ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento de reclamación Tributaria en Chile.

yasna7Informe29 de Abril de 2017

7.731 Palabras (31 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 31

Características del procedimiento general de las reclamaciones.

“Pasos a seguir en una reclamación”


Tabla de contenido

1.        Introducción        4

1.1.        Problema de investigación        4

1.2.        Motivaciones de los investigadores        4

1.3.        Metodología utilizada        4

1.4.        Objetivos generales        4

1.5.        Reseña        4

1.5.1.        Planteamiento del problema        4

1.5.2.        Objetivo de la investigación        5

1.5.3.        Metodología utilizada        5

1.5.4.        Pregunta de investigación        5

1.5.5.        Desarrollo de la investigación        5

1.5.6.        Presentación de resultados        5

2.        Planteamiento del problema        6

2.1.        Antecedentes del problema        6

2.2.        Formulación del Problema a investigar        7

3.        Objetivos de la Investigación        8

3.1.        Objetivos generales        8

3.2.        Objetivos específicos        8

4.        Metodología utilizada        9

4.1.        Tipo de investigación utilizada        9

4.2.        Herramienta de investigación        9

4.3.        Alcance de la investigación        9

5.        Pregunta de investigación        10

6.        Desarrollo de la investigación        11

6.1.        Materias susceptibles de ser reclamadas        11

6.2.        Materias no susceptibles de ser reclamadas        11

6.3.        Reposición Administrativa Voluntaria (R.A.V.)        11

6.4.        Requisitos para hacer un reclamo        12

6.5.        Resolución de aceptación o rechazo de la causa y sentencia final        13

6.6.        Medidas cautelares por parte del Servicio        13

6.7.        Aceptación de la causa a prueba        13

6.8.        Proceso de Reclamación        14

6.9.        Recurso de reposición y apelación        14

6.10.        Fallo        14

6.11.        Recursos que solicita el contribuyente        15

6.12.        Otros aspectos relevantes        15

6.12.1 Reliquidación:        15

6.12.2 Suspensión de cobros por la Corte        15

6.13.        No aplica el Código Tributario        16

7.        Presentación de los Resultados        17

8.        Conclusiones        22

9.        Anexos        24

9.1.        Ubicación de los Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile:        24

10.        Terminología        26

11.        Bibliografía        28


  1. Introducción

  1. Problema de investigación

El código tributario de nuestra legislación establece en el Titulo II los procedimientos generales de reclamación a seguir por un contribuyente, cuando este no está de acuerdo con algún acto administrativo susceptible de reclamo, efectuado por el Servicio de Impuestos Internos.

La investigación está orientada a identificar los pasos a seguir por los usuarios en estos procedimientos, de modo que sirva como base y guía  frente al deseo y/o necesidad de recurrir ante la Oficina que sirve de secretaria al Tribunal Tributario o ante la unidad del Servicio[1] que posea jurisdicción en la comuna en que se encuentra el domicilio del interesado.

  1. Motivaciones de los investigadores

Basado en la lectura del Título II “De los procedimiento general de reclamación” del Código Tributario, nace el deseo de dar a conocer a todo contribuyente chileno cuales son las características generales del procedimiento de reclamación en caso que desee interponer un reclamo sobre el acto administrativo que le ha señalado el Servicio de Impuestos Internos, debido a que no está de acuerdo con lo dictado por este órgano administrativo del Estado.

Se quiere explicar de forma descriptiva los pasos a seguir en dicha situación, con la finalidad de que toda persona que tiene una actividad comercial, este informada y preparada de manera adecuada, según la legislación actual.

  1. Metodología utilizada

La metodología empleada en la presente investigación está orientada a la lectura y recopilación de información proveniente de fuentes relevantes, fidedignas y coherentes con el tema tratado para lograr una comprensión acerca del mismo, con la finalidad de detectar sus principales características y procesos.

  1. Objetivos generales

Definir las características del procedimiento general de reclamación, que debe segur el contribuyente en el servicio de impuestos internos (SII), de acuerdo con la legislación vigente del código tributario.

  1. Reseña

  1. Planteamiento del problema

En este punto se da introducción al tema a investigar a través de un análisis doctrinario, proporcionándonos la base investigativa por medio de una interrogante, lo que nos permite comprender las características generales del proceso de reclamación.

  1. Objetivo de la investigación

Se plantea un objetivo general, estableciendo lo que se pretende alcanzar con la investigación, y de este se desprenden los objetivos específicos que tienen como propósito abarcar todas las áreas posibles que permitan lograr el cumplimiento del objetivo general.

  1. Metodología utilizada

En este apartado se desarrollara el análisis metodológico que tendrá la investigación. Esta se desarrollara por medio de un tipo de investigación denominada descriptiva; utilizando y analizando principalmente fuentes positivas del derecho tributario.

  1. Pregunta de investigación

Se establece la interrogante que conducirá nuestro proceso de investigación, esta nos permite llevarla a cumplir con el objetivo general que se ha establecido. De esta pregunta surgirán sub-preguntas que nos ayuden a resolver y satisfacer la interrogante principal.

  1. Desarrollo de la investigación

Se presentaran de forma clara los procedimientos que se deben llevar en un reclamo general efectuado por un contribuyente ante la Oficina que sirve de secretaria al Tribunal Tributario o en la unidad del Servicio correspondiente. En este desarrollo se mencionaran los documentos que se utilizaran en la investigación, teniendo como base principalmente el Código Tributario de nuestra legislación.

  1. Presentación de resultados

Se sintetizara los procedimientos generales de reclamaciones mediante un flujo, en donde se explicará de forma más práctica los pasos a seguir por el contribuyente cuando sea necesario. Además se muestra un esquema explicativo y  detallado de los plazos y observaciones que el Código tributario entrega para cada uno de estos procedimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (480 Kb) docx (385 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com