Planeacion
osin198326 de Mayo de 2015
934 Palabras (4 Páginas)273 Visitas
Lección 12. Números cardinales y ordinales (Páginas 43 a 47 )
• Organizar juegos de carreras para que los alumnos determinen la posición en la que lleguen a la meta. Trabajar con los números cardinales del 1 al 10.
• En parejas, utilizando el material recortable 1, jugar a Carta mayor.
• Con ayuda de las imágenes de las páginas 44 y 45 de su libro de texto, realizar preguntas orales donde los alumnos tengan que ordenar y/o comparar colecciones.
• Responder a las preguntas escritas de su libro de texto en las páginas 45 y 46.
• Emplear dos tablas y pegarlas en el pizarrón con los números cardinales y ordinales, por lo menos hasta el 10.
Lección 13. Organizo y comparo colecciones (Páginas 48 a 50 )
• Ordenar a los alumnos en parejas para que reúnan los objetos que hay en sus útiles escolares.
• Organizar los mismos, por colecciones y verificar cuantos tienen y cuáles son los que tienen más elementos.
• Los alumnos observan las imágenes de las páginas 48, 49 y 50 para responder a las preguntas planteadas.
Lección 14. Leo y escribo números (Páginas 51 y 52 )
• En equipos, con ayuda de la ilustración de la página 51 anotar las fechas que faltan en el calendario.
• En parejas, encerrar los números en el orden que indique el docente. Actividad 1, de la página 50 del libro de texto.
• Organizar equipos de alumnos, luego el docente dará una cantidad de taparroscas suficientes para que los chicos uno a uno retomen con las dos manos el mayor número de tapas. Realizar este ejercicio cinco veces y llenar el registro del libro página 52. El equipo ganador será el que tenga más taparroscas.
• Formar dos equipos, sentados en círculo el docente dirá “yo me llamo” uno y señalará que equipo continuará con la numeración, cada integrante dirá la frase yo me llamo y el número que sigue; así lo harán hasta llegar al 50 si se equivocan el equipo contrario continua, ganará quien llegue más lejos en la numeración.
Lección 15. Sumo, resto y resuelvo problemas. (Página 53 a 56)
• Los alumnos observan las imágenes de colecciones de la página 53 para responder a las cuestiones planteadas.
• Juego de tarjeteros donde los alumnos dibujarán una marca por cada tarjeta de acuerdo a lo que se indica en las páginas 53 y 54. Problemas de suma.
• Dibujar los dulces que faltan en las bolsas de la página 55 y 56 de su libro de texto. Problemas de suma y resta.
• En parejas resolver los problemas planteados en la página 56 de su libro de texto.
Lección 16. ¡A resolver problemas de suma y resta! (Página 57 a 60)
• Los alumnos resolverán los problemas de suma y resta de la página 57 de su libro de texto.
• Se forman equipos de cuatro alumnos; con un dado y el recortable 5 del juego de las tarjetas de los signos seguirán instrucciones de la Página 58 de su libro de texto.
• En parejas resolver los problemas de suma y resta de la Página 59 utilizando las monedas del recortable 5.
• Entregar una hoja a cada alumno con 10 operaciones de suma y resta. Dejar un tiempo estimable, según el ritmo del grupo. Posteriormente, los alumnos intercambian su ejercicio con un compañero, para que entre ellos se califiquen.
• Contestar Página 60 de su libro de texto como se indica.
Lección 17. El rompecabezas. (Página 61)
• En parejas, escoger uno de los rompecabezas del recortable 6, recortar las piezas, revolverlas y armarlo de nuevo.
• Luego recortar el rompecabezas del recortable 7 y seguir indicaciones de la Página 61.
• Armar otros rompecabezas que el docente lleve al salón de clases.
Lección 18. Describo y represento un recorrido (Página 62
...