Diseño de un plan estratégico para la creación del ministerio de orientación en el centro mundial de oración para la familia
Prof. Victor Hugo Lopez BritoDocumentos de Investigación7 de Abril de 2024
19.302 Palabras (78 Páginas)55 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO “LUIS FERMÍN” SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ASOCIACIÓN DE IGLESIAS EVANGÉLICAS LIBRES CONVENIO UPEL-ADIEL |
[pic 1][pic 2]
TEOLOGÍA MORAL
TUTOR: | AUTORES: |
MCs. Mendoza G. Víctor M. | Contreras José |
López Víctor | |
Moreno Carlos | |
Sulbarán Jackeline |
Maracay, diciembre de 2022
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO “LUIS FERMÍN” SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ASOCIACIÓN DE IGLESIAS EVANGÉLICAS LIBRES CONVENIO UPEL-ADIEL |
[pic 3][pic 4]
DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE ORIENTACIÓN EN EL CENTRO MUNDIAL DE ORACIÓN PARA LA FAMILIA, QUE AYUDE A LAS PAREJAS CONCUBINAS A LA FORMALIZACIÓN DE UNIÓN MATRIMONIAL; DEL PASEO EL LIMÓN ESTADO ARAGUA.
TUTOR: | AUTORES: |
MCs. Mendoza G. Víctor M. | Contreras José |
López Víctor | |
Moreno Carlos | |
Sulbarán Jackeline |
Maracay, diciembre de 2022
DEDICATORIA
A los seres que más amamos en este mundo: Nuestras familias, por ser las fuentes de nuestras inspiraciones y motivaciones para superarnos cada día y así seguir luchando en lo que la vida nos depare.
A nuestro pastor Caledt Contreras y a nuestra grey, por sus oraciones y el apoyo en el financiamiento del diplomado, por demostrarnos su interés en nuestro crecimiento espiritual y profesional.
Y a los pastores Wilson Olivares e Irmar de Olivares, del Centro Mundial de Oración para la Familia, por demostrar compañerismo y apoyo en nuestra profesionalización, y sus ayudas incondicionales.
LOS AUTORES
iv
AGRADECIMIENTO
A Dios por ser nuestra fortaleza, por guiarnos cada pasó de nuestras vidas, por cuidarnos a nosotros y a nuestras familias.
A la Asociación de Iglesias Libres de Venezuela por su Convenio UPEL-ADIEL, que mediante los programas de Estudios contribuyen a nuestro progreso profesional.
A los docentes que estuvieron a cargo de los cursos impartidos durante el desarrollo del Diplomado, pues compartieron sus conocimientos y experiencias.
A la Institución Unidad Educativa Privada Instituto Moral y Luces, por brindarnos las facilidades, con sus recursos de tecnología y por el espacio del aula, donde desarrollamos las clases.
A la Iglesia Evangélica Libre Bethel y al Centro Mundial de Oración para la Familia, por su apoyo para desarrollar el Ministerio de Orientación.
LOS AUTORES
v
INDICE GENERAL | ||
Pág. | ||
Página de Tema | …………………………………………….. | ii |
Página de Titulo | …………………………………………….. | iii |
Dedicatoria | …………………………………………….. | iv |
Agradecimiento | ……………………………………………... | v |
Índice General | ……………………………………………... | vi |
Índice de Cuadros y Graficas | ……………………………………………... | viii |
Resumen | …………………………………………….. | iv |
CAPITULO I | ||
EL PROBLEMA | ||
Planteamiento y Formulación del Problema…………………………………… | 10 | |
PROPÓSITO DE LA INVESTIGASIÓN | ||
Propósito General y Ejes temáticos………………………………………….. | 14 | |
Justificación……………………………………………………………………. | 15 | |
Delimitación y Limitaciones…………………………………………………... | 16 | |
CAPITULO II | ||
Marco Teórico…………………………………………………………………. | 17 | |
Bases Teóricas y Plan Estratégico ……………………………………........... | 20 | |
Organización del Plan Estratégico y Ámbito del Ministerio de Orientación...... | 22 | |
Servicio del Ministerio de Orientación………………………………………… | 23 | |
Planificación de los Servicio de Atención y Consulta. ……………………….. | 24 | |
Organización de las Estrategias Metodológicas del Ministerio de Orientación…………………………………………………………………….. | 25 |
vi
Correlación de unión matrimonial en lo establecido en Hebreos 13:4……………………………………......................................................... | 28 | |
La Iglesia Cristiana como Organización……………………………………. | 29 | |
Importancia y Definición de Teología Moral y Definición del Ministerio de Orientación………………………………………………………………….. | 31 | |
¿Qué es la Familia?......................................................................................... | 32 | |
Familia en el Contexto Popular…………………………………………….. | 33 | |
Teoría Antropológica de la Familia………………………………………… | 34 | |
La Familia Según la Biblia…………………………………………………. | 35 | |
El Maltrato a la Familia……………………………...................................... | 36 | |
Elementos Esenciales de un Hogar Cristiano………………………………. | 37 | |
Bases para un Matrimonio Permanente y Adolescencia y Adultez Manifiesta…………………………………………………………………... | 38 | |
Concepto y Función del Noviazgo…………………………………………. | 39 | |
Importancia y Propósito del Matrimonio…………………………………… | 41 | |
Característica del Matrimonio………………………………………………. | 42 | |
Sexualidad………………………………………………………………….. | 43 | |
Bases Legales………………………………………...................................... | 44 | |
Principios Generales del Derecho de la Familia……………………………. | 48 | |
Sistema de Hipótesis………………………………… …………………….. | 50 | |
Definiciones y Términos Básicos………………………………………...… | 53 | |
CAPITULO III | ||
Marco Metodológico, Diseño………………………...…………………….. | 55 | |
Tipo de Investigación………………………………………………………. | 56 | |
Carácter de la Investigación…………………………………..…………….. | 57 | |
Nivel y Modalidad de la Investigación…………………….……………….. | 59 | |
Población y Muestreo………………………………………………………. | 60 |
vii
...