ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 105.451 - 105.525 de 176.891

  • La viuda de Montiel

    escuchimisadoLa viuda de Montiel I. Introducción El título de la historia es la “Viuda de Montiel” ya que el cuento trata sobre la viuda del señor Montiel. El autor relata como la viuda sufre por la muerte de su esposo y como ella va debilitándose por esta perdida. Vemos que

  • La Viuda De Montiel

    yaarbaLA VIUDA DE MONTIEL, es un personaje que proyecta a un mismo tiempo ternura, lástima e indignación, ignora las verdaderas actividades de su marido, se forma una idea falsa del esposo y le pide que con sus influencias ayude a que terminen tantas muertes, ella sufre por los asesinatos pero

  • La Viuda De Montiel

    jime.peraltaJimena Peralta Palma Gabriel García Márquez escribió la viuda de Montiel en 1962. Este cuento trata de como la viuda del Señor Montiel va decayendo desde la pérdida de su esposo y como a partir de eso ya no es feliz ya que vive sola por que sus hijos viven

  • La viuda Valenciana

    La viuda Valenciana

    Christiane Marcos Tinin1. Introducción Este trabajo tiene como objetivo analizar el reconocimiento y peripecia en el nudo de La viuda valenciana, de Lope de Vega. Será presentado la introducción al tema, el concepto teórico, fragmento del texto literario que ilustre el tema analizado y análisis. La fundamentación teórica se apoyará en los

  • La Vivienda

    fioliqueDEFINICION La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndoles de las inclemencias climáticas y de otras amenazas naturales. EVOLUCION Y ORIGEN DE LAS VIVIENDAS LAS PRIMERAS VIVIENDAS Las primeras unidades habitacionales fueron las cuevas o cavernas que tenían la función de

  • La Vocacion De Ser Maesrtro

    tifanyvictoriaSer docente ayer, hoy y mañana fue, es y será una gran responsabilidad, lo que a la vez se constituye también en un gran privilegio singular, la de contribuir a la formación de personas. El ser docente hoy, es un ser damandado y emplazado, que requiere interrogar su rol repensar

  • La Vocación En La Etapa De La Adolescencia

    devany_ramirezIndice Introducción………………………………………………………………………3 Identificación de la función del párrafo……………………………………4 Vocación en la etapa de la adolescencia………………………………...5 Bibliografía…………………………………………………………………………7 En este proyecto escogimos el tema “La vocación en la etapa de la adolescencia” que es la vocación y como piensan los adolescentes o como llegan a escogerla por si mismos Aquí hablaremos sobre

  • La Vocalizacion Enfasis,

    rubi.fcoEl lenguaje se manifiesta por medio de la voz, y esta a su vez nos permite emitir el mensaje que queremos expresar. La vocalización refiere a la pronunciación de manera correcta y adecuada de todos los sonidos que pertenecen a una lengua determinada. La vocalización se asienta en el proceso

  • La Voluntad

    pinedo2001La Voluntad La voluntad es la capacidad consciente que posee el ser humano para realizar algo con intención. Y realizarlo a pesar de las adversidades que vienen con la vida, de las dificultades presentes a diario, de los contratiempos muy personales y los oscilantes estados de ánimo. La voluntad se

  • La Voluntad Y Libertad Humana

    FerchiiitaLa voluntad y libertad humana Desarrollo de la noción de libertad La filosofía escolástica elabora el concepto de libertad interior según los principios del análisis del acto voluntario que hace Aristóteles en la Ética a Nicómaco (libro III), y define (en su época tardía) el libre albedrío como libertad de

  • La Voragina

    lukatioSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / LA VORÁGINE LA VORÁGINE Ensayos y Trabajos: LA VORÁGINE Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 802.000+ documentos. Enviado por: SaraOspina97 23 agosto 2012 Tags: Palabras: 1354 | Páginas: 6 Views: 357 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANÁLISIS

  • LA VORÁGINE

    valentinaLa Vorágine 1º parte: Conflicto por el ganado. Barajuste hecho por Clarita y Cova. Ayuda de Franco. Cova confiesa a Franco q pego a Griselda y las abandonó, Franco perdona a Cova. Aún quería reconciliarse con Alicia. Fantasía del protagonista: ser dueño de ganados y tierras sin límites. Versión que

  • La Voragine

    DianaavilaLa vorágine Es un libro que relata en su primera parte la huida de una joven, su nombre era Alicia, quien es acompañada por un joven llamado Arturo Cova. Ella huye de su casa porque sus padres la querían con un terrateniente. Ellos se hospedan en Casanare, para Arturo ella

  • La Voragine

    leidydayanaSe narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el "Pipa", el "General" y "Don Rafo". Poco después ocurre el encuentro con Griselda, Franco, Sebastiana y su hijo,

  • La Voragine

    FALUMALA VORAGINE LA EXPLOTACION CAUCHERA La Vorágine narra la huida de Arturo Cova junto con Alicia al Casanare debido a que ella no quiere casarse con un terrateniente en Bogotá. La sociedad bogotana no acepta esto por lo que deciden buscarlos, para encarcelar a Cova. En su huida, Cova se

  • LA VORÁGINE

    SaraOspina97ANÁLISIS LITERARIO LA VORÁGINE SARA DÁVILA OSPINA ASIGNATURA: Español PROFESOR: Flavio Villegas GRUPO: 9ºF - Nº 13 FECHA: AGOSTO 5 LICEO SALAZAR Y HERRERA DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MEDELLÍN 2012 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1. DATOS DEL AUTOR 1.1 BIOGRAFÍA 1.2 OBRAS 2. ARGUMENTO 3. FIGURAS LITERARIAS 3.1 METÁFORA 3.2 SÍMIL

  • La Voragine

    Daniel13NOVELA: LA VORÁGINE AUTOR: JOSÉ EUSTASIO RIVERA ENSAYO: LA ESTRUCTRA DE LA VORÁGINE La novela La Vorágine es una obra que nos cuenta la historia de una pareja de jóvenes, Alicia y Arturo, que para evitar el matrimonio arreglado de ella deciden huir lejos de sus familias. Durante su huida

  • La Voragine

    lalfredoA VORAGINE El título de esta novela por definición quiere decir: remolino de agua fuerte y rápido; Conjunto compacto de cosas o eventos en movimiento desordenado. Por lo tanto notamos que a través de la lectura se entiende la razón del nombre que lleva, pues notamos la disputa que tiene

  • La Vorágine

    Edfa98ordenó que los llevaran a Hato Grande, donde un tal Cova comete crímenes cotidianos, por lo que su amigo Barrera está en peligro y el prófugo Franco abusa de su tolerancia. Arturo le dice que está muy equivocado en todo. El tal juez le impuso una multa por irrespetuoso, pero

  • La Voragine

    Camiloxx2. RESUMEN ESTRUCTURAL 2.1 Primera parte Se narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el "Pipa", el "General" y "Don Rafo". Poco después ocurre el encuentro con

  • LA VORAGINE

    yamith2783Arturo Cova, un hombre de la ciudad pero aventurero y audaz, secuestra a Alicia, una muchacha, hija de familia adinerada y de aceptable condición social. Para escapar de la justicia se interna con ella en la selva, ambos se hospedan en la marolita, casa de llanero franco y su mujer

  • La Voragine

    bajomundoLa Vorágine es una obra dividida en tres grandes partes. Además tiene un prólogo y un epílogo las cuales poseen una función dentro la obra. La función de estas dos partes (que están fuera de la estructura de la obra como tal) es dotar de verosimilitud a la obra. Quien

  • La Voragine

    Personajes principales Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuantas líneas, subrayando sus contradicciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de Maria Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan:

  • La Voragine

    luisa123_ANÁLISIS DE LA OBRA Personajes principales Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuantas líneas, subrayando sus contradicciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de Maria Teresa Cristina que

  • La Voragine

    Gisela12Se narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el Pipa, el General y Don Rafo. Poco después ocurre el encuentro con Griselda, Franco, Sebastiana y su hijo,

  • La Voragine

    brayanTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………Pág. 4 2. BIOGRAFIA DEL AUTOR………………………………………………..Pág. 5 3. ORGANIZADOR GRAFICO DE PERSONAJES…………………………Pág. 8 4. DESCRIPCION DE PERSONAJES………………………………………..Pág. 9 4.1 Principales…………………………………………………………………..Pág. 9 4.2 Secundarios………………………………………………………………....Pág. 8 5. DESCRIPCION DEL ESPACIO……………………………………………Pág. 11 6. DESCRIPCION DEL TIEMPPO CRONOLOGICO………………………..Pág.11 7. TIEMPO ATMOSFERICO………………………………………………….Pág.12 8. ARGUMENTO………………………………………………………………Pág.12 9. CONCLUSIONES……………………………………………………………Pág.17 1. INTRODUCCION: Este trabajo lo

  • La Vorágine

    Vanesa1999La vorágine: caucheros la injusticia social que los caucheros sufrían en ese tiempo se debe al racismo hacia las clases bajas de indígenas y mestizos que son prisioneros del infierno verde. En este tiempo el caucho era un producto principal de exportación de los países latinoamericanos y el que tenía

  • La Voragine

    brayanfonckLa novela La Vorágine es una obra que nos cuenta la historia de una pareja de jóvenes, Alicia y Arturo, que para evitar el matrimonio arreglado de ella deciden huir lejos de sus familias. Durante su huida la pareja sufre cambios emocionales y físicos que dan origen a una serie

  • La Voragine

    lizkarrillo0318INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo aumento mis conocimientos literarios, la metodología que utilicé fue leer bien el libro y las palabras desconocidas buscarlas en el diccionario. Este trabajo habla de un hombre que emprende camino con una mujer llamada Alicia huyendo de su propio destino hacia Casanare. Juntos viven

  • La Voragine

    job2590LA VORÁGINE Jose Eustacio Rivera INTEGRANTES: Juan Carlos Pacheco Rosany Palomino Angie Pérez Daniela Ríos Rafael Antonio Pedraza GRADO: 8° A PRESENTADO A: Lic. Jose Luis Rojas MATERIA Lengua Castellana Institución Educativa Camilo Namen Frayja Saloa Cesar 2013 INTRODUCCIÓN La novela de la selva, o de la tierra, como la

  • La Voragine

    lilixithaSobre Yavendras | Tu página de inicio | Añadir a favoritos! | Recomiéndanos | Mapa del sitio Portada Poemas Vuestros poemas Amistad Amor de Aniversario de Benedetti de Boda Bonitos de Borges Chistosos poemas Cortos Cortos de amor Cristianos Cumpleaños Desamor Despedida Dios Enamorados Eróticos Famosos de Flores Infantiles a

  • La Voragine

    leon996LA VORAGINE JOSE EUSTASIO RIVERA entre los personajes más resaltables de esta obra se encuentran: Arturo cova que a mi concepción es el personaje principal ya que según lo veo esta es un obra narrada en primera persona y él es quien nos relata lo que le sucede en toda

  • La Voragine

    alejo1981Personajes Personajes principales Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuantas líneas, subrayando sus contradicciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de Maria Teresa Cristina que transcribimos a continuación,

  • La voragine

    La voragine

    dalia28ABRIL DEL 2015 INFORME DE MI HUERTA INSTITUCIONAL – HOGAR LOS ANGELITOS Una vez comenzó el periodo de siembras, nuevamente nos reunimos entre padres e hijos para hacer el trabajo de siembra, las semillas sembradas fueron: habichuela, pepino cohombro, cilantro y trasplantamos matas de: cebolla, pimentón y tomate. Trabajamos también

  • La voragine

    La voragine

    juanfelipemolinaLA VORAGINE José Eustasio Rivera Molina Bohorquez Camilo Andrés Docente: Esperanza Rincón Gustavo Rojas Pinilla Sede: Central Tunja 2015 ________________ ________________ OBRA No hubiera pensado amar a otra mujer que Alicia En el momento en el que escapamos de Bogotá para que Alicia no se casara con otro nos escapamos

  • LA VORAGINE LECTURA CRITICA

    LA VORAGINE LECTURA CRITICA

    Natan0780Colegio Distrital Santa Magdalena Sofia Lectura critica Jhonatan rubio 9B 2019 ACTIVIDADES POST-LECTURAS 1. ACTIVIDADES INICIALES 1. DEL AUTOR * El autor de esta obra “EL Matadero” es Esteban Echeverria. * Escritor y poeta argentino, qué introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación 37 que fue

  • La Vorágine por José Eustasio Rivera

    La Vorágine por José Eustasio Rivera

    Sara CañonSara Gabriela cañón 9B La Vorágine por José Eustasio Rivera Publicada en 1924 y siendo la primera novela sobre violencia en Colombia, La vorágine por José Eustasio Rivera trata temas como el maltrato, esclavitud y crueldad infringidas hacia los caucheros u otro tipo de personas especialmente de nacionalidad colombiana. Asimismo

  • La Voragine preguntas Y Respuestas

    La Voragine preguntas Y Respuestas

    Laurapiamba2002La Vorágine Presentado Por: Laura Sofía Piamba Fernández Natalia Cerón Mendieta Grado: 9-2 J-T Presentado a: Javier Ramos Asignatura: Lengua Castellana Institución Educativa Municipal Normal Superior Pitalito (Huila) 2016 Guía de Lectura Test Comprensivo: 1. ¿Por qué sale huyendo Arturo Cova con su mujer Alicia? Rta: Él huye debido a

  • La Voragine Y El Canon Literario Colombiano

    jackelsucio“La Vorágine” de José Eustacio Rivera publicada en 1924, que posee una estructura original (estructura desestructurada), que la lleva a una complejidad artística; con ideas modernistas, teluristas, criollistas y naturalistas (dejando atrás el costumbrismo y romanticismo que hasta ese momento dominaban la novela colombiana); que son elementos mezclados de una

  • La Voz

    samgut91REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “UNIVERSIDAD CECILIO ACOSTA” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Índice PORTADA……………………………………………………………………………….… ÍNDICE…………………….………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN……….………………………………………………………………… CUERPO…………………………………………………………………………………… CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………… Introducción El hombre es un ser social y político por naturaleza, por lo tanto, ha formado y desarrollado un sistema de comunicación en

  • La Voz

    rkschmidtviLA VOZ La voz es el elemento más importante que interviene en la comunicación oral. Dependiendo de la manera que se utilice, puede provocar distintas reacciones, es decir, si el orador utiliza el tono y volumen correcto, y además es claro se resaltara la personalidad y el mensaje tendrá una

  • La Voz Activa Y Pasiva

    CampoClaroVOZ ACTIVA: Voz activa es la voz en la cual el sujeto realiza, ejecuta o controla la acción del verbo, es decir, es un sujeto agente: "Pedro come pan". El verbo come está en voz activa, porque su sujeto Pedro realiza la acción del mismo. Estructura: Sujeto + verbo +

  • La Voz Como Instrumento Musical

    Oswaldo5La voz como instrumento de trabajo Por este conducto hago saber la importancia de la modulación de voz por parte de los docentes de la Escuela Normal Superior donde se presentan problemas para impartir su clase donde la mayoría de los alumnos no entienden sus exposiciones. Se gestiona un Taller

  • La Voz De Juan

    La Voz De Juan

    mafaleMi autobiografía sería una novela, porque todo lo que tengo en mi memoria son puras invenciones. Empecé como todos los niños, pero en vez de parar, me seguí. No encontré otro medio de vivir ni como individuo ni como gente social más que de la pintura. Como individuo era muy

  • La Voz Del Cliente

    janeth1605TEMA 2: LA VOZ DEL CLIENTE ¿QUÉ ES EL QFD? QFD son las siglas inglesas de Quality Function Deployment (en español Despliegue de la Función Calidad), que a su vez es una traducción dudosa de tres ideogramas japoneses. Estos ideogramas dan una idea de que QFD es una herramienta de

  • La voz del desierto

    La voz del desierto

    mateo3342La voz del desierto La lectura de Viveka desde el comienzo nos deja ver y pensar en todas las circunstancias de lo que es la vida, en como en un momento nos podemos llegar a olvidarnos del espíritu y de lo que es el alma. Son los dos componentes por

  • La Voz Del Mercado

    gabymonsterEs la comunidad empresarial, es muy importante que las empresas busquen la ventaja competitiva, es decir, algo que añada a su negocio un valor diferencial para el cliente y de esta manera, destacar en el mercado. Para lograr encontrar esta ventaja competitiva es necesario que se utilice la información de

  • La voz del otro

    La voz del otro

    sebastian266“La voz del otro” Y ahí estaba Roso triste y solo porque su mejor amigo se había ido, ahora solo se la pasaba caminando por las afueras de la ciudad donde él y su amigo solían estar divirtiéndose, mientras caminaba recordaba los momentos que él y su mejor amigo habían

  • La Voz Dormida

    lectura331. - Ficha bibliográfica Título: La voz dormida Autor/a: Dulce Chacón Editorial: Alfaguara Año de edición: Septiembre 2002 2.- Resumen Este libro trata de la historia de una mujer llamada Hortensia. Ésta está embarazada y presa en la cárcel de Ventas por pertenecer a la guerrilla. Junto a ella están

  • LA VOZ DORMIDA

    LA VOZ DORMIDA

    Sara RodríguezGUÍA DE LECTURA PARA PREPARAR EL EXAMEN DE LA VOZ DORMIDA PRIMERA PARTE 1. ¿ Por qué detuvieron a Hortensia ? 1. ¿ Qué le pasó al padre de Hortensia ? 1. ¿ Cómo le llegó a la cárcel a Hortensia su cuaderno azul ? 1. ¿ Quién es Pepa

  • LA VOZ DORMIDA

    LA VOZ DORMIDA

    Marinellysns07LA VOZ DORMIDA Chacón es la autora de La voz dormida. Dulce Chacón nació en 1954 y empezó a escribir poesía a partir de la muerte de su padre cuando ella tenía once años, después la familia se trasladó a Madrid y ella y sus hermanos fueron internados en un

  • La Voz El Desierto

    dimmuborgirLA VOZ DEL DESIERTO Después de leer el libro llegue a la conclusión de que cada persona debe abrir y explotar su parte espiritual y el conocimiento de sí mismo, y tal vez así podremos alcanzar lo que todos en común deseamos….nuestra felicidad. El texto me animo a cambiar de

  • La Voz Ganadora

    cirilo2872LA VOZ GANADORA “La Voz Ganadora”, anuncia el rótulo colgado en la puerta de Nemesio Morales Ruiz. Además, en el mismo tamaño de letra, se especifican las dos tarifas: “1.000 guaraníes por preguntar y 50.000 si te respondo”. La última vez que cobró la segunda tarifa fue en mayo de

  • LA VOZ HUMANA

    Xilena_16La voz humana La voz humana consiste en un sonidoemitido por un ser humano usando lascuerdas vocales. Para hablar, cantar, reir, llorar, gritar, etc. La voz humana es específicamente la parte de la producción de sonido humano en la que las cuerdas vocales son la fuente primaria de sonido. Hablando

  • La voz humana

    pavelala voz humana OBJETIVOS Conocer el sistema vocal humano. Conocer las características acústicas del sistema vocal humano. DESCRIPCIÓN La voz humana es producida en la laringe, cuya parte esencial, la glotis, constituye el verdadero órgano de fonación humano. El aire procedente de los pulmones, es forzado durante la espiración a

  • La voz literaria

    La voz literaria

    JennyLectora“Colegio El Espíritu Santo” Alumna: Jennifer Melissa Chicas Rosales Maestro: José Edenilson Castro Asignatura: Lenguaje y literatura Grado: 1° Técnico A, Desarrollo de software Fecha de entrega: 13/04/2018 Indicaciones: Sobre el tema “La voz literaria” (página 74 de su libro de texto), realizar: 1. Elabore un breve resumen del tema

  • La voz parábola

    lucycortesLa voz parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil. La parábola tiene un

  • La Voz Pasiva

    junmangg¿Qué es la voz pasiva? La voz pasiva es una construcción o conjugación verbal en algunas lenguas por la cual se presenta al sujeto como pasivo (sujeto paciente), mientras que la acción ejecutada por el verbo es desempeñada por un complemento (complemento agente) y no por el sujeto agente del

  • LA VOZ QUE ACECHA,PERO NO A CUALQUIERA

    LA VOZ QUE ACECHA,PERO NO A CUALQUIERA

    adivina..LA VOZ QUE ACECHA, PERO NO A Ver las imágenes de origen CUALQUIERA El capitán de Fragata llevo a su familia a conocer la isla San Lorenzo, ya que el era el jefe de guardia. Una tarde el hijo mayor decide dar una pequeña caminata y escucho que una chica

  • La vuelta a casa

    La vuelta a casa

    Bryan RamosLa vuelta a casa N° Participantes: 8 Personajes: -Cristian -Madre de Cristian -Padre de Cristian -Hermano de Cristian -Director -Profesora -Amador -Narrador Cuadro 1: Calle Escena 1 Narrador:- Es muy temprano, a lo lejos un reloj anuncia con sus incesantes campanadas que son las nueve de la mañana. Una procesión

  • La vuelta al atavismo

    paola_21CAPÍTULO I La vuelta al atavismo Nostalgias inmemoriales de nomadismo brotan debilitando la esclavitud del hábito; de su sueño invernal despierta otra vez, feroz, la tensión salvaje. Buck no leía los periódicos, de lo contrario habría sabido que una amenaza se cernía no sólo sobre él, sino sobre cualquier otro

  • La vuelta al hogar

    yesgarciaLA VUELTA AL HOGAR Todo esta como entonces La casa, la calle, el río, Los árboles con sus hojas ¡Y las ramas con sus nidos Todo está, nada ha cambiado, El horizonte es el mismo; Lo que dicen esas brisas ¡Ya otras veces me lo dicho! Ondas, aves y murmullos

  • La Vuelta Al Mundo

    416454Actos de habla Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia. El acto de habla consta de tres niveles elementales: • Acto locutivo: Es un acto

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    yonibravoLa novela de La vuelta al mundo en ochenta días estuvo muy interesante porque hablaba de un personaje de nombre phileas fogg acompañado de su criado llamado picaporte phileas fogg era rico pero el no pertenecía aniuna institución de empresarios pero a el nadie lo conocía nadie sabia como era

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    gabriela77La vuelta al mundo en 80 días. El señor Phileas Fogg escuchó la noticia de un robo de55 mil libras en un banco. Los miembros del club discutian el tema cuando concluyeron que el ladron escaparia fácilmente ya que Inglaterra era muy pequeño, el señor Fogg intervino y menciono que

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    naydelinopEste interesante libro se le muy bien y muy rápido. Su lectura engancha a pesar de conocer la historia, que no sólo yo, sino todos vosotros sabéis. No obstante paso a hacer una breve sinopsis. Phileas Fogg es el típico gentleman británico llevado a la exageración. Ronda los 40 años,

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    lubin100“La vuelta al mundo en 80 días”. Autor: Julio Verne Editorial: Grijalbo Género literario: Novela Ensayo Bibliografía: Verne, Julio. (2006). 6° sex. La vuelta al mundo en 80 días. México: Grijalbo INTRODUCCIÓN He elegido este libro por la simple razón de que me gusta la forma de escribir de Julio

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    6869Introducción He elegido este libro por la simple razón de que me gusta la forma de escribir de Julio Verne. Después me informe sobre los libros que había escrito y me pareció buena idea leerme el libro de La Vuelta al Mundo en 80 días, tenía un tema muy atractivo

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    pacheco2300La Vuelta Al Mundo En 80 Días( Julio Verne ) Esta historia trata sobre un hombre cuyo nombre era Phileas Fogg, que era un hombre adinerado y muy misterioso que vivía en Londres. Era miembro de un club, del Reform Club. Pero no se dedicaba a nada más nadie sabia

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    john0507El flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Reform Club, en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días usando los medios disponibles en

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias

    lubin100INTRODUCCIÓN He elegido este libro por la simple razón de que me gusta la forma de escribir de Julio Verne. Después me informe sobre los libros que había escrito y me pareció buena idea leerme el libro de La Vuelta al Mundo en 80 días, tenía un tema muy atractivo

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Días

    La Vuelta Al Mundo En 80 Días

    polispolOmar Abraham Cota Díaz 2A CONTABILIDAD Maestro: Gerardo Del Castillo Pág.: 05-93 “La Vuelta Al Mundo En 80 Días” Julio Verne Editorial Época El propósito de este texto es realizar una síntesis sobre la lectura del cuento “La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne. El reconocido escritor

  • La vuelta al mundo en 80 días - Análisis

    La vuelta al mundo en 80 días - Análisis

    jenny.bm96La vuelta al mundo en 80 días - Julio Verne La vuelta al mundo en 80 días, novela creada por el escritor Julio Verne, francés nacido a principios del siglo XIX, publicada por Hetzel en 1873, es una novela de aventuras en 37 capítulos, la décima de la serie de

  • La Vuelta Al Mundo En 80 días Resumen

    cindy8mejiaCAPÍTULO 6 En este capítulo, Verne explica las circunstancias en las que se envió el despacho antes mencionado telegráfica de Phileas Fogg. El vapor de Mongolia, perteneciente a la Compañía Peninsular y Oriental, se debió a las once de la mañana del día 9 de octubre, en Suez. El Mongolia

  • La Vuelta Al Mundo En 80 Dias Resumen Por Capitulos

    CamilaCamachoCapítulo 1 Píelas Fogg vivía en Saville Row, era un gran miembro del Reform- club de Londres. Nunca hacía nada que llamase la atención, nadie sabía nada de él. Solo sabían que era una buena persona y si alguien necesitaba algo él ayudaba. Nunca había viajado y sabía todo el