ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestiones juridicas en los negocios internacionales

esther baqueExamen1 de Julio de 2023

587 Palabras (3 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONES JURIDICAS EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Dentro de los aspectos operativos, vemos que las empresas cumplen con sus leyes locales desde el inicio hasta cerrar el negocio. Las teorías de negocios están diseñadas de modo eficiente, son accesibles y están administradas honestamente, muy al contrario de las empresas multinacionales.

Apertura: comprende el registro de marca, la estructura fiscal adecuada, obtención de licencias y permisos, organizar el crédito y contratar un seguro.

Elaboración y cumplimiento de contratos: los contratos son acuerdos legales vinculantes donde se intercambia formalmente promesas, de las cuales su cumplimiento desencadena acciones jurídicas. Los países con un sistema de ley común fomentan contratos precisos y detallados, mientas que aquellos con sistema de ley civil fomentan los contratos menos específicos.

Contratación y despido: Vemos la comparación de los países con relaciones laborales mas flexibles que son Singapur, Nueva Zelanda y EEUU, mientras que China tiene mayor flexibilidad en la contratación y despido, además de la mayor discreción de las condiciones laborales. A diferencia de Angola, Bielorrusia y Paraguay que son países donde está restringido el despido de empleados, imponiendo liquidaciones generosas.

Salir o hundirse: Aprendimos qué, en EEUU su servicio de recaudación tributaria requiere que se le informe sobre cada movimiento como la venta de activos, pagos a subcontratistas y terminación de los planes de jubilación, a diferencia de los países en vías de desarrollo donde vemos que se cierran las puertas tan pronto como sea posible, lo que complica tratar con acreedores, funcionarios y tribunales.

Relaciones clave: Los sistemas jurídicos de las naciones mas ricas tienden a regular las actividades operacionales más consistentemente que los países mas pobres, dada la prevalencia del estado de derecho en los primeros y el dominio del hombre en los últimos.

PREOCUPACIONES ESTRATEGICAS QUE ENFRENTAN LOS GERENTES

  • Origen del producto y contenido local
  • Comportamiento del mercado
  • Jurisdicción legal
  • Seguridad del producto y responsabilidad civil

PAIS DE ORIGEN Y CONTENIDO LOCAL

Las leyes locales de cada país afectan el flujo de productos a través de las fronteras. Para poder importar un producto los gobiernos anfitriones elaboran leyes que consideran el país de origen del producto, donde fue producido. Por ejemplo, aquí en ecuador el distintivo de estos productos es ‘primero ecuador; ¡mucho mejor! Si es hecho en Ecuador. Los gobiernos recurren a normas de contenido local, para estimular a las empresas reacias.

Los gobiernos prefieren que las empresas multinacionales fabriquen la mayor cantidad proporción de un producto en el mercado local.  

Las preocupaciones sobre la desaceleración de los mercados tras la crisis económica mundial ha aumentado la importancia de los reglamentos sobre país de origen y contenido local, es decir las campañas de comprar localmente, como se menciono arriba.  Imponiendo regulaciones de consumo local, todo esto para proteger los puestos de trabajo, apaciguar a los votantes, aplacar intereses especiales y preservar los ingresos fiscales.

Como resultado de estos factores el aumento de riesgo político en el ámbito empresarial local suele penalizar a las empresas internaciones.

CUESTIONARIO

  1. ¿Cuál es la diferencia del sistema jurídico de un país desarrollado y uno en vías de desarrollo?

Los países mas desarrollados tienen un sistema político democrático, un sistema jurídico común o civil y una doctrina del estado de derecho, mientras que los países mas pobres tienen un sistema político totalitario, un sistema jurídico mixto (en gran parte civil, de costumbre y teocrático) y una orientación al dominio del hombre

  1. ¿Cuáles son las campañas más conocidas de ecuador para consumir productos locales?

  [pic 1][pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (126 Kb) docx (238 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com