Actividadades Unidad 2 (coco)
iiramrivera11 de Septiembre de 2014
753 Palabras (4 Páginas)577 Visitas
Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación en los diversos contextos en que interactúa: académico, profesional, familiar y social
Todo el día, todos los días, los seres humanos estamos en constante comunicación con las personas que nos rodean, ya sea de manera directa al platicar con nuestros amigos y familiares cara a cara de experiencias en la vida diaria, o indirecta cuando hablamos con un amigo por teléfono o a través de los medios de comunicación social que existen en la actualidad.
Vivimos en una sociedad que está inmersa en la tecnología de la comunicación, es por eso que debemos aprender a usar todos los recursos que ésta misma nos ofrece para poder ser personas competentes en el ámbito profesional, familiar y social.
La competencia comunicativa consiste en que los hombres y mujeres sean capaces de interactuar eficientemente en el entorno que los rodea, a saber cómo solucionar los problemas que se les presentan en su vida diría y aprender a adaptarse a los diferentes entornos en los que se vaya a ver envuelto, ya sea en su vida laboral, profesional, educativo, familiar o emocional; para todo esto, las personas necesitaremos estar en constante comunicación.
En lo académico las competencias yo creo que es donde mas resalta y mas importa su aplicación, ya que ahí es donde te puedes dar cuenta de los alumnos que en verdad están haciendo bien su trabajo por medio de las competencias y en cuestión de la comunicación también puede tener mucho sentido ya que gracias la comunicación muchos alumnos pueden ayudarse en sus tareas.
En referencia a lo profesional, Todo profesional necesita comunicarse para lograr el objetivo de su trabajo y para ello debe valerse de ciertas herramientas que el mundo de la comunicación posee. Los profesionales de la salud están constantemente inmersos en la comunicación con otras personas. Debe tenerse en cuenta que una comunicación efectiva consiste en difundir información a públicos específicos, escuchar sus necesidades e inquietudes y responder apropiadamente. Además el lograr una comunicación eficaz les permite su desarrollo científico como profesionales que son, importantes para el desempeño en la profesión que ejercen, y que hoy en día constituye un aspecto sumamente importante en todo centro laboral.
En el ambiente familiar también se necesita de la competencia comunicativa, para saber hablar en el momento y lugar preciso al resolver algún problema de la manera más eficiente o simplemente para ponerse de acuerdo al tomar alguna decisión familiar y exponer nuestro punto de vista; de igual manera en nuestras relaciones sociales, en la escuela, con los amigos, con la pareja, en fin, toda relación social se basa en la comunicación y por lo tanto requiere que seamos competentes al momento de expresarnos y comunica.
Importancia de la lectura
No es difícil convertirse en lector, requieres de 10 a 15 minutos al día, visitar las librerías para conocer nuevos libros; dosificar el uso de la tele y tu participación en las redes sociales, y por último contar con una actitud propositiva.
La lectura es como el ejercicio, fortalecerá tu mente y te permitirá contemplar distintas posibilidades para la toma de decisiones; impedirá que te tomen el pelo, o por lo menos lo hará más difícil.
No te conseguirá un trabajo, pero te dará el criterio suficiente para saber cual es el trabajo que tú quieres, visualizarás metas y lo más importante, serás una persona con identidad, con autonomía, principio básico de la felicidad.
No te preocupes por los demás, la lectura es contagiosa, empieza a leer tú y verás como otros empiezan a leer lo que tú recomiendes.
Busca nuevas temáticas, conoce nuevos estilos, descubre una nueva forma de contar las cosas; y aprovecho este momento
...