Creación de una empresa sostenible. Sostenibilidad en los negocios
Nicky!Informe16 de Diciembre de 2024
18.793 Palabras (76 Páginas)86 Visitas
[pic 1][pic 2]
Creación de una Empresa Sostenible
Sostenibilidad en los Negocios
NOMBRES: Carlos Cortés – Rodrigo Ortega – Nicol Sánchez – Karla Sepúlveda
CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas
ASIGNATURA: Sostenibilidad en los Negocios
PROFESOR: Jesús Ramírez Rojas
FECHA: 31– 10 – 2024
Índice
Creación de una Empresa Sostenible 1
Sostenibilidad en los Negocios 1
1 Introducción 3
2 Descripción de la empresa 4
2.1 Descripción de la Empresa y rubro. 4
2.2 Misión 5
2.3 Visión 5
2.4 Valores 5
3 Sostenibilidad en las Áreas Funcionales de la Organización 6
3.1 Finanzas: 6
3.2 Personas (Recursos Humanos): 8
3.3 Marketing: 13
3.4 Producción: 15
3.5 Logística: 18
4 Identificación de Normativas Locales e Internacionales 20
5 Plan de Sostenibilidad 27
5.1 Área de Finanzas 28
5.2 Área de Recursos Humanos 30
5.3 Área de Marketing 39
5.4 Área de Producción 43
5.5 Área de Logística 45
5.6 Desafíos e impactos negativos generales 48
Conclusión 49
Bibliografía 50
Introducción
En el presente informe se realiza la creación de una empresa sostenible de nombre “COSS” que se dedica al reciclaje y creación de productos reciclados y reutilizables, la cual busca tanto contribuir en el cuidado del medioambiente mediante la implementación de prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de esta manera cumpliendo con la sociedad, los trabajadores, los recursos y el entorno ambiental.
COSS se ha embarcado en el sector del reciclaje para lograr hacer un cambio tanto en la comunidad de Copiapó, Atacama, como en el país en general, un cambio no solo estadístico, sino que también cultural.
De esta manera, se analizará como esta empresa aplica estos índices de desarrollo sostenible y como busca estrategias de desarrollo.
A través de un modelo de negocio basado en la economía circular, COSS busca no solo reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos, sino también ofrecer soluciones que fomenten el consumo responsable y la reutilización de recursos.
En las siguientes secciones, se examina cómo COSS integra la sostenibilidad en cada una de sus áreas funcionales, incluyendo finanzas, recursos humanos, marketing, producción y logística. Además, se detalla el plan de sostenibilidad que cuenta la empresa, destacando la importancia de este junto a sus impactos en la sociedad y los impactos que puedan surgir, establecer un plan de sostenibilidad en la empresa es fundamental ya que permite mejorar la reputación, lo que fortalece la relación con los clientes y atrae a consumidores que valoran los productos y servicios ambientalmente responsables.
Además, se detalla la alineación de sus políticas con normativas nacionales e internacionales, lo cual asegura un compromiso genuino con la sostenibilidad y una contribución positiva a la sociedad y el medio ambiente. Con esta propuesta, COSS pretende posicionarse como un referente en el sector, promoviendo un crecimiento económico responsable y demostrando que la sostenibilidad es una oportunidad de negocio viable y transformadora.
Descripción de la empresa
Descripción de la Empresa y rubro.
COSS Company Ltda. es una empresa que se dedica al rubro del reciclaje de residuos y de la fabricación de productos reciclables de larga duración a los que se les puede dar una nueva utilización según el cliente lo necesite.
La compañía nace de una idea de 4 personas, que al ver el cómo se desecha tanto residuo reciclable en la región y que no se le da ningún uso útil, si no que solo se acumulaba y genera tanta contaminación, decidieron unir fuerzas y crear esta empresa que ayudará al cuidado del medio ambiente y a la resiliencia sobre la sostenibilidad que se debe impartir a las demás empresas y a la comunidad para crear una conciencia verde que ayude al planeta en el que se vive.
COSS ubicada en la región de Atacama, en la ciudad de Copiapó, es una empresa que se dedica al servicio de retiros de residuos a empresas, así como la recolección de residuos reciclables en el vertedero municipal. Cumpliendo con una de las ODS más importante que es la de Acción por el Clima que es parte del Acuerdo de Paris. Así como también contribuye a otras de menor manera, pero que con el tiempo ira siendo mayor la contribución a ODS tales como trabajo digno, igualdad de género, vida ecosistema submarino, vida ecosistema terrestre y alianzas para lograr los objetivos.
La Compañía decide incursionar en el rubro del reciclaje y producción de artículos reciclables. Ya que se pudo observar que “la empresa” que tiene este monopolio no lo explota debidamente, dejando la oportunidad de poder entrar al mercado y generar nuevas oportunidades, detectando que las personas que desechan basura solo en la ciudad de Copiapó generan un 35% de residuos para reciclar por cada hogar y que no son aprovechados en nada. También, se detecta el poco uso a la reutilización del género o la ropa desechada y que genera tanta contaminación en el desierto, por los que como empresa no solo tomamos en cuenta los residuos plásticos, sino que también las telas. Y como productora estamos en la investigación de una fórmula que genere la degradación o biodegradación de los residuos de forma más rápida y eficaz.
Misión
La misión de la empresa es ofrecer la oportunidad al medio ambiente de disminuir su contaminación progresiva de deshechos plásticos impulsando la reutilización y el reciclaje e igualmente asegurar la protección de la vida de los ecosistemas terrestres además de que a la vez se ofrezca a la sociedad un “producto nuevo” el cual les presente una nueva utilidad en su hogar o vida diaria.
Visión
Se busca ser una de las empresas que lidera en el control de la disminución sobre los impactos generados en el medioambiente por productos contaminantes desechados por los consumidores, convirtiéndose así en unas de las principales opciones al momento de elegir un producto reciclable y reutilizable, alineado con la sostenibilidad. Aspiramos a ser un referente internacional en tecnología de reciclaje innovadoras y la creación de productos duraderos, promoviendo el bienestar de las generaciones futuras, esto se logrará a base del incentivo de la producción y consumo responsable, la generación de trabajo decente potenciando el crecimiento económico y dentro del enfoque principal generar una responsable acción por el clima.
...