Politicas del manual de organizacion.
marianalo96Apuntes11 de Noviembre de 2016
1.591 Palabras (7 Páginas)267 Visitas
Análisis del puesto de trabajo
IDENTIFICACION DEL PUESTO DE TRABAJO
Nombre: Patricia Fernández MejíaCódigo:
Departamento, unidad o sección:Recursos Humanos Instalación o sede: Central
Denominación del cargo del superior inmediato:Gerente General
Nombre del ocupante del puesto: Patricia Fernández Mejía
Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 4:00 pm
Objetivo general del puesto de trabajo:
Soy la encargada de planificar, controlar y realizar diferentes normas o reglamentos que involucran de manera direca a todo el personal de la empresa para una mayor productividad.
FUNCIONES
Principales funciones:
- Planifico, diseño y evaluo diferentes puestos de trabajo.
- Me encargo de la Reclusión, selección, contratación e introducción de personal a la empresa.
- Mantengo una comunicación eficiente entre todos los niveles de la empresa.
- Elaboro y coordino capacitaciones para los colaboradores
- Evalúo el progreo y desemeño de los empleados.
- Manejo las prestaciones que se le brindan a los colaboradores tales como vacaciones, anticios, aguinaldo, entre otras.
Funciones secundarias
- Superviso procesos de servicio en la administración del personal.
- Debo predecir necesidades o problema de los integrantes de la organización para brindar soluciones factibles.
- Mantengo una actitud de iniciativa para tomar decisiones importantes y nuevas ideas que busquen mejorar el ambiente laboral.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
¿Cómo describiría, con datos, la conclusión o los resultados de cada una de ls funciones principales?
FUNCION 1:Excelente
FUNCION 2:Exccelente
FUNCION 3: Muy Bien
FUNCION 4: Necesito Mejorar
FUNCION 5: Muy Bien
FUNCION 6: Muy Bien
FUNCION 7: Muy Bien
FUNCION 8: Excelente
FUNCION 9: Excelente
Responsabilidades
- Soy responsable de mantener una supervicion constante a todos los colaboradores de la empresa.
- Verificar que las normas de la empresa se cumplan y repeten.
- Integrar a todos los nuevos miembros de la organización brindando capacitaciones que permitan un rendimiento optimo.
- Debo velar por la comunicación correcta de todos los colaboradores.
¿Está realizando ahora labores innecesarias? Si es así, descríbalas
Cuando no se encuentar el encargado de bodega debo verificar pedidos lo cual no me corresponde.
¿Debería realizar actividades que no están actualmente incluidas en el puesto? Si es así, descríbalas
No, las actividades que ralizo son las necesarias.
EDUCACION
Marque X sobre la línea que indique los requerimientos educativos del puesto (no necesariamente deben ser sus antecedentes educativos personales)
- __ No se requiere educación formal
- X Años de educación media o equivalente
- X Diploma de educación media o equivalente
- XAños de educación superior o universitarios
- X Título universitario en Psicología
- __ Posgrado en _______________________
Indique el grado de educación que tenía cuando ocupó el puesto
Graduada de Psicología Industrial
Haga una lista de cursos especializados, temas o capacitaciones que son necesarios
- Capacitacion en reclutamiento, selección y contratación de personal.
- Capacitación en leyes y normas guatemaltecas y de la empresa.
- Capacitación en resolución de problemas y pensamiento lógico.
- Capacitación para comunicación.
EXPERIENCIA
¿Cuánta experiencia laboral previa, similar o relacionada es necesaria para una persona que empieza en este puesto?
- Ninguna
- Menos de tres meses
- Tres meses a un año
- Uno a tres años
- Tres a cinco años
- Más de cinco años
- _______________________
¿Cuánto tiempo tomara a un empleado con la educación y experiencia requerida para familiarizarse totalmente con los detalles en general y desempeñar este trabajo razonablemente?
Entre de 5 a 8 mesespara desempeñar este trabajo razonablemente
¿A qué puesto esperaría ser promovido?
Ninguno
NIVEL DE AUTONOMIA E INICIATIVA
¿Qué supervisión requiere normalmente este puesto?
- Frecuente
- Varias veces al día
- Ocasional
- Supervisión limitada
- Los objetivos están delineados
- Poca o inexistencia supervisión directa
¿Cuáles son la naturaleza y alcance de cualquier decisión independiente que realice?
Dudas del gerente general sobre reclutamiento y leyes.
¿sus decisiones de aporbacion, generalmente son revisadas antes de que se pongan en práctica?
NO ____ SI X ¿Quién aprueba? Gerente General
¿Sus decisiones de rechazo, son generalmente revisadas?
NO ___ SI X ¿Quién revisa?Gerente General
¿En qué forma este trabajo requiere recursos, originalidad y/o iniciativa?
Principalemten para las capacitaciones y las convivencias. Muchas veces los colaboradores necesitan aprender métodos nuevos e innovadores por lo que se les intenta presentar de una manera atractiva, interactiva y creativa para que prendan de una forma mas dinámica.
Ejemplo
Capacitación de la inclusión del programa SAP a la empresa.
¿Qué clase de errores es probable que ocurra en este trabajo?
No tener una comunicación adecuada con todos los iveles de la oganización creando una imagen de “favoritismo” hacia cierto grupo. Errores en calculo de prestaciones. Postergar problemas y necesidades de los colaboradores.
¿De qué manera se descubren o verifican esos errores?
Por medio de quejas de los colaboradores o la disminución del rendimiento y motivación de los mismos.
¿Cuál será el efecto de esos errores si no se descubrieran?
El desempeño de los trabajadores se vería afectado ya que no se les esta prestando la debida atención. Si no se realizan las prestaciones o las leyes con exactitudes la empres podría verse en poblemas legales.
HABILIDADES O DESTREZAS
Haga una lista de las habilidades requeridas para el desempeño de su trabajo
- Mantener una comunicación clara y eficiente.
- Aprender a relacionarse con todos los integrantes de la empresa.
- Por medio de la creatividad resolver problemas y satisfacer necesidades.
- Motivar a los empleados.
- Tomasrdesiciones que brinden mejoras a corto, medio y largo plazo.
- Tener liderazgo, responsabilidad y organización.
Haga una lista de las habilidades relacionadas con el cargo que tenía cuando ingreso al trabajo
- Comunicativa
- Lider
- Responsable
- Creativa
Responsabilidades por maquinas o equipos
Haga una lista de máquinas o equipos que utiliza | continuamente | con frecuencia | en ocasiones |
________Celular _______________________ ____X________ ____________ __________
___________Teléfono __________________ _____X_______ ____________ __________
______________Computadora ___________ _____X_______ ____________ __________
___________Cañonera _______________________________ ______X______ ________
____________Tablet _____________________ ____________ ____________ ____X____
RESPONSABILIDADES POR CONTACTOR CON EL PÚBLICO
Marque la frecuencia y tipo de contactos que realiza con relación a las operaciones de la compañía
Continuamente | Con frecuencia | En ocasiones | Nunca | Teléfono o en persona | |||||
Empleados en otras unidades de la compañía |
| X |
|
|
| ||||
Asegurados y/o agentes |
|
| X |
|
| ||||
Público en general |
|
| X |
|
| ||||
Agencias del gobierno |
|
|
| X |
| ||||
Otros |
|
| X |
|
|
RESPONSABILIDADES POR INFORMACION
Haga una lista de los reporte, informes y archivos que habitualmente prepara, mantiene o custodia y determine para quien es cada reporte
...