“LOS SALVADOREÑOS Y LA CULTURA DEL MAIZ”
Katherinee RamiirezDocumentos de Investigación13 de Mayo de 2018
1.015 Palabras (5 Páginas)191 Visitas
Trabajo ex-aula Periodo #1 2014 LENGUAJE Y LITERATURA
- ALUMNOS:
- ROBERTO CARLOS AMAYA QUINTANILLA #4
- IVAN EDGARDO BATRES #12
- SEGUNDO AÑO, SECCION: A
- TEMA: “LOS SALVADOREÑOS Y LA CULTURA DEL MAIZ”
- DESARROLLO:
Los salvadoreños siempre hemos tenido esta cultura de sembrar el maíz y transformarlo para hacer nuevas creaciones un ejemplo de ello son tortillas que desde hace años se practica dicha práctica la cual la dejaron nuestros antepasados, con el cual dicho producto podemos hacer distintas cosas como lo son : harinas, tortillas, elotes, cereales, tamales, atol etc. como podemos observar los salvadoreños tenemos esta tradición la cual cada día la practicamos haciendo varias c0sas en general también por dicha tradición los salvadoreños hacemos una variedad de dichos alimentos elaborados del maíz.
La práctica de estas costumbres la iniciaron nuestros antepasados los cuales nos enseñaron estas tradiciones que día a día son nuestro vivir porque gracias a ellas podemos sobrevivir con el maíz usando técnicas o prácticas para hacer las tortillas, tamales, atol etc. La sociedad a lo largo de los años ha practicado esta cultura… la cual en verdad se practica usualmente ya que el maíz es la base de la alimentación de los salvadoreños.
La población en general hace uso de dicha práctica para comerse un rico desayuno, almuerzo o cena nosotros como pueblo cultivamos este habito a los jóvenes aprendiendo nuevas cosas las cuales les enseñan en dicha cultura las nuevas generaciones también van a prendiendo como hacer ciertas actividades en el uso de dichos productos elaborados del maíz para venderlo o comérselo.Las costumbres de nosotros los salvadoreños se van terminando pero la del cultivo de maíz no porque es un alimento en el cual nosotros no podemos sobrevivir sin él, él es un alimento muy nutritivo, ya que dicho alimento ha venido de generación en generación el cual es de mucha importancia y es inevitable olvidarse de dicho producto que necesitamos…
El cultivo de maíz forma parte de nuestra cultura brindándonos otras formas de alimentos las cuales se mencionó se pueden hacer una variedad de tipos de comida del mismo producto siendo así los salvadoreños consumimos estos delicioso bocadillos. Nuestros antepasados nos dejaron un gran regalo con la práctica de este producto el cual es de suma importación para el salvador por esta razón algunos pueblos se caracterizan por tener el habito del cultivo de maíz.
El maíz forma parte de nuestras vidas se caracteriza por sus ricas creaciones algunas de ellas son sus ricas pupusas, pasteles, elotes asados, elotes locos, chilate entre otros. El maíz es un sustentos para los seres humanos y también para la alimentación de los animales lo cual la sociedad se beneficia mucho con este tipo de cultivo ya que si no fuera por el maíz nosotros los seres humanos no disfrutaríamos de estos deliciosos platillos elaborados del maíz. Simplemente el maíz es una de las fuentes por la cual nuestra sociedad ya que con este producto podemos hacer distintos bocadillos la cual esta costumbre no se va perdiendo cada día va en aumento de producto ya que sin él nos tendríamos que preguntar qué haríamos para comer eso significa que el maíz es una de las bases fundamentales para nosotros los salvadoreños.
El cual dicho producto es cultivado por agricultores los cuales se levantan de mañanita a trabajar y cultivar este producto que es de suma importancia en la sociedad y en todo el mundo sin el maíz no tendríamos que comer porque es una fuente que necesitamos diariamente de él porque él no comeríamos nada ya que con sus productos deliciosos que tendíamos que comer.
El maíz ha servido mucho en nuestro pueblo ya que esta bella tradición que tenemos nos identifica como salvadoreños por la práctica que asemos día a día para que no les falte nada a los salvadoreños que no olvidan estas tradiciones como los productos las cuales son: el pan las tortillas ,las pupusas, los totopostes , el atol de maíz estas tradiciones que hoy en día, los salvadoreño cultivan el maíz para que sus hijos no olviden dicha tradición por que la cuidamos ya que estos productos que obtenemos del maíz hay muchos productos que hacen de maíz como la hojuela de maíz las tortillitas nacho los salvadoreño somos muy curiosos, nuestra cultura nunca se olvida por que los indígenas tenían muchas tradiciones del maíz.
...