Derivación al área de comunicación
jasibe perezInforme4 de Julio de 2025
1.079 Palabras (5 Páginas)19 Visitas
[pic 1][pic 2]
DERIVACIÓN AL ÁREA DE COMUNICACIÓN
Antes de iniciar la atención del niño que nos ha derivado, necesitamos de su información sobre los puntos que se indican a continuación. Toda la información es imprescindible para trabajar con el alumno, si considera alguna información que no se encuentra contemplada en el formato favor de anotarla al reverso de la hoja.
NOMBRE: _____________________________________________________________ EDAD: ____________________________
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: ________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ____________
ESCUELA: _______________________________________________________ FECHA: _________________________________
CURP: ___________________________________ DX. O SITUACIÓN_______________________________________________
MTRO (A). DE USAER: _____________________________________MTRO (A). DE GRUPO: ______________________________
1.- De acuerdo con el trabajo y a la observación realizada con el alumno ¿Qué es lo que le preocupa más de él en este momento, por lo cual lo deriva al área?
_____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
2.- ¿Desde qué curso y grado el alumno asiste a la escuela? _________________________________________________________
3.- ¿Desde cuándo es atendido por USAER? ______________________________________________________________________
4.- ¿Ha repetido algún grado? No ( ) Sí ( ) ¿Cuál?________________________________________________ _________________
5.-Se entiende lo que expresa oralmente? Explique______________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
6.-Cómo es el vocabulario del niño? (pobre, limitado, amplio, usa regionalismos) Explique: ________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
7.- ¿Comprende lo que se le explica oralmente? __________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
8.- ¿Ejecuta las consignas que se le indican? ____________________________________________________________________
9.- . ¿Cómo es la comunicación del niño en el contexto escolar? ____________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
10.- ¿Conoce algún antecedente significativo que influya en su comunicación? __________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
12.- ¿Repercute su lenguaje en su rendimiento escolar? Especifique: __________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
Indique con una x según las habilidades comunicativas del alumno:
A.- ASPECTOS SOBRE COMUNICACIÓN | CASI SIEMPRE | A VECES | CASI NUNCA | NUNCA |
Se comunica eficientemente con los niños | ||||
Se comunica eficientemente con los adultos | ||||
Busca y ofrece contacto visual para la comunicación | ||||
Participa en interacciones comunicativas (cantos, saludos, recitaciones, etc.) | ||||
Muestra interés en comunicarse en situaciones libres (hora del recreo) | ||||
Conoce y utiliza las convenciones orales de cortesía | ||||
Escucha con atención y respeto | ||||
Solicita aclaraciones cuando no comprende lo que se dice | ||||
Sabe tomar turno en un dialogo | ||||
Cuando participa en una conversación hace comentarios coherentes | ||||
Sus participaciones en clase se relacionan con el tema que se está tratando | ||||
Hace preguntas apropiada y coherentemente | ||||
Sus respuestas son congruentes y precisas | ||||
Platica temas de la vida diaria | ||||
B.- MANEJO DE INFORMACIÓN | ||||
Muestra comprensión de las explicaciones en clase sin apoyo visual | ||||
Emplea un vocabulario variado | ||||
Emplea un vocabulario preciso | ||||
Toma en cuenta las ideas de los demás para enriquecer su conocimiento | ||||
C.- EXPRESIÓN ORAL | ||||
La entonación de su habla es agradable | ||||
Se muestra relajado cuando habla o platica | ||||
Su pronunciación es adecuada | ||||
Su forma de expresión es fluida (sin muletillas, pausas prolongadas etc.) | ||||
La velocidad de su expresión es adecuada (sin tartamudeos o atropellamientos) | ||||
Busca formas de expresión no repetitivas | ||||
Cuando es necesario elabora oraciones largas y bien construidas | ||||
Expresa sus mensajes con coherencia, corrección, propiedad, elegancia. | ||||
D.- APRENDIZAJE | ||||
Tiene dificultades en español con relación a expresión oral |
...