Plan analítico lenguajes tercer trimestre
kammartinezDocumentos de Investigación25 de Agosto de 2025
901 Palabras (4 Páginas)50 Visitas
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL MAESTRO: | Camilo Tavera Martínez. | ESCUELA: | Secundaria Oficial Vanguardia. | ||
NIVEL EDUCATIVO: | Secundaria. | GRADO Y GRUPO: | 1°: F, G, H. 3° A, B, C, D, E, F, I. | FECHA: | Tercer trimestre. |
FASE: | 6 | ASIGNATURA: | Tecnología, Informática. |
PRIMER PLANO: ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA (Elementos del diagnóstico del grupo, la escuela, condiciones de la comunidad) |
La Escuela Secundaria Oficial Vanguardia, se encuentra ubicada en la cabecera del municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato. Recibe alumnos de diferentes colonias del municipio. La población que asiste a este centro educativo es de un nivel medio bajo, ya que los padres de familia de los alumnos se dedican al comercio, empleados industriales o al hogar. La sociedad está dividida en clases sociales y los alumnos en su gran mayoría son hijos de familias disfuncionales, esto hace que se queden al cargo de un familiar mientras los padres salen a trabajar, lo cual dificulta en muchas ocasiones la participación activa de los padres de familia en las actividades académicas de sus hijos, los docentes son personas que pertenecen al grupo social medio, presentando una integración con los padres, alumnos y entre ellos mismos. La comunidad vive tradiciones y costumbres muy arraigadas, que son trasmitidas a los alumnos por medio de los padres de familia y la misma sociedad, donde se vive un gran apego a cuestiones religiosas, en relación al nivel de estudios redunda mayormente en secundaria y medio superior, en un porcentaje menor quienes cuentan con licenciatura o posgrado y al redor de un 10% padres o tutores que no saben leer ni escribir. En el contexto social y económico, muchos de los alumnos pasan gran tiempo solos en casa, dificultando la participación de los padres en las actividades escolares de sus hijos, en el aspecto social por la dificultad de las familias que están separadas y los educandos son encargados con algún familiar, no se les da un seguimiento adecuado en el aspecto académico que requieren, en el contexto cultural sus creencias influyen en el comportamiento de los alumnos.
|
SEGUNDO PLANO: CONTEXTUALIZACIÓN (Los contenidos del “Programa Sintético” que le corresponden a la fase educativa) ¿Qué contenidos nos permiten atender esos aprendizajes? | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
TERCER PLANO: CODISEÑO. | ||||||||||||||||||
Campo formativo | Asignatura | Aproximación al proceso de desarrollo de aprendizajes | Justificación | Observaciones | ||||||||||||||
De lo humano a lo comunitario. | Tecnología. | -Determinar el funcionamiento de las máquinas, herramientas e instrumentos a partir de un software definido en un lenguaje de programación. -Identificar los diferentes lenguajes de programación y sus características. -Hacer uso del lenguaje HTML para el diseño de una página web. | La importancia de que los alumnos identifiquen el funcionamiento de las máquinas, herramientas e instrumentos les permitirá identificar los algoritmos a utilizar para el diseño de su página web en el lenguaje de programación HTML. | Se llevará a cabo del 1 de abril del 2024 al 30 de junio del 2024. | ||||||||||||||
|
...