Unidad de aprendizaje n° 01
SUMMY ELIZABETH ESPINOZA MARQUEZDocumentos de Investigación22 de Marzo de 2023
1.508 Palabras (7 Páginas)135 Visitas
| [pic 1] COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ANCASH | “Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” | [pic 2] BACHILLERATO INTERNACIONAL | 
| ASIGNATURA HISTORIA NS | UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 | GRADO QUINTO | 
DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 01
“Formulando la pregunta de investigación y validando las fuentes para una investigación histórica”
- NOS CONTACTAMOS Y ASUMIMOS RETOS (motivación - saberes previos – conflicto cognitivo - propósito )
Actividad 1: Recuerda que, ya habiendo elegido un tema relacionado con la historia local o nacional, evalúa tú pregunta de investigación:
Paso 01: Completa el cuadro con la información necesaria sobre la pregunta que estás investigando o por investigar.
Antes de completar el cuadro, revisa que considera cada elemento solicitado.
- Indicadores: ¿En qué medida …? ¿Hasta qué punto …? ¿Cuán importante …? ¿Por qué …? ¿De qué manera …?, etc.
- Conceptos claves: Causa, consecuencia, cambio, continuidad, importancia y perspectiva.
- Espacio geográfico: El espacio puede ser mundial, regional, nacional o local.
- Categorías/variables de investigación: Son los hechos históricos que se pretenden investigar (La independencia del Perú 1821, el levantamiento de Zela 1811, la reforma agraria de 1969, etc.)
| Elementos que comprende la pregunta de investigación | |
| ¿Cuál es mi tema de investigación? | |
| ¿Qué términos de instrucción emplearé en la formulación de pregunta de IH? | ¿En qué medida...?, ¿Hasta qué punto…? ¿Cuán importante …? ¿Por qué …? ¿De qué manera…?, | 
| ¿Qué concepto clave voy a incluir en mi pregunta de IH? | Cambio, continuidad, causa, consecuencia, perspectiva, importancia | 
| ¿En qué contexto se encuentra mi IH? | Local, nacional, internacional | 
| ¿En qué tiempo y espacio hace referencia mi IH? | |
| Categoría A / variable independiente | |
| Categoría B / variables dependientes | 
Paso 02: Integra las partes anteriores en un todo, lógico y coherente. Esta será tu pregunta de investigación.
| Pregunta de investigación formulada de manera coherente y lógica | 
Vínculos con los componentes transversales del programa de diploma IB
| COMPONENTE | VÍNCULO | BREVE DESCRIPCIÓN ¿Qué? ¿Cómo? | 
| Creatividad, Actvidad y Servicio | SI | Promueve las habilidades investigativas al elegir su tema de IH. | 
| Teoría del Conocimiento | SI | Permite el conocimiento vinculado al pensamiento crítico. ¿Qué requiere una pregunta para ser pertinente en una investigación? | 
| Monografía | SI | Promueve la indagación :Selección y comprensión de fuentes históricas pertinentes | 
| PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Identifica y evalúa las fuentes, a través del tratamiento de su origen, propósito, valor por contenido y limitación, sobre hechos o procesos históricos. | |||
| COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas. | |||
| DESEMPEÑO | EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN | CRITERIOS DE EVALUACIÓN | 
| Utiliza constantemente una diversidad de fuentes para formular preguntas de investigación histórica, evaluando la fiabilidad de las fuentes. | Pregunta de investigación adecuada y fuentes validadas | Rubrica de los criterios de evaluación interna (Guía historia) | 
 
 
 | 
| Competencia Transversal | Gestiona su identidad de manera autónoma | 
- INVESTIGAMOS Y CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE (procesamiento, comprensión y análisis de información)
Actividad 2: Sección A: Selección y evaluación de fuentes pertinentes para su investigación histórica tomando en cuenta la confiabilidad, escuelas y corrientes de pensamiento de los autores:
Paso 01: Completa la información solicitada en el esquema para la evaluación de la Fuente 1.
| Fuente 1 | |
| Valor de la fuente: | |
| Origen | |
| Propósito | |
| Contenido | |
| Limitación de la fuente (consignar de acuerdo a la información de la fuente): | |
| Origen | |
| Propósito | |
| Contenido | 
Paso 02: Construye un párrafo articulando las ideas principales anteriores, respondiendo a la siguiente consigna: Con referencia a su origen, propósito y contenido, analice el valor y las limitaciones de la Fuente 1 para su trabajo de investigación histórica.
(Valor)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
(Limitación)…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Paso 01: Completa la información solicitad en el esquema para la evaluación de la Fuente 2.
| Fuente 2 | |
| Valor de la fuente: | |
| Origen | |
| Propósito | |
| Contenido | |
| Limitación de la fuente (consignar de acuerdo a la información de la fuente): | |
| Origen | |
| Propósito | |
| Contenido | 
Paso 02: Construye un párrafo articulando las ideas principales anteriores, respondiendo a la siguiente consigna: Con referencia a su origen, propósito y contenido, analice el valor y las limitaciones de la Fuente 2 para tú trabajo de investigación histórica.
...
