ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa analitico telesecundaria

Julio Cesar Celis RendonTrabajo3 de Noviembre de 2025

21.275 Palabras (86 Páginas)8 Visitas

Página 1 de 86

[pic 1]        Telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” Clave: 30DTV0260C  

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

LOCALIDAD: PALPOALA IXCAN

MUNICIPIO: MISANTLA

ZONA ESCOLAR: 04

SECTOR: 12

PRIMER PLANO

CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA

.

La escuela telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” clave: 30DTV0260C, es de turno matutino con un horario de 8:00 a 14:00 hrs. pertenece a la zona escolar 04, sector 12, está ubicada en la comunidad de Palpoala Ixcán, perteneciente al municipio de Misantla. Dicha escuela está integrada por un colectivo docente el cual cumple la función de estar frente a grupo, así como se encargan de cumplir con otras funciones para el desarrollo físico, social e intelectual de los alumnos; cuenta con apoyo técnico pedagógico a nivel zona. El modo de organización de nuestra institución es completa, en el medio rural, ya que contamos con 6 docentes frente a grupo y un director efectivo sin grupo, contamos con un personal administrativo y dos de intendencia.

Nuestra comunidad educativa está integrada por alumnos de distintas localidades del municipio, Palpoala Ixcán, Loma bonita, Palmira de hidalgo, Colorado chico, La libertad, El diamante, La merced, la higuera, El jarabe, todas de un contexto familiar diverso, desde familias nucleares y disfuncionales, siendo en su mayoría monoparentales; así mismo contamos con familias de diferentes clases socioeconómicas, predominando el nivel socioeconómico bajo o muy bajo, aproximadamente un 12% de los padres de familia son profesionistas, un 6 % ejerce un oficio, el resto de padres se dedican al trabajo en el campo y las mujeres son amas de casa. Además de que 4 % no sabe leer ni escribir. (Anexo 1)

Nuestra comunidad está integrada por alumnos de distintas localidades del municipio, Palpoala Ixcán, Loma bonita, Palmira de hidalgo, Colorado chico, La libertad, El diamante, La merced, la higuera, El jarabe, todas de un contexto familiar diverso, desde familias nucleares y disfuncionales, siendo en su mayoría monoparentales; así mismo contamos con familias de diferentes clases socioeconómicas, predominando el nivel socioeconómico bajo o muy bajo, aproximadamente un 12% de los padres de familia son profesionistas, un 6 % ejerce un oficio, el resto de padres se dedican al trabajo en el campo y las mujeres son amas de casa. Además de que 4 % no sabe leer ni escribir. (Anexo 1)

El personal docente y directivo de la escuela telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” habiendo conformado el CTE en el que nos planteamos los problemas a los que nos enfrentamos y que muchas veces al no saber cómo darles solución dejamos simplemente que pasen de largo ocasionándole sin pensar un daño al adolescente.

Tomando como base lo anterior decidimos reunirnos como colectivo docente para realizar un análisis de cómo nos encontramos en relación con nuestro quehacer educativo, llegando al acuerdo de que presentamos las siguientes debilidades, mismas que serán la base para elaborar nuestro programa analítico para el ciclo 2024-2025.

1.- AMBITO AULA

USO DE LOS LTG.

A partir de

CONDICIONES FAMILIARES DE LOS ESTUDIANTES

Los alumnos presentan baja autoestima y por ende bajo rendimiento escolar derivado de los conflictos familiares, separación de padres de familia, algunos viven con abuelos, tíos, padrastros o madrastras, inclusive tenemos alumnos que se han quedado encargados con personas extrañas, problemas económicos, consecuencias derivadas de la ausencia de padres ya que algunos tienen que migrar para obtener un mejor sustento económico y no viven con ellos, la perdida de algún integrante de la familia y el ingreso al campo laboral a corta edad, asumir responsabilidades que no son acordes a sus edades. Las dificultades económicas familiares generan disfuncionalidad familiar y el ingreso al campo laboral informal a corta edad, para solventar los gastos familiares

En cuanto a los alumnos, aproximadamente un 40 % trabaja por las tardes cortando limón u en otra actividad principalmente del campo, para bridar apoyo económico en sus hogares, el resto de los alumnos tiene tiempo excesivo de ocio sin control paterno, lo que ocasiona apatía desinterés y mal uso de su tiempo y vagancia, ya que pocos se dedican a practicar algún deporte o a realizar algo de provecho con su tiempo.

Nuestra escuela cuenta con un total de 90 padres de familia de los cuales el 80% se dedican a actividades del campo y las madres son amas de casa, tienen el habito de no asistir a la escuela a preguntar por la educación de sus hijos y cuando asisten a las reuniones lo hacen con prisas e incluso algunas ocasiones se retiran antes de que concluya la reunión. Se aprecia que los niños que tienen mayores dificultades escolares coinciden con los pares que no asisten a las reuniones.

Como resultado de los cuestionarios socioeconómicos aplicados, podemos decir que no existe una buena comunicación entre familiares y casi en su gran mayoría son familias disfuncionales, monoparentales, o separados, en donde se convive con personas extrañas a los padres. Nosotros como docentes realizamos platicas con los padres, tratamos de concientizarlos sobre la importancia que tiene su apoyo en la educación de sus hijos.

PRACTICAS DOCENTES

La escuela cuenta con un 1 director con maestría, 6 docentes frente a grupo de los cuales: 3 tienen maestría, 3 profesor con licenciatura, 1 profesor de inglés (particular, que pagan los padres de familia y los docentes), además 1 secretaria. Este centro educativo no cuenta con el apoyo de USAER u otro apoyo para educación especial, tampoco tenemos apoyo de personal de psicología o trabajo social.

Los docentes requieren conocimiento en el dominio de estrategias didácticas para atender a los NNE y existe nulo apoyo de especialistas o por parte de alguna institución para atención de los estudiantes, para brindar seguimiento de la atención psicológica de los alumnos canalizados a terapia psicológica con baja autoestima y a los estudiantes con intereses ajenos al contexto escolar como pertenecer a grupos de pares, problemas socioemocionales, preferencias sexuales, Bullying, ciberbullying, con alguna adicción a drogas o a videojuegos etc.) lo que genera mucha ansiedad y baja autoestima en estudiantes y no saber cómo actuar en los padres de familia.

Desafortunadamente las practicas docentes han sido limitadas, ya que la SEP no ha hecho llegar en tiempo y forma material de apoyo como planes y programas y libros de texto gratuito, que son imprescindibles para el logro de objetivos educativos, los docentes se han tenido que dar a la tarea de buscar materiales y así poder cumplir con lo que pide la SEP, esto ha generado más estrés entre los docentes y gasto económico innecesario.

Algunos docentes reconocen que son tradicionalistas, que les cuesta mucho entender y poner en práctica los retos que representa la nueva escuela mexicana, pero a pesar de que no hay una verdadera capacitación y la total ausencia de materiales, tratan de ser flexibles y adaptarse a la nueva forma de enseñar y aprender.

2.- ÁMBITO ESCOLAR

INFORMACION GENERAL

  • Escuela telesecundaria: “General Lázaro Cárdenas Del Rio”
  • Clave: 30DTV0260C
  • Localidad: Palpoala Ixcán
  • Municipio: Misantla
  • Tipo: Rural
  • Organización: Completa

INTEGRANTES:

GRADO Y GRUPO

INTEGRANTES

PERFIL

1º “A”

Luz aurora Bandala y león

Maestría en tecnología educativa

1º “B”

Magdalena Barrera Morales

Maestría en educación

2º “A”

Margarita Pulido Ventura

Lic. En pedagogía

2º “B”

Sofía Bruno Monzón

Maestría en educación

3º “A”

Julio Cesar Celis Rendón

Lic. En pedagogía

3º “B”

Braulio Enrique Flores Pazos

Lic. En matemáticas

Secretaria

Aidé Herrera Contreras

Lic. En pedagogía

Personal de apoyo

Alejandra Hernández Pérez

 Lic. En pedagogía

Personal de apoyo

Jesús Izquierdo Landa

 Secundaria

Director

Alejandro Barberena y Moreno

Maestría en educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (163 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com