ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexiones sobre el papel de la ingenieria civil en la evolucion del medio ambiente

Silvana TorresEnsayo25 de Julio de 2023

776 Palabras (4 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 4

REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DE LA INGENIERIA CIVIL EN LA EVOLUCION DEL MEDIO AMBIENTE

Es un artículo que aborda la relación entre la Ingeniería Civil y el Medio Ambiente en Colombia. Es importante reconocer el papel que la ingeniería civil ha tenido en el desarrollo del país, especialmente en la construcción de infraestructuras como carreteras, puentes y edificios. Sin embargo, también se reconoce que la construcción de estos proyectos ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente y la biodiversidad del país. El autor destaca la necesidad de que los ingenieros civiles consideren el impacto ambiental de sus proyectos y adopten practicas mas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Se hace referencia que para lograr una ingeniería civil más sostenible y amigable con el medio ambiente, los ingenieros civiles deben adoptar un enfoque más holístico al abordar los proyectos de infraestructura, considerando no solo el impacto a corto plazo, sino también el impacto a largo plazo en el medio ambiente.

Además, el autor destaca la importancia de que la educación en Ingeniería Civil incluya cursos sobre medio ambiente y sostenibilidad, para sensibilizar a los ingenieros civiles sobre su responsabilidad social y cómo sus proyectos pueden afectar al medio ambiente. El artículo hace hincapié en la necesidad de que los ingenieros civiles estén más informados y conscientes del impacto que sus proyectos tienen en el medio ambiente y cómo pueden contribuir a la sostenibilidad.

El artículo también aborda la importancia de que los ingenieros civiles trabajen en colaboración con expertos en medio ambiente, biólogos y ecólogos para asegurarse de que sus proyectos no afecten negativamente el medio ambiente y la biodiversidad. En este se enfatiza la importancia de que la Ingeniería Civil se desarrolle en un entorno que fomente la colaboración interdisciplinaria.

En conclusión, se hacen reflexiones importantes sobre el papel de la Ingeniería Civil en la evolución del medio ambiente en Colombia. Se destaca la necesidad de una mayor educación y conciencia ambiental entre los ingenieros civiles, y se hace un llamado a adoptar practicas mas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Al hacer esto, los Ingenieros Civiles pueden contribuir significativamente a la protección del medio ambiente y la biodiversidad en Colombia, asegurando así un futuro más sostenible para el país.

La interpretación del texto denominado “Reflexiones sobre el papel de la Ingeniería Civil en la evolución del medio ambiente en Colombia”, tuvo diferentes componentes a la hora de interpretarse.

Cuando de interpretación se trató, se manejó la información plasmada en el texto, se reflexionó sobre el contenido de este, demostrando su comprensión mediante la síntesis que se hace a la hora de fortalecer la interpretación lectora.

No bastó con leer, una, dos y tres veces el texto; este se leyó en muchas más oportunidades para que llamara la atención su contenido y así mismo contextualizar e identificar los elementos importantes de la lectura y las características estructurales del texto, como lo fueron títulos, gráficos y bibliografía.

Además en esta oportunidad, el texto contiene un resumen, una parte introductoria, el desarrollo del tema y termina con una conclusión.

En esta parte de la interpretación del texto, se subrayan las palabras y frases claves, esta práctica se hizo en la tercera lectura, así se pudo resumir la idea central de cada párrafo, identificando la idea principal, secundaria, su característica más importante, lugares, conceptos y datos relevantes.

Es ahí donde para resumir la idea, se emplearon notas al margen, esto con el fin de organizar las ideas claramente y que a la hora de interpretar esta fuese más fácil. Se utilizaron las palabras importantes con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com