ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manjar de brocoli

DINO FRANCO CUTI SAICOApuntes28 de Abril de 2023

632 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

[pic 1]

TEMA:

MANJAR DE BROCOLI

CURSO:

INTRODUCCION ALA ADMINISTRACION

DOCENTE:

Víctor Sotelo Guerra

                                                                        INTEGRANTE:

  • CUTI SAICO, DINO FRANCO

AÑO Y SECCIÓN:

PRIMER AÑO - C

AREQUIPA - PERÚ

2021

INDICE

1. INTRODUCCION        1

2. DESARROLLO DEL PRODUCTO INNOVADOR        2

2.1.        Respecto al video visto        2

2.2. Proyectos innovadores destacados del video        3

2.3. Respecto al producto innovador        4

2.3.1. Broccoli        4

2.3.2. Características del brócoli        4

2.3.3. Proceso de elaboración del producto innovador        5

2.3.4. Como realizarlo:        6

2.3.5. Elementos a usar        6

2.4. El precio aproximado referente al producto        7

3. CONCLUSIONES        9

4. BIBLIOGRAFIA        9

 

3.- Defina y de un ejemplo de los siguientes términos:

FUENTE:

http://mislibrosdigitalespdf.blogspot.com/2016/07/blog-post_25.html https://www.secs.com.es/data/Revista%20edafo/Volumen%205.%20Diciembre%201998.%20pag%2041-46.pdf  [pic 2]

3.1. Hábitat: [pic 3]

Es el lugar físico donde vive un organismo. Constituye el espacio geográfico donde el animal realiza sus actividades de nutrición, reproducción y relación. En los organismos vegetativos como las plantas, algas y animales sésiles el hábitat es relativamente estrecho; en algunos animales tales como las moscas, el hábitat es relativamente amplio como ocurre en los cazadores. 

3.1.1. Ejemplos de hábitat[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

        [pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]

3.2. Biotipo:

Es el conjunto de organismos de idéntica constitución genética e idéntica morfofisiología; son obtenidos generalmente por autofecundación, partenogénesis o apareamiento de gemelos monocigóticos. El biotipo se basa en las leyes genéticas de G. J. Mendel y sus variaciones. Él biotipo se obtiene fácilmente por selección de líneas puras y pueden seraprovechados comercialmente al clonar réplicas del organismo mediante cultivo detejidos.Por ejemplo la producción industrial de orquídeas tropicales en países templados.

 

Biotopo:

 

Es el componente físico (espacio) de un ecosistema, en él se encuentrandiferentes hábitats.

 

Equivalente ecológico: Los organismos que ocupan el mismo nicho ecológico o nichossimilares en regiones geográficas distintas, se conocen como equivalentes ecológicos.

 

Homeostasia:

 

Los organismos que ocupan el mismo nicho ecológico o nichos similaresen regiones geográficas distintas, se conocen como equivalentes ecológicos. Es la tendencia a mantener el equilibrio por parte de cualquier sistema biológico. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (166 Kb) docx (269 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com