ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesorado de filosofía – didáctica especial


Enviado por   •  12 de Junio de 2023  •  Trabajo  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 3

ISFD N° 21 -PROFESORADO DE FILOSOFÍA – DIDACTICA ESPECIAL

Contenidos: PRIMER EJE: Los componentes del diseño didáctico.

Estudiantes: Montañez, Sofía Valeria.

                    Romero, Micaela.

Catedra: Perspectiva Pedagógico- Didáctica II

Carrera: Profesorado de Filosofía

Comisión: 2º 1º

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICO

Recursos: Pizarrón, celular, imágenes.

Objetivos: Los participantes son 20 estudiantes de 6º año de secundaria, como objetivos para esta clase diagnostico el docente les administrara una serie de actividades para atravesar una experiencia de innovación. Vamos a valorar la colaboración de los estudiantes también conocer la lecto-escritura, conocer la aproximación que ellos poseen acerca de “La filosofía” con el objetivo de poder orientarlos y acompañarlos en la mirada crítica y democrática. Asimismo, buscaremos conocer la relación entre los estudiantes y su contexto sociocultural mediante una presentación personal de cada uno, para luego compartirla en grupo.  Además, la evaluación diagnóstico le permitirá al docente saber que aprendieron, y cómo interpretan la filosofía.

Contenido: 

1.  Plantear que es la filosofía así como su historia y utilidad.

2. Identificar algunos temas y problemas más directamente relacionados con la filosofía.

3. Presentar las principales partes de la filosofía.

Desarrollo de la actividad: 

En el desarrollo de la primera clase necesitamos conocer a los estudiantes a través de una actividad diagnóstico. Para ello repartimos 2 actividades distintas para tener una visión general del tema y así rescatar los conocimientos previos que tienen. Pretendemos establecer el propósito de la materia Filosofía, rescatar los conocimientos previos, incrementar el interés y dar una visión general.

En esta primera hora proponemos que vean un video en YouTube titulado “¿Qué es la filosofía y para qué sirve?  https://www.youtube.com/shorts/HbLNyQp3SfY  una vez analizado el video tendrán que dar su mirada crítica. Tomando en cuenta los conocimientos personales que cada uno tiene acerca de la Filosofía. Se intenta de esta manera problematizar el término "filosofía”. Así como también el docente abordara el término para donde se quiere llevar a cabo la materia. De manera oral se va exponer lo que ellos entendieron hasta esta instancia que llevamos a cabo en la primer hora acerca de lo que es la filosofía y como podríamos incorporarlo en la vida cotidiana. Como docente debemos fomentar una aproximación de lo que es la filosofía, procesar con los estudiantes esta nueva información y sus ejemplos, focalizar su atención llevando a cabo la práctica corroborando su participación. En este sentido entender la historia de la Filosofía, así como también exponerles a los estudiantes lo enriquecedor que es su participación en cada actividad dado que la filosofía se completa en el ejercicio del pensamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (524 Kb) docx (482 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com