ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

zarlos20 de Agosto de 2013

2.008 Palabras (9 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 9

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. UGEL : San Román

1.2. IEPM : N° 70606 San Francisco.

1.3 DIRECTOR : Efraín Orozco Cuba

1.4 SUB DIRECTOR : Vidal Gutiérrez Cornejo

1.5 PROFESORA DE AULA : Lusi Viamonte Blanco

1.6 GRADO : Cuarto “B”

Nombre: “Rescatando nuestra costumbres”

Justificación:

Es importante que nuestros niños conozcan y practiquen nuestras costumbres, nuestro folclor regional, consumir los alimentos de la región, difundiéndolo con su participación dentro y fuera de nuestra institución educativa , para que descubran el gran valor que tiene nuestras tradiciones y costumbres cómo es admirado en otros departamentos y países del mundo. Que los niños y niñas valoren esta gran riqueza de nuestro región y país, como su identidad cultural y la defiendan.

Temporalizacion: Del 3 al 28 de Junio.

II: TEMA TRANSVERSAL:

Educación en Valores o Formación Ética.

Valores a Resaltar: Identidad.

III. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES Y FORMULACION DE INDICADORES

AREA

CAPACIDAD Y ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACION

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

O

N

M

A

T

E

M

A

T

I

C

A

P

E

R

S

O

N

A

L

S

O

C

I

A

L

C

I

E

N

C

I

A

A

M

B

I

E

R

E

L

I

G

I

O

N

A

R

T

E 2.3.1 Describe y narra oralmente temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses.

-Participa en diálogos y conversaciones demostrando interés por los temas presentados.

2.7.3 Infiere el significado de palabras nuevas, teniendo en cuenta sus experiencias previas o buscando en el diccionario, los temas de su entorno o imaginarios.

- Se interesa por organizar un tiempo destinado para la lectura autónoma.

4.2.4- Reprograma la unidad anterior.

3.3.3 Reprogramación de la unidad anterior.

1.1.1Reprogramación de la unidad anterior.

2.2.1 Reprogramación de la unidad anterior.

13.15.1 Reprogramación de la unidad anterior.

3.3.2 Reprogramación de la unidad anterior.

8.4a.2 Reconoce y valora el patrimonio natural y cultural de su región y del país participa en su conservación.

9.35fg.2 Reprogramación de la unidad anterior.

6.2b.2 Investiga las enfermedades y parásitos más comunes que afectan la salud y las formas de prevenirlos.

5.2b.4 Reconoce los cambios físicos en el ciclo del agua,

-Manifiesta curiosidad de lo que acontece en los experimentos que realiza.

2.8.2 Descubren en la palabra de dios, expresiones de amor y misericordia, reflexionan acerca de los mensajes bíblicos, parábolas.

-Muestran admiración y respeto por la vida de los Santos.

1.1.1Explora y experimenta diferentes formas de trabajo en tres dimensiones con papel material moldeable, materiales reutilizables y elemento naturales del entorno. - Las Narraciones

- El diccionario,

Familia de palabras.

-Tipos de textos descriptivos y narrativos. Comparaciones de textos según su estructura y función.

- Gramática y ortografía:

Verbos.

- Sinónimos y antónimos.

-Uso de la c, s, z

-Valor de posición en números naturales hasta de 100 000.

-Relación de orden con número naturales de hasta seis cifras 100 000.

- Sucesiones aritmética.

- Adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales con resultados de hasta de 6 cifras.

-El patrimonio natural y cultural de su región, nuestras costumbres regionales.

- Recuerdan el día de la bandera y a los héroes que lucharon por defenderla.

-Enfermedades y parásitos más comunes.

- Ciclo del agua.

.

-Parábolas

-Artes visuales

-Comunica en su lengua sencilla y de manera ordenada sus experiencias cotidianas en la comunidad.

- Comenta con sus compañeros de aula sus experiencias demostrando interés por un tema de conversación

- Pregunta cuando necesita información demostrando interés y confianza al hacerlo.

-Deducen el significado de las palabras nuevas y las compara con ayuda del diccionario.

-Deducen la familia de palabras de una palabra matriz y comparan su significado con ayuda del diccionario.

-Leen con fluidez textos narrativos que elige y disfruta al hacerlo.

- Leen oralmente con fluidez un texto e indican el tipo de texto que es, según su esquema.

-Crean oraciones en base a dibujos, señalando la acción que realizan como verbo.

- Forman oraciones con palabras extraídas de una lectura y subraya el verbo.

- Escriben oraciones con acciones que hacen, que hicieron y que harán y lo relacionan con los tiempos verbales.

-Buscan el sinónimo y antónimo de algunas palabras extraídas de alguna lectura con ayuda Intervención oral. P. escrita. Lista de Cotejo. P. escrita.

- Proponen palabras con significado contrario de otras que utilizan en su vida diaria.

- Completan crucigramas de antónimos y sinónimos con ayuda de su diccionario.

- Deducen una regla ortográfica en base a dibujos y escriben palabras con ella.

- Crean oraciones con palabras con s, c, z, según las reglas ortográficas.

Leen y escriben en forma correcta

Números Naturales menores que 100000.

- Representan números naturales menores que 100 000, utilizando el material base diez.

- Ubican números naturales menores que 100 000dentro del tablero de valor posicional.

- Descomponen en sumandos números naturales menores que 100 OOO, de acuerdo a su valor posicional.

-Ordenar números naturales menores que 100 000, de mayor a menor y viceversa.

- Escriben el número anterior y posterior de un número natural menor que 100000.

- Comparan números naturales menores que 100 000, utilizando la relación “mayor que´”³menor que´, “igual a´ Completa una secuencia de números en base a una razón.

- Crea una secuencia de números en base a una razón aritmética.

- Utiliza estrategias para resolver problemas sencillos de adición, sustracción, y división, relacionadas con su vida diaria.

-Utiliza estrategias para resolver problemas sencillos de adición, sustracción, multiplicación, y división, relacionados con su vida diaria.

-Responde a interrogantes sobre la equivalencia de monedas con la ayuda de su Prueba escrita.

- Completan equivalencias de cantidades monetarias con diferentes monedas.

- Utiliza estrategias para resolver problemas de su vida diaria, relacionadas con el sistema monetario.

- Menciona las costumbres regionales de nuestro país y la acepta como parte de nuestro patrimonio cultural.

-Nombra los personajes que lucharon por defender la bandera del Perú.

- Explica los hechos por la que se llevaron a cabo las batallas por defender la bandera del Perú.

.-Mencionas los factores que pueden influir en el estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com