La Lengua De Las Mariposas.
Coll12345Trabajo5 de Septiembre de 2016
860 Palabras (4 Páginas)299 Visitas
[pic 1]
Asignatura
Comunicación Escrita
Tema
La Lengua De Las Mariposas
Integrantes
Janner Smith Obando collazos
000587648
NCR
4374
Docente
Juan Carlos Salazar Losada
Colombia- ciudad Neiva-Huila
2016
Tabla de Contenido
¿Cómo describes la actitud del pequeño protagonista?
- ¿Cuál es el significado para la familia que el hermano menor haya sido integrado a la banda musical del pueblo?
- ¿Qué pudo pasar después con la muerte del perro, esto afectará la relación de los "amantes?
- -escrito sobre la película
¿Cómo describes la actitud del pequeño protagonista?
La actitud del pequeño es de curiosidad y de un pequeño muy inteligente ya que gracias a su maestro pierde el temor de aprender en su escuela ya que en esa época la educación de algunos maestros era muy estricta.
Su actitud de curioso e inteligente hace que el pequeño haga cosas que el jamás había conocido por lo cual el da un paso muy grande al saber y mirar el mundo con otra perspectiva
[pic 2]
https://www.google.com.co/
- ¿Cuál es el significado para la familia que el hermano menor haya sido integrado a la banda musical del pueblo?
El significado para la familia era de la libertad, el amor y la felicidad de saber qe su hijo menor estaba en una banda de música y que podía ser parte de ella aunque a su madre al principio no le gustara pero al final lo acepto y se lleno de mucha felicidad al ver a sus dos hijos en una banda musical del pueblo y verlos felices era su mayor encanto hacia ellos por lo cual termino aceptando y ayudando a sus dos hijos.
[pic 3]
https://www.google.com.co/
¿Qué pudo pasar después con la muerte del perro, esto afectará la relación de los "amantes?
En mi opinión yo creo que después de la muerta de su perro la mujer se alejó de su amante porque ella sabía que él era el único que detestaba al perro.
Yo creo que si afecto en la relación de los amantes por que la dueña de tarzan (el perro) sabía que su amante lo detestaba, ya que no podían estar bien juntos cuando el perro los acompañaba. Por lo cual su muerte si pudo afectar en esa relación de estos amantes
[pic 4]
https://www.google.com.co/
Escrito sobre la película
La película se desarrolló en un contexto de agitación social, previa a la guerra civil española (1936-1939). En donde se relata la historia de un niño desde que abandona por primera vez su hogar para iniciar su vida escolar, Moncho pensaba que su paso por la escuela seria duro y hostil dadas las experiencias de su padre y hermano. A pesar de estos temores Moncho enfrenta su primer día de clases. Aquí conoce a sus compañeros y su profesor, llamado Gregorio. Desafortunadamente para el niño este primer día se ve marcado por una mala experiencia. Puesto que el profesor frente a sus compañeros lo llama por su apodo “Gorrión” (su madre le explica al profesor que lo llama así, puesto que su ingreso a la escuela seria “su primer vuelo” o “abandonaría el nido”. Posterior a esto el profesor Gregorio se acerca personalmente a su casa para disculparse y brindarle al niño seguridad y confianza. Desde aquí se construye una relación entre ambos, bastante cercana y afectuosa. Al contar el niño con esta sólida base, su participación y motivación en clases fueron en aumento. Moncho comienza a “descubrir el mundo”, siguiendo fielmente cada uno de los aprendizajes, que su profesor le brindaba, no tan solo en lo pedagógico sino también en el ámbito personal. Debido a la avanzada edad de don Gregorio y su extenso tiempo dedicado a la enseñanza, debe jubilar y abandonar su tan amada profesión, no obstante el profesor ve que contara con tiempo libre para continuar robusteciendo su relación con Moncho, a través de gratas vivencias. El profesor Gregorio era un hombre idealista, democrático, liberal, quien no coincidía con el pensamiento de España en aquellos años, dado el contexto cultural, social y político, en donde se castigaba a todos quienes pensaban distinto.
...