Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 56.026 - 56.100 de 176.869
-
El Rastro De Dios
Control lectura Lenguaje y Comunicación 5°A nota Nombre: Fecha: Aprendizaje esperado (expresado en habilidades) Lectura: Comprender significado literal del texto, inferir significados no literales del texto y Sintetizar información Escritura: Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada, emplear un vocabulario variado y pertinente. Profesora: Claudia Vásquez M. Contenido:
-
El rastro de la serpiente
AlitaheadColegio Cristóbal Colón Departamento de Lenguaje y Comunicación /15 Nivel: 7° básico CONTROL DE LECTURA “EL RASTRO DE LA SERPIENTE” Nombre:__________________________________________ Fecha: _______________________________ Puntaje ideal: 37 puntos. Puntaje obtenido: puntos I.- Marca con V o F según corresponda y justifica las falsas. No realices correcciones. (12 puntos) 1. ______ Iquín
-
El Rastro De Sangre En La Nieve
d4coterAl anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio de charol examinó los pasaportes a la luz de una linterna de carburo, haciendo un
-
El Rastro De Su Sangre Sobre La Nieve
TIMOKHENRESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE" - Gabriel García Márquez - Argumento de "El rastro de tu sangre en la nieve", libro de Gabriel García Márquez. El cuento comienza en Cartagena de Indias, todo empezó tres meses antes de la boda. Un domingo
-
El Rastro De Tu Sangre
lalozxAl anochecer Nena Daconte se encontraba en su automóvil junto a Billy Sanchez De Avíla, ambos estaban por cruzar la frontera que les dirigía hacia Madrid, ambos eran dos jóvenes que se habían casado a temprana edad. Nena Daconte iba adelante acompañando a su marido, iban rumbo a su luna
-
El Rastro De Tu Sangre
demonsxd23EL RASTRO DE SANGRE EN LA NIEVE DE GARBIEL GARCIA MARQUEZ Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio de charol examinó
-
El Rastro De Tu Sangre En La Niebe
villagomezEl rastro de tu sangre en la nieve [Cuento: Texto completo]Gabriel García Márquez | Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
LuisKarlosEl rastro de tu sangre en la nieve [Cuento: Texto completo] Gabriel García Márquez Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
torrescEl RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE HIPERBOLES: *Era una cornisa de cabras azotada por el granizo. *Desnudez intensa. *Suena como un buque. *Abrigo de nucas de visión que no podía comprarse con el sueldo de un año de toda la guarnición fronteriza. *Mandíbula de hierro de los matones
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
LD290112El rastro de tu sangre en la nieve Gabriel García Márquez Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio de charol examinó
-
EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE
jesicarthaEL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE Habían cosas que desconcertarían a Billy Sánchez de su damisela Nena Daconte, y una de ellas, tras irrumpir él en el balneario, se encontraría cara a cara con la mujer más hermosa del Caribe colombiano, no ocultando esta su desnudez, sino al
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
orlsEl rastrode...” de Gabriel García Márquez pertenece al libro “Doce cuentos peregrinos”, escrito en 1992. A estos doce cuentos los antecede un prólogo donde se plantea un proceso de creación: nos muestra que será una serie de cuentos cortos y lo diferencia de la novela. El título del libro es
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
JoeRivLop* EL AUTOR: El Rastro de tu sangre en la nieve es uno de muchos cuentos escritos por Gabriel García Márquez. Gabriel García Márquez se destacó principalmente como novelista, aunque escribió varios libros de cuentos. Uno de esos libros, Doce cuentos peregrinos, en el que se encuentra esta maravillosa obra.
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
natalymoraTITULO. Nos plantea algo trágico relacionado con alguno de los personajes principales de la historia, esto nos muestra un indicio de los hechos que acontecen en la historia INICIO: el cuento narra la historia de dos jóvenes de familias pudientes, que se enamoran, viven el idilio de la pasión y
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
lilo12222El rastro de tu sangre en la nieve [Cuento: Texto completo.] Gabriel García Márquez Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nieve
gabrielhainseSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Rastro De Tu Sangre En La Nieve Resumen El Rastro De Tu Sangre En La Nieve Resumen Ensayos de Calidad: El Rastro De Tu Sangre En La Nieve Resumen Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque
-
EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE
37482916RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE" - Gabriel García Márquez - Argumento de "El rastro de tu sangre en la nieve", libro de Gabriel García Márquez. El cuento comienza en Cartagena de Indias, todo empezó tres meses antes de la boda. Un domingo
-
EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE
cirleymurciaEL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVE PRESENTADO A: JUAN CARLOS SALAZAR LOSADA NRC 8096 CIRLEY LIZETH LIBERATO MURCIA MARIA EUGENIA SALINAS MENDOZA MARIA PAULA PEREZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO PREGRADO CONTADURÍA PÚBLICA - PEDAGOGÍA INFANTIL NEIVA – HUILA 2017 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………..………………………………………….....3 1. Resumen….………………………………………………………………………………..4,5 2.
-
El rastro de tu sangre en la nieve
Juan DavidGabriel García Márquez Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. Nena Daconte era casi una niña, con unos ojos de pájaro feliz y una piel de melaza que todavía irradiaba la resolana del
-
El Rastro De Tu Sangre En La Nive
marcceelooSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Rastro De Tu Sangre En La Nieve Resumen El Rastro De Tu Sangre En La Nieve Resumen Ensayos de Calidad: El Rastro De Tu Sangre En La Nieve Resumen Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque
-
El Rastro De Tusangre Ne La Nieve
LADYDI17El rastro de tu sangre en la nieve” es un cuento de Gabriel García Márquez, escrito en 1976 y publicado en 1992 en la recopilación Doce cuentos peregrinos. Esos cuentos tienen un punto común: relatan historias de viajes. García Márquez en su prólogo, “Por qué doce, por qué cuentos y
-
El Rastro En Tu Sangre
sofarycaEl rastro de tu sangre en la nieve [Cuento: Texto completo.] Gabriel García Márquez Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio
-
El rastro es un libro muy interesante
adrian2000sszxbEscuela preparatoria el Salvador Jalisco. 14 de septiembre del 20016 Antonio Ortuño. Como estudiante de la preparatoria he acabado de leer el libro EL RASTRO es un libro muy interesante que en momentos hace que te identifiques con el personaje y que te imagines un mundo por lo que pasa,
-
El Rate De La Persuasion
aortega8“El mundo sería un lugar muy diferente sin esas pocas personas que han dominado las técnicas de persuasión y las han empleado de manera efectiva a lo largo de los siglos” (Hogan, página 1, 1996). “The Psychology of Persuasion”, conocido en español como “Cómo dominar el arte de la persuasión”,
-
EL RATERO Y OTROS RELATOS – FRANZ GALICH
Cesar ChavezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA LITERATURA CENTROAMERICANA Samuel Alfredo Chávez Fuentes EL RATERO Y OTROS RELATOS – FRANZ GALICH El libro consiste en varios cuentos de Franz, los cuales terminan con el cuento “El ratero”. Leí todos los cuentos de la obra, pero mis preferidos son El Ratero y El
-
El Ratón Agradecido
dantpssEl Ratón Agradecido Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles, donde sesteaba el león. Viéndolo dormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas, despertó malhumorado el león y lo atrapó de un zarpazo. - ¡Perdóneme, usted! –
-
El Raton Y El Queso
luiszbzhiquita siga moviendo su colita Que esta noche yo lo coloco y usted lo quita Entiende su cotorreo es lo que me enciende Por lo que yo creo que esta muy bueno el ambiente Como acá en mi tierra acostumbramos No dejes de moverte para que nos entendamos Mami vamos
-
El ratoncito valiente
carlita3333El ratoncito valiente Había una vez un ratoncito que quería mucho a sus padres era el menor de tres hermanos todos los. Hermanos ratoncitos eran diferentes el mayor era de color gris se llamaba Antonio, el del medio era negrito y se llamaba Joaquín y el más pequeño ratoncito Daniel
-
El rayo de luna
marissa1EL RAYO DE LUNA El lobito del bosque pasaba las noches aullando a la luna, burlándose de ella, de lo vieja que era y lo despacio que se movía, y de su escasez de luz. En el mismo bosque, el pequeño erizo salía a consolar a la luna cuando cesaban
-
El Rayo De Luna
josefapascalI. El monasterio de la Peña. II. El patio de su castillo donde doman a los caballos. III. Alguna tumba para escuchar las conversaciones de los muertos. a) Sólo I b) Sólo II c) II y III d) I y III 12.- La mujer que buscaba Manrique era: a) Una
-
El rayo Macoy
Rosizeth Alcira Personajes: Principales: • Alcira Secundarios: • Garduño • Padres de Alcira • Don Reyes • Reinado Tiempo: Tiempo Objetivo: ésta historia se desarrolla después de que ella rompe su compromiso con Garduño y trata de olvidar los años que paso en la ciudad con mirada opresiva, e inicia
-
El Rayo Que No Cesa Y Vientos Del Pueblo
ChaveroscoEl rayo que no cesa y Vientos del pueblo. Miguel Hernández. ANÁLISIS ENFOCADO EN EL RAYO QUE NO CESA. Principalmente en el rayo que jo cesa podemos identificar elementos de amor y la mayoría de estos elementos se presentan como elementos desesperados, algunos contienen elementos de erotismo acompañados de amor
-
El Rayo Que No Cesa. Y El Viento Del Pueblo Miguel Hernández
gerricioMe gusto porque al ser sus poemas largos son muy descriptivos y nos dan una amplia visión de todo lo que lo rodea, además de que usa muchísimas metáforas muy elaboradas y transmite de una muy buena forma sus sentimientos de desamor, de muerte y de su amada que no
-
El Razonamiento
marthamdlINDICE Pag. Introducción -----------------------------------------------------------------------------------------2 El origen de la desigualdad de los hombres ----------------------------------------------4 A la República de Ginebra (de la página 95 a la 109) ----------------------------------4 Prefacio (de la página 109 a la 117) ----------------------------------------------------------5 Discurso (de la página 117 a la 121) ---------------------------------------------------------6 Primera parte (de la página 121
-
El Razonamiento
asteriodeEL RAZONAMIENTO María del Carmen Cadena Roa Miguel Ángel Gutiérrez Estupiñán 1 NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL RAZONAMIENTO El Razonamiento es un procedimiento mediante el cual se analiza información, se realizan inferencias y se obtiene conocimiento justificado por razones. Por medio del razonamiento resolvemos problemas, tomamos decisiones, dirimimos desacuerdos o construimos
-
El Razonamiento Discursivo
cortezmerlo“El razonamiento discursivo y mi proceso de aprendizaje” ¿Qué ES EL RAZONAMIENTO DISCURSIVO? ¿Por qué es importante el razonamiento discursivo? ¿El uso del razonamiento discursivo en los ensayos? ¿El razonamiento discursivo como proceso? ¿Beneficios para el aprendizaje? El razonamiento discursivo es un componente en la elaboración de ensayos y todo
-
El Razonamiento Discursivo Y Mi Proceso De Aprendizaje
gabii_rodz“El razonamiento discursivo y mi proceso de aprendizaje” El término razonamiento se define de diferente manera según el contexto. Se define razonamiento como un conjunto de actividades mentales consistentes en conectar unas ideas con otras; como el resultado de inferir, comparar, establecer relaciones de causa-efecto, antecedente-consecuente, etcétera. El discurso de
-
El razonamiento es el conjunto de actividades mentales
04081196AZONAMIENTO VERBAL El razonamiento es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión deideas de acuerdo a ciertas reglas. En el caso del razonamiento verbal, se trata de lacapacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios declasificación, ordenación, relación y significados. Este es una capacidad
-
El razonamiento inductivo
yayis.joEl razonamiento inductivo es también conocido como la lógica “de abajo hacia arriba”. Es un tipo de razonamiento que se centra en la creación de declaraciones generalizadas a partir de ejemplos o sucesos específicos. Cuando se efectúa este tipo de razonamientos, se trabaja a partir de ejemplos concretos que pueden
-
El Realismo
morena11El realismo Término que designa un movimiento que apareció en Francia en 1848, a raíz de la revolución de ese año (por lo que se vincula a las ideas sociales en favor de los más pobres), y que se extendió hasta 1880. Tiene como antecedentes el redescubrimiento de la pintura
-
El Realismo
carolinay75El realismo mágico, es una característica propia de la literatura latinoamericana de la segunda mitad de siglo XX que funde la realidad narrativa con elementos fantásticos y fabulosos, no tanto para reconciliarlos como para exagerar su aparente discordancia. El reto que esto supone para la noción común de la “realidad”
-
El Realismo
kluquefEs el nombre que se da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento. Este no se opone al nominalismo, sino al idealismo. El realismo a su vez concede un lugar a la duda en la vida intelectual, pero considera la vida universal como la muerte de la inteligencia.
-
El Realismo
MayraaLilyREALISMO El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad de siglo XIX. Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la
-
El Realismo
lupitaalarconallEL REALISMO Las grandes trasformaciones económicas, políticas y sociales que reflejan en las manifestaciones artísticas ,por lo que la segunda mitad del siglo xIx fue de enorme actividad en el mundo de las artes como una critica a las exageraciones del romanticismo surgió una corriente llamada realismo que argumentaba que
-
El realismo como movimiento literario: novela y cuento realista, estructuras narrativas, narrador, punto de vista y tiempo - Análisis histórico cultural- intertextualidad
Joanna Aguilera* Establecimiento: CPEM N°57 * Área: Lengua y Literatura * Docente a cargo: Joanna Aguilera * Curso, división: 4° A * Ciclo lectivo 2022. Tema: El realismo como movimiento literario: novela y cuento realista, estructuras narrativas, narrador, punto de vista y tiempo - Análisis histórico cultural- intertextualidad. Objetivos generales: Que
-
El Realismo Critico Literario
12725748Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / EL REALISMO CRITICO LITERARIO EL REALISMO CRITICO LITERARIO Trabajos Documentales: EL REALISMO CRITICO LITERARIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.169.000+ documentos. Enviado por: PARRARODOLFO 11 junio 2013 Tags: Palabras: 571 | Páginas: 3
-
El Realismo En España
JESUSELPELIGROSO. El Realismo Maria Margarita Díaz M Liceo San Basilio Magno 2008 4. 2. Definición El Realismo fue un movimiento artístico y literario que, durante la segunda mitad del siglo XIX, pretendió reflejar la realidad cotidiana con toda fidelidad. 5. 3. Mineros a la salida de la mina. Una tejedora
-
El Realismo En La Obra Literaria "La De Bringas"
JeessIrisEl Realismo en la obra literaria “La de Bringas” Contexto Histórico. El Realismo en la segunda mitad del siglo XIX nace en Europa, específicamente en Francia en la primera mitad del mismo siglo después de las revoluciones de 1848 tuvo su apogeo en España. Los factores que propiciaron su desarrollo
-
El realismo español - Resumen
tlaloccilloDiego Montemayor de la Garza 401 El Realismo Español El realismo literario fue un movimiento que tuvo sus orígenes en Francia a mediados del siglo XIX. Su idea principal era lograr retratar la realidad y la vida cotidiana de una manera fiel, mostrando la sociedad de la época. Los escritores
-
El realismo jurídico
daggyEl realismo jurídico Es una tendencia de la jurisprudencia sociológica considerada al derecho como un hecho social, centra su atención en el estudio de los efectos que este produce y examina como actúa en la realidad, según sus partidarios. Propugna por una investigación realista del derecho, por un enfoque que
-
El realismo literario
everiverREALISMO LITERARIO El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad de siglo XIX. El concepto de realismo permite identificar a la manera de contar, presentar, considerar o percibir lo que ocurre
-
EL REALISMO LITERARIO
kevinabjsEL REALISMO LITERARIO El Realismo literario es una corriente inventada por el escritor y contertulio francés Jules Champfleury (1821-1889), quien por primera vez definió su arte como ‘realista’. Las obras realistas pretenden testimoniar documentalmente la sociedad de la época y los ambientes más cercanos al escritor, en oposición a la
-
EL REALISMO LITERARIO
jesusdavid23El Realismo fue una corriente artística que se propuso representar la realidad lo más fielmente posible y con el máximo grado de verosimilitud. El realismo surgió en la Francia de la primera mitad del siglo XIX, inmersa aún en el romanticismo. Se inició con autores como Balzac y Stendhal, y
-
El Realismo Literario
JoeserLa Crisis del Positivismo El positivismo fue una corriente filosófica que confiaba en la experiencia racional y científica como único método eficaz para analizar la realidad. Sin embargo, a fines del siglo XIX, esta concepción entró en crisis, debido a dos factores: 1. El fracaso de la ciencia para explicar
-
El Realismo Magico
isastukyomiEl realismo mágico es un género metalingüístico y literario de mediados del siglo XX y se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien,
-
El Realismo Mágico En La Literatura Latinoamericana - Literatura 2º Bach...
alidamalyREPRESENTANTES DL REALISMO MAGICO Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzode 1927nota 1 – México, D. F., 17 de abril de 20142 ), más conocido comoGabriel García Márquez ( escuchar), fue un escritor, novelista,cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió elPremio Nobel de Literatura.
-
El Realismo Mágico En La Novela “Pedro Páramo” De Juan Rulfo
JEAN HARRISON VENTURA SAYHUAUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE LENGUA Y LITERATURA Resultado de imagen para LOGO UNT CURSO: Investigación Acción Aplicada A La Especialidad DOCENTE: Dr. César Luis Toribio Montoya TEMA: El Realismo Mágico En La Novela “Pedro Páramo” De Juan Rulfo.
-
El realismo mágico en las novelas
Juan Ignacio Oviedo Ju�rezEl realismo mágico en las novelas Los recuerdos del provenir de Elena Garro y La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares El realismo mágico constituye un movimiento artístico, que en la literatura de América Latina representa una importante aportación a la literatura universal. Muchos de los principales exponentes del
-
El Realismo mágico En Pedro Parramo
2. El realismo mágico hispanoamericano Es en la primera mitad del siglo XX, o para ser más precisos, en el año 1925, cuando el crítico del arte alemán Franz Roh por primera vez utilizó el término realismo mágico. Dicho esto, puede parecer extraño que sea el territorio de la América
-
EL REALISMO MÁGICO. AURA Y EL REALISMO MÁGICO
Ailin AngelesAilin M. Angeles Ponce de León Literatura Realismo Mágico Área 4 N.L. 4 EL REALISMO MÁGICO El realismo mágico es una corriente literaria de mediados del siglo XX que se caracteriza por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista. El término fue acuñado en 1925
-
El Realismo Social
lovelEl Realismo Social :(década de los años 50) Contexto histórico: Se trata de una literatura de Posguerra. En nuestro caso, de la guerra civil española. De aquí deriva la crisis económica y social, junto con una fuerte dictadura encabezada por Franco, que supuso una gran represión. Principales características El realismo
-
EL Realismo Social Y El GRupo De Guayaquil
MishusolEl Realismo Social Fue un género literario que correspondió a la segunda generación novelística de la postguerra. Se inicia en España durante los años 50 y por eso también se la conoce como la generación de medio siglo. Otra vez la novela precursora de este género y una de las
-
El Realismo y el Naturalismo
invisibleeEl Realismo y el Naturalismo En 1850 se distinguen 2 tendencias que aunque poseen un mismo origen (Reflejar y/o hacer un análisis crítico de la realidad contemporánea) y misma intención, se separan en algunos aspectos. 1.Bases de los movimientos Realistas/Naturalistas 1. El Positivismo: La base teórica del nuevo movimiento literario
-
El realismo y el naturalismo
samantasiEl realismo y el naturalismo llegaron a américa el 1980. Bajo su influencia se cultivaron dos géneros literarios principalmente: la novela y el teatro. Distintos autores plasmaron la intención social de la escuela naturalista en el análisis de los males sociales y de la realidad política de sus respectivos países.
-
El Realismo Y Naturalismo
BeluMartinezMEl realismo y naturalismo Estos son dos géneros literarios que durante la segunda mitad del siglo XIX desarrollaron su aparición. Estos géneros tienen una gran similitud por lo que tienden a confundirse entre ellos. El Realismo Origen -Comenzó en Francia, en 1860,con las novelas de Gustave Flaubert, así como con
-
EL REALISMO- CONTEXTO HISTÓRICO.
gabrielabeleaEL REALISMO 1. CONTEXTO HISTÓRICO La 2ª mitad del XIX es época de conflictos sociales y de grandes descubrimientos. Hubo un proceso de restauración y oleadas revolucionarias. Apareció la clase obrera como agente revolucionario. Se produjo una democratización de la sociedad y un desplazamiento masivo a las ciudades. 1. INTRODUCCIÓN
-
El Realismo. Características. Benito Perez Caldos
alvarop_07El Realismo Es un movimiento artístico que surge en Europa en la segunda mitad del siglo XIX caracterizado por la descripción minuciosa de la realidad y el análisis crítico de los comportamientos humanos. Características * Interés por la realidad, se muestra retratos de la sociedad de la época * Búsqueda
-
El Realismo. Concepto Y Caracteristicas
Irving99El Realismo Es un movimiento cultural que se da principalmente durante la segunda mitad del s. XIX en toda Europa. Esta nueva manera de ver las cosas se inicia hacia 1850 en Francia, con la publicación de la revista “Realisme” que define los rasgos más característicos de este movimiento. Las
-
El reaseguro
VmoC1El reaseguro es un instrumento de disminución de riesgo para cualquier compañía aseguradora. El reaseguro es un contrato por el cuál una compañía aseguradora que ha realizado un seguro, realiza otro contrato con otra aseguradora (llamada reaseguradora) para trasladarle a ella la totalidad o parte de los riesgos del primer
-
EL REASEGURO.
MUNOZMCA74EL REASEGURO Trabajo en una aseguradora donde las principales negociaciones que debemos llevar a cabo internacionalmente está relacionada con Reaseguradores ubicados especialmente en Europa. El reaseguro es el seguro de las aseguradoras, es la protección de sus estados financieros y comercialmente es una fortaleza. Así como los clientes responsables aseguran
-
-
El Recado De Elena Poniatowzka
DatenshiEL RECADO Elena Poniatowska Vine Martín, y no estás. Me he sentado en el peldaño de tu casa, recargada en tu puerta y pienso que en algún lugar de la ciudad, por una onda que cruza el aire, debes intuir que aquí estoy. Es este tu pedacito de jardín; tu
-
El Receptor
manuel1971El Receptor: Ejemplos del impacto que tienen en el receptor los mensajes trasmitidos a través de los medios de comunicación masiva. Disponibilidad personal de recursos económicos: Los ciudadanos somos víctimas de un bombardeo mediático a través de los medios, cada día se nos pide que compremos algo o que adquiramos
-
El Rechazo A Las Personas Tatuadas
1997kariEl rechazo a las personas tatuadas “La discriminación a personas tatuadas, violenta derechos a un empleo, a la educación, a la salud y a decidir sobre el propio cuerpo” (Tapia, 2013). Según la Real Academia Española los tatuajes son dibujos o palabras que tienen un significo especial para esa persona,
-
El Reciclaje
carolina_1994El reciclado, es una de las alternativas utilizadas en la reducción del volumen de los residuos sólidos. Se trata de un proceso, también conocido como reciclaje, que consiste básicamente en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos o refabricar los mismos.