Deporte y Educación Física
Aquí encontrarás mucha información útil sobre el deporte, sus beneficios y todo lo relacionado con la educación física.
Documentos 451 - 482 de 482
-
Trabajo de motricidad
David Fernando Ortiz BautistaTRABAJO DE MOTRICIDAD TERCER CORTE DAVID FERNANDO ORTIZ BAUTISTA DAIMER SMITH OLIVEROS TORRES LUISA FERNANDA OSORIO HIDALGO JUAN ESTEBAN SOLANO ERAZO JHONATAN ALEJANDRO PINEDA GONZALEZ TECNOLOGIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER TDE105-MOTRICIDAD 06 DE JUNIO DEL 2023 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo en el colegio Mi Nuevo Mundo
-
Trabajo Practico de Educación Física
AntualLautaroTrabajo Practico de Educación Física 1. ¿Cómo hacer un plan de entrenamiento? -Definí tus objetivos. Por ejemplo, si tu meta es bajar de peso, vamos a organizar un plan de entrenamiento con los ejercicios adecuados para el objetivo. - Establecer los ejercicios. Tomando en cuenta el ejemplo anterior, si nuestra
-
Trabajo Práctico de Hidratación
malenalonzayesLonzayes Malena Trabajo Práctico de Hidratación Nombre y apellido: Malena Lonzayes Curso: 4°B Colegio: Eduardo L. Holmberg Espacio curricular: Ed. Física Año: 2021 Fecha de entrega: 21 de mayo 1. Para un adulto ¿Cuál es la ingesta de agua recomendada en condiciones normales? La Organización Mundial de la Salud y
-
Trabajo Práctico de Vóley Recreativo y Sociedad
Juancruz02Juan Cruz Pessuto Trabajo Practico de Vóley Recreativo y Sociedad Alumno: Juan Cruz Pessuto Fecha de entrega: Martes 8 de noviembre de 2022 Profesora: Mariana Verónica Dubois Espacio curricular: Vóley Recreativo y Sociedad Institución: Universidad Nacional de Villa María Importancia del deporte en nuestra sociedad Considero al deporte una actividad
-
Trabajo practico N°1 Educación física 4° año. Capacidades condicionales
MELANIXTRABAJO PRACTICO N°1 EDUCACIÓN FÍSICA 4° AÑO ALUMNO/A: FRIAS HEUSINGER ANA MELINA PROFESORA: Micaela Blasco FECHA DE ENTREGA: viernes 25 de abril AÑO: 2025 CAPACIDADES CONDICIONALES 1- Explicar y dar un ejemplo de cada una de las capacidades velocidad resistencia fuerza flexibilidad Definición Es la capacidad de realizar movimientos en
-
Trabajo sobre futbol
Sele1977María Peral Oliva, 1º ESO B – Guadix, 15/06/20 EL FUTBOL 1.- DEPORTE ELEGIDO. El deporte que voy a elegir es el Futbol ya que es el deporte más famoso y el que más le gusta a mi hermano. 2.- ELEMENTOS TECNICOS-TACTICOS INDIVIDUALES: La acción técnico-táctica "personal" o "individual" es
-
Tutorial completo: Cómo correr más rápido
Mcabezasee# **Tutorial Completo: Cómo Correr Más Rápido** Correr más rápido es una meta común entre atletas, corredores recreativos y aquellos que simplemente desean mejorar su condición física. Ya sea que busques mejorar tus tiempos en una carrera, superar tu mejor marca personal o simplemente disfrutar de una experiencia de running
-
Un campeón suele ser deportista
Max GarciaCAPITULO 17: UN CAMPEÓN SUELE SER DEPORTISTA En este capítulo nos habla de la importancia de practicar deporte ya que en la juventud se adquieren hábitos que pueden darnos fortaleza física y mental para toda la vida y el deporte nos ayuda El deporte forja nuestro carácter para competir en
-
Unidad didáctica de boxeo (técnica Jab y Cross)
NICOL DAYANA ALDANA FIGUEROAUnidad didáctica de iniciación a la enseñanza y técnica del boxeo (Técnica Jab y Cross) Integrantes: Jhoan Javier Castillo Hernández Luis Eduardo Joven Arias José Luis Gaitán Tovar Universidad Del Magdalena Profesional En Educación Física, Recreación Y Deporte Ibagué, 2023 Tabla de contenido 1. Introducción 2. Objetivos 1. Objetivo general
-
Unidad didáctica Lanzamientos
KEYVANALEGRIADescripción: LOGO CREN INTRODUCCIÓN Desarrollar las habilidades motrices, en general, hace que se mejore cualitativamente, el movimiento y favorece el dominio del cuerpo, además que facilitan algunas funciones cotidianas como, caminar, correr y saltar. A continuación, se presenta la siguiente unidad didáctica llamada “TIRO AL BLANCO” la cual tiene como
-
Unidad didáctica natación
Walter Ezequiel SoteloUNIDAD DIDÁCTICA NATACIÓN Prof. Sotelo Walter Ezequiel, Matías Giménez, Gonzalo Bolonio FUNDAMENTACIÓN Según Moreno (2000), a lo largo de la historia del hombre el medio acuático ha estado presente y ha tenido que ser vivenciado de diversas formas, y es por esta razón que dentro de la historia de la
-
Valoración funcional de la flexibilidad
213863RESUMEN TEMA 4.- VALORACIÓN FUNCIONAL DE LA FLEXIBILIDAD
-
Vida en la naturaleza Curso: 3º
Còty Casla________________ DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROVINCIA DE BUENOS AIRES INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA JUAN PABLO II VIDA EN LA NATURALEZA CURSO: 3º AÑO: 2020 INTEGRANTES: MIGUELES ROMINA PROFESOR: 1. ¿Cuáles son los rubros de un presupuesto de campamento? * Transporte *
-
Vida saludable
Nicolas ArbelaezVida saludable Para tener una vida saludable es importante seguir unas enseñanzas para mantener una buena salud en nuestros cuerpos como en nuestra mente, algunos son: Una vida activa Es importante siempre estar en movimiento, a pesar que una persona esté sentada por razones laborales o de estudio, es importante
-
Vida saludable. Las vitaminas
Tisha RiveraNOMBRE DEL DOCENTE: MINERVA SAIDEE MENA NIETO ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE GRUPOS: 1 Y 2 TEMA: LAS VITAMINAS APRENDIZAJE ESPERADO: DESCRIBE LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN LAS VITAMINAS EN LOS SERES VVOS. ACTIVIDADES SEMANA DEL 12 al 15 de septiembre de 2022 INICIO Qué son las vitaminas? https://youtu.be/CvUmUyFAuUI Escribe las letras de
-
Voleibol
ddavinci OkApunte nº 5 Educación física-Profesora Patricia Bustos VOLEIBOL REGLAMENTO - Características del juego El Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en un campo de juego dividido por una red. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red con el fin de hacerlo tocar
-
Voleibol
Florencia EnriqueMINI VOLEY: es un juego, una manera divertida de hacer movimientos; es la forma que el voleibol ofrece a los niños para expresarse educarse alegremente. Al necesitar de una acción en grupo es un complemento socializante. MINI VOLEY EN LA ESCUELA: está orientado al desarrollo motor general, con posibilidad de
-
Voleibol formativo como herramienta para mejorar las relaciones interpersonales en estudiantes de grado séptimo uno del instituto técnico industrial
MICHAEL RIVALDO VARGAS CADENAPROYECTO DE AULA INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL "VOLEIBOL FORMATIVO COMO ESTRATEGIA PARA ABORDAR PROBLEMAS DE SOCIALIZACIÓN EN ESTUDIANTES DE GRADO SÉPTIMO UNO DEL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL EN 2024." AUTOR(ES) MICHAEL RIVALDO VARGAS CADENA - 148104540 MARCO TULIO CARIVAN GAITÁN– 148104505 04/12/23 CARACTERIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO (EE) Instituto
-
¿Como aplicar los valores en el desarrollo de las actividades deportivas y en su vida diaria?
CESAR JAVIER ESPARZA RODRIGUEZ1 ¿Como aplicar los valores en el desarrollo de las actividades deportivas y en su vida diaria? Al aplicar valores deportivos estamos hablando de respeto , igualdad ,para esto tendremos que esforzarnos mucho ya que no es fácil lograr que se cumplan, pues tenemos que fomentar una serie de conceptos
-
¿Cómo aporta el programa de biología al deporte formativo?
josemolaresDeporte Formativo Grupo: 1 Docente: Hernando Enrique Gonzales Cuesta Código: 8738992 Estudiante: Camilo Andrés Loaiza Rúa Universidad del Atlántico 2023 ________________ ¿Cómo aporta el programa de biología al deporte formativo? Cómo toda disciplina, el tener una formación teórica-practica se hace indispensable a la hora de encaminarnos en ella. Tal es
-
¿Cual es la frecuencia cardíaca óptima para desarrollar la capacidad aeróbica?
eglimar villalba¿CUAL ES LA FRECUENCIA CARDÍACA ÓPTIMA PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD AERÓBICA? -La capacidad aeróbica en una persona es la facultad del organismo para funcionar eficientemente, y generar trabajo con un poco de esfuerzo físico utilizando el oxígeno como combustible. Cuando llevamos a cabo una una actividad aeróbica que conlleva un
-
¿Por qué es importante trabajar los hombros para los lazadores?
aodjrz¿Por qué es importante trabajar los hombros para los lazadores? Aod Jimenez Zavala El problema más grave de un lanzador es lesionarse en su brazo de lanzar. Las lesiones conllevan u obligan a abandonar los juegos en diferentes períodos de tiempo. El lanzador representa entre el 60 y el 70
-
¿Por qué Messi es el mejor jugador del mundo?
234567800000D:\Logo Cristobal.JPG http://radiobuap.com/wp-content/uploads/2014/07/EscudoBUAPnegro350x350.png BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COLEGIO CATÓLICO CRISTÓBAL COLÓN NIVEL MEDIO SUPERIOR “¿Por qué Messi es el mejor jugador del mundo?’’ MONOGRAFÍA LENGUAJE Y PROCESOS DE COMUNICACIÓN PRESENTA Romeo Arturo Palestino Mercado SAN MARTIN TEX., PUE. ABRIL, 2023 Introducción ________________ ¿Messi considerado ‘‘El Mejor’’ de los Tiempos?
-
¿Por qué Messi es tan bueno?
ald3097¿Por qué Messi es tan bueno? Las discusiones en torno al mejor jugador de fútbol de la historia han llevado a incansables argumentaciones entre quienes defienden a su hombre predilecto en contra de quienes piensan en otros nombres. Al pensar en un portento de jugador como lo es el propio
-
¿Qué es el fútbol?
Argelayne Niño¿Qué es el futbol? El fútbol es un deporte colectivo donde dos equipos se enfrentan y tratan de introducir un balón en la meta del equipo rival. Para ello, los jugadores se sirven de cualquier parte del cuerpo, menos los brazos y manos. Modalidades del fútbol - Escolar - ABC
-
¿Qué es la natación?
Leslie GarcíaBuen día. Quisiera comenzar este discurso, platicándoles que hace aproximadamente 6 años sufrí de una parálisis facial y perdí la movilidad del todo el lado derecho del cuerpo, sin embargo no me dieron un diagnostico preciso, me recomendaron que mi rehabilitación la llevara a cabo con clases de natación, lo
-
¿Qué genera el futbol en la economía peruana?
Tamara Medina Villar¿Qué genera el futbol en la economía peruana? "Sin duda, una probable clasificación peruana puede generar un impacto económico positivo porque desde ahora la gente está mucho más entusiasmada, se siente mejor, compra y consume más. Sin embargo, hacer una estimación de cuánto podría influir en el Producto Bruto Interno
-
¿Qué significa el Karate Do?
AleguateGUIA PARA EXAMEN 9° Y 8° KYU TEORIA 1. ¿Qué significa el Karate Do? R: Camino de la mano vacía. 2. ¿Qué técnica practicamos? R: Shotokan. 3. ¿Qué significa Shotokan? R: Casa de Shoto. 4. ¿Quién es el fundador de la técnica Shotokan? R: Funakoshi Gishin. 5. ¿De donde proviene
-
¿Qué valores y contenidos te gustaría transmitir en tu clase de educación física?
mfdezcRectángulo 28 Cuadro de texto 25 Asignatura Datos del alumno Fecha: 05/12/2022 Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Nombre y apellidos: Marcos Fernández Cózar y Emilio José Galarza Mas. Actividad: ¿Qué valores y contenidos te gustaría transmitir en tu clase de Educación Física? Gracias a
-
¿Quienes pueden practicar el atletismo?
Mairitis18ATLETISMO En términos generales y estableciendo similitud; puede decirse que un deporte es una actividad física que realiza una o un conjunto de personas siguiendo una serie de reglas y dentro de un espacio físico determinado. En concordancia con lo anteriormente expuesto; el atletismo entonces, es un deporte en el
-
“Circuito de acción motriz Al rescate de los juegos autóctonos”
manuel_chan“Circuito de acción motriz Al rescate de los juegos autóctonos” Autor (a): Manuel Chin Ortiz Coordinación de Educación Física F014 15AOS2117O Huehuetoca, México 15 de Feberero 2023 Introducción “La educación física es una forma de intervención pedagógica que contribuye a la formación integral de niñas, niños y adolescentes al desarrollar
-
“Como combatir la distracción en los adolescentes y motivarlos al deporte de contacto” Rugby
Dario rengelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Bautista Caracas 5° año, sección “U” Caracas-Miranda C:\Users\pc\Desktop\34033988_916262515217565_2857287801810976768_n.png “Como combatir la distracción en los adolescentes y motivarlos al deporte de contacto” Rugby Tutora: Participante: Katherine Gil Darío Rengel Caracas, de febrero del 2018 Índice Portada……………………………….. Introducción…………………………………………… 1.