ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Interpretacion Juridico

maithehernandez2 de Agosto de 2014

4.031 Palabras (17 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 17

La pena

El sistema de sanciones en el Derecho penal español

§ 4. concepto, fundamento y fines de . 1. Consideraciones generales. 2. Concepto de pena. a) como mal en sentido naturalístico. b) Distinción de con otras sanciones del ordenamiento jurídico. c) como sanción sujeta a una serie de estrictas garantías. d) La naturaleza retributiva de . La culpabilidad como fundamento de . i. Naturaleza retributiva de . ii. La culpabilidad como fundamento de ...

Prólogo

Derecho e interpretación. Elementos de teoría hermenéutica del Derecho

... sentando las bases para un desarrollo amplio y sólido de esta última en el ámbito jurídico. Mi contacto con la hermenéutica, sobre todo alemana, comenzó en la Universidad de Munich, en los ..., sobre todo en su versión «legalista» y ampliable con mayores sutilezas al normativismo y al realismo escandinavo. Y eso, a pesar de la paladina confesión de comienzo del libro de que ...

Introducción

Inteligencia artificial y Derecho

... partir de lo que entendemos por inteligencia, conocimiento y, en particular, conocimiento jurídico. . . . ¿Qué es la inteligencia? Y más concretamente, ¿qué es la inteligencia artificial? . ... redes neuronales", por ejemplo, también hay varias alternativas propuestas al normativismo clásico desde la denominada epistemología de la complejidad (modelos de teoría de sistemas, ...

El cuestionamiento de los derechos sociales: el caso de la vivienda

El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

... aun de libertad ha comportado la identificación mayoritaria de la sociedad con su modelo jurídico. . Esa identidad entre el conjunto social y su Constitución supone un rebasamiento de lo .... Para el normativismo kelseniano hay derecho si hay acción, y por tanto, y con arreglo a él en esa correlación un ...

Escuelas dogmáticas

Tratado de Política Criminal

Tomo I: Fundamentos científicos y metodológicos de la lucha contra el delito

Comienzos de la etapa dogmática: la escuela clásica. 1. Representantes. 2. Postulados. 3. Iusnaturalismo. 4. Valoración. II. La tercera escuela italiana. 1. Planteamiento. 2. Representantes. 3. Postulados. 4. Valoración. III. La tercera escuela alemana. IV. Neoclasicismo: la dirección neokantiana. V. Tecnicismo y positivismo jurídico. 1. Planteamiento. 2. Postulados. 3. Representantes. 4....

La teoría de la justicia de Miguel Reale

Anuario de Filosofia del Derecho

Núm. XXIII, Enero 2006

La teoría de la justicia de M. Reale se enmarca dentro del culturalismo que preside su pensamiento filosófico-jurídico, estando especialmente vinculada a su teoría del conocimiento y a su teoría de los valores. La proyección de su teoría de la justicia a la realización de los valores de libertad e igualdad, con el fin de articular una sociedad lo más justa posible, se plasma en lo que denomina «so...

Los factores historicos

Jueces, política y justicia en Inglaterra y España

... tardomedievales ingleses frente a sus monarcas se derivaba de la existencia de un sistema jurídico muy singular. . . . Con el tiempo, en efecto, el sistema se había vuelto casi inextricable para ...Sobre ello nos extenderemos más adelante al hablar del normativismo. . . . Bentham era antijudicialista; proponía precisamente un sistema fuertemente positivista ...

Introducción

Rol social y sistema de imputación

La tensión permanente entre objetivismo y constructivismo

Bibliografía

El desistimiento voluntariado de la tentativa en el Código Penal español

..., J.: “Castigo o impunidad de la tentativa inidónea: un falso dilema”, en Estudios jurídicos en honor al Prof. Pérez Victoria , I, Barcelona, 1983. — Manual de Derecho Penal. Parte ... doctrinal del fundamento de los criterios de imputación entre naturalismo y normativismo, Madrid, 2001. REYEZ ALVARADO, Y.: “Resumen del estudio presentado en el II Encuentro de la ...

Presupuestos metodológicos

Derecho, Estado y Constitución. El estatuto científico y otros temas fundamentales de Derecho Constitucional

La ciencia del derecho constitucional

. El sistema de las ciencias - 1.2. Las ciencias jurídicas - 1.3. La estructura del conocimiento jurídico

Elías Díaz, El derecho y el poder. Realismo crítico y filosofía del derecho

Derechos y libertades

Núm. 30, Enero 2014

... justificar, de nuevo, las razones que avalan la importancia de la filosofía jurídicopolítica en general, y los senderos y modos por donde discurre su pensamiento jurídico en particular. ... mayoría de los iusfilósofos contemporáneos, Elías Díaz discuta de los asuntos del normativismo, el constitucionalismo, la relación entre derecho y moral o. la conexión entre derecho y poder ...

Bibliografía

Tratado de Política Criminal

Tomo I: Fundamentos científicos y metodológicos de la lucha contra el delito

...- Bien jurídico y Constitución , en CPC , núm. 43, 1991. . - Relaciones entre la Parte general y la Parte .... MONTESQUIEU, L'ésprit des Lois , 1748. . MORENO HERNÁNDEZ, Ontologismo o normativismo como base de la Dogmática penal y de la Política criminal , en VVAA, Modernas tendencias en la ...

La doctrina científica en la aplicación del Derecho del Trabajo.

Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración

Núm. 88, Julio 2010

Este artículo aborda dos grupos de cuestiones relativas a la aplicación del Derecho. En su primera parte, plantea los problemas generales relativos a la aplicación del Derecho en una perspectiva general. La segunda parte se destina al estudio específico de la fundamentaci ón, configuración y evolución de los principios especiales de aplicación del Derecho del Trabajo.En el primer grupo de...

La Dimensión histórica del constitucionalismo. Entrevista a Michel Troper

Historia constitucional

Núm. 7-2006, Septiembre 2006

Introducción. 1. Datos personales y trayectoria docente e investigadora. 2. Bibliografía. II. La obra histórico-constitucional de Michel Troper. III. El desarrollo de la historiografía constitucional francesa y su situación actual. IV. Metodología de la historia constitucional. V. El futuro de la historia constitucional en Europa y el de una historia constitucional europea.

La delimitación de la figura del abuso del derecho de otras figuras afines y la necesaria redefinición de las normas sobre la aplicación y eficacia del ordenamiento jurídico-público

La interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico público: especial referencia al abuso del derecho

El planteamiento del problema: la seguridad jurídica y la justicia material como telón de fondo - 1. ¿Por qué es preciso delimitar los principios y reglas derivados de los principios de seguridad jurídica y de justicia material? - 2. La seguridad jurídica y la justicia material como fundamento último del conjunto de subprincipios y reglas en la interpretación y aplicación del ordenamiento jurídic...

Sobre el concepto de política criminal. Una aproximación a su significado desde la obra de Claus Roxin

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales

Núm. LVI, Enero 2003

Introducción II. Una definición roxiniana de política criminal III. Objeto y función de la política criminal de von liszt a roxin IV. Política criminal como actividad política y política criminal como teoria V. Política criminal y realidad social. Política criminal y justicia VI. Política criminal y Criminología VII. Recapitulación, valoración y conclusión

Los tribunales

Jueces, política y justicia en Inglaterra y España

..., porque no hay otra forma de asegurar el sometimiento del poder político al ordenamiento jurídico que controlando su actividad por medio de unos órganos externos al mismo. Todas las teorías que ... países, al menos en esa parte del ordenamiento en que coinciden en la adopción del normativismo jurídico. . . . Pero aún se diferencian, y notablemente, por las connotaciones psicológicas a ...

Bibliografía

Delitos de infracción de deber

...Tomo I. . Casas Barquero, Enrique, "Aspectos constitucionales y jurídico-positivos sobre la institución penal de la familia". En: Anuario de Derecho Penal y Ciencias ...Barcelona. 1994. . - "Límites del normativismo en derecho penal". En: Libro homenaje al profesor Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Navarra, 2005. ...

Familia y cambio social. (De la «casa» a la persona)

Anuario de Derecho Civil

Núm. LIII-3, Julio 2000

.... . I . Hace unos meses ha aparecido en nuestro panorama editorial y jurídico un nuevo libro de la profesora Encarna Roca Trías, Familia y cambio social (De la «casa» a la ... vinculados a la jurisprudencia de conceptos o a la jurisprudencia de intereses, el normativismo,.., y poco más. Lo relevante de la cuestión en el reciente libro de la profesora Roca no es sólo ...

Acerca de la crítica al finalismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com