ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ladran Sancho -parte2-

rebecacliment28 de Septiembre de 2014

8.217 Palabras (33 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 33

publicidad

CURSOS DESTACADOS

Iníciate con Ableton Live

Iníciate con Ableton Live

El curso da un repaso general por las órdenes y menús más básicos, para poder generar...

Ver más información

Cómo montar un Ordenador

Cómo montar un Ordenador

En este curso te guiamos de una forma muy práctica y gráfica, para que puedas realizar el montaje de tu...

Ver más información

publicidad

Capítulo 1

El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio.

Unos días después fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle a don Quijote que el rey estaba recibiendo una invasión. De este modo don Quijote contestó diciendo que tendría que recurrir a los caballeros andantes que gustosamente le ayudarían. De este modo comprendieron que don Quijote seguía loco.

El barbero contó una historia de un loco que residía en Sevilla. don Quijote en respuesta a esta historia comenzó a hablar de la edad de los caballeros dando a entender que tenía en mente una nueva salida.

Capítulo 2

el ama y la sobrina de don Quijote están acusando a Sancho, que quería ir a visitar a su amo, de haber engañando a don Quijote.

Al oír esto don Quijote manda a Sancho entrar para poder hablar con él. don Quijote le pregunta a Sancho cuál es la opinión del pueblo sobre sus hazañas. Sancho le responde diciendo que en el pueblo todo el mundo dice que don Quijote estaba loco y que Sancho era un mentecato y que también se decía que don Quijote se había puesto el “don” y que se había hecho caballero sin derecho a ello. don Quijote dijo que esos rumores eran todos causa de la envidia.

Sancho le contó también que Bartolomé Carrasco, que acababa de hacerse bachiller en Salamanca, le contó que había visto impresa la historia de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”. don Quijote al oír esto mandó a Sancho en busca del bachiller.

Capítulo 3

Cuando se fue Sancho, quedó don Quijote pensando cómo era posible que alguien hubiese escrito sus aventuras si no había transcurrido mucho tiempo desde que las comenzó.

Cuando Sansón Carrasco, el bachiller, llegó a donde estaba don Quijote se arrodillo ante él como si de un gran caballero se tratara, y comenzó a alabar las aventuras que había leído en ese libro.

el bachiller y don Quijote ponen en común detalles de la primera parte, Finalmente, el bachiller le manifiesta lo famosas que son sus aventuras ya que las leen todas las personas por todo el mundo.

Capítulo 4

En ese momento escucharon relinchar a Rocinante lo que consideraron como un indicio de buena suerte. Más tarde decidieron realizar una nueva salida en unos tres o cuatro días.

Mas tarde después que don Quijote le hubo pedido al bachiller que compusiese unos versos para despedirse de Dulcinea, acordaron marcharse en unos ocho días, con la condición de que el bachiller no le dijese nada al cura, al barbero, a su sobrina, ni al ama.

Capítulo 5

En este capítulo Sancho mantiene una intensa conversación con su mujer, Teresa, acerca de que don Quijote y él van a volver a las aventuras y que don Quijote le había renovado las promesas de darle una ínsula al terminar sus aventuras.

Durante el resto del capítulo Sancho y su mujer discuten acerca de si cuando Sancho sea monarca de la ínsula su hija deberá casarse con un igual o con un gran monarca vecino

Capítulo 6

su sobrina le intentaba convencer de que los caballeros andantes no son más que tonterías, también le decía la sobrina a don Quijote que otro motivo por el cual él no podía ser caballero era por que era pobre y solo los hidalgos y los ricos podían ser caballeros.

Don Quijote le comenzó a explicar que él había nacido bajo la influencia de Marte por lo que debía dedicarse a las armas y añadió que no se molestasen más en intentar impedírselo ya que era el cielo quien ordenaba que él fuese caballero.

Capítulo 7

Cuando Sancho estuvo solo con don Quijote le pidió, por consejo de su mujer, un salario ya que no se podía mantener de las mercedes. don Quijote le dijo que era tradición que los escuderos se mantuviesen de las mercedes de su señor y que él no estaba dispuesto a romper ninguna tradición

El bachiller se acercó a don Quijote y le animó a proseguir con su aventura ofreciéndose incluso para ser su escudero. el ama y la sobrina se quedaron asombradas y desesperadas al ver que el bachiller estaba del lado de don Quijote y no del suyo.

A los tres días partieron hacia el Toboso, pero esta vez Sancho llevaba una bolsa de dinero que le había dado don Quijote para cubrir los gastos que se les presentaran.

Capítulo 8

Don Quijote antes de comenzar sus aventuras decide ir a ver a Dulcinea al Toboso

Sancho le dice a don Quijote que si lo que quiere es alcanzar la fama seria mejor dedicarse a la vida santa ya que se hace más famoso un buen fraile que un gran caballero andante.

Capítulo 9

Don Quijote y Sancho entraron a media noche al Toboso para buscar el palacio de Dulcinea,

Después de un buen rato buscando Sancho decide convencer a don Quijote para que éste se quede esperando en un encinar hasta que Sancho encuentre a Dulcinea

Capítulo 10

Al atardecer Sancho vio pasar cerca de él a tres labradoras y fue corriendo junto a su amo para decirle que Dulcinea se acercaba con dos de sus sirvientas

Las labradoras, al oír las alabanzas que don Quijote hacía de ellas, salieron corriendo

Capítulo 11

Cuando don Quijote y Sancho iban de camino a Zaragoza, conversando tranquilamente, se les apareció una carreta con personajes aterradores como la muerte acompañada de maléficos personajes. Ante el aparente miedo de don Quijote y Sancho estos personajes confesaron pertenecer a una compañía de teatro que acababa de representar “Las Cortes de la Muerte” en un pueblo cercano y todavía no les había dado tiempo a cambiarse de ropa.

Cuando don Quijote se encontraba ya más tranquilo y dispuesto a marcharse apareció otro extraño personaje con un palo en la mano con el cual golpeó el suelo haciendo que Rocinante saliese corriendo tirando a don Quijote al suelo, cuando Sancho estaba dispuesto a ayudarle este extraño personaje se montó encima de Rucio, el burro de Sancho, golpeándolo y haciéndole salir corriendo. Cuando Rucio consiguió tirar a su agresor al suelo volvió con Sancho.

Capítulo 12

Después de decir esto Sancho comenzó a confesarle a don Quijote lo mucho que estaba prosperando cerca de él ya que antes no tenía ningún tipo de conocimiento y ahora ya conoce bastante más acerca de la caballería, sus leyes y otros temas de cultura de aquella época.

don Quijote se despertó al oír cómo un hombre, que se hacia llamar “El Caballero del Bosque”, que al igual que don Quijote era caballero andante, bajaba de su caballo y comenzaba a explicar cómo su amada, Casildea de Vandalia, no le correspondía para nada todo el amor que él le ofrecía. Al darse cuenta el caballero de que don Quijote estaba cerca de él se presentó y comenzaron a hablar de sus amores.

Capítulo 13

En este Capítulo se nos narran las conversaciones que mantienen Sancho y el escudero del Caballero del Bosque.

El del Caballero del Bosque dice que su amo le había ofrecido un canonicato, de lo que Sancho deduce que El Caballero del Bosque era un caballero a lo eclesiástico.

Sancho dice que tiene dos hijos y alaba especialmente a su hija.

El del Caballero del Bosque dice que su amo es muy valiente pero algo bellaco. Sancho dice que don Quijote no tiene absolutamente nada de bellaco ya que, en realidad, es incapaz de hacerle daño a nadie.

Capítulo 14

El Caballero del Bosque afirmó que entre sus aventuras había vencido a muchísimos caballeros incluyendo entre ellos al gran don Quijote de la Mancha. Don Quijote al oír esto se hizo el tonto para que más tarde confesara su propia mentira. Al ver que éste no lo confesaba y se emperraba en su mentira don Quijote le retó a un duelo en el cual el caballero que saliese vencido obedecería al vencedor.

Finalmente, debido a que el caballo del Caballero del Bosque se quedó parado justo delante de Rocinante durante la pelea, don Quijote derribó al Caballero del Bosque y salió victorioso del duelo.

Después de caer al suelo el Caballero del Bosque, Sancho y don Quijote se dieron cuenta de que era el bachiller Sansón Carrasco. A su vez Sancho se dio cuenta de que el escudero del Caballero del Bosque era su vecino Tomé Celial.

Capítulo 15

Sansón Carrasco manifiesta notablemente su deseo de salir y apalear a don Quijote como venganza

Capítulo 16

Iba don Quijote muy contento después de su reciente victoria cuando encontró a un hombre, que iba sobre una yegua tordilla. Don Quijote al verle le propuso que hiciesen el camino juntos.

El hombre dijo que se llamaba don Diego de Miranda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com