ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencias ciencias naturales Microorganismos

dielabor1Tarea6 de Junio de 2024

562 Palabras (3 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 3

Secuencia: “Microorganismos”

NOTA: En adelante mencionaremos como MO a los microorganismos

CLASE 1: AULA

  1. Inicio - planteamiento de situación problemática.

Introducción del video: https://www.youtube.com/watch?v=lYm6VafpLCw

  1. Indagación de ideas previas (hacer archivo en la pizarra para recuperar la última clase). Técnica a utilizar: lluvia de ideas.
  2. Dibujar en sus carpetas cómo imaginan a los MO (estos dibujos se fotografiarán para recuperar en la siguiente clase).
  3. Visualización en la pizarra de distintos MO (sin nombres) para compararlos entre sí y con lo dibujado.
  4. Visualización de video: “¿Qué son los microorganismos?

https://www.youtube.com/watch?v=lYm6VafpLCw (hasta el min. 2:08)

  1. Lectura de texto (¿a qué llamamos MO? ¿Cómo son? Funciones básicas) p.44 del libro.
  2. Cierre – actividad metacognitiva: copiar en la carpeta y completar

Tema

Puedo explicarlo

Tengo dudas

No entendí

Microorganismos: nutrición, reproducción y relación con el ambiente

Levanten la mano quienes marcaron que no entendieron.

Ahora levanten la mano quienes tienen dudas.

Por último, quienes pueden explicarlo.

En función de lo que marcaron, agruparlos de tal modo que los que pueden explicar lo hagan al resto.

Anotar en sus carpetas según corresponde:

Hoy ayudé a …………………… explicándole ……………………………….

Hoy me ayudó …………………. cuando me explicó……………………………

Lo que más me gustó de compartir este espacio es:

CLASE 2: AULA

  1. Inicio - visualización en la pantalla de lo dibujado en la clase anterior.
  2. Pregunta guía: ¿qué tipos de MO conocen?
  3. Visualización del video: “La vida en una gota de agua”

https://www.youtube.com/watch?v=cAHtTbVP45A (4:19 min.)

  1. Lectura: partes de las páginas 45 a 47 del libro.
  2. Pregunta problema: ¿todos los MO son perjudiciales?
  3. Visualización del video completo:

https://www.youtube.com/watch?v=lYm6VafpLCw (5:20 min.)

  1. Lectura: páginas 48 y 49 del libro
  2. Cierre – actividad metacognitiva: copiar en la carpeta y completar

Tema

Puedo explicarlo

Tengo dudas

No entendí

Microorganismos: algunos perjudiciales y otros útiles para las personas

Levanten la mano quienes marcaron que no entendieron.

Ahora levanten la mano quienes tienen dudas.

Por último, quienes pueden explicarlo.

En función de lo que marcaron, agruparlos de tal modo que los que pueden explicar lo hagan al resto.

Anotar en sus carpetas según corresponde:

Hoy ayudé a …………………… explicándole ……………………………….

Hoy me ayudó …………………. cuando me explicó……………………………

Lo que más me gustó de compartir este espacio es:


CLASE 3: LABORATORIO

  1. Inicio – Explicitación de pautas y normas de trabajo en el laboratorio.
  2. Pregunta guía: ¿cómo podemos ver un MO?
  3. Presentación del microscopio: lectura de páginas 41 y 42 del libro.
  4. Separados en grupos (4 mesas): observación de 4 preparados rotativos
  • Levadura
  • Células de cebolla
  • XXXX /buscar otros dos/
  • XXXX

A medida que van observando, van haciendo el respectivo dibujo en sus carpetas.

  1. Cierre - presentación en la pantalla de imágenes de las 4 muestras para comparación y conclusiones.

CLASE 4: LABORATORIO

  1. Inicio - planteamiento de situación problemática.

Receta de pan: lectura de la página 50.

  1. Copiar y responder en la carpeta las 3 preguntas de la misma página.
  2. Experimentación con levadura. clic aquí
  3. Observación de video /buscar apropiado sobre levaduras/ (mientras se esperan los resultados de la primera etapa de la experiencia).
  4. En la carpeta registrar lo observado en cada muestra.
  5. Observación de video /buscar apropiado sobre levaduras/ (mientras se esperan los resultados finales de la experiencia).
  6. En la carpeta registrar lo observado en cada muestra.
  7. ¿Qué creen que sucedió en cada tubo de ensayo? Compartimos las hipótesis.
  8. Conclusiones: anotamos en la carpeta los resultados.

10) Cierre – retomar el archivo de ideas previas de la clase 1 y entre todos hacer un breve resumen de lo aprendido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (195 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com