Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 66.601 - 66.675 de 497.326
-
CICLO FINANCIERO A CORTO PLAZO
MardyLINDICE CASO PRÁCTICO INTEGRAL 3 INSTRUCCIONES 4 CLASIFICACIÓN DE LOS PAGOS ANTICIPADOS 5 ANTICIPO A PROVEEDORES 6 METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS 7 MÉTODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR (PEPS). 8 TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA 9 PROCEDIMIENTO DE TIPO VARIABLE: 10 PROVEEDORES EXTRANJEROS 10 TIPO DE CAMBIO EN
-
CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO
JSRM1993UNIDAD DE APRENDIZAJE: CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO OBJETIVO GENERAL: Reconocer las operaciones contables del ciclo financiero a largo plazo, responsabilizándose de la correcta aplicación de la normatividad establecida; contribuyendo con información en el proceso de toma de decisiones de inversión y financiamiento de la empresa, a través de ejercicios
-
Ciclo Fosforo
BelizVaraContenido 1.Introducción 3 2.Objetivos 3 2.1.Objetivo General 3 2.2.Objetivos Específicos 3 3.Aspectos generales del elemento. 3 4.Ciclo del Fósforo. 4 5.Fósforo en suelo. 6 5.1.Formas y Procesos de Fósforo en el Suelo: 7 5.1.1.Fósforo Orgánico 7 5.1.2.Fósforo Inorgánico 7 6.Fósforo en el mar 8 7.Importancia del fósforo 10 7.1.Importancia en
-
Ciclo Gaseoso
fredo_96CICLO GASEOSO Son aquellos en los cuales los nutrientes circulan principalmente entre la atmósfera y los organismos vivos. En estos ciclos los elementos son reciclados rápidamente, con frecuencia en horas o días el carbono oxigeno y nitrógeno son elementos que tienen ciclos gaseosos o sea que su reservo es la
-
CICLO GENITAL FEMENINO
Jorge KawasGeneralidades Duración 21-35d Fases • Hemorragica / menstrual: Días 1-3. Primer día de sangrado. • Proliferativa (primera) / folicular (first): Días 4-14 • Secretora (segunda) / lútea (later): D 14-28 o hasta que vuelva a sangrar 1.1 Hipotálamo GNRH Estimula la producción de LH y FSH. Pulsos lentos estimulan FSH
-
CICLO GEOLOGICO DE LA TIERRA
1993andCiclo Geológico A lo largo de la historia de la Tierra, la corteza ha estado sometida a transformaciones continuas, consecuencia de la acción de los agentes geológicos, tanto internos como externos, que son los elementos que con su actividad producen cambios en el relieve terrestre. Los procesos geológicos internos tienen
-
Ciclo Geológico Y Ciclo Astronómico
luciapolancoUniversidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración de Empresas Escuela de Contaduría Pública Materia: Ecología CICLO GEOLÓGICO Y CICLO ASTRONÓMICO Integrantes: Celis Decán 11.276.122 Vivian Tirado 8.744.912 Ismaris Sequera 14.849.887 Profesora: Licda: María Landa Puerto Cabello, Octubre de 2012 Introducción La presente investigación se
-
Ciclo geoquimico
Brian ReigenbornSECUENCIA DIDÁCTICA Ciclos geoquímicos y aprovechamiento de recursos minerales ÁREA/ESPACIO CURRICULAR (Ciclo) Química II ORIENTACIÓN Y CURSO 2º 1º Ciclo Superior. Industrias de Proceso EJE / BLOQUE Unidad II PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA * Propiciar un espacio de diálogo en donde los estudiantes pongan en evidencia sus conocimientos previos. *
-
Ciclo Geoquímico del Carbono
Lalo264titulomenu2 Universidad Autónoma De Yucatán Facultad De Ingeniería Química Protección Ambiental Ciclo Geoquímico del Carbono Maestro: I.Q.I Carlos Iván Barrera Peraza image068 Andrés Alberto Bates Loría Alejandro González Becerra Jessica López Viera Melissa Polanco Moguel Luis Enrique Vázquez Mayorga Fecha de entrega: 26 de Enero de 2015 Ciclo fotolítico de
-
Ciclo Hidrico
jennifernikiCiclo hidrológico Ciclo del agua (USGS). El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares
-
CICLO HIDROGEOLOGICO
Jenny Arthuzhttp://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2013/10/UNIVERSIDAD-DISTRITAL-FRANCISCO-JOSE-DE-CALDAS-150x148.jpg MAESTRIA EN DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTION AMBIENTAL, 2016 ELEMENTOS DE ECOLOGIA: TEMA AGUA Arthuz Jenny , Naranjo Leider, Parra Gregorio, Patiño Angie CICLO HIDROGEOLOGICO El ciclo hidrogeológico global junto con la radiación solar forman el recurso básico para la producción biológica primaria. Provee el agua que es requerida para
-
Ciclo Hidrologico
rosabelllaCiclo hidrológico El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros
-
Ciclo Hidrologico
rosabelllaCiclo hidrológico El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros
-
Ciclo Hidrologico
memo15987El ciclo hidrológico: El precio de los daños Los humanos de esta época nos la hemos ingeniado para vivir en un mundo paralelo a la realidad. La negación contínua de nuestros errores y responsabilidades en lo que respecta al medio ambiente nos pasa factura. “Cada vez más se hace sentir
-
Ciclo Hidrológico
asesino1880Ciclo hidrológico El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de lahidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o
-
Ciclo Hidrologico
Jo3yIntroducción El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o
-
Ciclo Hidrologico
marto1811El Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a través del programa Agua y Educación para las Américas, y el Servcio Geológico de los Estados Unidos (U.S. Geological Survey). ¿Qué es el ciclo del agua? Qué es
-
CICLO HIDROLOGICO
jcsz1995EL CICLO HIDROLOGICO El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a
-
Ciclo Hidrologico
rosaelena33Introducción El agua es una sustancia líquida y difícil de capturar, nunca está quieta y puede pasar del estado líquido al estado gaseoso y al sólido más fácilmente que cualquier otra sustancia. Se puede encontrar en el cielo y en la tierra, y por supuesto en los arroyos, ríos, lagos,
-
Ciclo Hidrológico
paurizzoCiclo hidrológico El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia
-
CICLO HIDROLÓGICO
PaolaGaribayEl agua ha circulado una y otra vez en el planeta, originando y conservando la vida. Este recurso se renueva en forma natural a través del ciclo hidrológico. A.- EVAPORACION: Es el proceso por el cual el agua se convierte en vapor en la atmósfera. El vapor sube al aire
-
Ciclo Hidrologico
karedlIntroducción: Ciclo natural del agua el proceso que se inicia con el aporte de las precipitaciones desde la atmósfera a la tierra y a partir del cual el agua se evapora, transcurre sobre la superficie o se infiltra en mantos subterráneos. El agua existe en tres estados líquido, gaseoso y
-
Ciclo Hidrologico
marijoferiaEL CICLO HIDROLOGICO El agua es una sustancia vital e imprescindible para la vida, nos mantiene hidratados además de que es necesaria en el día a día para nuestra higiene y consumo. El agua cubre tres cuartas partes en la base de la tierra pero sin embargo hay sitios en
-
Ciclo Hidrologico
CICLO HIDROLÓGICO EN FUNCIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE LA ENERGÍA: El Ciclo Hidrológico, llamado también ciclo de agua, es el movimiento perpetuo del agua a nivel planetario. Su fuerza motriz es la acción conjunta realizada por la energía solar y la fuerza de gravedad. ¿EN QUE CONSISTE EL CICLO HIDROLÓGICO?
-
Ciclo hidrológico
Maucastro01Ciclo hidrológico (o del agua) Ciclo hidrológico (del agua)El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, describe el movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra. El agua puede cambiar su estado entre líquido, vapor y hielo en varias etapas del ciclo, y los procesos pueden ocurrir
-
Ciclo Hidrologico
marielvisnaCICLO HIDROLÓGICO Se denomina ciclo hidrológico al movimiento general del agua: ascendente por evaporación y descendente por las precipitaciones y después en forma de escorrentía superficial y subterránea (Pladeyra, Escolero, Domínguez, y Martínez, s.f.), es decir, El ciclo hidrológico “supone un movimiento o transferencia de masas de agua de forma
-
CICLO HIDROLOGICO
CaeriEl ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de la hidrosfera La hidrosfera describe en las ciencias de la tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la tierra. La hidrosfera
-
Ciclo Hidrologico
yukohatzumeCiclo hidrológico El ciclo hidrológico es un proceso continuo pero irregular en el espacio y en el tiempo. Una gota de lluvia puede recorrer todo el ciclo o una parte de él. Cualquier acción del hombre en una parte del ciclo entero para una determinada región. El hombre actúa introduciendo
-
Ciclo Hidrologico
fernandogonzalesCiclo hidrológico El ciclo hidrológico es el proceso de circulación del agua entre los distintos comportamientos de la hidrosfera. El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua:
-
CICLO HIDROLOGICO
MILAMILAMILA1.-¿QUÉ ES EL CICLO HIDROLÓGICO O CICLO DEL AGUA? Es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia
-
Ciclo Hidrologico
ttareitasCICLO HIDROLOGICO 1. Identifique los momentos en los cuáles el ciclo hidrológico es contaminado y cuál es la causa. La sobreexplotación de los acuíferos es usualmente un momento en el que se ve alterado el ciclo hidrológico ya que al extraer agua en cantidad superior a su capacidad de
-
Ciclo Hidrologico
Francis5527Ciclo hidrológico Ciclo del agua (USGS). El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua circula de unos lugares a
-
Ciclo Hidrológico
Katy17091.1 EL CICLO HIDROLÓGICO Es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico. El agua
-
Ciclo Hidrologico
helgamCiclo hidrológico El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, describe el movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra. El agua puede cambiar su estado entre líquido, vapor y hielo en varias etapas del ciclo, y los procesos pueden ocurrir en cuestión de segundos o en
-
Ciclo Hidrológico
liz_123Ciclo hidrológico Ciclo del agua (USGS). El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares
-
CICLO HIDROLOGICO
linaverdecia Identifique los momentos en los cuáles el ciclo hidrológico es contaminado y cuál es la causa. La actividad industrial es una de las causas que más contamina el ciclo hidrológico; esta actividad produce dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre, al interactuar estos dos contaminantes en el momento de
-
Ciclo Hidrologico
Ciclo Hidrológico El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros
-
Ciclo Hidrologico
Solecita19DERECHO INTERNACIONAL El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho. En lo que respecta a los citados tratados internacionales es importante
-
CICLO HIDROLOGICO
adrianapaolagsrCICLO HIDROLOGICO Identifique los momentos en los cuáles el ciclo hidrológico es contaminado y cuál es la causa. La actividad industrial es una de las causas que más contamina el ciclo hidrológico; esta actividad produce dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre, al interactuar estos dos contaminantes en el
-
Ciclo hidrologico
jhongonvFacultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Departamento de Hidráulica y Sanitaria HIDROLOGIA Tema I. INTRODUCCION Por: Prof. Ing. MSc. Miguel E. Medina P. Mérida, Venezuela, Junio, 2016 INTRODUCCION Estas notas han sido elaboradas con la única intención de contribuir con el excelente material disponible para el estudio de la
-
Ciclo hidrológico
deycejarnetquin________________ Contenido 0 0 CICLO HIDROLOGICO 2 ESCORRENTÍA: es una corriente de agua que se origina de las precipitaciones que circula y se extiende sobre la superficie terrestre una vez que se ha superado la capacidad de evaporización y de infiltración de la misma. Lo que nos da a entender
-
Ciclo hidrológico
sofiensayoEl ciclo hidrológico: La Tierra tiene agua en estado sólido, líquido y gaseoso. El agua pasa de un estado al otro a través del ciclo hidrológico. undefined EVAPORACIÓN, EVATRANSPORTACIÓN Y SUBLIMACIÓN: esos tres procesos son los que hacen que el agua líquida o sólida pase al estado gaseoso debido a
-
Ciclo Hidrológico Del Agua
deorsanCiclo hidrológico del agua El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros
-
Ciclo Hidrologico Del Agua
DominotLa ciencia que se encarga de establecer las condiciones que debe cumplir cada texto correspondiente a un tipo de narración, se denomina narratología. Durante el estructuralismo esta ciencia creció considerablemente, subdividiendo y clasificando los aspectos más importantes de toda narración. Para marcar estas diferencias estableció formas de estudiar al narrador
-
Ciclo hidrológico del agua
NATALIA GARZON VELEZCiclo hidrológico del agua El ciclo hidrológico, es un fenómeno natural y ambiental el cual facilita la correcta circulación del agua en la tierra hacia los individuos que requieren de ella . Este, representa un porcentaje de la sostenibilidad de los seres vivos, por eso es importante destacar su aprovechamiento
-
CICLO HIDROLOGICO DESCRIPCION Y MEDICION
José Iván Núñez LeañosTAREA PARA MANDAR POR CORREO CAPITULO 1 “CICLO HIDROLOGICO DESCRIPCION Y MEDICION” 1.-En la estación meteorológica del aeropuerto de la ciudad de Zacatecas el día 23 de junio de 1987 a las 6:00 p.m. se tomaron las temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo resultando 19.2 ºC y 17.1 ºC
-
Ciclo hidrológico en el sistema planetario
Alicia NayeliUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Imagen relacionada Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca FACULTAD DE ESTUDIOS PROFEZIONALES ZONA HUASTECA. “POR MI PATRIA EDUCARE” Química Ambiental E02_Ciclo hidrológico en el sistema planetario. Alicia Nayeli Montoya Torres 6TO SEMESTRE Fecha: 07/03/2022 Aproximadamente el 71% de la superficie del planeta está cubierta por
-
CICLO HIDROLÓGICO Y CUENCAS HIDROLÓGICAS
amparito cardenasCICLO HIDROLÓGICO Y CUENCAS HIDROLÓGICAS JUAN RICARDO GUTIERREZ ARCINIEGAS DOCENTE. BELISARIO MACIAS ESPARZA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA IPRED 2018 CICLO HIDROLOGICO El agua es sin llegar a dudas una condición básica vital, para todo ser vivo del planeta. Las plantas pueden contener
-
Ciclo hidrológico y eléctrico
totopuppygaryEl ciclo hidrológico es el proceso me circulación del agua. - el ciclo hidrológico está dividido en 2 ciclos: internos y externos a - la mayor parte del agua del mundo se encuentra en estado líquido - el ciclo hidrológico normalmente tiene 8 fases: evaporación, condensación, precipitación, escorrentía, circulación subterránea
-
CICLO HIDROLOGICO Y SU IMPORTANCIA
Anamile13013Colegio de Bachilleres Plantel #4 “Lázaro Cárdenas.” CICLO HIDROLOGICO Y SU IMPORTANCIA. Interacción del ciclo hidrológico con la corteza terrestre, la biosfera y la atmosfera. El ciclo del agua como los ciclos del carbono y el hidrogeno, son necesarios para la existencia de vida en el planeta. Los procesos que
-
Ciclo hidrologico- introduccion ingenieria.
saritha22PROPIEDADES FISICAS DE LAS SUSTANCIAS SARAY GARCIA GUERRERO GRUPO 3 Y 4 DOCENTE: KAREN OSPINO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGICAS INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR 2015 INTRODUCCION En el siguiente informe se dará a conocer lo que se realizó en el laboratorio pasado. También se explicara
-
Ciclo Infeccioso.
heypatygonzalezCICLO INFECCIOSO El ciclo de replicación de los virus es el término utilizado para describir el ciclo de reproducción de los virus. La infección se inicia cuando entran en contacto una partícula viral y una célula susceptible. Este consta generalmente de las siguientes fases: o Fijación y absorción o Entrada
-
Ciclo Infectivo De AH1N1
nairobygarciaCiclo infectivo El proceso de infección de células susceptibles al virus de la influenza, se inicia cuando la espícula de Hemaglutinina (HA) del virus se une al receptor que contiene ácido siálico (N-acetilneuramínico)en la superficie de la célula huesped. Posteriormente el virus es incorporado a la célula mediante un proceso
-
Ciclo Inverso De Carnot.
goldenplayboyCiclo De Carnot Inverso. El ciclo de Carnot es totalmente reversible, permitiendo que los cuatro procesos que comprenden el ciclo puedan invertirse. El resultado es un ciclo que opera en dirección contraria a las manecillas del reloj, que se llama ciclo invertido de Carnot. Un refrigerador o bomba de calor
-
Ciclo joule con intercooler (enfriamiento intermedio).
Angel David Neira PedrazaCiclo joule con intercooler (enfriamiento intermedio). Resumen Ya en la antigüedad se tenía curiosidad sobre ciertos aspectos de la termodinámica y más aún del vapor y el movimiento que este genera. Hero en Egipto en 150 A.C, invento un juguete con principios termodinámicos, después los chinos, Leonardo Da Vinci, y
-
Ciclo Krepps
gloloveEl ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz mitocondrial en la célula eucariota Ciclo de Krebs en la matriz mitocondrial. El acetil-CoA (Acetil Coenzima A) es el principal precursor del ciclo. El ácido cítrico (6 carbonos) o citrato se obtiene en cada ciclo por condensación de un acetil-CoA (2
-
Ciclo Liso fénico
ECGMExisten ciertas clases de virus que producen infecciones en células animales y que siguen con el ciclo lisogénico, como es el caso de los papiloma virus de las verrugas o algunos retrovirus que general algunos tipos de cáncer. Pasado el tiempo y luego de que se produzcan varias divisiones en
-
Ciclo loop While
Nicolas MaquiaveloCiclo loop While Este ejercicio aplica el comando while que realiza un loop hasta que el usuario indica cuando terminarze, en este caso se una el comando random number (0-1) que agarra valores dentro de ese rango enseguida lo multiplica por 100 cuya esta es la capacidad del tanque en
-
Ciclo Mennstrual
boomayeEl Ciclo Menstrual ¿Qué es la menstruación? La menstruación es el sangrado mensual de la mujer. También se le llama regla, período menstrual, o período. Cuando una mujer tiene su período, está menstruando. La sangre menstrual es en parte sangre y en parte tejido del interior del útero (matriz). Fluye
-
CICLO MENSTRUAL
ViriLuCICLO MENSTRUAL El ciclo menstrual es la preparación del cuerpo de la mujer para un posible embarazo. Esta serie de acontecimientos ocurre mensualmente durante los años reproductivos de la mujer (desde la pubertad hasta la menopausia). El ciclo menstrual generalmente dura entre 25 y 32 días. Sin embargo, el ciclo
-
CICLO MENSTRUAL
xxtaliaxxCICLO MENSTRUAL Es el período que va desde el primer día de una regla hasta el primer día de la siguiente menstrua. Durante todo el ciclo se liberan una serie de hormonas del hipotálamo (glándula que libera hormonas que estimulan o inhiben a otras hormonas de la hipófisis), la hipófisis
-
Ciclo Menstrual
fioreg6Ciclo menstrual Proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos (óvulos u ovocitos) y se producen una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo. El ciclo comienza el primer día del período. El ciclo menstrual promedio dura 28 días, sin embargo, un ciclo puede durar de
-
Ciclo Menstrual
FabyaleEspermatogénesis. Durante la formación del embrión, las células primordiales emigran hacia los testículos y se convierten en células germinales inmaduras llamadas espermatogonias, que ocupan las dos o tres capas más internas de los túbulos seminíferos. Pasos de la Espermatogonia. La espermatogonia tiene lugar en todos los túbulos seminíferos durante la
-
Ciclo Menstrual
lucodanielaCICLO OVARICO La menstruación es parte del ciclo ovárico normal en una mujer sana en edad fértil. Como la manifestación más clara del ciclo ovárico es la menstruación, fácilmente podemos hablar de ciclo menstrual como sinónimo. El ciclo menstrual dura unos 28 días, aunque se considera normal también entre los
-
Ciclo Menstrual
AguascaÍndice Ciclo menstrual 3 Hormonas que actúan 4 Ovogénesis 5 Ovogénesis Prenatal 5 Ovogénesis Posnatal 6 Foliculogénesis 7 Anatomía genital femenino (interno y externos) 10 Genitales Internos: 10 Glándulas Accesorias: 12 Genitales Externos: 12 Histología de genitales 15 Anatomía e Histología del Tracto Reproductor Femenino 15 Anatomía funcional de la
-
CICLO MENSTRUAL
aracelyneira2El método Billings: Es uno de los mejores métodos de planificación natural de la familia. Consiste en verificar los cambios producidos en el moco cervical del cuello uterino, en las distintas fases del ciclo menstrual. Así se puede determinar con alta seguridad, la presencia de un período infértil o fértil.
-
Ciclo Menstrual
FabyaleCiclo Menstrual Los años fértiles normales de la mujer se caracterizan por variaciones rítmicas mensuales de la secreción de hormonas femeninas y por las correspondientes alteraciones físicas de los ovarios y otros órganos sexuales. En este proceso se desarrollan los gametos femeninos (Óvulos u Ovocitos). Este patrón rítmico recibe el
-
CICLO MENSTRUAL
SARAHITEAMOCICLO MENSTRUAL Fase 1: Menstruación Días 1 al 7: La superficie del endometrio se rompe y se convierte en un fluido de sangre. Fluye desde el interior del útero a través del cuello cervical y sale del cuerpo a través de la vagina. Una regla normal dura de 3 a
-
Ciclo Menstrual
candycandy1Ciclo menstrual La menstruación corresponde a la hemorragia y el desprendimiento fisiológico del endometrio uterino que se produce a intervalos aproximadamente mensuales entre la menarquía y la menopausia. La menarquía es el momento de la primera menstruación. Es un acontecimiento de primera importancia en la transición de la infancia la
-
Ciclo Menstrual
pgironEl ciclo menstrual Entender cómo funciona su ciclo menstrual es importante para su salud. Incluso es más importante si desea registrar su patrón de fertilidad para prevenir un embarazo. El ciclo menstrual es el tiempo que transcurre desde el primer día de un periodo menstrual hasta el primer día del
-
Ciclo Menstrual
somoscuatroLICEO “JOSÉ VICTORINO LASTARRIA” MIGUEL CLARO 32 PROVIDENCIA Página web: www.cdslastarria.cl DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2 CICLO MENSTRUAL (Las preguntas formuladas en esta guía y sus correspondientes respuestas deben transcribirse a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En ASUNTO del
-
Ciclo Menstrual
MariiElenaEL CICLO MENSTRUAL Entender cómo funciona su ciclo menstrual es importante para su salud. Incluso es más importante si desea registrar su patrón de fertilidad para prevenir un embarazo. El ciclo menstrual es el tiempo que transcurre desde el primer día de un periodo menstrual hasta el primer día del
-
Ciclo Menstrual
lizardolopezCICLO MENSTRUAL Es el período que va desde el primer día de una regla hasta el primer día de la siguiente menstrua. Durante todo el ciclo se liberan una serie de hormonas del hipotálamo (glándula que libera hormonas que estimulan o inhiben a otras hormonas de la hipófisis), la hipófisis
-
CICLO MENSTRUAL
AnaPaula97¿Los ciclos menstruales son siempre iguales? El periodo que pasa entre el primer día de una regla y el primero de la regla siguiente se denomina ciclo menstrual. Nuestro ciclo menstrual es habitualmente de 28 días, pero se considera normal que dure entre 21 y 35 días. Durante el ciclo
-
Ciclo menstrual
marlenesolanaCiclo menstrual El ciclo menstrual se pueden distinguir dos fases: la folicular y la lútea, separadas por el fenómeno de la ovulación. La fase folicular comienza el primer día de la menstruación y termina en el momento de la ovulación. Recibe su nombre debido a que durante ella se desarrolla