo de cambio vigente, para ello se hace el siguiente cálculo.

    melisacardenasCASO Nº 02 El 03/08/2015 ha provisionado el recibo por honorarios Nº 03-0043 del señor PANFILO PANDURO ALEGRIA por servicio de asesoría contable. El importe neto del recibo es de $ 2,700.00 (T.C.C. vigente S/. 2.753 T.C.V. vigente S/. 2.755, T.C.C. publicado S/. 2.758 y T.C.V. publicado S/. 2.761) El

  • Cálculos:coeficiente de fricción estátic

    Cálculos:coeficiente de fricción estátic

    Justin8Cálculos: Objeto 1 (Pelota 0.72 s) Para calcular el coeficiente de fricción estático, utilizamos el ángulo de inclinación, la distancia recorrida por el objeto y el tiempo que tardó en recorrer dicha distancia. En este caso, el ángulo de inclinación es 29°, la distancia recorrida es de 0.42 m y

  • Calculosa de reacrivos

    Calculosa de reacrivos

    Cardona1998CALCULOS GENERALES Arabinosa 1% 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml Xilosa 1% = 1gr ------ 100 ml 0.3 gr ----- 30ml Glucosa 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml Galactosa 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml Fructosa 1%= 1gr ------100 ml 0.3 gr------ 30 ml