El Arte y la Vida
salome1662Ensayo12 de Febrero de 2023
3.640 Palabras (15 Páginas)122 Visitas
[pic 1][pic 2]
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área de Odontología
Formación Cultural y Artística
EL ARTE Y LA VIDA
Autor:
Machado Gamboa Diolvis
San Juan de los Morros, Octubre del 2022.
EL ARTE Y LA VIDA
Autor:
Machado Gamboa Diolvis
4 de Octubre del 2022
El arte es considerada como la mayor expresión a nivel intelectual de ser humano donde pone en práctica la capacidad para representar la realidad así como las emociones. En ello va involucrado aquellos elementos que componen la lingüística, siendo esta la disciplina de carácter científico que se encarga de investigar el origen, así como la evolución y la estructura del lenguaje, esto con el fin de determinar si se trata de lenguas antiguas o modernas. Por otra parte, las expresiones corporales son una actividad la cual se encargan de desempeñan diversos personajes, entre ellos artistas, también bailarines, los mimos son otros representantes de esta expresión artística, etc.
Con ello se busca transmitir diversas ideas, y sentimientos, a esta también se le llama lenguaje corporal, donde el movimiento, la postura corporal, los gestos, la expresión facial, la postura, son los que transmiten lo que el artista desea hacer llegar como mensaje a quienes los observa.
Otra forma para representar el arte, lo es a través de las artes plásticas, donde mediante diversas técnicas se elaboran variadas obras de arte, para ellas se puede utilizar diversos materiales así como elementos capaces de ser moldeados, sufrir modificaciones o de ser transformados por quien los trabaja que en este caso es el artista. Los elementos utilizados se denominan recursos plásticos, estos son los utilizados por el artista como materia prima para expresar toda su imaginación o perspectiva de cómo ve aquello que desea representar.
Los sonidos son otra clara manifestación artística, donde viene siendo conductor así como el proyector de emociones, expresan sentimientos, y despertar en el cerebro del individuo diferentes sensaciones, incluso deseos. El sonido básicamente es una sensación de tipo auditiva la cual es recibida por el oído humano cuando un cuerpo sonoro donde ocurre un movimiento produce una vibración y donde esta se transmite por el aire hasta llegar al oído.
Una obra se puede considerar una creación material, la cual tiene una existencia para cumplir un objetivo la cual es perceptible a través de los sentidos. La forma de percibir el arte es algo subjetivo, producido por diversos factores relacionados con aspectos de la realidad y la mentalidad con un conjunto de ideas que acompañan al observador. En este sentido influirán aspectos culturales, educativos y sociales. A partir del momento en que un observador al que se podría llamar espectador, percibe aquellos sentimientos que el artista quiso plasmar o representar en su obra, se puede afirmar que existe una obra de arte.
Al arte en sus inicios se le atribuyo significado mágico, religioso o usada a nivel de rituales, pero con la evolución del ser hombre, esa concepción cambio totalmente, brindando al arte un elemento estético así como una función de tipo social, de enseñanza, comercial o e incluso de un modo muy simple para ser parte de la decoración u ornamental.
Existen varias disciplinas a través de las cuales se puede definir lo que es la vida, donde se tiene a la vida en un concepto netamente biológico, así como también la vida desde un aspecto filosófico, y la vida desde una perspectiva de la física. Desde la perspectiva de la biología, la vida se puede definir como aquella capacidad de nacer, realizar el proceso de la respiración, posteriormente desarrollarse, reproducirse, el poder evolucionar y finalmente perecer.
Por otra parte, la vida desde el punto de vista de la física, se concibe como el periodo tiempo pueden subsistir las cosas o bien como un proceso de evolución, esto quiere decir, que para la fisca las estrellas poseen vida, un punto de vista que para la biología, sería inconcebible.
La vida, planteada por la filosofía es totalmente diferente y complicada de definir, esto debido a que en dependencia al filósofo y la corriente con la cual se enfoque, de acuerdo a ello, habrá diferentes planteamientos a este concepto. Existen algunos filósofos que no plantean distinción entre alma y cuerpo, otros que sostienen este planteamiento, así como otros para los cuales no existe distinción entre razón y cuerpo. También existen unos filósofos para los cuales la vida se concibe como un conjunto de experiencias, que como proceso es lo que genera el concepto de "vida".
Haciendo una breve recopilación, se tiene que el arte es una manifestación realizada por el hombre a través de la cual expresa su visión a nivel personal y con desapego para interpreta aquello que existe así como imaginario, esto con la utilización de recursos plásticos, o bien lingüísticos o también aquellos de tipo sonoros.
Se puede afirmar que el arte está presente en la vida cotidiana, haciendo presencia de diversas formas, esta ofrece una serie de ventajas a la sociedad y por ende al hombre, entre ellas se puede mencionar que hace que la población este alejada de vicios inadecuados para el buen vivir, entre estos vicios se encuentra la drogadicción, alcoholismo, etc. Esto debido a que el arte ofrece medios de distracción y de ocupación del tiempo de ocio.
El arte en este sentido, también ayudar en la vida cotidiana a expresar distintos sentimientos muy variados, pensamientos de diversa índole y emociones que aquejen al hombre, dentro de una sociedad tan convulsionada como la que se vive en la actualidad llena de stress, trabajo y en muchos casos soledad producto de ajetreado día a día que se vive en este siglo.
También en la vida cotidiana, el arte se presenta a través de actividades recreativas, que conllevan a la interrelación de la sociedad, tomando en cuenta que el hombre es netamente social, y las actividades de este tipo contribuyen a la socialización, estas generan diversas emociones las cuales ayudan al bienestar físico y mental del hombre así como a la interrelación humana.
El arte forma parte de la vida del hombre aportando una serie de beneficios a la sociedad desde principios de la humanidad, nace al mismo tiempo que el hombre, acompañándolo a lo largo de la historia, por cada de uno de los períodos de la tierra, pasando por cada una de las épocas históricas.
Gracias a representaciones artísticas, se puede conocer como ha sido la evolución del hombre y de las especies que lo acompañan en el planeta. De este modo se tiene lo que se denomina historia del arte, a aquella disciplina encargada del estudio así como el análisis de las muy variadas formas de arte creadas por la humanidad desde el principio de los tiempos. Cabe destacar que la historia del arte se considera una importante herramienta para comprender e interpretar de mejor manera, el maravilloso compendio de pensamientos y sentimientos, que han estado presentes para el hombre, a lo largo del tiempo y de los siglos, así como también a través de representaciones como la pintura, la escultura, la cinematografía, arquitectura, música, el teatro, y muchos otros más, han intentado transmitir, a lo largo de toda la historia.
La historia del arte es considerada como la rama de la historia que tiene como finalidad el estudio, así como el análisis de las diversas formas de arte que el hombre ha ido manifestando todas las épocas de la humanidad, hasta la actualidad. Un aspecto relevante, lo es el hecho de que los estilos así como las formas han sufrido cambios, lo cual ha permitido que el análisis de los factores que componen el arte sean sumamente interesantes y de gran importancia, del mismo modo se puede decir que existen modificaciones en cuanto a las ramas que componen el arte, esto se ha debido a el desarrollo en cuanto a los avances tecnológicos así como a las técnicas de trabajo. En este sentido, se puede mencionar a la fotografía la cual aparece desde finales del siglo XIX, así como del cine que hace su aparición a principios del siglo XX y posteriormente, el conocido como arte digital, este último surge a mitad del siglo XX. De acuerdo a todo esto es notorio que la historia del arte se enriquece día a día haciéndose más y más compleja, ampliando sus horizontes.
...