ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias educativas de enfermeria en prevencion de cancer de cuello uterino


Enviado por   •  24 de Octubre de 2023  •  Resúmenes  •  1.847 Palabras (8 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 8

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE ENFERMERIA EN PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO EN ADULTAS JOVENES URBANIZACION LLANOS DE MONAY.

Autora: T.S.U Darlis Azuaje C.I: 11.618.174, correo: azuajedarlis3@gmail.com.

Resumen

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE ENFERMERIA EN PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO EN ADULTAS JOVENES URBANIZACION LLANOS DE MONAY.

El cáncer es un proceso caracterizado por crecimiento celular excesivo, independientemente de los factores que controlan la proliferación celular. Deriva de un tejido previamente normal, en especial de aquellos con reemplazo celular rápido o aquellos más cánceres más frecuentes en las mujeres de todo el mundo, con una incidencia estimada de 604. 000 nuevos casos y 342. 000 muertes en 2020. Asimismo, este proyecto de investigación lleva por nombre: Estrategias Educativas de Enfermería en Prevención de Cáncer de Cuello Uterino en Adultas Jóvenes Urbanización llanos de Monay, por lo tanto, cuyo propósito: Desarrollar estrategias educativas de enfermería en prevención de cáncer de cuello uterino en adultas jóvenes de Urbanización Llanos de Monay Municipio Pampán Estado Trujillo 2022 -2023. es considerada una investigación documental de tipo cuantitativa ya que se utilizaron datos de tipo cualitativos y cuantitativos. como instrumento para la recolección de datos se utilizó las fichas familiares aplicando la encuesta, abordajes comunitarios, secciones educativas charlas, foros, conversatorios, carteleras y trípticos; la cual fue una metodología abierta de investigación acción transformadora; asimismo se llevó a cabo unas series de acciones dentro de un diagrama Gantt. En este estudio se llegó al siguiente resultado; participación e integración con las diferentes organizaciones comunitarias Se evaluó en las usuarias adultas jóvenes de Urbanización, Se logró los cambios de actitud positivas en las personas jóvenes hacia estilos de vida sanos, cada mensaje que se aporta va logrando penetrar para lograr la concientización y eso se puede estimar cuando ocurre la disminución de la morbilidad.

Palabras claves: Estrategias, Cáncer, Cuello Uterino.

 

Abstract

NURSING EDUCATIONAL STRATEGIES FOR THE PREVENTION OF CERVICAL CANCER IN YOUNG ADULTS URBANIZATION LLANOS DE MONAY.

Cancer is a process characterized by excessive cell growth, regardless of the factors that control cell proliferation. It is derived from previously normal tissue, especially those with rapid cell replacement or those most common cancers in women around the world, with an estimated incidence of 604,000 new cases and 342,000 deaths in 2020. Likewise, this The research project is named: Nursing Educational Strategies in the Prevention of Cervical Cancer in Young Adults in the Llanos de Monay Urbanization, therefore, whose purpose: Develop nursing educational strategies in the prevention of cervical cancer in young adults in the Urbanization Llanos de Monay Municipality Pampán State Trujillo 2022 -2023. It is considered a quantitative documentary research since qualitative and quantitative data were used. As an instrument for data collection, family files were used, applying the survey, community approaches, educational sections, talks, forums, conversations, billboards and brochures; which was an open transformative action research methodology; A series of actions were also carried out within a Gantt diagram. In this study the following result was reached; participation and integration with different community organizations. It was evaluated in the young adult users of Urbanization. Positive attitude changes were achieved in young people towards healthy lifestyles. Each message that is provided manages to penetrate to achieve awareness and that is can estimate when the decrease in morbidity occurs.

Keywords: Strategies, Cancer, Cervix

  1. Introducción

Según la Organización Mundial de la Salud (2021), el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, con una incidencia estimada de 604. 000 nuevos casos y 342. 000 muertes en 2020.  En torno al 90% de los nuevos casos y muertes en el ámbito mundial tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos. Aunque prevenible y tratable, el cáncer de cérvix es la segunda causa mundial más común de muerte por cáncer en mujeres en edad reproductiva. Según lo expresa la agencia de salud de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la OMS considera que “Las evaluaciones de los métodos de detección actuales en términos de su impacto en la incidencia y la mortalidad del cáncer de cuello uterino serán clave para ayudar a desarrollar políticas de salud pública eficientes en la lucha de esta enfermedad prevenible”. Para la Sociedad Americana Contra el Cáncer (2021), se estima que durante el año 2022 en los Estados Unidos se diagnosticarán 14,100 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y morirán alrededor de 4,280 mujeres por esta patología. Cabe destacar que en el pasado esta patología era una de las causas más comunes de muerte en las mujeres de Estados Unidos.  La tasa de mortalidad disminuyo significativamente con el aumento en el uso de la prueba de Papanicolaou (esta puede encontrar cambios en el cuello uterino antes de que se origine un cáncer. También puede encontrarlo a tiempo, cuando es pequeño y es más fácil de curar. En años recientes, la prueba de Virus de Papiloma Humano VPH, ha sido aprobada como un método de detección del cáncer de cuello uterino debido a que casi todos los casos son por causa de este Virus, esta prueba busca la infección con los tipos del VPH de alto riesgo que son más propensos a evolucionar a pre cáncer y cáncer de cuello uterino. Para la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (2021), se estima que durante 2019 se produjeron 1.885 decesos y 4.775 nuevos casos, siendo la tasa de incidencia anual de 23,82 y de mortalidad de 10,45. Es por ello que con el slogan “El cáncer de cuello uterino es prevenible”, esta  Sociedad inicia una campaña de información, prevención y concientización para contrarrestar esta enfermedad que representa la segunda causa de muerte por cáncer femenino en el país. Esta campaña está alineada con la Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino, adoptada por 194 países y basada en tres pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento oportuno. Lo que podría llevar a una reducción de más del 40% de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (452 Kb) docx (287 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com