Justificación de la didáctica
Juli ChazInforme1 de Octubre de 2025
1.112 Palabras (5 Páginas)20 Visitas
Justificación de la didáctica:
- La didáctica se ajusta a los diversos contextos y regula las instituciones educativas y lo que en ellas se enseña.
- La didáctica tiene un carácter práctico orientado a mejorar la enseñanza.
- La relación entre objetivos, contenidos métodos, evaluación y recursos es necesaria para un proceso didáctico efectivo.
- La didáctica actúa como mediadora entre el conocimiento y el estudiante teniendo en cuenta contexto histórico, cultural, económico y político.
- La didáctica busca transformar la educación e impulsar la inclusión para que todos puedan acceder a altos niveles de desempeño e información.
- La didáctica busca mejorar las propuestas educativas para que todos alcancen y desarrollen sus potencialidades.
- La didáctica mediante la supervisión busca la mejor forma de que los alumnos alcancen los conocimientos.
- El conocimiento didáctico sirve como guía al docente para enfrentar los problemas que puedan surgir en su trayectoria como docente y para mejorar la transmisión de conocimientos.
La didáctica renace sobre la base de la crítica porque siempre se puede enseñar mejor; es necesario revisar permanentemente los currículos y usar bien las estrategias de enseñanza, creando nuevas maneras de enseñar y evaluar con el compromiso de que todos los alumnos aprendan y construyan todo tipo de saberes que le sean indispensables en su vida.
Para fundamentar las decisiones y las prácticas pedagógicas es necesario integrar los aportes de diferentes disciplinas así como realizar investigaciones en campos específicos. La acción de enseñar debe ser sometida a reflexión constantemente por esto es que es necesario tener una didáctica madura, seria, rigurosa y dinámica.
La didáctica es una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica, su misión es describirlas, explicarlas, fundamentar y enunciar normas para resolver los problemas que puedan surgir en la práctica docente; también está comprometida con prácticas sociales orientadas a diseñar, implementar y evaluar programas de formación y a guiar y apoyar a los alumnos en sus acciones de aprendizaje por lo cual estudia los problemas relacionados con esté, en busca de mejorar los resultados mediante la implementación y evaluación de decisiones de diseño y desarrollo curricular, de estrategias de enseñanza, de configuración de ambientes de aprendizaje, elaboración de materiales de enseñanza, del uso de medios y recursos, de evaluación de los aprendizajes como la calidad de la enseñanza y de la evaluación institucional.
2-didactica general y didáctica especifica.
La didáctica general se ocupa de dar respuesta a la acción pedagógica sin diferenciar campos de conocimientos, niveles, edades o tipos de establecimientos.
Las didácticas específicas desarrollan campos sistemáticos de conocimiento didáctico que se caracterizan por partir de una limitación de regiones particulares del mundo de la enseñanza. Hay una multiplicidad de categorías y niveles o grados de análisis debido a la heterogeneidad y el dinamismo de la sociedad y del conocimiento, lo cual genera a su vez cambios frecuentes debido al surgimiento progresivo de nuevas modalidades de educación, nuevos sujetos, nuevos propósitos y nuevas formas de conceptuar estas transformaciones.
Los criterios más usuales son:
- Didácticas especificas según los distintos niveles del sistema educativo.
- Didácticas especificas según las edades de los alumnos.
- Didácticas específicas de las disciplinas.
- Didácticas especificas según el tipo de institución.
- Didácticas especificas según las características de los sujetos.
El mayor desarrollo de las didácticas específicas fue obra de los especialistas en los diferentes campos del conocimiento y no provino de la didáctica general.
La didáctica no es un árbol, sus vínculos son muy intrincados con resistencias múltiples, incomprensiones y debates.
Las didácticas especificas se trabajan desde la situación especial de la enseñanza de una clase de contenidos o un nivel educativo o en una franja etaria de alumnos, esto es de un tipo de situación didáctica determinada.
...