ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto dotación de materiales de limpieza


Enviado por   •  6 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  2.895 Palabras (12 Páginas)  •  680 Visitas

Página 1 de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO PROFESOR ´´PASTOR CORTEZ VÁSQUEZ´´

QUIBOR---- ESTADO LARA

DOTACIÓN DE IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA PARA EL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PASTOR CORTES VÁSQUEZ, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO ´´C´´

INTEGRANTES

* OSCARLI CAROLINA MENDOZA

Ci 31824901

* OSMAR JOSE SANCHEZ

CI 31350461

*JEAN CARLOS COLMENARES

CI 31247398

*LEYDISMAR TORREALBA

CI31631473

*RAIFER FELICIANO RODRIGUEZ

CI 31247568

5TO AÑO SECCION ´C´

AGRADECIMIENTO

      Le agradecemos   primeramente a Dios Padre por la vida de cada uno de nosotros, con la cual hemos hecho realidad nuestros sueños.

     A cada uno de los miembros de nuestras familias por su afecto, apoyo y colaboración; con el cual nos nutren el día a día, dándonos  fuerzas para continuar nuestro caminar profesional.

      Al cuerpo directivo, docente y administrativo por participar y colaborar con el equipo facilitador en la ejecución del proyecto.

 

A todos muchas gracias.

RESUMEN

     

     El presente proyecto  fue llevado  a cabo en la unidad educativa Profesor Pastor Cortes Vásquez, de Quibor municipio Jiménez con la finalidad de dotar a la Institución de Materiales y productos de Limpieza para el uso de Aseo e Higiene en dicha institución, en donde se observó la necesidad de mantener limpias las áreas y de la falta de materiales y productos  para mantener la limpieza dela institución.

     El proyecto fue llevado bajo una modalidad de proyecto factible, sustentado por una investigación documental, por este motivo la muestra fue censal, dado que el instrumento de recolección de datos, (encuesta), fue aplicado al personal que labora allí y se pudo notar la falta y necesidad de materiales de limpieza.    

      Además se busca en la institución  una mayor integración de cooperación de padres, profesores, alumnos, y demás comité, es por ello que los alumnos de la presente investigación, proponemos llevar a cabo la dotación de los siguiente materiales y productos de limpieza como lo son cloro, y desinfectante,  2 coletos,2 rastrillos,2 mopas, 3 palas, 2 haragán, para la limpieza de todas las áreas del liceo con la finalidad de que los alumnos y docentes se sientan a gusto con la labor que ejecutan y de esta manera, puedan lograr una mayor integración social en un ambiente limpio y poder estar en una zona de confort adaptadas a la necesidad de la intitucion.

INTRODUCCIÓN

      En vista que actualmente son muchas las debilidades que presenta la unidad educativa Profesor Pastor Cortes Vásquez de Quibor Municipio Jiménez, se tubo la iniciativa de ayudar con la donación de materiales y productos  de limpieza para la institución cuyo objetivo principal es poder ayudar y mejorar la calidad de vida con el uso de estos materiales de limpieza que serán utilizados en todas las áreas de la institución y así poder tener los espacios limpios y adecuados para el disfrute de todos.

     La labor social son programas que implementan en la sociedad para ayudar a distintas instituciones públicas con el desarrollo de la actividad que se lleva en ella, además también se aprovecha la oportunidad para sensibilizar y enseñar a los futuros bachilleres de la república a crear una conciencia de por qué se deben realizar trabajos sociales y que beneficios son aportados a la sociedad a través de este programa, esto lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su: Artículo 135  y la ley orgánica de Educación (loe) establece en su: Artículo 13.- La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo. Y como dicta en el Artículo 27 que para la obtención del título de bachiller o de técnico medio (en la nueva LOE: Media General y Media Técnica), se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad. El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (ahora Ministerio del Poder Popular para la Educación) impartirán las orientaciones necesarias para el cumplimiento de esta disposición.

     La relación entre espacio y desarrollo humano cobra vida dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula, puesto que de acuerdo a la sensación que produce en  los estudiantes el lugar en el cual aprenden, es posible generar mejores y más completos procesos de aprendizaje. El presente proyecto  se propone mejorar la calidad física de la institución con la colaboración de los estudiantes, posibilitando obtener un beneficio en común para el aporte de la mejora de calidad de vida de todos en la institución.

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

       

  Los recursos económicos brindados a la sede educativa  Profesor Pastor Cortes Vásquez de Quibor no han sido los suficientes para incrementar o mejorar la calidad física de sus espacios, por lo cual es necesario crear actividades con los estudiantes que mejoren las condiciones que como se dijo fortalezcan la relación espacio-aprendizaje. Un proyecto comunitario es un conjunto de actividades que nos ayudan a resolver las necesidades más urgentes de una comunidad fundamentalmente por quienes forman parte de la sociedad. Puesto que son quienes conocen la situación real de la zona. Este proyecto solventara la falta de los Materiales y productos de Limpieza en el Liceo Profesor Pastor Cortes Vásquez de Quibor, se proporcionara al personal obrero productos y materiales  de limpieza que serán donados  teniendo en cuenta la necesidad de tener y mantener un ambiente limpio en toda el área, ofreciendo productos que estén a su alcance en el momento y lugar que el personal los necesite.. Mediante la indagación se obtuvo, que en su mayoría de las personas encuestadas opinaron que la asignación de recursos financieros que tiene el liceo por el gobierno para la compra de artículos de limpieza es deficiente y por lo tanto la institución educativa no cuenta, con recursos económicos para dar la solución a este problema. Todo esto puso en evidencia que el problema básico en la falta de Artículos de Limpieza para el uso del mantenimiento del liceo antes mencionado Sin duda alguna, una vez realizado la dotación de los materiales y productos  de limpieza tales como cloro, desinfectantes, cepillos, palas mopas, haraganes, se beneficiaran todas las personas que hacen vida dentro del liceo y los miembros de la comunidad estudiantil.  El estado venezolano asume la educación como un derecho y un deber fundamental gratuito el objetivo primordial de la educación, es que los espacios de interacción social y formación colectiva se forma al ser humano, centrado en la convivencia, solidaridad la participación activa en los procesos de transformación social, política, económicos y culturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (81 Kb) docx (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com