ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba estartegia de negocios

Franki PadillaExamen6 de Mayo de 2023

2.319 Palabras (10 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL

Solemne 1

Estrategia de Negocios

Lunes 17 de Abril 2023

[pic 2][pic 3][pic 4]

Nombre y rut :

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

Instrucciones generales:

  • Esta evaluación debe ser desarrollada individualmente.

  • Se deben contestar todas las preguntas que se plantean.
  • Las respuestas deben ser respaldadas en base a los contenidos teóricos. desarrollados en clases y respaldados por las lecturas sugeridas.
  • El puntaje máximo son 40 puntos.
  • La duración de la prueba será de 90 minutos.

PROTOCOLO:

  • El alumno, al someterse a esta evaluación se compromete a respetar las normas sostenidas en el artículo Nº89 y Nº90 del reglamento del alumno de pregrado.

  • En caso de que el alumno sea sorprendido en plagio, copia o cualquier actitud que no corresponda con la conducta ética de un estudiante universitario, será aplicado el artículo Nº90 del reglamento del alumno de pregrado.
  • El alumno recibirá su nota como plazo máximo a los 15 días contados desde la fecha de la evaluación respectiva.
  • El alumno tendrá acceso a la pauta de evaluación y un feedback sobre su evaluación como plazo máximo a los 15 días contados desde la fecha de la evaluación respectiva.

[pic 9]

Estrategia de Negocios ICMA801

1

PREGUNTAS

  1. Con más de 68 años en Chile, Empresas Iansa es una compañía de alimentos de origen natural con varias líneas de negocio. Es líder en la producción de remolacha, tomates, entre otros cultivos; la elaboración de diversos productos e ingredientes para consumo humano y animal, tales como jugos premium, pasta y pulpa de tomates y otros vegetales y frutas e ingredientes para el mercado industrial; azúcar en diferentes versiones, endulzantes no calóricos, miel, manjar y cereales dilatados. Últimamente ha incorporado un nuevo negocio, el de nutrición animal, esto es alimentos para bovinos y equinos, en base a los coproductos de la remolacha, tales como Coseta y Melaza e insumos agrícolas.

Se pide: ¿Qué opciones, entre las 3 posibles, recomienda a este negocio para establecer un vínculo (estrategia) con el mercado de nutrición animal? Mencione y explique fundamentando su elección (10 puntos)

[pic 10]

Según Michael Porter, existen tres opciones estratégicas para establecer vínculos con un mercado: variedad, acceso y necesidad. En el caso de Empresas Iansa y su nuevo negocio de nutrición animal, se pueden considerar las siguientes opciones:

[pic 11]

  1. Variedad: Esta opción se enfoca en ofrecer una amplia variedad de productos o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Para Empresas Iansa, esto significaría diversificar su oferta de alimentos para animales y agregar nuevas líneas de productos. Por ejemplo, podrían considerar la incorporación de alimentos para otros tipos de animales, como aves o cerdos. Esto les permitiría atender a un mercado más amplio y aumentar su participación en la industria de nutrición animal.
  2. Acceso: Esta opción se enfoca en mejorar el acceso a los productos o servicios existentes de Iansa para sus clientes. Para Empresas Iansa, esto podría implicar la entrega de “paquetes” o “pack” de productos con mejores precios a costos más bajos a través de la mejora de su red de distribución, ampliando su presencia en otras regiones del país o incluso en el extranjero. También podrían considerar la implementación de canales de venta en línea para llegar a más clientes y facilitar el proceso de compra.

  1. Necesidad: Esta opción se enfoca en identificar y satisfacer las necesidades específicas de los clientes. En el caso de Empresas Iansa, podrían considerar la investigación de las necesidades nutricionales de los animales y desarrollar productos que se adapten a estas necesidades específicas. Por ejemplo, podrían desarrollar alimentos especializados para animales que requieren una dieta específica para mejorar su salud o rendimiento.

[pic 12]

Por tanto, la opción más adecuada para Empresas Iansa sería la variedad. Al agregar nuevas líneas de productos para diferentes tipos de animales, podrían aumentar su participación en el mercado de nutrición animal y satisfacer las necesidades de un grupo más amplio de clientes. Además, al ofrecer una variedad más amplia de productos, podrían mejorar su posición competitiva en la industria y diferenciarse de sus competidores.

[pic 13]

Estrategia de Negocios ICMA801

2

  1. Las disrupciones en el transporte o los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania, así como los altos niveles de inflación y la crisis de suministros está afectando negativamente a muchas empresas. Como consecuencia de las disrupciones de la cadena de suministro 41% de las empresas han asumido un incremento de costos de entre 10% y 20%. Este efecto ha afectado principalmente las materias primas, el transporte y la energía..

Se pide: ¿ En una industria como la Panadera como puede ser afectada la rivalidad existente entre los actuales participantes de esta industria? ¿y qué acciones recomienda ejercer a los actores de la industria para resolver el impacto en la cadena de valor de fabricación del producto de una industria y en su propia cadena de valor? [Para responder analice que presiones ejercidas por las distintas fuerzas que menciona M. Porter ayudarán a las empresas panaderas a entender y enfrentar mejor este fenómeno]. (10 puntos)

[pic 14][pic 15][pic 16]

En una industria como la panadera, las disrupciones en el transporte y el aumento de los costos de materias primas y energía pueden afectar negativamente la rivalidad existente entre los actuales participantes de la industria. En un mercado altamente competitivo como el de la panadería, cualquier aumento en los costos puede afectar la capacidad de las empresas para competir en términos de precios y calidad.

En este contexto, las empresas panaderas deben buscar maneras de reducir sus costos y aumentar su eficiencia para mantener su posición en el mercado. Algunas acciones recomendadas para resolver el impacto en la cadena de valor de fabricación del producto de la industria y en su propia cadena de valor incluyen:

  1. Revisar los procesos de producción: Las empresas deben revisar sus procesos de producción para identificar posibles ineficiencias y reducir los costos asociados con la producción.

  1. Buscar proveedores alternativos: Las empresas pueden buscar proveedores alternativos de materias primas y energía para reducir su dependencia de un solo proveedor.
  1. Mejorar la logística y el transporte: Las empresas pueden buscar maneras de mejorar la eficiencia de su cadena de suministro y reducir los costos asociados con el transporte.
  1. Ajustar los precios: Si los costos de producción han aumentado significativamente, las empresas pueden considerar ajustar sus precios para reflejar este aumento.

En términos de presiones ejercidas por las distintas fuerzas que menciona M. Porter, las empresas panaderas pueden utilizar el modelo de las cinco fuerzas para entender mejor el impacto de las disrupciones en la cadena de suministro y desarrollar estrategias para enfrentarlas. Las fuerzas que se verán más afectadas incluyen:

  1. Poder de negociación de los proveedores: Si los costos de las materias primas y la energía han aumentado, es probable que los proveedores tengan un mayor poder de negociación. Las empresas panaderas pueden considerar buscar proveedores alternativos o buscar formas de reducir su dependencia de un solo proveedor.

  1. Amenaza de nuevos entrantes: Si los costos de producción han aumentado significativamente, es posible que esto desanime a nuevos competidores a ingresar al mercado.
  1. Rivalidad entre competidores: Si las empresas panaderas no pueden mantener sus precios competitivos debido a los aumentos en los costos de producción, es posible que la rivalidad entre los competidores se intensifique.

En resumen, las disrupciones en la cadena de suministro y el aumento de los costos pueden afectar negativamente la rivalidad existente entre los actuales participantes de la industria panadera. Para enfrentar este fenómeno, las empresas panaderas deben buscar maneras de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (225 Kb) docx (78 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com