DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA SUPER GIROS S.A
Yesica Lopez MirandaEnsayo3 de Marzo de 2022
3.789 Palabras (16 Páginas)142 Visitas
CORPOSUCRE
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GUÍA ACTIVIDAD
TRABAJO FINAL-PRIMER PARCIAL
ASIGNATURA PENSAMIENTO ESTRATEGICO
SÉPTIMO SEMESTRE
SAMUEL AVILA AMELL
3004831574
samuel_avila@corposucre.edu.co
NOMBRES: ANDERSON JIMENEZ, SINTIA AGUILAR NAVARRO
FECHA:_______________________________________________________________________
1. Presentación.
En esta asignatura (PENSAMIENTO ESTRATEGICO), se deberá desarrollar una actividad académica sobre los procesos de Planeación Administrativa y Pensamiento estratégico de una empresa de la ciudad de Sincelejo o de su región de origen. Para ello, conforme un grupo máximo de CUATRO (4) estudiantes.
2. Competencias a desarrollar
- Describe los procesos de Planeación Administrativa, Gestión Gerencial y sus componentes en una empresa
- Comprende el pensamiento sistémico como una herramienta en el proceso de gestión en la organización, útil para la identificación y solución de problemas de manera eficiente.
- Aplica las técnicas de planeación pertinentes.
3. Conocimientos previos
- Teoría administrativa, procesos de planeación.
- Pensamientos sistémicos
- Áreas o Componentes Funcionales y Áreas o Componentes Administrativos
- Ambiente Empresarial -Cultura Organizacional
- La empresa y las decisiones
- Producción y administración en la empresa
- La Planeación estratégica y sus etapas de la Gestión Gerencial
4. Planeación Estratégica
- Misión
- Visión
- Estrategias
- Objetivos
- Políticas (Internas-Externas)
- Retroalimentación
- Metas
- Reglamento Interno de Trabajo
- Flujograma de Procesos y/o Ciclo del Servicio
- Estructura Administrativa u Organigrama
5. Preguntas orientadoras
¿Qué características tiene el ambiente interno y externo de la empresa? ¿La empresa realiza planes a largo plazo? ¿Realiza plan estratégico? ¿Qué tipo de indicadores utiliza para hacer seguimiento a sus planes? ¿Tiene formulada la misión? ¿Cómo toman las decisiones empresariales? ¿La empresa tiene organigrama? ¿Qué importancia tiene el establecer los objetivos de su empresa? ¿de que depende la Efectividad, Eficiencia, Eficacia y Productividad en su empresa? ¿Las funciones de su empresa cuales son? ¿esta la empresa un sector atractivo, un sector abierto o serrado (información del mercado, información de comercio exterior)? La empresa está creciendo (comparación con la evolución del mercado)? ¿esta la empresa ganando suficiente (comparación con los competidores)? ¿esta explotando el universo objetivo (Podría ampliarlo, Facturación y rentabilidad, distribución geográfica)? ¿con quien compite, cantidad de empresas, origen, tamaño)? ¿utiliza estrategias correctas (cartera de productos, canales, ventas, empleados)? ¿Cómo se diferencia (que instrumentos, herramientas de clientes esta usando? ¿Qué impacto puede esperar de los gastos (salarios, inflación) ¿Qué puede cambiar en el contexto que afecte el negocio?
6. Matriz FOLA (Fortalezas, Oportunidades, Limitaciones, Amenazas) Por medio de una infografía.
7. Recomendaciones
8. Conclusiones
9. Actividades a realizar y producto esperado
- Seleccione una empresa (Mínimo 5 trabajadores) que le permita obtener información relevante.
- Lleve a cabo su trabajo de campo (recolección de la información).
- Realice una descripción de los procesos de planeación administrativa y del pensamiento estrategico. Como mínimo debe responder las preguntas orientadoras. Deben ser más.
- Elabore una presentación sobre los resultados en forma escrita. Hoja tamaño carta, márgenes de 2,5 por cada lado, Arial 12, espaciado 1,5.
- Elabore una presentación en Power Point. (Socialización por un integrante del grupo escogido por el docente).
- Grabe un video en el cual desarrolle una entrevista con personal relevante de la entidad escogida, donde se toquen los principales aspectos sobre sus procesos de planeación y pensamiento estratégico administrativo.
- Suba el video a YouTube y envíe la dirección o URL del video al correo samuel_avila@corposucre.edu.co (Opcional)
- Enviar el trabajo completo a mas tardar el 29 de marzo del 2022 al correo samuel_avila@corposucre.edu.co
- Criterios de evaluación:
Profundidad, coherencia, cohesión, expresión oral, trabajo en equipo.
¡ÉXITO!
- TITULO
DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA SUPER GIROS S.A
2. INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la globalización ha situado a las empresas en escenarios diversificados donde se ven enfrentado a competir cada vez más por ocupar un lugar importante en la mente de las personas. Esta situación, ha direccionado a las empresas a tener en cuenta factores de alto impacto en las personas que no necesariamente se basan de lo que se puede ver o tocar. Es en este punto determinante donde las empresas se dan cuentan que lo intangible también crea un espacio en la mente de los consumidores, proporcionándole una experiencia positiva.
El servicio, un factor intangible en la experiencia del consumidor, este ha tomado gran relevancia en las empresas debido a los resultados y relaciones que va creando con sus consumidores. Por esta razón, el presente trabajo pretende crear una aplicación de planeación en la empresa de SUPER GIROS, a partir del análisis actual que pueda llevar a la toma asertiva de decisiones para generar mayor servicio al usuario.
Para iniciar, en la primera sección del trabajo se presentará la justificación donde se plantea el fin de este trabajo, así como los objetivos, justicacion de la formula a las metas alcanzada. Seguido de esto se presenta el marco referencial, para la tercera sección se presentará la misión y visión. Seguidamente EL logotipo y el slogan, la estructura organizacional, reglamento interno, flujograma de proceso, el ciclo de servicio y para finalizar se presentará la conclusión y recomendaciones obtenidas de la realización del proyecto.
3. JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo buscará conocer detalladamente cual han sido todas las herramientas o procesos, que han dado pie para una buena aplicación de la planeación estratégica. Esto nace a raíz del éxito que la empresa SUPER GIROS, ha obtenido, logrando su misión y visión, en el tiempo proyectado. Ya que hoy en día es la entidad líder en el departamento de Sucre, por su amplio portafolio y red de servicios, gracias a la buena gestión y aplicación de sus procesos.
Super giros, siendo un operador autorizado para prestar servicios postales de pago, sirve como ejemplo para las demás empresas, no solo en el ámbito administrativo, sino en todas sus áreas, porque es un modelo a seguir para el resto de empresas de este territorio, permitiéndoles ser más competitivas.
Al dialogar con xxxxx del área de xxxxxx, decidimos aplicar una entrevista para conocer de cerca un poco y el paso a paso, de lo que hay detrás de cada proceso y así poder desarrollar el presente trabajo con el objetivo también de tener un poco más clara nuestra visión como futuros administradores
4. OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO
Identificar en el plan estratégico, que ha llevado al éxito a Super Giros S.A, ya que, gracias a esta, y de la mano con otros procesos aplicados, la han convertido una empresa líder en el departamento de Sucre.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Analizar la situación actual de Super Giros, en relación con el mercado, la competencia, y los factores internos, y externos.
- Conocer, las estrategias de marketing del servicio que se implementa en Super Giros, en sus diferentes áreas o departamentos.
- Establecer los indicadores de gestión que permiten impulsar y controlar la implementación de estrategias de marketing de servicio
B: MARCO REFERENCIAL (RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
- MISIÓN
Brindar a la comunidad el mejor servicio en el traslado de dinero, generando valor agregado a los grupos de interés y aportando al desarrollo del país, a través de alianzas estratégicas que brindan la mejor cobertura.
- VISIÓN
Para el 2020 la red Empresarial de Servicios S.A. será la empresa preferida por los clientes, usuarios y empleados, reconocida por excelencia en la prestación de sus servicios a nivel nacional e internacional, con una alta orientación hacia la innovación, un amplio portafolio de servicios presenciales y virtuales, que redundan en la solidez, rentabilidad y sostenibilidad de la compañía.
...