ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes literatura


Enviado por   •  20 de Octubre de 2019  •  Apuntes  •  27.375 Palabras (110 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 110

APUNTES DE LITERATURA

2º BACHILLERATO

[pic 1]

Lola Huecas


LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XVIII

MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL

  • Instauración de la dinastía de los Borbones  (Felipe V (reactivación política, económica y cultural), Fernando VI (implantación de los ideales ilustrados),  Carlos III (medidas reformadoras y asentamiento de la Ilustración) y Carlos IV (cierre a los ideales revolucionarios que venían de Francia). En el terreno socioeconómico, es una etapa de expansión: auge de la agricultura, incremento de la población, consolidación en los grandes núcleos urbanos de la burguesía, que fundó las Sociedades Económicas de Amigos del País para luchar por la liberación comercial y aumentó así la producción agrícola. Aun así no se produjeron grandes cambios en la estructura social española.
  • En el terreno político, separación entre Iglesia y Estado: laicismo, reforzado por el progreso de la ciencia.; asimismo, separación de poderes: legislativo, judicial, ejecutivo (Montesquieu, El espíritu de las leyes). Se desarrolló la forma de gobierno del Despotismo ilustrado : “Todo para el pueblo pero sin el pueblo”
  • Entrada de la Ilustración: movimiento cultural de carácter racionalista, basado en la investigación y la crítica, propuso nuevos valores basados en la moral y la libertad de pensamiento. Se fundamenta en las ideas reformistas de Descartes y Newton, y en las teorías económicas de Adam Smith. Teóricos fueron también Montesquieu, Voltaire y Rousseau. Procedente de Francia: la Enciclopedia  (compendio de todo tipo de saberes: ciencia, filosofía... publicada en 1751 por Diderot, D´Alembert y Rousseau .
  • Medios de difusión del reformismo ilustrado fueron: las aulas de enseñanza –Jovellanos-; los periódicos (aparición del primer diario en 1758, el Diario curioso , erudito y comercial; inicio de la prensa literaria y científica –Diario de los Literatos- y del periodismo crítico –El Pensador, El Censor-)); academias de estudio e investigación y sociedades para el desarrollo de las ciencias, las artes y la técnica Sociedades de Amigos del País) ; el teatro
  • Instituciones derivadas del espíritu ilustrado: la Biblioteca Nacional (1712); la Real Academia Española (1713); la Real Academia de la Historia (1735); la Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752); el Museo del Prado (1785).

LA LITERATURA ESPAÑOLA

Características: Predominio de la razón sobre el sentimiento; la literatura se convierte en un medio de difusión de las ideas ilustradas, tiene un carácter didáctico y utilitario.  No se pretende innovar sino servirse de los géneros literarios. Éstos  se someten  a unas reglas, fijándose en los modelos clásicos,  que evitan la libertad de expresión de sentimientos en favor del buen gusto y  lo didáctico. La poesía  pierde  importancia, frente al teatro  el ensayo y  la fábula y los artículos periodísticos.

Tendencias y etapas  : 

  • POSTBARROQUISMO: Pervivencia del barroco, sin grandes logros.  
  • NEOCLASICISMO: Tendencia más representativa del XVIII. Supone una vuelta al mundo clásico griego y latino.  Sus bases son las reglas, se publican textos teóricos sobre literatura en los que se propugna la vuelta a los clásicos y la imitación de la naturaleza. Desarrollo del ensayo.
  • PRERROMANTICISMO: Intensificación de los problemas sociales y filosóficos; la libertad pasa a primer plano. Se van abandonando las reglas, dando un predominio cada vez mayor a los sentimientos sobre la razón.

GÉNEROS LITERARIOS

  • POESÍA:  Varias tendencias:
  • a) Poesía Rococó,  de espíritu frívolo, sensual, refinado y elitista; de poca fuerza expresiva.  (Meléndez Valdés: “Besos de amor” )
  • b) Poesía ilustrada, social : la sátira, epístola y oda, de temas cívicos; y didáctica: las fábulas (Tomás Iriarte y Félix de Samaniego)
  • c) Poesía prerromántica: llena de sensibilidad y expresión de sentimientos que preludian el romanticismo. (Cadalso, “Noches lúgubres”).

  • ENSAYO: Género predilecto para la divulgación de los principios de la Ilustración. Unido al afán didáctico de la época. Reflexión sobre asuntos diversos: la decadencia del país, la educación, la situación social y cultural de las mujeres, la religión, las costumbres...Adoptó formas diversas: memorias, cartas, autobiografías, libros de viajes, informes... Representantes importantes fueron: Feijoo , Teatro crítico universal; Cartas eruditas y curiosas; Cadalso, Cartas marruecas;  Jovellanos: Informe sobre la ley agraria; Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas
  • TEATRO: Aunque en la primera mitad del XVIII siguió produciéndose un teatro heredero del barroco de Lope y Calderón, a mediados de siglo se produce el cambio hacia el teatro neoclásico : género literario de mayor importancia social, medio para educar, fomentando el buen gusto y una manera de pensar acorde con la razón,   Sus principales características son:
  • Total separación de géneros
  • Respeto a la regla de las tres unidades. una sola acción, en un solo lugar y en un tiempo máximo de 24 horas.
  • Finalidad didáctica: temas útiles para la sociedad con un planteamiento de enseñanza práctica.
  • Verosimilitud
  • Estructura en tres actos.
  • Géneros preferidos: la tragedia y la comedia.
  • Paralelamente se desarrolló un teatro costumbrista: los sainetes (piezas teatrales breves que presentan aspectos típicos  y pintorescos de la vida del siglo XVIII).  Ramón de la Cruz.

PRINCIPALES AUTORES

  • JOSÉ DE CADALSO: (Cádiz, 1741-Gibraltar, 1782)

Nacido en el seno de una familia burguesa, se educó con los jesuitas en Cádiz  y París. Viajó por toda Europa, por Francia, Inglaterra y Holanda, contagiándose del espíritu de la Ilustración del momento. Posteriormente  ingresó en la carrera militar, alcanzando el grado de coronel, poco antes de su fallecimiento en el sitio de Gibraltar.

Su obra literaria incluye un volumen de poesías titulado Ocios de mi juventud (publicado en 1773) y un par de obras satíricas. También se sintió interesado por el género teatral aunque con poca fortuna.  Su obra más conocida es “Las Cartas Marruecas”. A partir de un intercambio de cartas entre dos marroquíes y un español se critican variados temas relacionados con la España de su tiempo, desde una perspectiva ilustrada: la evolución histórica, la crítica de costumbres contemporáneas, el carácter de los españoles, los males que aquejan al país, etc.

Su otra obra importante es  “Noches Lúgubres”, considerada como una aportación temprana al romanticismo español.  Presenta reflexiones bastante pesimistas sobre la existencia humana. Fue una obra de enorme éxito y difusión.

  • LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN: (Madrid, 1760-París, 1828)

De carácter  tímido y desconfiado, viajó por Francia y otros países europeos. Fue designado miembro de la Junta de Teatros y posteriormente logró el cargo de bibliotecario mayor. Tras el regreso de los Borbones, se vio obligado a huir a Francia, donde murió.

Escribió poesía, prosa crítica, tradujo teatro de Molière  y compuso sus propias comedias, definidas por él mismo como "Imitación en diálogo, escrito en prosa o verso, de un suceso ocurrido en un lugar y en pocas horas entre personas particulares, por medio de la cual, y de la oportuna expresión de afectos y caracteres, resultan puestos en ridículo los vicios y errores comunes en la sociedad y recomendadas, por consiguiente, la verdad y la virtud.

Entre sus comedias más importantes destacan La comedia nueva o el café, donde el autor censura los temas y el estilo recargado de los seguidores de Calderón y postula un nuevo ideario estético teatral, y El sí de las niñas, que es una denuncia de los matrimonios concertados sin el consentimiento de los contrayentes, educados en la obediencia ciega a los padres. Sus comedias adquieren una intención didáctica: enseñar a las mujeres jóvenes a ser independientes.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

1ª MITAD DEL SIGLO XIX – EL ROMANTICISMO

MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL

Marco histórico en Europa:

  • Tras la Revolución francesa (1789) se produce una paulatina liquidación del Antiguo Régimen. Ello provoca una  profunda crisis que  se manifiesta en grandes tensiones sociales, políticas... Se pasa a una sociedad clasista: auge y dominio de la burguesía. Desarrollo industrial y aparición del capitalismo.
  • Reacción contra el Imperialismo de Napoleón, surgimiento de las      Nacionalidades. Triunfo del liberalismo político.
  • En el terreno de las ideas se produce una reacción contra el Racionalismo ilustrado. Nuevos caminos en la Filosofía: el idealismo de Hegel (que influirá en el Romanticismo) y el positivismo de Auguste Comte (que influirá en el Realismo y, sobre todo, en el Naturalismo). Defensa de la libertad (la Enciclopedia)        

Marco histórico en España:

  • Atraso respecto a Europa: tensiones políticas, estancamiento económico, pronunciamientos militares, falta de adelantos técnicos. En la segunda mitad de siglo hay una cierta mejora.
  • 1808: Guerra de la Independencia contra Napoleón. Primera Constitución en Cádiz (1812).  Regreso a España de Fernando VII  tras el exilio; la deroga,  comenzando un  periodo absolutista que supuso un retroceso cultural por el exilio de los intelectuales y  poder de la censura.
  • Guerra carlista a la muerte de Fernando VII,  entre seguidores de Isabel, hija del rey,  y de don Carlos, hermano del rey.  Isabel II sube al trono en 1843.
  • Pronunciamiento  militar de 1868 (la Gloriosa). Breve reinado de Amadeo I de Saboya. Proclamación de la I República. Restauración de la monarquía con Alfonso XII, hijo de Isabel II. Alternancia en el poder de liberales y conservadores.
  • 1898: pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas)

LA LITERATURA ESPAÑOLA

  • Origen: El movimiento romántico europeo nace en Alemania e Inglaterra; de ahí pasa a Francia, y  de aquí a España. Por tanto el  romanticismo español recibe estas influencias europeas que los escritores fueron integrando en sus obras. Existen elementos de ruptura y renovación junto con manifestaciones tradicionales y conservadoras.

  • Etapas:  
  • 1ª -Prerromanticismo : finales s. XVIII (Cadalso, Noches  lúgubres)
  • 2ª-Triunfo : influencia del romanticismo francés(1835:  estreno de Don Álvaro o la fuerza del  sino, del Duque de Rivas)
  • 3ª-Nacionalización: en la década de los 40, evolución a una  posición más aburguesada : José Zorrilla
  • 4ª-Postromanticismo: (2ª mitad s.XIX): influencia alemana y reivindicación de una poesía como forma popular y de expresión intimista: Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

  • Subjetivismo: expresión de la interioridad del autor, de sus sentimientos y pasiones; supervaloración del yo en oposición al mundo; la búsqueda del ideal de felicidad y plenitud choca con la realidad que le rodea; de ahí viene su insatisfacción y fracaso existencial y, a veces, rebeldía. Esto se refleja en los personajes, tipos humanos rechazados por la sociedad (mendigo, pirata, verdugo, reo de muerte...)

  • Libertad creativa: rechazo de reglas neoclásicas en los temas y en el lenguaje.
  • Irracionalismo y evasión: valoración de supersticiones, leyendas, motivos fantásticos y misteriosos. Imaginación, fantasía, huida de la realidad en el tiempo, idealización del pasado  (medievalismo,  gusto por épocas históricas pasadas) y en el espacio (orientalismo, exotismo)
  • Historicismo: reivindicaron el carácter histórico de las producciones artísticas; se revitalizaron las literaturas en lenguas vernáculas (Galicia, Cataluña). Valoración de las tradiciones populares, el romancero, el teatro nacional del siglo de oro barroco, los grandes mitos de nuestra literatura (don Juan)
  • Temática: Abandono de lo mitológico y moralizador. El amor trágico, inalcanzable e imposible. La libertad (moral y social). El sentido de la vida. La Edad Media. Historia y leyenda. La Naturaleza romántica refleja los sentimientos del hombre: escenarios ideales, pero también paisajes desolados, salvajes; nocturnos y sepulcrales...que sirven de marco a la desesperación y a la soledad de los personajes. Motivos frecuentes o tópicos: la luna, la noche, ruinas, cementerios, el mar batido por las olas, tormentas, ensoñaciones, misterio, muerte.
  • Estilo: Abandono total de normas o preceptos. Mezcla de géneros y subgéneros; verso y prosa; estilo culto y vulgar. Rehabilitación del romance. Mayor riqueza métrica. Polimetría. Variedad de estilos. Recursos literarios capaces de expresar los sentimientos y emociones (interrogaciones y exclamaciones retóricas, personificaciones, metáforas...)

PRINCIPALES AUTORES

POESÍA:

  • José de Espronceda: (1808-1842). Hijo de un militar, nació en Almendralejo (Badajoz). Su vida, típicamente romántica, estuvo marcada por la política y el amor.  Sus actividades políticas le llevaron a intervenir en numerosos pronunciamientos y a ser perseguido, juzgado y desterrado. Desarrolló una brillante carrera literaria, diplomática y política; el mismo año de su muerte ocurrida en Madrid, fue elegido diputado a Cortes por el Partido Progresista. Su poesía es apasionada y llena de  evocaciones patrióticas, desde una óptica liberal de la vida. Obras:

  • El Diablo Mundo: extenso poema en el que se analiza filosóficamente la existencia del mal.
  • El estudiante de Salamanca: poema narrativo en que cuenta la muerte de Félix de Montemar, especie de Don Juan y modelo de rebelde antisocial, que acepta morir a manos del propio demonio o de la mujer que él mismo aniquiló sentimentalmente.
  • La canción del pirata: Forma parte de una  serie de poesías breves en las cuales exalta la figura del rebelde, del revolucionario y del hombre marginado de la sociedad.
  • Rosalía de Castro: (1837-1885). Nació en Santiago de Compostela.  Hija de una mujer soltera de buena familia y de un seminarista, escribió en gallego y castellano. Su salud fue delicada y su temperamento, claramente depresivo. Llevó una vida recogida e íntima, dedicada al cuidado de sus hijos y a la literatura. Su obra se caracteriza por la expresión sencilla, el carácter simbólico y el tratamiento de temas como la denuncia social y la nostalgia por la tierra gallega. Obras: Cantares gallegos, En las orillas del Sar,  Follas Novas.
  • Gustavo Adolfo Bécquer: (1836-1870). Nació en Sevilla, hijo de un pintor. Hombre enfermizo, sus fracasos amorosos son la base emocional de muchos de sus escritos. Colaboró en periódicos donde publicó crónicas sociales, algunas de sus Leyendas y  ensayos costumbristas. Obtuvo un cargo muy bien pagado, en 1864, de censor oficial de novelas. Destaca la musicalidad y aparente sencillez formal de sus versos. Obras:
  • Rimas: 84 composiciones breves. La creación poética, el amor y la muerte son sus principales temas.
  • Leyendas: 28 breves narraciones en prosa que recrean ambientes fantásticos envueltos en una atmósfera sobrenatural y misteriosa.

1ª MITAD DEL SIGLO XIX – EL ROMANTICISMO

PRINCIPALES AUTORES

PROSA:

  • Mariano José de Larra: (1809-1837). Escritor y periodista famoso por sus brillantes retratos críticos de la vida y la sociedad española de su época tremendamente satíricos en los que describe la complacencia, la hipocresía y la corrupción. Larra nació en Madrid durante la ocupación francesa y pasó sus primeros años de vida en Burdeos. Comenzó una brillante carrera periodística bajo el seudónimo de Fígaro,  convirtiéndose en uno de los periodistas más famosos del país. Larra es un romántico puro, no sólo en cuanto a su concepción de la obra literaria sino también en su vida misma. Su estilo es escéptico, hiriente a veces en el empleo de la ironía, al servicio de una concepción del mundo filtrada  a través de su triste experiencia. Obras:

  • Artículos de costumbres: Uno de los artículos más importantes es “Vuelva usted mañana”.

TEATRO:

  • Duque de Rivas: (1791-1865). Pertenecía a una familia aristócrata cordobesa. De ideas liberales, viajó por Europa y fue embajador en Francia, presidente del Consejo de Estado (1863) y director de la Real Academia Española, desde 1862 hasta su muerte. Obras:

  • Don Álvaro o la fuerza del sino: Es la obra romántica por excelencia del teatro español. Está escrita en prosa y verso y en ella se mezcla lo clásico y lo cómico en ambientes exóticos y con un argumento exagerado de muertes, pasiones y tragedias. Don Álvaro, un indiano misterioso y rico tiene un romance con doña Leonor, hija del Marqués de Calatrava, quien no aprueba esos amores. Don Álvaro decide raptar a doña Leonor. En la huida de los amantes, el Marqués muere accidentalmente. Los enamorados se separan. Doña Leonor vive oculta durante un año, y  todos, incluso don Álvaro, la creen muerta. Después, se retira a un monasterio y Don Álvaro viaja hasta Italia. Los dos hijos del Marqués, don Carlos y don Alfonso, juran vengar la muerte de su padre y salen en busca del indiano. Lo encuentran y se baten en duelo, en el que muere Carlos. Don Álvaro se refugia en un convento durante cuatro años. Pero don Alfonso lo encuentra y se produce un segundo duelo, en el cual cae herido don Alfonso. Ambos descubren que doña Leonor vive al lado en una ermita y creyéndola cómplice de don Álvaro, don Alfonso la mata. Para don Álvaro, la única escapatoria  es el suicidio. Se precipita de la montaña diciendo ‘Yo soy un enviado del infierno, soy el demonio exterminador’.
  • José de Zorrilla: (1817-1893). Nació en Valladolid y estudió en las universidades de Toledo y Valladolid. Escritor enormemente prolífico, publicó cuarenta obras. Fue elegido miembro de la Real Academia Española En 1850 se trasladó a Francia y en 1855 a México. Allí fue nombrado director del Teatro Nacional. De regreso a España comprobó que pese a la extraordinaria popularidad que había alcanzado su obra no podía cobrar derechos de autor. Vivió en la pobreza hasta que finalmente obtuvo una pequeña pensión del Gobierno. La obra a la que José Zorrilla debe su fama es  Don Juan Tenorio.
  • Don Juan Tenorio: Ejemplo de drama romántico escrito en verso, es una de las piezas teatrales más populares de la literatura española.
  • Don Juan Tenorio realiza una apuesta que consiste en conquistar a una ingenua novicia y también a la novia de su enemigo José Mejía. Don Juan Tenorio logra cumplir sus objetivos: engaña a la novia de su rival y rapta del convento a  doña Inés, de apenas diecisiete años. Pero sucede un hecho increíble: don Juan se enamora perdidamente de la ingenua Inés y decide pedir su mano a su padre, don Gonzalo de Ulloa, para casarse.
  • Don Gonzalo de Ulloa y don José Mejía van enfurecidos a la casa del seductor don Juan Tenorio para encararle su vil conducta al engañar a las dos ingenuas muchachas. Don Juan Tenorio se enfrenta a los iracundos caballeros, logrando matar a los dos. El mujeriego don Juan huye despavorido, abandonando a doña Inés, quien muere de pena. A su regreso, después de muchos años, don Juan Tenorio, se encuentra con un panteón en lo que antes había sido su hogar, donde se encuentran enterrados sus víctimas y su adorada Inés. Don Juan Tenorio, completamente arrepentido, pide perdón. Cuando las almas de sus antiguas victimas están a punto de llevárselo al infierno, aparece el espectro de doña Inés, impidiendo que se lo lleven y salvando su alma.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

2ª MITAD DEL SIGLO XIX – EL REALISMO Y EL NATURALISMO

MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL

  • Nace en Francia con Balzac y Sthendal (sus primeras novelas son de 1830), se desarrolló con Flaubert, y de ahí se extiende y triunfa en toda Europa. En España es coincidente con la consolidación de la burguesía en el poder (1868)  y tuvo su apogeo en la década de 1880.

  • Se desarrolla por el agotamiento del Romanticismo: sustituye  la exaltación  de la libertad individual por el propósito de explicar y analizar la realidad social. Relacionado con los conflictos sociales  entre una burguesía dominante y una clase obrera que lucha por sus derechos. Surgimiento de una serie de teorías filosóficas y sociológicas: el  positivismo de Comte, el marxismo y el evolucionismo de Darwin. En España la corriente de pensamiento más destacada fue el krausismo, uno de cuyos frutos fue la Institución Libre de Enseñanza fundada por Giner de los Ríos en 1881.
  • Factores que influyen en su aparición en España: El éxito de los artículos de  costumbres (por ej. Larra o Mesonero Romanos) y de las novelas aparecidas por entregas en la prensa, que alcanza un gran desarrollo en esta época; las traducciones de los autores extranjeros, como Balzac  (Papá Goriot, Eugenia Grandet...), Flaubert, Dickens y Tolstoi.; la gran tradición realista de nuestra literatura (novela picaresca, el Quijote...)

LA LITERATURA ESPAÑOLA

  • Movimiento literario y artístico cuyo objetivo es representar la realidad lo más fielmente posible y con el máximo grado de verosimilitud. Su manifestación literaria más destacada es la novela, que Representa el género más adecuado para que el escritor observe, represente y explique la realidad social.

  • Características:
  • Finalidad: Dar una visión completa de la sociedad en un determinado tiempo histórico: los personajes, los ambientes, los problemas...están sacados de la vida real cotidiana y el escritor pretende ser verosímil, para ser el portavoz de la conciencia colectiva y tener una postura crítica ante la sociedad que está viviendo. Actitud de denuncia y deseo de transformación de las miserias y problemas de la vida cotidiana.

.  

  • Temas: El conflicto entre el individuo y la sociedad  (problemas de tipo psicológico, social, político...) La novela es una representación total de la vida, en la que los asuntos están presentes en el entorno contemporáneo, en especial de la clase media; se  elimina lo fantástico, creando atmósferas verosímiles y describiendo ambientes objetivos que reflejen el medio en que viven los personajes.
  • El centro de la novela es el personaje que representa los rasgos generales de su grupo social. Tiene un carácter individual y un significado social. Es retratado físicamente y moralmente, utilizándose técnicas de exploración del alma humana, como el monólogo interior, la narración en estilo indirecto libre (reproducción del pensamiento del personaje en tercera persona, sin verbo anunciador)
  • Pintura de ambientes,   gran diversidad en los cuadros costumbristas, siempre localizados en la época contemporánea al autor, por lo que son documentos sociales importantes.
  • El autor tiende a desaparecer y deja actuar a los personajes para ser más objetivo, utilizando generalmente la tercera  persona; sin embargo es un narrador omnisciente, tiene pleno conocimiento sobre ellos.

  • Estilo: Se busca la sobriedad y sencillez, agilidad en los diálogos y profundidad en las reflexiones de los personajes. Reproduce las hablas  populares o regionales, incluso vulgares. Se enriquecen las técnicas descriptivas y narrativas. Lo más frecuente es el narrador en tercera persona, pero también el género epistolar en primera. Adquieren gran importancia las descripciones de lugares, personas, objetos... para lo que los escritores se valen de la observación y documentación para reflejar lo mejor posible la realidad.

ETAPAS

  • PRERREALISMO: a mediados de siglo; alterna aspectos románticos (costumbrismo e idealización) con otros realistas (mayor    caracterización de los personajes).
  • Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber, La  Gaviota
  • Pedro Antonio de Alarcón,  El sombrero de tres picos, El escándalo, El  niño de la bola.

  • REALISMO: Consolidación del Realismo, a partir de 1868. Surgen las “Novelas de tesis”: obras algo tendenciosas cuyos personajes están al servicio de una idea, orientación ideológica: los novelistas apoyan su tesis. Dos tendencias:
  • Conservadora o tradicional: José Mª de Pereda,  Sotileza, Peñas arriba
  • Progresista: defienden un cambio radical en la sociedad, atacan la intolerancia religiosa, el fanatismo, la hipocresía social...Son ejemplo las novelas de la primera época  de Benito Pérez Galdós: Doña Perfecta, Gloria, Marianela.
  • MADUREZ DEL REALISMO: Aproximadamente en la década de los 90, los autores logran superar el exceso de moralización. Las obras ganan en objetividad y calidad en la  descripción de personajes y ambientes.  No muestran tan claramente los prejuicios ideológicos. Autores:
  • El autor más destacado es Benito Pérez Galdós: “Novelas españolas contemporáneas”, en las que pretende reflejar la sociedad de su tiempo: Fortunata y Jacinta, La desheredada, El amigo Manso, Tormento, Tristana,  Miau... (son las novelas de Madrid, objetivas); Nazarín, El abuelo, Misericordia 
  • Juan Valera, Pepita Jiménez, Juanita la larga, Doña Luz...
  • Leopoldo Alas, “Clarín”, La Regenta, Adiós Cordera
  • NATURALISMO: Los escritores españoles sólo incorporaron algunos elementos del Naturalismo francés de  Émile Zola. El Naturalismo defendió la aplicación de las nuevas teorías filosóficas (el determinismo y el positivismo) y científicas (darwinismo) a la novela: el comportamiento de los personajes está determinado por  los factores  genéticos que han heredado y por el ambiente social. El novelista experimenta con ellos como si fueran objetos de laboratorio. Trata asuntos como la miseria humana, la corrupción, el alcoholismo, la marginación...con una falta total de esperanzas individuales. Los ambientes reflejan ese pesimismo: son sórdidos, tristes, negativos, utilizando la técnica impresionista detallada.  Entre los autores españoles han sido considerados naturalistas:
  • Emilia Pardo Bazán, en un ambiente gallego  Los Pazos de Ulloa,  La madre Naturaleza
  • Vicente Blasco Ibáñez  La barraca, Cañas y Barro, Arroz y tartana.

PRINCIPALES AUTORES

NOVELA:

  • Pedro Antonio de Alarcón: (1833-1891). Escritor granadino, fue periodista, político y militar. Comenzó también como escritor costumbrista y romántico. Elementos románticos hay aún en novelas suyas como El escándalo. En cambio, es  realista su novela corta El sombrero de tres picos, de argumento divertido y estilo vivo. Otras obras: El Niño de la Bola.

  • Juan Valera: (1824-1905). Aristócrata cordobés, liberal y escéptico, comenzó a los cincuenta años su carrera de novelista con una obra maestra, Pepita Jiménez, cuyo protagonista se debate entre una vocación religiosa más convencional que profunda y la fuerte atracción que siente por la mujer que da título a la obra. Los impulsos humanos vencerán. Lo mismo sucede en otras obras suyas como Juanita la Larga.  Valera es realista por lo riguroso de su observación, pero rehúye, sin embargo, los aspectos más penosos o crudos de la realidad. Su arma crítica es una sutil ironía. Lo caracterizan, además, su penetración psicológica, sobre todo en los personajes femeninos, y un estilo cuidado y elegante.
  • José María de Pereda: (1833-1906). Santanderino. Se sitúa en una línea tradicionalista, apegada a una visión idílica del campo frente al dinamismo urbano. Así exalta la naturaleza y las gentes sencillas de su tierra: el mar y los pescadores en Sotileza y la montaña en Peñas arriba. Sobresalen sus descripciones de paisajes, a veces  demasiado minuciosas.

PRINCIPALES AUTORES

  • Armando Palacio Valdés: (1853-1937). Asturiano. Presenta también una exaltación de las virtudes tradicionales, frente al progreso. Así, en La aldea perdida  cuenta los estragos de la explotación minera en un valle asturiano, antes idílico y luego degradado. Se hicieron famosas otras novelas suyas como La hermana San Sulpicio o La alegría del capitán Ribot. 

  • Vicente Blasco Ibáñez: (1867-1928). Es el novelista más cercano a la escuela naturalista: gusto por ambientes sórdidos,  crudeza de los temas y la preocupación por las taras hereditarias. Ello va unido al vigor con que supo captar el mundo rural de su tierra, Valencia, en novelas que se harían muy famosas, como La barraca, Cañas y barro y  Arroz y tartana.
  • Benito Pérez Galdós: (1843-1920). Nació en Las Palmas (Islas Canarias). Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros. Se trasladó a Madrid a estudiar Derecho, donde entra en contacto con el krausismo por medio de Francisco Giner de los Ríos, el cual le anima a escribir y le presenta en la redacción de algunas revistas. Se transforma en un madrileño que frecuenta tertulias literarias en los cafés y recorre incesantemente la ciudad y se interesa por los problemas políticos y sociales del momento: se define a sí mismo como progresista y anticlerical. En 1868 viaja a París y descubre a los grandes novelistas franceses. A su regreso traduce a Dickens, escribe teatro y, por fin se decide a publicar su primera novela, La Fontana de oro,  obra  todavía romántica. Comienza a escribir los Episodios nacionales y  se compromete activamente en política como diputado. Fue  elegido miembro de la Real Academia Española. Murió ciego y pobre en Madrid, su ciudad de adopción.
  • La obra de Galdós se caracteriza por su marcado realismo. Es un gran observador con toques geniales de intuición que le permiten reflejar tanto las atmósferas de los ambientes y las situaciones que describe como los retratos de lugares y de personajes. Se sirve del lenguaje para identificar a sus personajes.  Principales obras:
  • Episodios nacionales: Ambicioso proyecto de contar la historia novelada de la España del siglo XIX, con la intención de analizar el protagonismo de las fuerzas conservadoras y de progreso en España. Son 46 novelas distribuidas en cinco series. Galdós se documenta con rigor y hasta donde puede de los hechos históricos y los comentarios están narrados con gran objetividad.
  • Novelas de tesis, maniqueas, donde los buenos son personajes modernos, abiertos, liberales y progresistas, y los malos, conservadores, tradicionalistas, fanáticos religiosos e intransigentes. Entre éstas destacan Doña Perfecta  y La familia de León Roch.
  • Novelas españolas contemporáneas: 24 novelas publicadas  a partir de 1880. Es un impresionante cuadro de la España del momento, en que se dan cita toda clase de ambientes, tipos y sentimientos. La desheredada, obra naturalista en la que la protagonista, una muchacha loca que está en el manicomio, se cree descendiente de un aristócrata y acaba en la prostitución; El amigo Manso plantea el contraste entre un profesor krausista y su superficial  alumno; en Miau  describe las penalidades de un  progresista durante un gobierno conservador y el infierno de la burocracia; la usura aparece tratada en Torquemada en la hoguera,  en la que se narra la ascensión social de un usurero que acaba convertido en senador.
  • Fortunata y Jacinta: Novela extensa que se desarrolla, sobre la base de diversos triángulos amorosos. Narra las aventuras amorosas de Juanito Santa Cruz, joven madrileño de clase media, casado con su prima Jacinta y que mantiene relaciones con Fortunata, mujer de condición humilde
  • Novelas de tema ético y religioso: Nazarín: El protagonista es un sacerdote que pierde la fe; Misericordia: la protagoniza una buena mujer que mendiga para llevar dinero a la casa en la que trabaja de criada sin cobrar y en la que aparece el retablo más descarnado de la miseria madrileña.
  • Leopoldo Alas, “Clarín”: (1852- 1901). Pasó la mayor parte de su vida en Oviedo, donde estudió Derecho y fue catedrático de Universidad. Hombre de grandes inquietudes espirituales, fue muy crítico con el catolicismo tradicional. En política fue un liberal republicano muy sensible ante las inquietudes sociales. Desarrolló una extensa actividad como crítico literario. Además compuso más de setenta cuentos; el más conocido es Adiós Cordera y dos novelas: Su único hijo y  La Regenta: Ana Ozores está casada con un hombre mucho mayor que ella. El temperamento insatisfecho y soñador de Ana  hace que oscile entre una religiosidad sentimental, aprovechada por su confesor,  Fermín de Pas y una sensualidad romántica, que la hará caer en las manos del seductor Álvaro Mesía. El final es desolador: el marido muere en un duelo con don Álvaro y Ana será abandonada por todos y condenada por una sociedad  hipócrita e implacable.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX – MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL

  • Se inicia una época de constantes transformaciones que se desarrollan a lo largo de todo el siglo XX: rápida evolución de las culturas, avance de las ciencias, alternancia de las corrientes ideológicas y versatilidad de las corrientes artísticas. A estos cambios contribuyen: el brusco relevo de los sistemas políticos y la sucesión de regímenes totalitarios; los  impulsos revolucionarios y el descontento social; las luchas de clases populares; el fracaso de las ideologías y auge del materialismo; los continuos enfrentamientos bélicos en todo el mundo.

  • Hasta 1939 se suceden cuatro etapas :
  • 1ª) Hasta 1914 : “Belle époque” (auge de la burguesía, expansión económica pero también luchas sociales, problemas entre nacionalidades, liberalismo)
  • 2ª) 1914-1918 : Primera Guerra Mundial
  • 3ª) 1918-1937 : Periodo de entreguerras ( “felices 20”; “sombríos 30”)
  • 4ª) 1937-1945 : Segunda Guerra Mundial
  • Crisis general de valores en todo el ámbito occidental: crisis religiosa, pérdida de confianza en el progreso y en la ciencia, que tampoco da respuestas, auge de las corrientes filosóficas irracionalistas ya desarrolladas en la 2ª mitad del s. XIX y principios del XX (Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Bergson);  el Existencialismo).
  • En España: crisis económica, política y social. “Desastre del 98”: pérdida de las últimas colonias del Imperio español en 1898 (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Sentimiento de derrota y decadencia: pesimismo. 1902: Alfonso XIII. Turno de conservadores y liberales en el gobierno (Cánovas del Castillo). 1923: Dictadura de Primo de Rivera. Victoria de los republicanos en las elecciones municipales en abril de 1931. El 14 de abril: proclamación de la Segunda República.  1936-1939: Guerra civil. El Regeneracionismo (grupo de intelectuales que intentan una regeneración de España). La Institución Libre de Enseñanza.

MODERNISMO

  • Definición: Movimiento literario que se desarrolla entre 1885 y 1915, de carácter esteticista y escapista, cuya figura principal  es Rubén Darío: Azul. No es sólo una corriente literaria, sino también una actitud vital de los artistas que reaccionaron ante el utilitarismo burgués configurando un movimiento renovador del arte. En Hispanoamérica a este rechazo se sumó el sentimiento antiimperialista, primero respecto a España y después en relación a EEUU.

  • Tendencias:
  • Derivada del parnasianismo, gusto de lo puramente estético, del arte por el arte, más brillante y ornamental en la forma, literatura sensorial (“de los sentidos”) Característica del Modernismo hispanoamericano. (Rubén Darío Azul y Prosas Profanas  )      
  • Derivada del Simbolismo: Pretende descubrir la realidad escondida de las cosas (los símbolos) y la correspondencia que existe entre éstos y nuestras sensaciones Intimista, introspectiva, melancólica. Característica del Modernismo español (Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez...) y en Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza.
  • Estilo:  
  • Búsqueda de la belleza   formal. Enriquecimiento léxico. Utilización frecuente de cultismos
  • Búsqueda de valores sensoriales, campos semánticos relativos al color y al sonido.
  • Utilización de todo tipo de recursos literarios, especialmente metáforas,  símiles, aliteraciones, símbolos, epítetos, gusto por las palabras esdrújulas...
  • Renovación métrica: versos con medidas nuevas (eneasílabos, dodecasílabos, alejandrinos) y nuevas estrofas. Libertad.
  • Temas del Modernismo:  De lo clásico a lo moderno, de lo medieval a lo romántico:
  • Desazón romántica. El poeta siente una sensación de desarraigo, soledad. Lo misterioso, lo fantástico, lo onírico. Melancolía: el otoño, el crepúsculo o atardecer, la noche, símbolos del declinar de la vida, el recuerdo, la ensoñación...
  • Escapismo, deseo de evasión de la realidad: en el espacio, exotismo (lo oriental, lo lejano), y en el tiempo (lo medieval, lo dieciochesco, renacentista, la mitología clásica). Serán motivos modernistas animales, objetos, paisajes, seres...que connoten esta evasión: animales fantásticos o exóticos, instrumentos musicales o términos relacionados con la música, piedras preciosas, naturalezas muertas, jardines abandonados, flores, términos relacionados con el mundo decadente de la aristocracia o de la nobleza medieval, personajes mitológicos...
  • Cosmopolitismo : París
  • Amor: Imposible ideal, inspiración pagana o exótica.
  • Temas americanos: por dos razones: la evasión al pasado y al mundo exótico  y la búsqueda de raíces colectivas.
  • Lo hispánico: sentimiento de solidaridad hispánica, “panhispanismo”, frente a la civilización anglosajona.
  • El Modernismo español:
  • Peculiaridades del Modernismo español: predominio del intimismo. Influencias simbolistas y becquerianas, más que parnasianas, menor brillantez formal.
  • Autores modernistas españoles: Manuel Machado (Alma), Villaespesa,  Marquina, dramaturgos y poetas.
  • Autores iniciados en el Modernismo, que sobrepasan este movimiento: Antonio Machado, Valle Inclán  (las cuatro Sonatas).  Juan Ramón Jiménez (libros de poemas y prosa de la primera etapa: Arias tristes, Elejías, La soledad sonora, Platero y yo...)

GENERACIÓN DEL 98

  • Definición: Jóvenes escritores que, a finales del s. XIX, coinciden con el Modernismo al rechazar la realidad cotidiana y realizar una renovación del lenguaje literario. Es Azorín el que crea, en 1913, el término “generación del 98” para agrupar a Unamuno, Pío Baroja, Maeztu y Valle Inclán.

  • Características de sus integrantes:
  • Nacimiento entre1864 y1875
  • Formación intelectual semejante: autodidactismo. Anarquistas y socialistas  en su juventud.
  • Relaciones personales: tertulias  (Ateneo) , revistas (Alma española)
  • Participación en actos colectivos propios.
  • Un acontecimiento generacional: el “desastre” colonial, que les afectó y  sobre el que escribieron.
  • Temática: Sus preocupaciones giran en torno a dos grandes temas:
  • Preocupaciones existenciales y religiosas: el  sentido de la vida humana y el destino del hombre; la angustia vital, preocupación por la existencia, pesimismo, problemas religiosos;  el tratamiento del tiempo como fluir de la conciencia personal.
  • El problema de España: Inquietud por la situación nacional, respuesta abstracta y filosófica a los problemas concretos de la sociedad española;  gobernantes corruptos, atraso del campo, insolidaridad, envidia, incultura...La solución a los problemas de España se hallará  en un cambio de mentalidad del pueblo español. Conocimiento profundo de la realidad española, a través de sus viajes y de la lectura de los autores clásicos.  Búsqueda de lo esencial español a través de tres vías: El paisaje  (Castilla, el campo y la gente de sus pueblos), la historia y la literatura    
  • Estilo:
  • Renovación literaria y de la lengua
  • Voluntad de ir a las ideas, al  fondo, al contenido.
  • Sobriedad y concisión, especial cuidado del estilo, precisión, sintaxis sencilla. Recuperación de localismos y arcaísmos:
  • Innovaciones en los géneros literarios: configuración del ensayo moderno; novedades técnicas en la novela; intentos de renovar el teatro.

PRINCIPALES

AUTORES

MODERNISMO

  • Rubén Darío: (1867-1916). Nacido en Nicaragua,  es el impulsor del modernismo. Escritor precoz, desde muy joven colaboró en distintas publicaciones. Trabajó en la secretaría de la Presidencia, en la Biblioteca Nacional de Nicaragua y fue embajador de su país en España. En poco tiempo se convirtió en el escritor más admirado e imitado de su tiempo. Tuvo una vida sentimental agitada, terminando sus días junto a Francisca Sánchez, una mujer española de origen campesino. Realizó múltiples viajes por Europa hasta que, un año antes de su muerte, regresó, ya enfermo, a América.
  • Estilo: Logra la síntesis definitiva entre lo parnasiano, que defiende el arte por el arte y el simbolismo. Busca sonoridades y ritmos nuevos, llevando a cabo un notable enriquecimiento de la métrica. En Rubén Darío se hallan  temas paganos, exóticos, legendarios, cosmopolitas. . . o la intimidad doliente. Su estilo ofrece variados tonos: lo frívolo, lo sensual, lo meditativo, la exaltación patriótica. Asombra  su dominio de las más diversas formas líricas. Sus  imágenes, su fuerza sensorial y su sentido de la musicalidad resultan destacables. 
  • Obras: 
  • Azul: señala el nacimiento del Modernismo, aunque es aún deudora del Romanticismo. Libro que conmueve al mundo de letras hispanoamericanas y europeas, exalta el amor en armonía con la  naturaleza y el cosmos. Consta de cuatro partes: Primaveral, que se centra en la visión del amor sexual, Estival, que se refiere al amor como instinto, Autumnal, que habla del amor nostálgico e Invernal, donde el amor desafía al tiempo y al espacio.  Con este libro su autor rompe los viejos moldes. Su maestría es ya patente en los poemas a las cuatro estaciones o en sus sonetos escritos en alejandrinos, a la francesa. Muy famoso es el dedicado a Caupolicán.
  • Prosas Profanas: obra de corte simbolista, contiene la esencia del Modernismo: imágenes exóticas en las que el amor ya no se trata en su relación armónica con el mundo sino con el arte,  ambientes aristocráticos como Versalles, el Mikado, Chipre, etc. Los personajes idealizados, la divina Eulalia, la princesa en su jaula de mármol. Lo cosmopolita, el tono frívolo, la elegancia, los juegos, las danzas,   manifestaciones de un culto al arte puro; es un esteticismo que considera el arte como superior a la vida.
  • Cantos de vida y esperanza: libro otoñal del poeta, al que se le va escapando la juventud. Dramas íntimos.  El miedo del poeta enfermo de soledad espiritual. Se hace patente su preocupación por el gran misterio de la vida. La muerte le obsesiona ahora como cosa concreta que pondrá fin a los goces de la carne. En este libro la temática se diversifica más y se hace más trascendente. Ya no es el francés de la vida versallesca, ya no es el parisiense de los placeres refinados.

  • Ramón María del Valle Inclán: (1869-1935) Narrador y dramaturgo gallego, cuyo verdadero nombre era Ramón Valle Peña. La muerte de su padre le permitió interrumpir sus estudios de derecho y marcharse a Méjico, donde pasó casi un año ejerciendo como periodista, firmando por primera vez sus escritos como Ramón del Valle Inclán. La década de los veinte significó su consagración definitiva como escritor y un replanteamiento ideológico que lo acercó al anarquismo. A causa de una disputa, quedó manco del brazo izquierdo. Cuando, en abril de 1931, se proclamó la II República,  la apoyó con entusiasmo. El Gobierno republicano le nombró Conservador del Patrimonio Artístico y, posteriormente, Presidente de la Academia de Bellas Artes en Roma, cargo que abandonó en 1934, un año antes de su muerte. Personaje temperamental, extravagante y apasionado, fue noctámbulo empedernido e ingenioso tertuliano. Su producción literaria es muy amplia y compleja, tocando casi todos los géneros.

      Obras:

Etapa Modernista: 1989-1910

  • Sonatas: Su primera gran obra de narrativa y la mayor aportación española al modernismo. La unidad de estas cuatro novelas recae en el personaje del Marqués de Bradomín, una irónica recreación de la figura de don Juan. Cada uno de los libros está destinado a una estación del año, representando el estado de ánimo  del marqués en correspondencia  con la edad del personaje.

Etapa de Transición: 1910-1920

El ruedo ibérico: Trilogía narrativa en la que trata de reconstruir, con marcado tono satírico,  el fin del reinado de Isabel II

Comedias bárbaras: Esta trilogía es un género intermedio dentro de la novela y el teatro, denominado novela dramática. Representa en intensos cuadros dramáticos la historia de Juan Manuel de Montenegro y su familia. El orden cronológico no se corresponde con el orden de acción. Carta de plata, Águila de blasón y Romance de lobos.

Etapa del Esperpento: 1920-1935

El esperpento es un término acuñado por Valle Inclán para referirse a una técnica literaria de hacer teatro. Parte de un inconformismo del autor hacia la sociedad que le rodea. Más que un nuevo género es una nueva estética, una nueva manera de mirar el mundo a través de los espejos cóncavos que deforman y exageran de manera grotesca la realidad. Se utilizan elementos grotescos y absurdos así como un lenguaje coloquial y desgarrado. El objetivo es mostrar una realidad deformada para poder iniciar así una renovación que le devuelva su forma original.

Elementos fundamentales del esperpento son los contrastes violentos e inesperados, presencia de lo extraordinario, personajes degradados y distorsión del lenguaje.

Tirano Banderas: Es su novela más innovadora y se puede considerar como el primer exponente del esperpento. Su argumento es la crónica de un dictador hispanoamericano. La acción se concentra en dos días, desde que el tirano manda juzgar al coronel de la Gándara, hasta que muere el tirano y sus restos son repartidos por la nación. Hay un crescendo a lo largo de la obra, que culmina en la bárbara y trágica escena final, en que el tirano mata a su hija. Probablemente es la obra culmen de Valle como narrador. En ella funde lo descriptivo ambiental, la crónica novelesca y la novela de acción. Se ha destacado esta obra por su dificultad lingüística. El autor hace un espléndido despliegue de su sintaxis expresionista utilizando un lenguaje con términos llenos de americanismos.

Luces de Bohemia: Durísima crítica social, política y literaria de España, protagonizada por el poeta ciego Max Estrella quien, en una especie de viaje por las calles de Madrid, va descubriendo la realidad de la España del momento a través del encuentro con toda una serie de personajes.

Divinas Palabras: Obra fundamental de su producción teatral, recoge una crítica brutal contra el poder de la religión y el efecto hipnótico que la palabra sagrada tiene sobre la gente. La acción gira alrededor de la familia de Pedro Gailo, un sacristán, casado con Mari Gaila, y que tienen juntos una hija, Simoniña. La hermana de Pedro Gailo muere, dejando a hijo enano que es expuesto en las ferias por sus familiares para conseguir dinero. Cuando la esposa del sacristán, Mari-Gaila, se va con su amante, un grupo de gente emborracha al enano hasta matarle, desencadenándose el final dramático.

  • Manuel  Machado: (1874 – 1947): Nacido en Sevilla, se traslada con su familia a Madrid en 1883, estudiando en la Institución Libre de Enseñanza, a lo que siguió una licenciatura en Filosofía y Letras. Trabajó como archivero en la Biblioteca Nacional, al tiempo en que comenzaba a publicar poesía, y colaborar en diversos periódicos. Con el tiempo fue director de la Hemeroteca Nacional y del Museo Municipal de Madrid. En 1938, ingresó en la Real Academia Española.
    Es autor de cuentos, ensayos, obras de teatro en colaboración con su hermano Antonio, y sobre todo de poemas.

Manuel Machado enlaza su poesía con la de Rubén Darío y Verlaine. Representa el andalucismo tradicional y, dentro del Modernismo, fundamentalmente el Simbolismo. Encarna la corriente vagamente intimista y melancólica del Modernismo. Entre sus poemas se encuentran temáticas ligeras y desenfadadas, folclóricas, además de una poesía de gran perfección técnica sobre temas pictóricos. Es un maestro en la mezcla de lo culto y lo popular, lo clásico y lo moderno. Otras obras destacadas son Alma, El mal poema, Apolo, Cante hondo y Ars moriendi (1921).

  • Antonio Machado: (1875 – 1939) Escritor sevillano, uno de los autores más destacados de la generación del 98 y uno de los poetas más influyentes de la poesía española contemporánea. A los 8 años su familia se traslada a Madrid. Finalizados sus estudios, viaja a Paris y posteriormente obtiene la cátedra de francés en Soria, donde conoce a Leonor, de 16 años, con quien contrae matrimonio. Leonor fallece 3 años después, dejando en Machado una huella que lo marcará de por vida. Colaboró con diversas publicaciones. Siendo firme partidario de la República, en 1939 abandona España con destino a Francia donde fallece.
  • Machado siente las preocupaciones comunes a los autores de la Generación del 98. Le atrae la realidad física e histórica de España. Empleó las formas de la lírica popular: romances, coplas y cantares, y de la culta, el soneto y la silva.  Su poesía es el resultado de la conjunción de una extremada sobriedad y sencillez formal con la emoción sincera y humana. Elimina toda retórica excesiva, metáforas brillantes, vocabulario rebuscado, elementos decorativos y virtuosismos técnicos.
  • Obras:
  • Soledades: Su primer libro aparece en pleno apogeo del movimiento modernista, lo que es bien visible en la mayoría de los cuarenta y dos poemas que lo componen. Predomina el tono melancólico y doliente y los temas intimistas característicos son: el amor, el paso del tiempo, la soledad, la infancia perdida y los sueños. El sentimiento del paisaje es muy acusado y característico: la realidad exterior queda impregnada del estado emocional del poeta. Pretende Machado captar en sus versos lo que él denomina universales del sentimiento.
  • Campos de Castilla: Consta  de cincuenta y seis poemas. En ellos se advierten cambios fundamentales con respecto a Soledades: se atenúan considerablemente el subjetivismo y la introspección y, por el contrario, pasa a primer plano la realidad exterior. Conviven poemas muy diversos: los que describen los paisajes y las gentes de Castilla,  se da cuenta del pasado glorioso de estas tierras y su andrajoso presente. Al lado de textos puramente descriptivos, hay otros que pintan una visión negra de lo español. Un nuevo tipo de poesía hace también su aparición en Campos de Castilla: la poesía sentenciosa de tipo filosófico y moral que integra la serie Proverbios y cantares. En estos poemillas Machado expresa sus preocupaciones filosóficas y existenciales
  • Otras obras: Escribió varias piezas teatrales de carácter modernista en compañía de su hermano Manuel: La Lola se va a los puertos. Obras en prosa, profundamente filosóficas. Abel Martín; Juan de Mairena.
  • Pío Baroja: (1872-1956). Entiende la novela como un género abierto y multiforme, dando gran importancia a la anécdota, cuya finalidad es “entretener al lector”. Utiliza un lenguaje llano y claro. Entre sus obras, destacan las trilogías “La tierra vasca”: agrupa La casa de Aitzgorri, El mayorazgo de Labraz  y Zalacaín el aventurero, con el personaje de Zalacaín como protagonista. “La vida fantástica”: formada por Aventuras, inventos y mistificaciones de Silvestre Paradox, Camino de perfección y Paradox rey, con el personaje de Silvestre Paradox, hombre abúlico y angustiado. “La lucha por la vida”: integra La busca, Mala hierba y Aurora Roja, con personajes “realistas”. “La raza”: formada por El árbol de la ciencia, La dama errante y La ciudad de la niebla, con personajes desorientados y decepcionados. “Memorias de un hombre de acción”, serie de 22 novelas sobre su antepasado Eugenio de Avinareta.
  • José Martínez Ruiz “Azorín”: (1873-1967). Nacido en Monóvar, Alicante, se licenció en derecho y se dio a conocer enseguida a través de sus colaboraciones en la prensa. Viajó asiduamente por tierras de la meseta castellana, con el propósito de conocer tanto su paisaje como la situación social de sus gentes. Sus inicios estuvieron muy marcados por una ideología de carácter anarquista. Posteriormente, adoptó un ideario conservador. Destaca la claridad y precisión expositiva, las frases breves y la riqueza de léxico. Es constante la obsesión del tiempo, la  contemplación del paisaje, de la historia, y una renovada sensibilidad ante los clásicos. En esta línea escribe Los pueblos, La ruta de Don Quijote, Castilla, Clásicos y modernos y  Al margen de los clásicos. Una  trilogía narrativa compuesta por La voluntad, Antonio Azorín  y Las confesiones de un pequeño filósofo, constituye un extenso proceso de reflexión personal. Académico de la lengua española desde 1928, lo esencial de su vida está recogido en sus Memorias inmemoriables.
  • Miguel de Unamuno: (1864-1936). Cultivó todos los géneros (teatro, poesía, ensayos, prosa) presididos por dos ejes temáticos: España y el sentido de la vida humana. El problema religioso y la búsqueda angustiada de Dios son un tema constante en su vida y en su obra. Entre sus novelas más famosas se encuentran Paz en la guerra: novela realista sobre la Guerra Carlista; Amor y pedagogía: crítica de la educación cientificista sin amor.; Niebla: quizá su mejor novela, sobre problemas existenciales tales como la identidad y la inmortalidad del alma; Abel Sánchez: sobre el cainismo y la envidia.; San Manuel Bueno, mártir: sobre el problema de la fe; La tía Tula: sobre el sentimiento de maternidad.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX – NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS

NOVECENTISMO

  • El término Novecentismo o Generación del 14,  define a un movimiento que toma como bandera el nuevo siglo, opuesto al ochocientos (s.XIX); por tanto, opuesto a Romanticismo, Realismo y Modernismo, que considera perteneciente todavía al siglo anterior.

  • Importancia de las Revistas en su nacimiento y desarrollo: Prometeo, Europa, España, El Sol y, sobre todo, la Revista de Occidente, alentadas y fundadas en su mayor parte por Ortega y  Gasset ; en ellas colaboran intelectuales y escritores como: D´Ors, Gregorio Marañón, Azaña, Pérez de Ayala, Américo Castro... con una ideología de corte europeísta, contra el casticismo hispánico.
  • Consolidación de un tipo de intelectual diferente: profesional (filósofo, científico, filólogo, jurista, médico), con formación sólida, generalmente universitaria. Participa en la política para influir en la realidad española. Ideales: libertad, cultura y progreso; reformista y, más adelante, republicano; europeísta; de ideología burguesa progresista  (krausismo, Institución Libre de Enseñanza,  Residencia de Estudiantes, Centro de Estudios Históricos).
  • Coincidencia en el tiempo y en muchos rasgos  con los vanguardismos en Europa, desarrollados desde antes de la 1ª Guerra Mundial, e introducidas en España desde finales de la primera década del siglo XX.
  • Características comunes en su actitud  respecto a la literatura:
  • Racionalismo: Rigor intelectual, análisis objetivo, claridad expositiva.
  • Antirromanticismo: Rechazo de lo sentimental y  pasional; gusto por lo clásico, equilibrio y serenidad. Refrenar la exaltación pasional y orientarse hacia lo clásico, lo sereno, Eugenio D´Ors.
  • Defensa del “arte puro”: El arte como vehículo de placer estético, no de preocupaciones políticas, religiosas o emocionales.  Ortega y Gasset.
  • Aristocratismo intelectual: Arte dirigido a minorías, sometido a un imperativo de selección  J.R. Jiménez, Para la inmensa minoría
  • Gusto por el estilo cuidado: ideal de obra bien hecha, estilo pulcro y depurado.
  • Principales autores:
  • Juan Ramón Jiménez: (1881-1958). Poeta nacido en Moguer, Huelva., estudio en la Universidad de Sevilla. Los poemas de Rubén Darío le conmovieron especialmente en su juventud. También sería importante la lectura de los simbolistas franceses. En 1900 publicó sus dos primeros libros de textos. Poco después se instalaría en Madrid, haciendo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde se casó con la que ya sería su compañera de toda la vida, Zenobia Camprubí. En 1936, al estallar la Guerra Civil española, se vio obligado a abandonar España. Estados Unidos,  Cuba y Puerto Rico fueron sus sucesivos lugares de residencia. Moriría en este último país, donde recibió la noticia de la concesión del Premio Nobel. No le interesa la realidad en sí misma, sino sólo la impresión que produce; busca la emoción lírica y la belleza. Su preocupación fundamental es de tipo estético.
  • Obras: La obra poética de Juan Ramón Jiménez es muy numerosa, con libros que a lo largo de su vida, en un afán constante de superación, fue retocado en sus sucesivas selecciones. Las principales son Poesías  escogidas, Segunda antología poética, Canción y Tercera antología. La influencia del modernismo se percibe  en sus primeros libros, pero su mundo poético pronto se hace independiente de cualquier escuela, aunque el simbolismo siga influyendo  en su poesía casi hasta el final. Con el paso de los años su estilo se hace cada vez más depurado, siempre en busca de la belleza absoluta, de la poesía y de lo metafísico y abstracto, como se aprecia en Baladas de Primavera  o Diario de un poeta recién casado, escrito durante su viaje a Estados Unidos, uno de los grandes libros de la poesía española. El libro supone un canto a la mujer, el mundo marino y Estados Unidos. Sigue Estación total, un libro escrito entre 1923 y 1936.

  • Los escritos en prosa empezaron a publicarse en diarios y revistas en los años inmediatamente anteriores a su exilio. Otro libro suyo escrito en prosa poética, al que le debe gran parte de su fama universal, es Platero y yo, donde funde fantasía y realismo en las relaciones de un hombre y su asno.
  • Ramón Pérez de Ayala: (Oviedo, 1881 - Madrid, 1962). Periodista y escritor de poesía, novela, ensayo y crítica, en su obra se reconoce una primera etapa modernista y una segunda novecentista. Su producción poética abarca La paz del sendero, El sendero innumerable y El sendero andante. Entre sus novelas figuran Troteras y danzadera, Belarmino y Apolonio y Luna de miel, luna de hiel. Toda su obra parece un experimento literario en el que utiliza la ironía  para probar a sus lectores. Manifiesta  un gran pesimismo que le acerca y relaciona con los escritores de la generación del 98.
  • Gabriel Miró: (Alicante, 1879 - Madrid, 1930). Sus obras han sido calificadas como “novelas líricas”, más atentas a las sensaciones que a contar sucesos. Como rasgos estilísticos: la riqueza plástica de sus descripciones, uso de sinestesias y de imágenes sensoriales; adjetivación sorprendente y léxico riquísimo. Obras: Los cerezos del cementerio, cuya trama desarrolla el trágico amor entre el joven protagonista y una mujer mayor. Figuras de la Pasión del Señor, estampas de la vida de Cristo. Nuestro Padre san Daniel, que forma una unidad con El obispo leproso. Ambas se desarrollan a finales del siglo XIX en una ciudad sumida en el letargo y la represión.

VANGUARDIAS

  • Las Vanguardias, también conocidas como “ismos”, surgen en Francia y se expanden por toda Europa desde la primera década del s. XX (años 1920 y 1930). Son movimientos estéticos impulsados por un espíritu de rebeldía ante todo lo que suponga tradición; antagonismo hacia el pasado.  Representan una manifestación de la crisis de la sociedad occidental de entreguerras. Hunden sus raíces en el Simbolismo y en las corrientes filosóficas del siglo XIX, sobre todo en los filósofos Kierkegaard y Nietzsche.
  • Características Comunes:
  • Se suceden con un ritmo vertiginoso. Son fugaces.
  • Afectan a las artes plásticas: la pintura, literarias: la poesía, y a casi todos los ámbitos del arte: cine, teatro, música.
  • Tienen una voluntad de desarrollar un arte nuevo, mostrando una hostilidad ante la tradición y negación de todo valor al pasado artístico.
  • Antisentimentalismo. Borran de la obra lo anecdótico, emocional o excesivamente subjetivo. El arte debe bastarse a sí mismo, “arte por el arte”.
  • Huyen  de lo moral o ideológico.
  •  Muestran actitudes de provocación y escándalo, desprecio del gran público y de la burguesía. Son  vitalistas, polémicos, activos y apasionados.
  • Se dan a conocer mediante proclamas o manifiestos en revistas literarias, donde atacan el arte oficial, propugnando una revolución estética.

  • EXPRESIONISMO: El mayor desarrollo tiene lugar entre 1910-1925, sobre todo en Alemania y países centroeuropeos y nórdicos. A diferencia de los demás ismos, no supone no presenta una negación de la tradición artística anterior ya que acentúa rasgos del Naturalismo e Impresionismo del XIX.
  • Características: El arte debe revelar la realidad interior, y no ser una mera representación de la misma; por ello, intenta reflejar la realidad deformándola subjetivamente, desde un yo atormentado y angustiado. Concepción trágica de la vida  y el arte. Exalta el pacifismo y evoluciona hacia un arte politizado. Temas frecuentes serán: la rebelión de los hijos, el horror de la guerra y la mecanización, gusto por el humor negro; a veces, apología de la fealdad; utilización de  la caricatura, los rasgos distorsionados, las descripciones intensas y a veces simbólicas; situaciones absurdas; ambientes y comportamientos descritos con crudeza. Se desarrolla en todas las artes: literatura (sobre todo, novela, teatro y ensayo), pintura, escultura, escenografía, cine, arquitectura urbana y decoración, utilizando un estilo exagerado, desmesurado o experimentalista.
  • Representantes: Bertoldt Brecht, Samuel Beckett, Esperpentos de Valle Inclán (teatro); Rilke (poesía); Franz Kafka (novela); Modigliani, Gutiérrez Solana, Picasso (pintura); Eisenstein (cine).
  • FUTURISMO: Surgido en Italia en 1909 y definido por  Marinetti en su manifiesto
  • Características: El arte se debe al futuro por lo que hay que demoler el pasado; exaltación de la civilización mecánica  y de la tecnología. Culto a la velocidad, al deporte y a las sensaciones producidas por ello: tren, avión, luz eléctrica, locomotoras, coches, fábricas... Valoración de la acción, audacia, valor; patriotismo, militarismo, exaltación de la guerra (los artistas  italianos se identificarán con el Fascismo; los futuristas rusos, con la revolución bolchevique). Supresión del yo, por tanto del sentimiento. Supresión de adjetivos, adverbios, nexos; verbos sólo en infinitivo, gusto por las onomatopeyas evocadoras del mundo mecánico (motores); eliminación de la puntuación ortográfica; innovaciones tipográficas.
  • Representantes: En España, Manifiesto de 1910, publicado en Prometeo por Ramón Gómez de la Serna. El Decálogo, de Salvador Dalí, La Generación del 27: Salinas, Guillén, Alberti, Gerardo Diego.
  • CUBISMO:    Movimiento artístico fundado por Pablo Picasso y Georges Braque en 1907 en el que los objetos ya no se representaban según la impresión óptica sino que se descomponen en formas geométricas           
  • Características: Descomposición de la realidad, para ser recompuesta posteriormente con libertad. Montaje arbitrario de elementos del poema o relato. Humor alegre, lúdico, juegos de palabras, poemas-imagen (caligramas);  “collage”, inclusión de cifras, recortes de periódicos o revistas, tipos diferentes de letras en el poema.
  • Representantes: En pintura: Picasso, Gris, Braque; en literatura, Apollinaire. En España, Gerardo Diego, Juan Larrea.

VANGUARDIAS

  • DADAÍSMO: Nombre arbitrario, elegido al azar por Tristan Tzara para designar una corriente literaria de principios de siglo que buscaba el arte al margen del pensamiento. Presenta una actitud de desprecio, de disgusto frente al orden social existente.

  • Características: Rebeldía pura; negación de la lógica y de la cultura; anti-lógica, anti-razón, contra el sentido común; negación absoluta. Absoluta libertad al creador Polémicos, mordaces e inconformistas. Fantasía. Locura, burla, humor corrosivo. Lenguaje incoherente. Prepara el camino al  surrealismo.
  • Representantes: Tristan Tzara y Marcel Jank de Rumanía, el francés Jean Arp y los alemanes Hugo Ball, Hans Richter y Richard Huelsenbeck
  • ULTRAÍSMO: Movimiento vanguardista hispánico, fundado en 1918 por Cansinos Assens. Manifiesto Ultra (en la revista Grecia). Se plantea la necesidad de ir más allá del Novecentismo imperante. Su principal aportación fue la definitiva aclimatación de las vanguardias en los artistas españoles.
  • Características: Síntesis de elementos del Futurismo, Cubismo y Dadaísmo: en nuestro credo cabrán todas las tendencias sin distinción, con tal que expresen un anhelo nuevo. Culto a la metáfora, canto al mundo moderno, sin implicaciones sentimentales o morales; supresión de rima y puntuación; valoración de la representación gráfica visual-espacial (caligramas, collage...); evasión, juego.
  • Representantes: Guillermo de Torre, Hélices (colección de poemas, caligramas), Literaturas europeas de vanguardia (ensayo); Borges, Salinas, Gerardo Diego...
  • CREACIONISMO: Movimiento vanguardista hispánico, fundado por Vicente Huidobro. De raíces comunes al Ultraísmo, al que se asimiló pronto, quiere dejar patente que la obra literaria es totalmente autónoma del mundo. El poeta debe dejar  de cantar a la naturaleza; lo que tiene que hacer es imitarla, eliminando todo lo descriptivo o anecdótico.
  • Características: El poeta juega al azar con las palabras, con un afán por renovar el léxico y de crear imágenes, prescindiendo de lo anecdótico y descriptivo. Asociaciones ilógicas, no esperadas ni verosímiles. Se suprimen los signos de puntuación
  • Representantes: Juan Larrea; Gerardo Diego
  • SURREALISMO: Manifiesto de André Breton, poeta procedente del Dadaísmo. Movimiento vanguardista de mayor trascendencia y duración; se da  en todas las manifestaciones culturales, sobre todo en la poesía; también en teatro, en pintura, cine... En  él confluyen todos los ismos anteriores, sobre todo el Cubismo y Dadaísmo. Contribuyó a la rehumanización de las Vanguardias al poner el acento sobre aspectos como el compromiso social o la revolución moral.
  • Características: Plantea una revolución integral: transformar la vida  (influencia de Freud y de Marx). Incorpora el inconsciente al arte, basándose en el psicoanálisis; hay que liberar los impulsos del subconsciente; liberarse de las represiones sociales y morales, para conquistar la “superrealidad” del fondo de las conciencias. Elementos oníricos y visionarios, expresados por símbolos y asociaciones de imágenes aparentemente absurdas. Crueldad, sadismo, masoquismo, humor negro: libertad total en el arte, en la creación. En la literatura, automatismo psíquico puro, mediante el cual se nos propone expresar, sea verbalmente o por escrito, el funcionamiento real del pensamiento. El lenguaje se libera mediante asociaciones libres, escritura automática,  sin reflexión previa, apareciendo así más fácilmente el mundo del subconsciente y de los sueños.  Creación de metáforas insólitas, nuevas, muy alejadas de las clásicas.
  • Representantes: Breton, Eluard, Aragon, Reverdy, Antonin Artaud, Cocteau...Influencia en el cine: Buñuel, Fellini,  Saura. Juan Larrea. La Generación del 27, sobre todo, Vicente Aleixandre, Lorca, Cernuda y Alberti.
  • Ramón Gómez de la Serna: (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963)
  • Principal introductor de las Vanguardias en España: Funda y participa en Revistas literarias y en tertulias. En 1931 publica Ismos. La Greguería: género creado por él: Humorismo + Metáfora. Relación con Góngora y Quevedo. Otros géneros literarios: relatos, novelas (libres, El torero Caracho), biografías, ensayos, memorias, teatro de vanguardia (antiteatro, Los medios seres). Influencia posterior en poetas y prosistas

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX – GENERACIÓN DEL 27

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

  • Nombre: Procede del acto organizado por Gerardo Diego para conmemorar el tricentenario de la muerte de Góngora (1627-1927)

  • Integrantes: Diez poetas que constituyen un segundo siglo de oro de la poesía española: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre.

  • A veces se incluye a otros poetas, como Moreno Villa, Domenchina, Larrea, Garfias...y prosistas, como José Bergamín, Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, Max Aub, Corpus Barga...y mujeres: Rosa Chacel, María Zambrano, Teresa León...  El poeta Miguel Hernández, aunque más joven, comparte muchos rasgos de esta Generación. Muchos artistas también tuvieron relación con este Grupo: en la pintura, Dalí, Benjamín Palencia...; en la música, Falla, Oscar Esplá...; en el cine, Buñuel.
  • Rasgos en común:
  • Edades parecidas
  • Procedencia social semejante (burguesía acomodada)
  • Vocación literaria
  • Colaboración en las mismas revistas poéticas
  • El magisterio común de Juan Ramón Jiménez (sobre todo su poesía pura y sus opiniones críticas en Índice) y José Ortega y Gasset (La deshumanización del arte)
  • La convivencia en la Residencia de estudiantes de Madrid (centro cultural de primer orden; sus fundadores estuvieron vinculados a la Institución Libre de Enseñanza)
  • De formación universitaria; viajeros; profesores/ editores/ impresores/ críticos; ideas liberales, progresistas y republicanas.

CARACTERÍSTICAS DE SU POESÍA

  • El entusiasmo por Góngora Influye sobre todo en el estilo de Alberti, Gerardo Diego, Miguel Hernández; Dámaso Alonso hace la edición crítica de Soledades.  Lo consideran un escritor puro, entregado a la creación poética autónoma. Admiran su cultivo de la metáfora, semejante al de creacionistas y ultraístas; a través de él, revalorizaron las formas métricas tradicionales (sonetos clásicos, décimas...).
  • Importancia de la poesía pura (cultivada sobre todo por Salinas, Guillén, Gerardo Diego): esfuerzo de depuración formal, supresión de lo anecdótico, precisión expresiva. Influencia del poeta francés Paul Valéry de Juan Ramón Jiménez  (poesía desnuda).
  • Neopopulismo: Gusto por la poesía popular, sobre todo en Lorca, Alberti y Gerardo Diego. Afición a formas y ritmos (romances, seguidillas, villancicos, estribillos...), recursos (repeticiones, paralelismos, diminutivos...) propios del folclore y poesía tradicional. Influencia del Romancero Viejo, de los Cancioneros tradicionales, de las cancioncillas de Gil Vicente, Juan del Encina, versos de Lope de Vega.
  • Vanguardismo: En todos los poetas del 27 se perciben sus huellas, pero sobre todo en Gerardo Diego. De todos los ismos, hay más elementos del Futurismo y, sobre todo, del Surrealismo. Adoptan las innovaciones estéticas que aportan las vanguardias.
  • Equilibrio entre tradición y vanguardia: Espíritu clasicista de armonía. Presentan una síntesis de lo intelectual y lo sentimental; la inspiración y la elaboración y técnica; esteticismo y autenticidad; lo culto (arte de minorías) y lo popular (a la inmensa mayoría, la  poesía es comunicación); lo hermético y lo sencillo; lo universal y lo español.
  • Rehumanización: Con el tiempo, casi todos dieron entrada en sus versos a temas hondamente humanos, desde el neorromanticismo lírico al compromiso social y político (influencia del surrealismo francés).

 

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX – GENERACIÓN DEL 27

TEMAS Y ETAPAS

  • Temas: Evolucionan desde el punto de vista temático. Al principio la preocupación principal era la forma del poema, el arte por el arte, pero poco a poco,  los autores del 27 desarrollan una poesía humanizada, más preocupada por el dolor, la alegría o los recuerdos. La Guerra Civil acentúa esta visión humanizada de la poesía, hasta el punto de que muchos autores se decantan por los temas comprometidos. Su temática aborda los grandes asuntos del ser humano: el amor, el universo, el destino, la muerte, la naturaleza (marco, proyección subjetiva o panteísta), las artes (la pintura, la música, el cine...), la ciudad (en la visión optimista del futurismo, con sus avances técnicos, o en la pesimista, que supone la incomunicación e insolidaridad, pobreza  y marginación...)

  • Etapas:
  • 1ª Etapa: De juventud, hasta 1929, época de tanteos en busca de un estilo poético propio.

                                                                                                                   

  • 2ª Etapa: Desde 1929 hasta 1936: Han publicado sus principales obras. Crisis personales de algunos (Lorca, Alberti, Cernuda) que expresaron a través del surrealismo. Participan en actos colectivos.  Progresiva rehumanización poética, desde 1930, coincidiendo con una complicada situación política. Compromiso político de algunos: llegada de Neruda a España que reclamaba una “poesía impura”, comprometida, que persiguiera la comunicación más que la belleza.

  • 3ª Etapa: Desde 1939: Tras  la guerra civil, el grupo se dispersa. Lorca murió asesinado; Salinas, Guillén, Cernuda y Alberti tuvieron que exiliarse; Alonso, Aleixandre y Diego permanecieron en España. Cada autor siguió un camino personal y estético.

AUTORES

  • Pedro Salinas: (Madrid 1892 – Boston 1951)
  • Estudió Filosofía y Letras y Derecho. Fue catedrático de Literatura en las universidades de Sevilla y Murcia. Durante la República desempeñó el cargo de secretario de la Universidad Internacional de Verano de Santander. A raíz de la Guerra Civil, se exilió y continuó con su labor de profesor en Estados Unidos y Puerto Rico.
  • La mayor parte de su poesía tiene como tema principal el amor. En la poesía de Salinas se nota una sensibilidad especial, así como una sinceridad cierta y no fingida. Sus poemas suelen ser cortos y prescinden frecuentemente de la rima. Consigue el ritmo mediante la repetición de palabras o estructuras sintácticas.
  • Obras: No destaca sólo como poeta, sino también como crítico y estudioso de la literatura, con importantes ensayos como los dedicados a Jorge Manrique y a Rubén Darío o los trabajos reunidos en Literatura española. Siglo XX  y Ensayos de literatura hispánica.
  • Presagio es su primera obra, que junto a Seguro azar y Fábula y signo  forman un primer bloque dentro de su obra. Se perciben las influencias del Romanticismo de Bécquer, de Juan Ramón Jiménez y de los movimientos de vanguardia, como el Futurismo o el Ultraísmo. El autor establece un diálogo continuo entre su yo y un tú imaginario, que representa tanto a las cosas como a otra persona.
  • La voz a ti debida  y Razón de amor  son las dos grandes obras de Salinas. El tema fundamental es el amor, que lo impregna todo. De nuevo aparece el yo y el tú en un diálogo íntimo. Los poemas, breves, son aparentemente sencillos. El lenguaje de Salinas es casi coloquial.
  • En su exilio americano compone sus dos últimas grandes obras: El contemplado y Todo más claro. De los poemas de amor pasa a la desesperación y la desolación por la situación de España, inmersa en las terribles consecuencias de la guerra. Expresa su situación personal como exiliado y no olvida el estado en el que se encuentra el mundo que le rodea.

  • Jorge Guillén: (Valladolid 1893 – Málaga 1984)
  • Se doctoró en Letras en la Universidad de Madrid y fue profesor de literatura en diversas universidades españolas y europeas. Tras la guerra, se exilió a América y continuó dando clases en Colombia, México, Puerto Rico y Estados Unidos.
  • La poesía de Guillén puede ser definida como pura o intelectual, ya que desaparecen en ella los elementos decorativos que había aportado el Modernismo, para quedar solo como una pura emoción lírica. Va a lo esencial, eliminando todo lo anecdótico, aunque no el sentimiento. Asocia la perfección a la existencia y canta en sus poemas a realidades tangibles y cotidianas.  Muchos de sus poemas son una exclamación gozosa y plena, un canto a la existencia y al presente, al aquí y al ahora. Utiliza palabras sencillas, con predominio de los sustantivos y las estructuras sintácticas simples. Desde el punto de vista métrico, utiliza estrofas cultas y tradicionales, como el soneto o la décima, y algunas populares, como el romance.
  • Obras: Jorge Guillén agrupó toda su producción en tres obras que fue revisando con el tiempo: Cántico, Clamor y Homenaje. Posteriormente publicó Y otros poemas. Además, puso un título unitario a toda su obra: Aire Nuestro, obsesionado por la unidad global.
  • Cántico es un canto al mundo, a la existencia, a la vida sencilla y cotidiana, a la naturaleza. Es su obra más importante. Clamor es la otra cara de la moneda. Sigue cantando a la belleza, pero ahora introduce la parte negativa de todas las cosas, en una especie de contraste: el mal, el hambre, la guerra, etc. A pesar de ello, Guillén sigue apostando por lo positivo. Homenaje es una vuelta a Cántico, pero con más amplitud de miras: canta a la amistad, al arte, a la cultura...
  • Gerardo Diego: (Santander 1896 – Madrid 1987)
  • Estudió Filosofía y Letras en Madrid y fue catedrático de Literatura. Fundó las revistas Carmen y Lola. Cultivó, junto a Larrea y a Huidobro, el Creacionismo, aunque esto no impidió que en su obra desarrollase estilos literarios muy diversos, como la poesía tradicional, humanizada o los poemas sobre tauromaquia. Se hizo eco de las diversas tendencias que se dieron en nuestra literatura, aunque en todas ellas destacó por un elemento común: el dominio de la forma y de la integración de lo clásico y de lo nuevo.
  • Obras: Desde el punto de vista de la vanguardia, destacan Imagen y Manual de espumas. Se trata de una poesía deshumanizada, cargada de imágenes complicadas de interpretar, en busca de una nueva realidad (Creacionismo). Utiliza el verso libre y prescinde de la puntuación. Al mismo tiempo que Gerardo Diego desarrolla la poesía de vanguardia, no olvida los temas y formas tradicionales en obras como El romancero de la novia, Soria, Versos humanos, Versos divinos  y su gran obra Alondra de verdad. Emplea el romance, la décima y el soneto. Expresa su emoción ante temas tan diversos como el amor, el paisaje, la religión, la música o los toros.
  • Es importante la labor de recopilación de poemas y poetas llevada a cabo por Gerardo Diego en sus dos antologías  de la poesía más destacada del primer tercio del siglo XX en España.
  • Dámaso Alonso: (Madrid 1898 – Madrid 1990)
  • Estudió primero Derecho, pero lo abandonó para dedicarse a la filología. Fue catedrático en las Universidades de Valencia y Madrid y presidente de la Real Academia Española de la Lengua (1968-1982).
  • Obras: Comenzó su carrera literaria con Poemas puros. Poemillas de la ciudad, influidos por el Romanticismo y el Modernismo. Su segundo libro, El viento y el verso, es del mismo tipo. Tras un largo periodo de silencio, publica su obra capital y una de las más importantes de la posguerra española, Hijos de la ira. El propio autor calificó su poesía como desarraigada, la poesía de los que no se sienten cómodos en un mundo gobernado por el odio y la venganza. El autor se queja de la injusticia y la pobreza y se pregunta por el sentido de la vida. Como crítico literario publicó ensayos como La lengua poética de Góngora, La poesía de San Juan de la Cruz, Poesía española o Poetas españoles contemporáneos.
  • Vicente Aleixandre:  (Sevilla 1898 – Madrid 1985)
  • Estudió Derecho. Se dedicó plenamente a la literatura, labor por la cual recibió el premio Nobel de Literatura en 1977.
  • Obras Sus primeras obras son un poco más tardías que las de los demás miembros de la Generación. En 1928 publica Ámbito y en 1932 una de sus grandes obras, Espadas como labios. Estas obras están escritas bajo la técnica del surrealismo. También bajo esta técnica llega en  su gran obra, La destrucción o el amor. El mundo aparece como una unidad total en la que el hombre se ve obligado a amar, porque todo le invita a ello. Utiliza versos libres y muy largos, además de un lenguaje solemne.
  • Sombra del Paraíso narra las consecuencias de la guerra. En medio del dolor, Aleixandre busca la belleza. En Historia del corazón  se centra en la solidaridad humana como camino hacia el futuro. Va madurando y entra en la tercera etapa con dos obras: Poemas de la consumación y Diálogos del conocimiento. En ellas el autor enlaza con el Surrealismo inicial.
  • Federico García Lorca: (Granada 1898 – Granada 1936)
  • Comenzó estudiando música, cursando posteriormente Derecho y Filosofía y Letras. En Madrid se alojó en la Residencia de Estudiantes, donde entró en contacto con los intelectuales más importantes del país. Además de poeta y dramaturgo, se dedicó a la música y a la pintura. Personaje de gran vitalidad, culto y ameno,  supo mezclar como nadie lo culto y lo popular.  Murió fusilado cerca de Granada.
  • Producción poética:
  • En sus primeras obras,  Libro de poemas  y Canciones, se nota una gran influencia de Bécquer y del Modernismo. Poco a poco va encontrando su propia voz poética y en Poema del cante jondo  se encuentra ya formada. Lo andaluz aparece en este libro representado por los cantes flamencos, cuyo tema principal es la muerte. Trata temas populares desde un punto de vista culto.
  • Romancero gitano es una de sus grandes obras poéticas. El autor asocia el mundo de los gitanos, completamente estilizado e irreal, a la libertad y a la alegría. Como contraposición, aparece la Guardia Civil, símbolo de la represión y la tristeza. Se trata, en realidad, de la oposición vida / muerte. En esta obra se encuentra  la unión entre la vanguardia y la tradición. La vanguardia aparece en las imágenes y el uso de la metáfora, mientras que la tradición se encuentra en la utilización constante del romance.
  • Lorca viaja a Nueva York en 1929 y se ve muy impresionado por la gran ciudad americana. Este impacto es el motivo de Poeta en Nueva York. A través del Surrealismo, ve a esta ciudad como la representación de lo más negativo de la civilización, fundamentalmente la deshumanización de sus construcciones. Lorca expresa su desprecio por este tipo de vida con el empleo de metáforas e imágenes muy innovadoras. Con esta obra Lorca da un giro a su estilo. Desde ahora, las imágenes ilógicas y oníricas, las asociaciones extrañas y los versos libres aparecerán frecuentemente en su poesía. El Surrealismo aparece igualmente en Diván del Tamarit, compuesto por dieciocho poemas breves centrados sobre la cultura árabe y andaluza.
  • Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías es una de sus mejores obras. Dedicada a la muerte de su amigo Sánchez Mejías, torero y poeta, en la plaza de toros, es un resumen del mundo de Lorca: combina lo popular con el Surrealismo, el lenguaje se estiliza hasta límites insospechados y la utilización de la metáfora y las repeticiones es magistral.
  • Producción teatral:
  • Sus composiciones teatrales, extremadamente poéticas,  tuvieron una gran acogida de público y supusieron una importante renovación del género. En sus obras conviven música, coreografía, realismo y simbolismo junto a un profundo análisis de los problemas de la existencia. Se hace patente la influencia de Valle Inclán, de Lope de Vega y de Calderón. En sus obras, Lorca presta una especial atención al mundo femenino, así como a la frustración amorosa o el amor imposible.
  • Comienza su producción teatral con El maleficio de la mariposa. Le siguen varias farsas dirigidas a la representación con marionetas: Tragicomedia de Don Cristóbal y Retablillo de Don Cristóbal,  representando el vínculo entre el teatro de Lorca y el teatro popular de su niñez. Sus farsas La zapatera prodigiosa y Don Perlimplín nacen directamente de las obras de títeres pero están más elaboradas y perfeccionadas. Comedias irrepresentables en las que más que surrealismo hay un intento de llevar la poesía a la escena son El público y Así que pasen cinco años. Sus piezas granadinas Mariana Pineda y Doña Rosita la soltera son un intento de escenificar el espíritu del pasado de Granada.
  • Las grandes obras teatrales de Lorca son sus tres tragedias rurales, centradas en el mundo femenino. La frustración es el hilo conductor de cada una de ellas. Se centran en un mundo rural apegado a las supersticiones y a las costumbres ancestrales. Bodas de sangre narra el amor imposible por causas sociales. Yerma  se centra en la frustración por la maternidad insatisfecha de la protagonista. La casa de Bernarda Alba presenta el conflicto entre la autoridad, representada por la madre: Bernarda Alba, y el ansia de libertad, representada por sus cinco hijas. Toda la obra se desarrolla en un espacio cerrado y único: la casa familiar, que, simbólicamente, es la cárcel en la que viven las hijas de Bernarda.
  • Rafael Alberti: (Cádiz 1902 – Cádiz1999)
  • Es el miembro de la Generación del 27 que ha vivido hasta más recientemente. Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz). Empezó dedicándose a la pintura, pero la abandonó por la poesía. En 1934 fundó la revista revolucionaria Octubre. Asumió un claro compromiso político en una posición ideológica próxima al anarquismo, que luego derivaría hacia el marxismo A causa de la Guerra Civil, se exilió a Argentina y, en 1962, se trasladó a Roma. Murió en su pueblo natal.
  • Las influencias del Romancero y el Cancionero, Garcilaso, Góngora, Lope, Bécquer, Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado son evidentes. Cultivó estilos diversos: lo popular, el surrealismo, la poesía pura, la poesía humanizada. Junto a Lorca, es el mejor ejemplo de la poesía neopopulista del 27.
  • Marinero en tierra, primera obra del autor, fue Premio Nacional de Literatura. Está formada por poemas breves de tema popular, en los que domina la gracia ligera y la musicalidad. Trata sobre la añoranza del mar y de su tierra natal. La amante  es el resultado de un viaje del autor por España. Al igual que la anterior, está inspirada por la poesía popular.
  • Con Cal y canto el autor se vuelca hacia la influencia de las vanguardias y la poesía culta. Aun así, hay influencia de Góngora, la cual se acentúa en Sobre los ángeles. Se trata de un libro plenamente surrealista dominado por un mundo turbulento y angustioso.
  • En una tercera etapa, Alberti, influido por la Guerra Civil, publica El poeta en la calle y De un momento a otro. Afiliado al Partido Comunista, desarrolla una importante labor propagandística a favor de la República. Se trata de poemas comprometidos con la causa, humanizados, a veces panfletarios.
  • Una vez en el exilio, Alberti publica una gran cantidad de obras. A la pintura es un homenaje que rinde a una de sus pasiones. En Retornos de lo vivo lejano  escribe sobre España, en poemas nostálgicos dedicados a la patria lejana. Baladas y canciones del Paraná continúa el tema de la nostalgia a causa del destierro. Por último, Alberti homenajea a Roma, la ciudad en la que vivió su última etapa desterrado, en Roma, peligro para caminantes.
  • Luis Cernuda: (Sevilla 1902 – México 1963)
  • Sevillano, se licenció en Derecho. Decidió dedicarse a la literatura y fue nombrado lector de español en la École Normale de Toulouse. Posteriormente vivió en Madrid. Durante la Guerra Civil se exilió a Inglaterra y ya nunca volvió a España. Dio clases en universidades inglesas y norteamericanas. En 1952 se trasladó a México, donde falleció.
  • Fue un hombre solitario y dolorido. Él mismo se sentía un marginado, quizás a causa de su condición de homosexual, razón por la cual se aisló y se rebeló contra todo. Durante toda su vida escribió sobre la imposibilidad de alcanzar los sueños en una realidad hostil como la que le rodeaba. La frustración, la añoranza de un mundo más habitable, el aburrimiento y el amor son los temas más frecuentes en su poesía.
  • La influencia de Bécquer se deja sentir en la mayoría de sus poemas. Rechaza el lenguaje ampuloso y grandilocuente y utiliza un tono conversacional con palabras cotidianas y coloquiales. Utiliza versos largos y prescinde de la rima. Refleja su mundo interior en cada uno de sus poemas con un gran sentimiento romántico.
  • Con influencias de Jorge Guillén, publica Perfil en el aire, compuesto por poemas juveniles y tiernos. En Un río, un amor y Los placeres prohibidos  el tema central es el amor. Cernuda comienza a aplicar las técnicas surrealistas, fruto de lo cual es Donde habite el olvido. Deja el amor de lado, y queda el olvido. Reúne todos los poemas escritos hasta ese momento en La realidad y el deseo. Los temas románticos se repiten: amor, muerte, soledad, y el lenguaje es claro y sincero.
  • Tras la guerra, Cernuda amplía los temas sobre los que escribe. Aparece el destierro y la guerra en obras como Las nubes y Vivir sin estar viviendo. Desolación de la quimera  es su mejor obra. En ella se despide como poeta y vuelve a tratar sobre la niñez, el amor, el destierro y el arte.
  • Cernuda escribió dos grandes libros en prosa poética: Ocnos  y Variaciones sobre tema mexicano, evocaciones de Andalucía, la primera, y sobre México, la segunda. Como crítico literario destaca su ensayo Estudios sobre poesía española contemporánea.
  • Emilio Prados: (Málaga 1899 – México 1962)
  • Estudió en la Institución Libre de Enseñanza y vivió en la Residencia de Estudiantes. En 1926 fundó, con su compañero Manuel Altolaguirre, la revista Litoral, que fue uno de los más importantes órganos del grupo del 27. Cursó estudios en las universidades alemanas de Friburgo y Berlín. Aunque no militó en partido alguno, se sumó durante la República a las tareas de los intelectuales revolucionarios. Al terminar la guerra, se exilió en México, donde vivió  hasta su muerte.
  • Sus versos aúnan intimismo y esteticismo, a través de una profunda humanidad y de una perfección formal extraordinaria. Esta poesía se relaciona con la del primer Alberti en sus motivos marineros y con la de García Lorca, tanto por el gusto del arabesco como por la presencia de temas como el llanto, el sueño y la muerte. Dotado de una naturaleza enfermiza,  Prados se define, salvo en su etapa de acción política, por una fuerte tendencia a recluirse en su interior y a ahondar en los problemas de la vida y de la muerte.
  • En sus primeras obras funde elementos vanguardistas y surrealistas con sus raíces arábigo-andaluzas. A esta primera etapa pertenecen Tiempo, Veinte poemas en verso, Canciones del farero  y El misterio del agua, que tienen al  mar malagueño y al sentimiento de la muerte como temas fundamentales. A partir de 1932 comienza su segunda etapa, en la que se entrega a la poesía social y política con un lenguaje surrealista. Las obras que corresponden a esta segunda etapa son: La voz cautiva, Andando, andando por el mundo, La tierra que no alienta, Seis estancias, Llanto en la sangre, El llanto subterráneo, Tres cantos, Romances, Cancionero menor para los combatientes, y  Destino fiel. Su tercera y última etapa corresponde a su exilio en México, desde 1939 hasta su muerte en 1962. En este periodo, sus poesías reflejan un profundo sentimiento de desarraigo y soledad. Prados se dirige hacia una poesía cada vez más densa y filosófica, hacia el concepto de vida nueva, autoafirmándose en su independencia y en la visión abierta y vanguardista que siempre había defendido la generación del 27. Sus últimas obras son: Mínima muerte, Jardín cerrado, Memoria del olvido, Río natural, Circuncisión del sueño y Signos del ser.
  • Manuel Altolaguirre: (Málaga 1906 – Burgos 1959)
  • Cursó la carrera de Derecho, que ejerció brevemente. Desempeñó también otras profesiones, además de la de abogado, sobre todo de impresor. En 1933 obtuvo el Premio Nacional de Literatura por su libro La lenta Libertad. La guerra civil le llevó a expatriarse, marchando a América y residiendo principalmente en Cuba y posteriormente en Méjico, donde continuó su labor como editor,  si bien se va adentrando cada vez más en el mundo cinematográfico, como guionista, productor  y director.
  •  
  • La muerte, el amor, la soledad y el sufrimiento son temas fundamentales en su poesía, en la que se aprecia claramente la influencia de Juan Ramón Jiménez. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Soledades juntas, Vida poética y Poema del agua.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

MIGUEL HERNÁNDEZ

BIOGRAFÍA

Nacido en Orihuela en 1910 en el seno de una familia sencilla y criado en el ambiente campesino, de niño fue pastor de cabras y sólo tuvo acceso a estudios elementales, por lo que su formación fue autodidacta.

Su interés por la literatura lo llevó a profundizar en la obra de algunos clásicos, como Garcilaso de la Vega o Luis de Góngora, que posteriormente tuvieron una marcada influencia en sus versos, especialmente en los de su etapa juvenil. También conoció la producción de autores como Rubén Darío o Antonio Machado. Participó en las tertulias literarias locales organizadas por su amigo Ramón Sijé,

Con veinticuatro años viajó a Madrid y conoció a Vicente Aleixandre y a Pablo Neruda; con este último fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. Las ideas marxistas del poeta chileno tuvieron una gran influencia sobre el joven Miguel, que se alejó del catolicismo e inició la evolución ideológica que lo condujo a tomar posiciones de compromiso durante la Guerra Civil.

Tras el triunfo del Frente Popular colaboró con otros intelectuales en las Misiones Pedagógicas, movimiento de carácter social y cultural. En 1936 se alistó como voluntario en el ejército republicano. Durante la guerra contrajo matrimonio con Josefina Manresa, publicó diversos poemas en las revistas El Mono Azul, Hora de España y Nueva Cultura, y dio numerosos recitales en el frente. El fallecimiento de su primer hijo y el nacimiento del segundo se añadieron como motivo inspirador de su obra poética.

Terminada la guerra regresó a Orihuela, donde fue detenido. Condenado a muerte, luego se le conmutó la pena por la de cadena perpetua. Después de pasar por varias prisiones, murió en el penal de Alicante víctima de un proceso tuberculoso en 1942.

CARACTERÍSTICAS LITERARIAS

Su abarca poco más de una década. En ese tiempo, relativamente breve, se observa una intensa evolución que va desde una obra inicial vinculada a la tradición, enraizada en los clásicos, hasta una poesía muy personal, de intensa emoción humana. Diversas influencias literarias  determinan su personalidad y su estilo. En un primer momento, los clásicos, Góngora, Quevedo, Calderón y Garcilaso. Más tarde, Pablo Neruda y Vicente Aleixandre. Sus primeros versos son de gran sonoridad, de gusto romántico y modernista.  Se aleja de la estética “purista” de Juan Ramón Jiménez y se acerca a la llamada poesía “impura”; después entra en la religiosidad, en el hermetismo y en el gusto por la metáfora elaborada, buscando deslumbrar y las vanguardias. Entra al final a la poesía “comprometida” y revolucionaria, combativa, todo ello sin olvidar sus orígenes campestres y rurales. Manifiesta en sus obras un hondo sentido de la tragedia y una sensibilidad muy propia del siglo XX, empleando para ello las formas líricas españolas tradicionales. Sus poemas tratan principalmente del amor, la muerte, la guerra y la injusticia, temas que conoció y experimentó con intensidad.

OBRAS

  • Perito en lunas: su primer volumen de versos formado por 42 octavas reales en las que los objetos cotidianos y humildes son descritos con un hermetismo formal en el que trasluce claramente la influencia de Góngora.

  • Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras: auto sacramental de carácter calderoniano.
  • El rayo que no cesa: la vida, la muerte y el amor  son los ejes centrales de un libro compuesto mayoritariamente por sonetos y deslumbrante en su conjunto, aunque destaca alguna elegía como la dedicada a la muerte de su amigo Ramón Sijé.
  • Durante la Guerra Civil cultivó la llamada poesía de guerra: su fe republicana se plasmó en Viento del pueblo, que incluyó la "Canción del esposo soldado", dirigida a su mujer, y otras creaciones famosas, como "El niño yuntero". También en este período concibe El hombre acecha, que manifiesta su visión trágica de la Guerra Civil, y diversos textos dramáticos que se publicaron con el título Teatro en la guerra.
  • Mientras se hallaba en la cárcel escribió Cancionero y romancero de ausencias, donde hizo uso de formas tradicionales de la poesía popular castellana para expresar en un estilo conciso y sencillo su hondo pesar por la separación de su mujer y sus hijos y la angustia que le producían los efectos devastadores de la guerra.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX – TEATRO ESPAÑOL DE PREGUERRA (ANTERIOR A 1936)

CARACTERÍSTICAS

  • El teatro español se resiste a las tendencias experimentales que se dan en Europa durante esta época. Aunque hubo autores como Valle Inclán o Unamuno que se adelantaron a su época, chocaron con un público que no admitió su teatro, por lo que sus innovaciones tuvieron escasa trascendencia.

  • El público, sobre todo burgués, impone sus gustos poco exigentes. El teatro se convierte en lugar de reunión. Los empresarios sólo contratan en sus locales obras de éxito asegurado.

TENDENCIAS

  • Teatro tradicional: sigue las líneas del siglo XIX: comedia burguesa o alta comedia, teatro poético y teatro cómico.

  • Comedia burguesa de Benavente
  • Teatro poético, en verso, neorromántico, de orientación tradicional y con aportaciones formales del Modernismo (el verso sonoro, los efectos coloristas), especializado en temas históricos: Villaespesa, Marquina, los hermanos Machado.
  • Teatro cómico: los hermanos Álvarez Quintero, Arniches, Muñoz Seca.
  • Teatro innovador:
  • La Generación del 98  y el Novecentismo: Unamuno, Azorín, Valle Inclán
  • La Generación del 27: Salinas, Alberti, Lorca, Miguel Hernández
  • Con la llegada de la Segunda República en 1931 y el apoyo decidido que prestó al teatro a través de Las Misiones Pedagógicas, o de La Barraca de Federico García Lorca, el teatro vanguardista de Pedro Salinas, Rafael Alberti, Miguel Hernández o del propio Lorca, tuvo lugar para desarrollarse. El teatro de Lorca es el más importante de su generación. Empieza por un teatro de tipo poético en Mariana Pineda, pasa por la fase vanguardista de Así que pasen cinco años, y termina con las tres grandes tragedias de la última etapa.

 

PRINCIPALES AUTORES

  • Jacinto Benavente: (Madrid 1866 - Madrid 1945)
  • Empezó  estudios de Derecho  pero  los abandonó para dedicarse enteramente la literatura. Convivió con la Generación del 98, aunque su línea estética está más cerca del movimiento modernista. Llegó a convertirse en la figura central del teatro español de su época. Escribió más de 170 obras dramáticas. En 1922 se le concedió el premio Nobel.  Tuvo un comienzo audaz con El nido ajeno, sobre la situación opresiva de la mujer casada en la sociedad burguesa. Fue un fracaso. El tono se va atemperando en sus obras siguientes: La noche del sábado, en las que  sigue retratando a las clases altas, con sus hipocresías y convencionalismos. Sus obras se mantendrán en la línea de comedia de salón, excepto  con  Los intereses creados, su obra maestra, farsa que utiliza el ambiente y personajes de la vieja comedia del arte. Dos picaros: Leandro y Crispín,  llegan a una ciudad donde uno de ellos, Crispín,  presenta a  Leandro como persona rica, generosa y culta, con la idea de que éste enamore a la hija de Polichinela, el hombre más rico de la ciudad, y se case con ella. La realidad se impone y Leandro se enamora de la joven y ésta de él. En el drama rural  La Malquerida, relata una pasión incestuosa  presentando como personajes centrales caracteres femeninos dominados sexualmente por hombres de escasa altura moral.
  • ..
  • Los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero: (Sevilla 1971/1873 – Sevilla/Madrid 1873/1944)
  • Llevan a escena una Andalucía tópica y sin más problemas que los sentimentales. Su obra, de estética modernista, permanece dentro de los límites del teatro comercial del momento, aunque con el indudable acento de la lengua poética de ambos hermanos.  De su obra sobresalen los sainetes en un acto o ciertas comedias que son en realidad sainetes en tres actos. Ejemplos son: El patio o El genio alegre.

  • Francisco Villaespesa: (Almería 1877 – Madrid 1936)
  • Es autor de poemarios de un modernismo fácil y superficial. Sus dramas son ejemplo de aquellas miradas a las glorias pasadas: La leona de Castilla.
  • Carlos Arniches: (Alicante 1866 – Madrid 1943)
  • Es el autor más representativo del teatro cómico. Heredero del denominado género chico, se convirtió en el maestro del sainete popular de ambiente madrileño, para crear más tarde una nueva corriente teatral, la tragicomedia grotesca, en la que se unen lo caricaturesco, lo conmovedor, el costumbrismo y la crítica social. Cuenta  con unos 270 títulos teatrales entre comedias, farsas, sainetes y libretos de zarzuela. Se hizo famoso por sus sainetes de ambiente castizo madrileño como ¡Que viene mi marido! Su otra vertiente, a partir de 1916, es lo que él llamó “tragedia grotesca”. En ella se funde lo risible con  una actitud crítica ante las injusticias. Ejemplo de ello es La señorita de Trevélez.
  • Eduardo Marquina: (Barcelona 1879 – Nueva York 1946)
  • Su teatro está formado por dramas históricos en verso de gusto modernista en las que lo lírico predomina sobre lo dramático y en los que ensalza los valores de un pasado glorioso. También cultivó temas orientales. De su producción dramática destacan En Flandes se ha puesto el sol, Las hijas del Cid, de gran éxito, Doña María la Brava, El monje blanco, Pasos y trabajos de Santa Teresa de Jesús  y La Santa Hermandad.
  • Los hermanos Manuel y Antonio Machado:
  • También se inspiraron en personajes históricos, como en Juan de Mañara, sobre el famoso Don Juan sevillano. Otras obras son de tema moderno, como La Lola se va a los puertos, sobre una cantaora, encarnación del alma andaluza.
  • Carlos Muñoz Seca: (Cádiz 1879 – Madrid 1936)
  • Destaca por ser el creador de un nuevo género teatral denominado astracán o astracanada, caracterizado por una búsqueda de la comicidad, incluso a costa de la verosimilitud y desfigurando el lenguaje natural. La obra más célebre dentro de este género es La venganza de Don Mendo. Dicha pieza es una sátira inspirada y jocosa del teatro histórico. Otros títulos destacados son: Anacleto se divorcia, El verdugo de Sevilla, La pluma verde y  Los extremeños se tocan.
  • Miguel de Unamuno:
  • Se trata de un teatro difícil por su carácter intelectual y por su densidad temática, a lo que se suma su austeridad de decorados y economía de medios. Unamuno  utilizó el teatro como método de conocimiento por medio de unos extraños dramas esquemáticos a los que llamó drumas. Su primera obra es La esfinge. Al año siguiente, Unamuno escribe La venda. Desmoralizado por las dificultades para estrenar su teatro, Unamuno escribe La princesa doña Lambra. El humor de esta obra se repetirá en el sainete La difunta. Vuelve Unamuno al drama con El pasado que vuelve, Fedra y El otro, acaso la obra maestra del autor
  • Azorín:
  • La estética teatral de Azorín responde a la intención de renovación de la escena española, incorporando las nuevas tendencias del teatro europeo, especialmente en su expresión francesa. Su punto de partida es la negación de la estética naturalista y su sustitución por un teatro antirrealista, que permita aflorar el mundo de lo subconsciente y maravilloso. Cabe destacar Old Spain, Brandy, mucho brandy y  la trilogía Lo invisible.
  • Rafael Alberti:
  • Sus obras teatrales más conocidas, de carácter surrealista, son Fermín Galán, El adefesio y Noche de guerra en el Museo del Prado
  • Pedro Salinas:
  • Escribió catorce piezas teatrales. Generalmente el teatro de Salinas está construido desde el diálogo, no desde la acción. La transfiguración de la realidad es su característica más relevante. Destacan Judit y el tirano, La estratosfera, La fuente del Arcángel, Los santos, La isla del tesoro, la bella durmiente, El chantajista.
  • Alejandro Casona: (Asturias 1903 – Madrid 1964)
  • Alejandro Casona comienza su carrera con La sirena varada. Antes de salir de España en 1937 era ya un dramaturgo conocido. Sus comedias más representadas son La dama de alba y Los árboles mueren de pie. Rasgo destacado de su teatro  lo constituye la presencia de un espíritu docente y de elementos pedagógicos en las obras.  Hay   una exaltación de la bondad, del amor entre los hombre y a las cosas, de la poesía como forma de vida superior a la vulgaridad y al egoísmo.
  • Miguel Hernández (Orihuela, 1910 – Alicante, 1942)
  • La crítica otorga al teatro de Miguel Hernández un escaso valor dramático. Su obra más conocida es El labrador de más aire, escrita en verso, al estilo de Lope y Calderón pero siguiendo la tendencia revolucionaria.
  • Ramón María del Valle-Inclán
  • Federico García Lorca

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX – NARRATIVA DE POSTGUERRA (DE 1939 A 1975)

MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL

  • En los primeros años hay una fuerte represión política. En política económica: autarquía, aislamiento del exterior e intervención del Estado. Periodo de hambre y miseria.

  •  Esta situación sociopolítica empieza a cambiar a lo largo de los años 50: en 1953 se firma el acuerdo con EE.UU. y en 1955 España entra en la O.N.U. Se entra en contacto con la economía occidental y comienza el despegue de la economía española a partir de 1959.
  • Tras el fin de la guerra civil en 1939 se crean en España dos literaturas: la del exilio y la del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas hasta los años sesenta.

AÑOS 40

  • Novela heroica: En la década de los cuarenta, la narrativa española se dedicó a hacer propaganda y a exaltar al bando vencedor en la guerra civil. En general, es una narrativa convencional, que no tiene en cuenta las innovaciones que ya existían en la literatura europea y americana. La fiel infantería, de Rafael García Serrano.

  • Novela humorística: Crea mundos imaginarios para rechazar una realidad terrible, como la que inventa Wenceslao Fernández Flores en El bosque animado
  • Tremendismo: Tendencia inaugurada Camilo José Cela  con su novela La familia de Pascual Duarte. Es un subgénero cuyos temas principales son el destino humano y la dificultad para la comunicación personal. Los escenarios suelen ser rurales y los personajes que los habitan son seres marginados y violentos. El narrador, en primera persona, lleva adelante una especie de autobiografía o confesión, siempre hecha en un tono áspero y duro.
  • Novela existencial: quien mejor representa este tipo de novela existencial es Carmen Laforet con su obra Nada. En ella la ciudad, decadente, triste y sórdida, es el escenario por el que deambulan unos personajes tan incapaces de vislumbrar un futuro satisfactorio como de orientarse en el vacío en el que parecen flotar. El relato en primera persona y el recurso frecuente al “monólogo interior” acentúan esta impresión de un ser humano solitario, incapaz de comunicarse afectivamente y perdido en los laberintos de la duda existencial. Miguel Delibes, en el inicio de su carrera, se apunta también a esta tendencia en La sombra del ciprés es alargada.

AÑOS 50

  • Con el fin del aislamiento internacional y el comienzo de la industrialización, los novelistas abandonan el relato existencial y las alusiones directas a la Guerra Civil y describen la realidad de una sociedad que evoluciona lentamente.

  • Realismo social: Reflejo de la realidad más dura para denunciar la injusticia. Las temáticas más frecuentes: Las duras condiciones del proletariado urbano y del campesinado más pobre, el retrato de la burguesía más superficial e insolidaria. La narración es lineal. Objetividad  y realismo (narrador observador que se comporta como una cámara). Lenguaje directo. Diálogos. Estilo sencillo. Personaje colectivo. Novela precursora: La colmena de Camilo José Cela. Autores: Ignacio Aldecoa, José Manuel Caballero Bonald, Carmen Martín Gaite, Ana Mª Matute, Juan García Hortelano y Rafael Sánchez Ferlosio.

AÑOS 60

  • Novela experimental: Los narradores españoles, ya no tan obsesionados por la guerra civil, se abren a las influencias de los grandes novelistas internacionales que habían renovado el género hacía ya años: Proust, Kafka, Joyce. El narrador oscila entre la perspectiva individual y colectiva, incorporando nuevas técnicas, construyendo el relato con una arquitectura tan compleja como la realidad que pretende reflejar. Luis Martín Santos con  Tiempo de silencio inicia esta tendencia. Temática: Básicamente sigue siendo la misma de la de la década anterior  (la crítica social), sin embargo se rompe con el maniqueísmo típico de aquélla. Estilo: Es en este campo donde se produce el cambio más radical. Deseosos de escapar de la sencillez de la novela precedente, los autores se lazan a una revolución estilística integral: Narrador ultraomnisciente. Narraciones en 1ª, 3ª y 2ª per. Punto de vista múltiple. Monólogos interiores. Digresiones del autor. Estilo indirecto libre. Descripciones de tipo simbólico. Lenguaje complejo. Artificios tipográficos. Autores: Juan Benet, Juan Marsé.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX – NARRATIVA DE POSTGUERRA (DE 1939 A 1975)

PRINCIPALES AUTORES

  • Camilo José Cela: (La Coruña 1926 - Madrid 2002) 

Nacido en La Coruña, realizó estudios de Medicina y Derecho, que no llegó a terminar. Luchó en el bando franquista durante la Guerra Civil. Posteriormente rechazó la dictadura de Franco y mantuvo una actitud independiente y provocativa. En 1989 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Su obra, en general, se caracteriza por la experimentación de forma y contenido.

  • La familia de Pascual Duarte: Relato autobiográfico y escrito desde la cárcel, lo que contribuye a que la narración cree la sensación de documento. El relato de Pascual es la confesión de un condenado a muerte que trata de explicar sus crímenes como consecuencia de las circunstancias de su existencia.
  • La colmena es una ambiciosa novela con más de 300 personajes, que en forma de protagonista colectivo representa la amarga existencia de la ciudad de Madrid en la inmediata posguerra a lo largo de tres días del año 1942. A diferencia de la novela tradicional, esta obra no tiene un asunto compacto y su autor ha prescindido del desarrollo de un hilo argumental. Se trata de una novela abierta, coral, sin desenlace, que proyecta una imagen panorámica de la vida diaria madrileña.
  • Carmen Laforet: (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004)

A los 21 años obtuvo el Premio Nadal con su novela Nada. La obra sintonizó con las expectativas del público y se vendieron tres ediciones sólo en el mismo año de su publicación. Escribió novelas, libros de cuentos y narraciones de viaje. Su deseo de resguardarse del contacto social cristalizó en un distanciamiento paulatino de la vida pública acelerado por una enfermedad degenerativa que afectaba a su memoria.

  • Nada es la primera novela que muestra el ambiente real y la problemática de una situación provocada por la miseria en la inmediata posguerra, localizada en Barcelona. La obra está narrada desde la perspectiva de la protagonista, Andrea, que recuerda y analiza sus vivencias en la Barcelona de posguerra durante el año que pasa con su abuela y sus tíos.

  • Miguel Delibes: (Valladolid 1920 – 2010)
  • Fue catedrático de Derecho y desde 1974 es miembro de la Real Academia. De costumbres sencillas y gran aficionado a la caza, ha mostrado siempre su preocupación por la defensa de la naturaleza y ha criticado la sociedad deshumanizada y consumista. Su trayectoria novelística constituye una síntesis de las tendencias de la narrativa española desde la posguerra hasta la actualidad.
  • Obras: Se dio a conocer con La sombra del ciprés es alargada, obra que presenta el dilema de si, para no sufrir, es mejor evitar involucrarse en exceso con el mundo y con las personas que nos rodean, rehuir las emociones, o por el contrario, amar a pesar del sufrimiento que puede conllevar.   El camino: Daniel el Mochuelo hace una conmovedora evocación de su infancia la noche anterior a su partida a la ciudad para estudiar. Cinco horas con Mario, su obra maestra, consiste en el monólogo interior de Carmen, una mujer de clase media que está velando el cadáver de su esposo. El contraste entre Mario, un profesor solidario y progresista, y Carmen, de mentalidad cerrada y convencional, refleja el de la España tradicional y el de la progresista. Con Parábola del náufrago, Delibes se introdujo en el experimentalismo formal, pero retomó sus temas y su estilo en las novelas siguientes. Otras novelas importantes son Las guerras de nuestros antepasados, La hoja roja, El disputado voto del señor Cayo y Los Santos inocentes.

  • Luis Martín Santos: (Marruecos, 1924 -Vitoria, 1964)

Doctor en medicina, fue investigador del CSIC y director del sanatorio psiquiátrico de San Sebastián.

  • Tiempo de silencio: El tema de la novela es la frustración existencial de un investigador médico cuyo fracaso humano es consecuencia de la miseria social, del atraso científico que le rodea y de su propia debilidad para llevar a cabo su proyecto. Todo esto lo realiza el autor desde la óptica del intelectual que pretende comprender y explicar las causas profundas de aquella sociedad vacía y pobre y del fracaso existencial de quienes la habitan. En cuanto a su estructura externa, se organiza en una sucesión de secuencias. Los diálogos no abundan, pero, en cambio, se explota sistemáticamente el monólogo interior, cuya función principal es caracterizar a los personajes.

  • Ramón J. Sender: (Huesca 1901 – San Diego, California 1982)
  • Trabajó como periodista en diversos periódicos. Activista anarquista y posteriormente  comunista, en 1938 se exilió en Francia, después en México y Estados Unidos, donde se naturalizó y trabajó como profesor de literatura. Es uno de los principales representantes del realismo social. Tiene una amplia producción literaria que incluye narraciones históricas: Lope de Aguirre, Imán, sobre la guerra de Marruecos, relatos de intención satírica: La Tesis de Nancy, un relato autobiográfico: Crónica del Alba,  Requiem por un campesino español, Epitalamio de Prieto Trinidad. Narrador apasionado y comprometido, se interesa por los problemas del hombre, tanto los individuales como los colectivos. Destacan sus argumentos y el análisis psicológico de sus personajes, construidos con gran precisión.
  • Max Aub: (París 1903 – Méjico 1972)
  • Su padre era alemán y su madre francesa. Estuvo al cargo de la dirección del teatro universitario "El búho" perfilándose como uno de los escritores jóvenes influido por la Revista de Occidente y José Ortega y Gasset. Deportado a Argelia tras la guerra civil, logró escapar  y partió hacia México, donde publicó la parte más significativa de su obra literaria. A finales de la década de 1960 regresó a España. Su obra narrativa comprende las novelas del ciclo dedicado a la guerra civil "El laberinto mágico" (Campo cerrado; Campo de sangre; Campo abierto; Campo del moro; Campo francés y Campo de los almendros); varios volúmenes de cuentos y, entre otras novelas, Juego de cartas, compuesta de 108 naipes en cuyo reverso van escritas misivas que trazan el retrato del protagonista, Máximo Ballesteros.
  • Rosa Chacel: (Valladolid 1898 – Madrid 1994)
  • Comenzó su producción literaria  colaborando con la Revista de Occidente. En 1938 decidió exiliarse iniciando un largo periplo por Atenas, Ginebra, Río de Janeiro y Buenos Aires y no volvió a Madrid hasta 1974, ciudad en la que permaneció hasta su fallecimiento. Aunque su labor como escritora es muy variada, destaca como novelista. Es autora de Estación ida y vuelta, Teresa, Memorias de Leticia Valle, La sinrazón, La confesión, Barrio de maravillas, obra por la que recibió el Premio de la Crítica. Su estilo se caracteriza por una gran introspección e intimismo a través del cual se juzga el mundo exterior. Como casi toda su obra la realizó en el exilio, no tuvo repercusión en España hasta su vuelta cuando gozó del favor del público en el último periodo de su vida.
  • Francisco Ayala: (Granada 1906 – Madrid 2009)

Graduado en Derecho, ejerció como catedrático de Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad de Madrid, colaborando en la Revista de Occidente y la Gaceta Literaria. Durante la Guerra Civil estuvo al servicio del Gobierno de la República. Al finalizar la guerra se exilió a Buenos Aires, Puerto Rico y EEUU, donde fue profesor de literatura española. Regresó definitivamente a España en 1969.

  • Su carrera literaria es amplia y diversa. Antes de la Guerra Civil destacan obras como El boxeador y un ángel y Cazador en el alba, antologías que se sitúan dentro de la nueva vanguardia española. Tras el conflicto bélico, Ayala se muestra más reflexivo e irónico, como muestra El hechizado, y también comienza a escribir sobre la guerra en obras como La cabeza del cordero  o sobre la dictadura con Muertes de perro. Su obra de ensayo se considera de gran calidad y abarca prácticamente todo el espectro social y humanista, desde temas puramente políticos hasta la música, el cine o la propia literatura, destacando La estructura narrativa.

  • Rafael Sánchez Ferlosio: (Roma 1927-
  • Vivió sus primeros años en la capital italiana, donde su padre era corresponsal del diario ABC. Estudió Filosofía y Letras en Madrid. Comenzó su labor literaria  publicando relatos en varias revistas.

  • El Jarama: Unos jóvenes madrileños de clase humilde se van de excursión un domingo de verano a las orillas del río Jarama. Pasan el día bañándose y charlando de temas anodinos, hasta que la muerte de uno de ellos al ahogarse en el río rompe su monotonía. El diálogo es la técnica dominante en la novela, utilizando una técnica “magnetofónica”. Destacan las descripciones en el inicio y final de la novela. El lenguaje coloquial le permite introducir vulgarismos, a veces propios del habla de Madrid. Junto a esta novela, destacan varios libros de ensayos de Ferlosio, y dos novelas más, aunque menos conocidas: Alfanhuí y El testimonio de Yarfoz
  • José Manuel Caballero Bonald: (Jerez 1926
  • Poeta, novelista y ensayista, estudió Filosofía y Letras, Náutica y Astronomía y ha sido profesor de literatura en la Universidad de Colombia. Considerado como un perfeccionista del lenguaje, destaca el barroquismo de sus textos. Sus novelas, enmarcadas en el entorno andaluz y con un claro compromiso social, abordan un pasado a veces mítico, mediante complejas y variadas técnicas narrativas. Destaca: Dos días de septiembre, novela en la que aparece una sucesión de escenas de la vida cotidiana de un pueblo andaluz dedicado a la producción vinícola.
  • Carmen Martín Gaite: (Salamanca 1925 – Madrid 2000)
  • Premio Príncipe de Asturias, su obra se centra a menudo en la narración de inspiración autobiográfica o de tema femenino. Su novela más notable de los cincuenta es Entre visillos, donde refleja la vida asfixiante de una mujer en una ciudad de provincias, con el matrimonio como único porvenir. Los recuerdos de su infancia aparecen en Cuarto de atrás, y centrado nuevamente en el tema de la mujer interesa su Nubosidad variable.
  • Ignacio Aldecoa: (Vitoria 1925 – Madrid 1969)
  • Perteneciente al realismo social de los 50. cultivó sobre todo el cuento. La mayoría de los cuentos de Aldecoa son de contenido social y técnica realista, si bien destaca en ellos, ante todo, el tratamiento entrañable, próximo y humanitariamente comprometido de sus personajes, tan infelices como resignados a su suerte.
  • Su producción novelística, reducida a cuatro títulos, es parte de un gran proyecto consistente en tres trilogías que debían de abordar el trabajo del mar, el trabajo de las minas y el mundo de los guardias civiles, los gitanos y los toreros. De todo ello la muerte sólo le permitió escribir una parte de la primera, Gran sol, que trata de la pesca de altura, y dos de la última: El fulgor y la sangre, sobre la vida cotidiana de una pequeña guarnición de la guardia civil, y Con el viento solano,  en torno al mundo de los gitanos.
  • Juan Goytisolo:

Es uno de los escritores más interesantes de la generación de los cincuenta. En 1954 escribe Juegos de manos, una historia sobre señoritos  que terminan por convertirse, sin casi advertirlo, en verdaderos delincuentes. En esta novela no hay penetración psicológica, sino sólo descripción de conductas: de ahí, en ocasiones, su crudeza y su frialdad. En Duelo en el paraíso se introduce ya en las coordenadas del realismo crítico. La novela propone una visión crítica de la Guerra Civil al afrontarla desde el punto de vista de un niño (Goytisolo era niño durante la guerra), describiendo un juego infantil en el que los propios niños condenan y ejecutan a un compañero por traidor. Ahora sí hay penetración en las motivaciones de los personajes, y es frecuente la intervención valorativa del narrador. Sus siguientes obras (las que componen la trilogía El pasado efímero) continúan en la línea del realismo crítico. Con Señas de identidad inicia un replanteamiento de su concepción de la novela, ya en la línea del experimentalismo de los 60 y en torno a uno de sus temas y obsesiones principales, como es el desarraigo, que culminará con el rechazo voluntario de la tradición histórica y literaria española, y la aceptación de la cultura árabe en novelas como Reivindicación del Conde Don Julián o Makbara, cuyo final está escrito en árabe.

  • Juan Benet: (Madrid 1928 – Madrid 1993)

Vivió con su familia fuera de España durante la Guerra Civil. Posteriormente estudió ingeniería civil y trabajó siempre como ingeniero de caminos, canales y puertos. Toda su obra, en la que introdujo constantes innovaciones narrativas, es una denuncia del atraso, la violencia y el egoísmo que condicionan las relaciones humanas La obra de Benet,  junto a la de Luis Martín Santos y Rafael Sánchez Ferlosio,  produjo la renovación experimental más fecunda de la narrativa peninsular.

Su primer libro es Nunca llegarás a nada,  conjunto de relatos ambientados en un territorio mítico “Región”, al que volvió innumerables veces, supuso una auténtica ruptura con la prosa del momento. Aparecen aquí algunos temas recurrentes de su narrativa: la decadencia física y moral que conlleva el paso del tiempo, el naufragio de esperanzas e ilusiones y  una atmósfera inquietante. En Volverás a Región nos presenta la ruina de ese lugar imaginario, símbolo de España, a través de una serie de monólogos en los que los personajes rememoran su pasado.

  • Juan Marsé: (Barcelona 1933

Su visión crítica de la posguerra lo sitúa entre los autores más notables de la narrativa española de la segunda mitad del siglo XX. De formación autodidacta, trabajó en un taller de joyería hasta 1960, año en que decidió dedicarse de lleno a la literatura. En el marco de las tendencias del realismo social, sus primeras novelas, Encerrados con un solo juguete y Esta cara de la luna, tratan asuntos relacionados con las consecuencias de la guerra civil sobre la juventud. De 1961 a 1963 vivió en París y escribió algunos guiones para el cine.

Consiguió un gran éxito con Últimas tardes con Teresa, obra  en la que construye una sátira de la burguesía barcelonesa sirviéndose de la  figura del Pijoaparte, joven trepa que intenta seducir a una muchacha rica haciéndose pasar por un militante político. Su intención de denuncia se plasma en un realismo de corte clásico unido a  nuevas técnicas narrativas y complementado con el empleo de la parodia y de  la ironía. Posteriormente apareció La oscura historia de la prima Montse, implacable análisis de los sectores tradicionales de la sociedad catalana y su relación con la emigración, y Si te dicen que caí, que tuvo que publicar en México a causa de la censura franquista. En esta novela lleva a cabo una caricatura de la España de posguerra utilizando historias inventadas por sus personajes a partir de hechos reales.

LITERATURA   2º BACHILLERATO

EL SIGLO XX - POESÍA DE POSTGUERRA (DE 1939 A 1975)

MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL

  • En los primeros años hay una fuerte represión política. En política económica: autarquía, aislamiento del exterior e intervención del Estado. Periodo de hambre y miseria.

  •  Esta situación sociopolítica empieza a cambiar a lo largo de los años 50: en 1953 se firma el acuerdo con EE.UU. y en 1955 España entra en la O.N.U. Se entra en contacto con la economía occidental y comienza el despegue de la economía española a partir de 1959.
  • Tras el fin de la guerra civil en 1939 se crean en España dos literaturas: la del exilio y la del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas hasta los años sesenta.

AÑOS 40

  • Poesía arraigada:

Poesía de evasión ante una realidad social y política demasiado dura, marcada por la represión ideológica y la censura. Hay una clara tendencia a las formas clásicas del Siglo de Oro, muy especialmente hacia Garcilaso, centrada en lo musical y en la temática heroica o laudatoria. Se rescata también la tradición de la lírica religiosa española (Fray Luis, principalmente), en busca de una serenidad y un equilibrio que pretendían negar las tristes circunstancias históricas.

El cauce principal de esta poesía triunfalista fue la revista Garcilaso, fundada y dirigida por José García Nieto, heredera de la lírica combativa falangista de la Guerra Civil. En ella colaboraron poetas como Jesús Revuelta o Eugenio D’Ors, aunque sin mucha trascendencia en los años siguientes.

Una línea lírica vinculada a la de Garcilaso, aunque no tan claramente oficialista, es la abierta por la revista Escorial, que se vincula al llamado grupo del 36, de poetas que publican sus primeros libros antes de la guerra: Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco y Leopoldo Panero, entre otros. En los tres, puede percibirse una clara voluntad de escapar del propagandismo oficial de estos años,  a favor del verso libre y de una poesía intimista que se centra en la vida cotidiana.

Luis Rosales (Granada, 1910-1992) Comenzó publicando Abril, poemario de corte clasicista, pero en 1949 su libro La casa encendida influyó en la mayoría de los poetas de los años cincuenta y setenta. Sus Obras completas se han publicado en 1996.

Leopoldo Panero (Astorga, León, 1909-1962) Su primer libro, La estancia vacía, ya manifiesta los temas íntimos y existenciales en torno a los que gira su poética. Otros títulos suyos son: Escrito a cada instante  y Canto personal.

Luis Felipe Vivanco (1907- 1975). Poesía profundamente religiosa, de arraigado catolicismo. La presencia divina se ve en todos los detalles. Obras, por ej. El descampado.

  • Poesía desarraigada: 

Espadaña es la revista que acoge a los poetas de esta tendencia. Los poetas muestran una disconformidad con la realidad;  presentan un gran desasosiego existencial e indicios de protesta. Es una poesía desesperada que se enfrenta con el mundo. Hubo dos obras que responden a estos términos publicadas en 1944: Sombra del Paraíso de Vicente Aleixandre e Hijos de la ira de Dámaso Alonso.

  • Otras tendencias:
  • Grupo Cántico, creado alrededor de la revista del mismo nombre. Sus integrantes mantienen el entronque con la poesía del 27. Cultivan una poesía intimista y de gran rigor estético. Autores: Ricardo Molina, Julio Aumente y Pablo García Baena.
  • Postismo: Movimiento neovanguardista, continuador de las tendencias de vanguardia anteriores al 36, encabezado por el poeta Carlos Edmundo de Ory.


EL SIGLO XX - POESÍA DE POSTGUERRA (DE 1939 A 1975)

AÑOS 50

  • Existencialismo,  realismo y  poesía de denuncia: Estos poetas optan por un lenguaje sencillo, pues entienden la poesía como una forma de comunicación dirigida a la inmensa mayoría para hacer una llamada a la paz y a la solidaridad, para tratar de cambiar el mundo. Un año importante fue el 1955 cuando se publican Pido la paz y la palabra de Blas de Otero y Cantos iberos de Gabriel Celaya. Alcanzan gran importancia los temas relacionados con  España, dándole un enfoque muy político. Dentro de este tema se engloban otros, como la injusticia social, la alienación, el mundo del trabajo y el anhelo de libertad.

Gabriel Celaya (Hernani, Guipúzcoa, 1911-1991). Su verdadero nombre era Rafael Múgica Celaya. Estudió ingeniería. Tras unos inicios influido por el surrealismo, se incorporó de lleno a la poesía social y se situó en una línea ideológica muy cercana a la del Partido Comunista. Su obra, muy extensa y variada, fue seleccionada por él mismo en la antología Itinerario poético. Sus libros más importantes como «poeta social» son Las cartas boca arriba  y Cantos Íberos.

Blas de Otero (Bilbao, 1916-Madrid 1979) Su obra poética se estructura en tres etapas diferenciadas: religiosa, existencial y social. En su juventud escribió influido por los poetas místicos españoles. Ángel fieramente humano  es un importante libro de poesía religiosa en el que el poeta expresa una profunda crisis. Otros poemarios son Redoble de conciencia, Pido la paz y la palabra y Poesía con nombres. Maneja a la perfección todas las posibilidades expresivas, desde los recursos más tradicionales al experimentalismo lingüístico más complejo.

José Hierro (Madrid, 1922-2002). Perteneciente al grupo creado en torno a la revista Proel de Santander. Ha publicado su poesía con el título Cuanto sé de mí. De gran importancia fueron Con las piedras, con el viento, Quinta del 42  y Libro de las alucinaciones. Sus libros más recientes son Agenda  y Cuaderno de Nueva York. En 1998 recibió el premio Cervantes y en 1999 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Poeta social «a medias», es uno de los mejores poetas de la segunda mitad del siglo. También sobresale su actividad como ensayista.

DESDE LOS AÑOS 60 HASTA 1975

  • Nueva poética: Aunque la poesía social se prolonga en los años 60, aparecen poetas nuevos que representarán pronto su superación. Aunque no puede decirse que estos poetas formen un “grupo”,  presentan no pocos rasgos comunes, indicio de que la poesía se orienta por nuevos caminos con las siguientes características:

  • Preocupación fundamental por el hombre.
  • Inconformismo frente al mundo en que viven, aunque cierto escepticismo  les aleja de la poesía social.
  • Crean y consolidan una poesía de la experiencia personal: Retorno a lo íntimo, atención por lo cotidiano, escepticismo dolorido, conciencia de aislamiento, soledad.
  • Voluntario alejamiento de los modos expresivos de las tendencias precedentes.
  • Exigente labor de “depuración” y de “concentración” de la palabra.
  • Cada poeta se propone la búsqueda de un lenguaje personal, nuevo y más sólido.
  • No les tientan las experiencias vanguardistas: se quedan en un tono cálido, cordial, contrapesado por un frecuente empleo de  una ironía triste.

Autores: Ángel González: Palabra sobre palabra, Jaime Gil de Biedma: Poemas póstumos, José Ángel Valente: Poemas a Lázaro, Francisco Brines, Claudio Rodríguez: Don de la ebriedad

  • Los Novísimos o Generación del 68: Grupo de poetas reunidos en 1968 en la antología de Nueve novísimos poetas españoles. Se trata de un grupo de escritores nacidos ya en la posguerra y distanciados de la problemática social de los años anteriores Su objetivo principal es la renovación del lenguaje poético. Se trata de un nuevo vanguardismo paralelo a las corrientes experimentales anteriores. Acentúan  la huida de la realidad, aunque no rompen del todo con la generación anterior. Tocan a menudo temas intrascendentes o lúdicos. Si afrontan temática existencial o social, lo hacen desde la rebeldía y el desengaño irónico.  Es una generación de poetas filólogos. La casi totalidad ha estudiado Filología romántica, hispánica y, muy importante, clásica, lo que explica ciertos temas y ciertos modelos.

Autores: Pere Gimferrer: Arde el mar, Leopoldo María Panero, Ana María Moix, Félix de Azúa, Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Sarrión, José María Álvarez, Guillermo Carnero,  Vicente Molina Foix. , Luis Alberto de Cuenca y Luis Antonio de Villena.

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (161 Kb)   pdf (860 Kb)   docx (2 Mb)  
Leer 109 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com