Manual Organizacional
tlazcali7 de Agosto de 2014
3.228 Palabras (13 Páginas)380 Visitas
PRESENTACIÓN
El presente manual describirá la forma de constitución de nuestra organización dentro de la empresa, dando a conocer el fundamento legal que nos permite poner en marcha legalmente a la hamburguesa feliz, así como los antecedentes de las hamburguesas que son los que nos relatan de donde proviene esta peculiar comida y de sus inicios.
Se presentan los objetivos generales, así como los específicos, misión y visión que nos permiten ver claramente que es lo que se pretende hacer y llegar hacer dentro de la organización.
De la misma forma se presentan las cedulas de perfiles de cada uno de los puestos de nuestra organización, de tal forma que se identifica la valuación de cada perfil de puesto y tener claro el puesto adecuado para cada uno de los colaboradores.
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………..pag.4
Antecedentes…………………………………………………………………...pag.5
Marco jurídico…………………………………………………………………...pag.6 a 7
Objetivo del manual………………………………………………………….….pag.8
Misión y visión………………………………………………………………..….pag.9
Organigrama……………………………………………………………………..pag.10
Cedulas de perfil de puesto……………………………………………………pag.11 a 19
Glosario……………………………………………………………………………pag.20
INTRODUCCIÓN.
El manual de organización es importante para cualquier Dependencia pública o privada. Se realiza de acuerdo con las necesidades de los departamentos que correspondan, con los requisitos del manual de descripción de puestos correspondiente.
Este manual presenta la forma como debe llevarse a cabo el procedimiento de la organización, añadiendo información extra y la comprensión necesaria para identificar, atraer y seleccionar a los candidatos adecuados con las competencias y cualidades necesarias, tomando en cuenta que la decisión final corresponde a los encargados de esta empresa.
Este instrumento, facilita la depuración del grupo de candidatos hasta que se reduce solo a unos pocos individuos que posean las especificaciones del cargo necesarias, para contribuir de forma significativa al logro eficaz de los objetivos y metas del departamento y de la empresa.
ANTECEDENTES
La hamburguesa moderna nace de las necesidades culinarias de una sociedad que disfruta de los beneficios de una reciente industrialización, y debido a ella lleva un ritmo de vida más acelerado. Fue elaborada por primera vez en el período que va desde finales del siglo XIX hasta comienzos del XX.
La hamburguesa feliz es creada el 23 de noviembre del 2014, en base a los procesos que se desprenden de las políticas de organización de la hamburguesa feliz. La empresa se crea tomando en cuenta los estudios realizados en la localidad de Chilapa de Álvarez gro. Ya que la región tiene un alto consumo en comida rápida.
Tomando en cuenta los datos presentes, la idea de crear la hamburguesa feliz se pone en marcha, y es creado el manual de organización para un mejor manejo de nuestra empresa.
MARCO JURIDICO
A.-LEY DEL ISR.
Artículo 1. Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:
I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
B.- LEY DEL IVA.
Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:
I.- Enajenen bienes.
II.- Presten servicios independientes.
III.- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
IV.- Importen bienes o servicios.
C.- SECRETARÍA DE SALUD
Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener, en un plazo no mayor de 30 días, de la Secretaría de Salud o de los gobiernos estatales, una autorización que podrá tener la forma de: Licencia Sanitaria, Permiso Sanitario, Registro Sanitario, Tarjetas de Control Sanitario. Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos años y debe revalidarse 30 días antes de su vencimiento (fundamento Ley General de Salud; 4o. y 5o. del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud)
D.- GOBIERNO MUNICIPAL
Ciertas actividades o giros de negocio requieren de licencia de funcionamiento expedida por el gobierno municipal de la localidad, donde se asientan esta licencia (o en su caso la declaración de apertura para el inicio de operaciones) deberá mantenerse siempre a la vista del negocio, para tramitar la constancia de zonificación de uso del suelo que certifica si determinado uso del suelo es permitido, condicionado o prohibido. Enseguida debe tramitarse la licencia de uso del suelo que autoriza el uso o destino que pretenda darse a un predio o local. Por último debe tramitarse la inscripción en el padrón delegacional en la delegación correspondiente (fundamento reglamento de licencias de funcionamiento para establecimientos mercantiles del municipio de Chilapa de Álvarez artículo 2 fracción III)
E.- LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Artículo 58.- Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
Artículo 59.- El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales.
Los trabajadores y el patrón podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a los primeros el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente.
OBJETIVO DEL MANUAL.
Establecer, de manera documental, la política, objetivos, lineamientos y responsabilidades necesarios para llevar a cabo cualquier verificación, inspección, prueba, actividad u operación, relacionados con la organización del personal y obtener un funcionamiento eficaz.
Objetivo Específicos
• Identificar los pasos a seguir en el proceso del manual de organización.
• Proveer información sistemática y real que contribuya a facilitar la organización del personal y de la empresa.
• Proporcionar un instrumento idóneo, que sea utilizado por personas involucradas en la gestión del recurso humano.
MISIÓN
Ofrecer a nuestros clientes las mejores hamburguesas, así como el mejor precio al alcance de su bolsillo y satisfacer el paladar del cliente, al mismo tiempo crear fuentes de trabajo.
VISIÓN
Ser una empresa reconocida por la calidad de nuestras hamburguesas y por el servicio que se ofrece al cliente, así como en los precios. De esta manera extender más sucursales y fuentes de empleo.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
Innovar el servicio ofertado, considerando en todo momento la opinión de los clientes para garantizar la viabilidad de los cambios.
Durante el año de 2018, la hamburguesa feliz, pretende vender como mínimo 30,000 hamburguesas.
Para el año 2020 realizar unas ventas de 50,000 hamburguesas. Extendiéndonos en los alrededores de Chilapa de Álvarez con el 90% de la producción.
ORGANIGRAMA
REALIZO REVISO
___________________________ ___________________________
JOSUÉ HERNÁNDEZ TECOLAPA C.P JUAN MIGUEL SÁNCHEZ NAVA
CÉDULA DE ANÁLISIS DE PUESTO
NÚM. DE REGISTRO: 0001
I.-DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
1.1-NOMBRE DEL PUESTO: COCINERO
1.2-CÓDIGO DE PUESTO: 520
1.3. -NIVEL SALARIAL SEMANAL: $1000
1.4. –HORARIO LABORAL: 3 P.M. A 11 P.M.
1.5.- PERSONAS QUE REALIZAN LA MISMA TAREA: 1
1.5. -AREA DE ADSCRIPCIÓN DONDE SE GENERA EL PUESTO: COCINA
II.-REQUERIMIENTOS DEL PUESTO
2.1. -ESCOLARIDAD: preparatoria terminada
2.2. –EXPERIENCIA: 1 año mínimo
2.3. –SEXO: masculino
2.4. –EDAD: 25 a 35 años
III.-FUNCIONES Y ACTIVIDADES
...