ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 57.526 - 57.600 de 176.869

  • El Texto

    AlenorEl texto Concepto: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo decifrado que, aunque no tienen

  • El Texto

    wendy1979• El texto: una breve contextualización Los textos como producto de la actuación lingüística, se presentan en una variada diversidad. Una tipología textual es una forma de organizar la diversidad textual y de clasificar los distintos textos. La clasificación más comúnmente aceptada en los trabajos de lingüística del texto es

  • El Texto

    David_1990EL TEXTO Es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para

  • EL TEXTO

    brolaTexto Saltar a: navegación, búsqueda Detalle de texto en inglés. Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por

  • El Texto

    djlax05Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: Análisis del cuento: ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El enunciador del texto es Juan Rulfo B) ¿Cuál es el tema principal tratado

  • El texto

    Camelias2222ACTIVIDAD UNIDAD II Realizar reporte del tema: El texto Elaborar un texto de tres párrafos como producto del análisis de la siguiente reflexión, que contengan los siguientes marcadores: además, ya que, empero, en otras palabras, para terminar. Las piedras (Anónimo) Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso

  • El Texto

    RohenyContenido 1. ¿Qué es un Texto? Describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con

  • EL TEXTO

    OlgaJaraLEL TEXTO Concepto: La palabra texto se ha utilizado desde siempre en los diversos centros de enseñanza, con un sentido muy diferente al que actualmente tiene la lingüística (ciencia que estudia el lenguaje) y la didáctica (arte de enseñar bien). Cuando nos referimos a TEXTO, traemos a la mente una

  • El Texto

    perobuenoqueeActividades del párrafo I Ejercicios de asimilación 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea 2.- Describe la función de las oraciones secundarias dentro del párrafo.. La oración secundaria es

  • El Texto

    jpoasteyEL TEXTO 1. ESTRUCTURA GENERAL DEL TEXTO. Para leer eficientemente cualquier texto es necesario saber cómo está estructurado. Un texto consta generalmente de: 1) un título 2) una introducción (uno o dos párrafos iniciales) 3) un cuerpo textual (varios párrafos dentro del texto) 4) un final o resumen (últimos párrafos).

  • El Texto

    almidaTexto Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura(como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier

  • El texto

    El texto

    EL_NASMAKIEL68Escuela inclusiva Una escuela inclusiva es aquella que acepta todas las etnias sin importar la religión o la condición física de la persona. No todas las escuelas pueden ser llamadas inclusivas ya que muchas suelen ser racistas incluyendo a alumnos, maestros o gente del plantel académico. Un ejemplo de escuela

  • EL TEXTO

    EL TEXTO

    armfacu1. EL TEXTO Las propiedades para que un texto sea considerado texto o sea considerado un texto bien elaborado son: 1. Propósito: es la intención que tiene de comunicar algo 2. Adecuación: es la propiedad que debe tener un texto el cual debe estar construido con los signos o palabras

  • El Texto -Ejercicios de asimilación

    El Texto -Ejercicios de asimilación

    adacamiloEl Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: I Lee cuidadosamente el siguiente texto, y realiza las actividades que se piden al final del mismo. Hoy en día, en el trajín de la vida moderna, hemos dejado un poco la vieja costumbre leer en nuestros ratos de ocio. La

  • El Texto Argumentativo

    199AlejoEL TEXTO ARGUMENTATIVO Estos textos argumentativos nos ayudan a definir una idea que se tiene sobre un tema, en un espacio y un tiempo, con ayudas de la argumentación, que define ese espacio y tiempo, que ayuda a los lectores , de manera que las personas a las que va

  • El Texto Argumentativo

    Texto que trata de convencer a otros sobre la opinión que se tiene acerca de un tema en particular. Esto implica que haya un emisor que sostiene un punto de vista, y un receptor al que se trata de convencer. Ambos se hallan dentro de un contexto, el cual hará

  • El Texto Argumentativo

    elmarhablaArgumentación El texto argumentativo es un tipo textual cuyo fin es convencer o persuadir a otros mediante argumentos o razones. En él predomina la función apelativa del lenguaje. En el texto argumentativo se propone una TESIS, es decir un enunciado breve que debe ser demostrado. La argumentación es una práctica

  • El Texto Argumentativo

    StephygalleIntroducción: La argumentación es una cadena de razonamientos que se emplea para demostrar la validez de una propuesta. Es una de las estructuras más frecuentes en textos políticos, científicos y filosóficos. La capacidad de argumentar, se considera nuestro máximo signo de racionalidad. Cuando desarrollamos un concepto, realizamos una crítica, elogiamos

  • El Texto Argumentativo

    lozanoaries23CAPITULO 1: TEXTO ARGUMENTATIVO El texto argumentativo, también llamado "discurso argumentativo", hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al

  • El Texto Argumentativo En La Escuela

    LilianinesEl texto argumentativo en la escuela El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos

  • EL TEXTO ARGUMENTATIVO.

    EL TEXTO ARGUMENTATIVO.

    Gustavo PolonioEL TEXTO ARGUMENTATIVO Se basa en el acto de argumentar. Éste consiste en dar razones para sostener una posición (a favor o en contra) en base a ejemplos, datos verídicos y citas de autores. El argumento se da en base a temas polémicos (debatibles) y se puede utilizar en mesas

  • El texto argumentativo: Definición, características y un ejemplo sobre las redes sociales

    mcr.oneRESUMEN En este trabajo veremos a continuación que es un texto argumentativo, partes donde encontramos un texto argumentativo y un ejemplo de lo que es este mismo. TEXTO ARGUMENTATIVO Tiene como objetivo atacar o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de convencer o persuadir al receptor.

  • El Texto Científico

    oriente229INTRODUCCION I Antecedentes LIBRO.- Un libro (Etimología: de latín liber, libri, membrana, corteza de árbol) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Según la

  • El Texto Científico

    BukhariEl texto científico-técnico Los textos científicos abordan temas relacionados con las ciencias de la naturaleza. Constituye del análisis de las leyes inmutables y universales que rigen la realidad física. Trabajan con evidencias. Los textos técnicos tratan de la aplicación práctica del saber científico (proceso de creación de máquinas o instrumentos).

  • El Texto científico: juego como una estrategia didáctica para la enseñanza de la literatura

    El Texto científico: juego como una estrategia didáctica para la enseñanza de la literatura

    anita arciniegasTítulo: El juego como una estrategia didáctica para la enseñanza de la literatura Resumen Se presenta el juego como enseñanza lúdica de la literatura, para aumentar el interés por la lectura en niños y niñas, brindando diferentes reflexiones acerca de lo importante que resulta el juego como una estrategia didáctica

  • El texto como expresiᅮn cultural

    frbaez2014EL TEXTO COMO EXPRESIᅮN CULTURAL Profesoras: Nelly Olgu■n Vilches Alma Hermansen Leiva Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educaci￳n Las palabras transportan mundos distintos de significados, ya que organizadas textualmente de una manera u otra permiten que cada individuo interprete y recree la realidad desde su propio punto de vista.

  • El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

    El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

    jesseantonioSemana 1 Descripción: Macintosh HD:Users:javierbustoscardona:Desktop:pleca roja-01.jpg Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano Módulo 04 Alumno: Jesse Antonio Martinez Ulloa Descubriendo el significadoMódulo 04 Contexto histórico Es una canción que surge en 1995 en donde nos muestra la vida cotidiana de una persona principalmente en

  • El texto de "El amigo fiel"

    samueltUnidad VI -Después de leer y analizar el contenido sobre la producción de texto, redacta un texto breve sobre un tema de los sugeridos más abajo tomando en cuenta los aspectos de la escritura. Posibles temas: El amor verdadero, El amigo fiel, Alcanzar los sueños y Un mundo ideal “El

  • El texto de la exposición

    lolita12338TEXTO EXPOSITIVO. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.

  • El texto describe un barrio humilde, viejo y olvidado, comparándolo con un perro abandonado

    El texto describe un barrio humilde, viejo y olvidado, comparándolo con un perro abandonado

    arriarriarriEl texto describe un barrio humilde, viejo y olvidado, comparándolo con un perro abandonado. A pesar de su dureza, el sol lo compensa con caricias cálidas. Los niños de la época juegan en las calles, enfrentando obstáculos pero sin importarles. El narrador reflexiona sobre cómo la vida sacudió a todos

  • El Texto Descriptivo

    kevin.o1515La técnica del seminario El término seminario procede de la palabra latina semina-ae que significa semilla. De este significado surgió su acepción inicial como Semillero de vegetales y posteriormente como semillero de vocaciones; por eso a las instituciones en donde se forman jóvenes para la vida sacerdotal, se les conoce

  • El Texto Descriptivo

    AlessandraFiEl Texto Descriptivo Sea como fuere y se aborde desde la perspectiva que se aborde, un texto (término acuñado del lat. Textus, tejido ) es la unidad superior de comunicación que contiene y se apoya en tres características: coherencia, cohesión y adecuación. El texto se denomina descriptivo cuando consiste en

  • El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto

    andrealdEl texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura

  • El Texto Dialógico

    edortiz¿QUE ES EL TEXTO DIALÓGICO? El texto dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso eminentemente colaborativo. Los textos dialógicos se caracterizan

  • El texto discursivo

    El texto discursivo

    valeria.porras1ACTIVIDAD 2:Lee el siguiente texto: España es el país con mayor porcentaje de ‘ninis’ de la unión europea. (Ver anexo) y responde: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_10/L/L_G10_U03_L03/L_G10_U03_L03_03_01_01.html * ¿Qué clase de texto es? Es un artículo de un periódico. * ¿Es argumentativo? ¿Por qué? Si es argumentativo, ya que así se le da veracidad

  • El Texto Divulgacion

    Reyes47Dialógica y Argumentación. Unidad 1. El texto de divulgación científica. Actividad 1B. 1. Realiza la lectura del texto científico. 2. Señala cuál es el tema central del texto. R= Debate ético y moral entre la clonación de células madre embrionarias. 3. Selecciona dos enunciados donde se pueda apreciar la postura

  • El Texto Dramatico

    rabiosa• El texto dramático. Según la definición griega clásica, drama es la forma de presentación de acciones a través de su representación por actores y por medio del diálogo. Eltono de la obra dramática puede ser tanto trágico como cómico (en pocas palabras, donde los personajes de una historia, superan

  • El Texto Expositivo

    MarlenberroaEL TEXTO EXPOSITIVO Algunas anotaciones acerca del texto expositivo La exposición se considera como una manifestación abstracta de la realidad. Por tanto, el contenido de la exposición lo constituyen ideas, pensamientos, opiniones y reflexiones abstractas. Exponer es explicar con claridad, orden y objetividad las ideas acerca de un determinado tema.

  • El Texto Expositivo

    ginger92Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar sobre un tema determinado, de manera que el autor en ningún caso plasme sus opiniones, pensamientos y/o sentimientos.Generalmente está escrito en 3ra persona. Tipos de textos expositivos Se pueden distinguir dos tipos

  • El Texto Expositivo

    gelancitoEL TEXTO EXPOSITIVO : ESTRUCTURAS Y CARACTERÍSTICAS. ÍNDICE : 1. Los textos expositivos2. Desarrollo de la exposición3. Estructuras de la exposición 1. Los textos expositivosLa palabra exponer sugiere la noción de explicar un tema sobre cualquier asunto, con el fin de que los destinatarios de nuestra presentación lo conozcan o

  • El Texto Expositivo

    azteca1313Texto expositivo Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un público no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo de textos: las conferencias, los libros de texto, los artículos periodísticos, exámenes y

  • El Texto Expositivo

    FlavicoDEDICATORIA: Dedico esta monografía a todas aquellas personas que siempre están apoyándome constantemente como mis hijos y mi padre, también lo dedico a mi profesor y a todas aquellas personas con deseos de superación, que dedicaran su tiempo a leer esta monografía. AGRADECIMIENTOS: Agradezco a Dios y a la Virgen,

  • EL TEXTO EXPOSITIVO

    en_la_miraEL TEXTO EXPOSITIVO Para la mayoría de las personas, la exposición es la más importante de las cuatro formas básicas de comunicación (las otras son narración, descripción, argumentación). ¿Qué significa exponer? Exponer significa explicar, es simplemente la exposición de información e ideas. Su función primaria no es contar una historia

  • EL TEXTO EXPOSITIVO

    EL TEXTO EXPOSITIVO

    David Castro AlvarezEL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo presenta el contenido de un tema con la intención de informar sobre él, de manera que el lector lo comprenda. Es un tipo de texto explicativo ya que para informar debe desarrollar el tema de manera clara, precisa y objetiva. A él están asociadas

  • El texto expositivo según Teodoro Álvarez Angulo

    El texto expositivo según Teodoro Álvarez Angulo

    juanesneikResultado de imagen para dia de la independencia colombiana El texto expositivo según Teodoro Álvarez Angulo El texto expositivo es aquel que tiene como objetivo mostrar en detalle la naturaleza de un asunto, problema u objeto de análisis que se puede ajustar con sus subtipos como: definición-descripción, clasificación-tipología, comparación-contraste, pregunta-

  • EL TEXTO EXPOSITIVO – EXPLICATIVO

    EL TEXTO EXPOSITIVO – EXPLICATIVO

    31855477Comprensión y Producción de textos[1] EL TEXTO EXPOSITIVO – EXPLICATIVO Decimos que un texto es explicativo cuando tiene la intención de que quien lo lea comprenda algo. Una explicación aclara algún tema o aspecto. Cuando leemos una explicación reconocemos la autoridad de quien nos explica. Ese autor tiene un saber

  • El texto habla de una mujer la cual tenía cierto apego a cosas por los recuerdos que le traían

    El texto habla de una mujer la cual tenía cierto apego a cosas por los recuerdos que le traían

    Jordan Josel Gomez HernandezENSAYO Introducción Es una chica la cual tiene muchas cosas guardadas porque le traen recuerdos de su juventud. Cuenta cómo olvidó su paraguas en un restaurante y en el camino de regreso al restaurante le vinieron muchos recuerdos, recordó a un viejo amor al cual tenia tiempo sin verlo llamado

  • El texto habla sobre que es un foramen negro, que viene siendo una parte pequeña del espacio, y contiene un campo gravitatorio, según esto, nada, y probablemente nadie, puede salir de dichos agujeros.

    El texto habla sobre que es un foramen negro, que viene siendo una parte pequeña del espacio, y contiene un campo gravitatorio, según esto, nada, y probablemente nadie, puede salir de dichos agujeros.

    Pomposita123COMENTARIO Agujeros negros. El texto habla sobre que es un foramen negro, que viene siendo una parte pequeña del espacio, y contiene un campo gravitatorio, según esto, nada, y probablemente nadie, puede salir de dichos agujeros. Creemos que, según el texto, la confianza en la validez de la información y

  • El texto icónico verbal

    raulpecalaoEl texto icónico verbal: son aquellos que tiene un contenido icónico (imágenes o dibujos) y contenido verbal (texto). Estos son aplicados por los medios de comunicación para difusión de mensajes a gran escala que pretenden persuadir ya que generan esquemas de conducta rígidos en los receptores de tal forma que

  • El texto informativo

    montes14TEXTOS INFORMATIVOS El texto informativo, también llamado expositivo, tiene la capacidad de referirse o hacer referencia a las cosas del mundo. Cuando decimos la flor perfumada, hacemos referencia a un objeto, la flor, a la que le corresponde un estado concreto: el ser perfumada. Tanto el objeto como el estado

  • El Texto Informativo

    fabiola21032000el texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer brevemente hechos, circunstancias reales o algún tema particular al receptor (lector).1 2 3 Estos textos son narraciones informativas acerca de hechos actuales redactados de forma objetiva.3 En muchos casos no existen diferencia con el texto expositivo,

  • El Texto Informativo

    sil2013Texto informativo: La noticia Es el relato de un acontecimiento de actualidad y de interés público. El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista que ha redactado la noticia. La estructura de la noticia pretende suministrar la máxima información en el menor tiempo

  • El texto informativo, pretende dar cuenta al público receptor de hechos o acontecimientos

    El texto informativo, pretende dar cuenta al público receptor de hechos o acontecimientos

    Alfredo RafaelInformativo Científico Divulgación Científica Literario El texto informativo, pretende dar cuenta al público receptor de hechos o acontecimientos verdaderos, inéditos y actuales que sean de interés general. El texto científico se clasifica en: Texto científico de consulta y Texto científico didáctico. El Texto de divulgación científica es que describe en

  • El Texto Instructivo

    hiimeepyonTEXTOS INSTRUCTIVOS ¿Qué son los textos instructivos? Los textos instructivos son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exigen seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos instruccionales. Los

  • El texto instructivo y prescriptivo en el aula

    El texto instructivo y prescriptivo en el aula

    Valentina SalasProfesora Valentina Salas Colegio Nueva América Los textos instructivos Son textos que explican al destinatario el modo de proceder para realizar una tarea o actividad. Se suelen organizar en dos partes o más: materiales o ingredientes, preparación o procedimiento. En muchos casos van acompañados de imágenes que facilitan su comprensión.

  • El Texto Libre:estrategia Creadora De Espacios De Discusión

    LuisfanyPRUEBA EVALUATIVA DE CONTENIDOS TEMÁTICOS TRABAJADOS DEL 24 AL 30 DE MAYO DEL 2011 Nombre: ______________________________________________ Fecha: ______________ CONCENTRADO DE CALIFICACIONES ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA HISTORIA Español Lee el siguiente texto y responde el cuestionamiento correspondiente. Budín de pan al chocolate • Ingredientes: 1/2 kilo de miga de pan; 1 litro

  • El Texto Linguistico

    ScarMolEl Texto Lingüístico En sentido bastante general, el texto es el producto del uso coherente de signos. Es decir, que en sentido general, una pintura, un anuncio publicitario, una partitura musical, etc. son textos; ya que están conformados por signos. Pero en sentido estricto, texto lingüístico es el producto del

  • El Texto Linguistico

    glanza23El Texto Lingüístico En sentido bastante general, el texto es el producto del uso coherente de signos. Es decir, que en sentido general, una pintura, un anuncio publicitario, una partitura musical, etc. son textos; ya que están conformados por signos. Pero en sentido estricto, texto lingüístico es el producto del

  • El texto lingüístico y su clasificación

    El texto lingüístico y su clasificación

    Sonia PauhIntroducción 05 UNIDAD I 07 El texto lingüístico y su clasificación UNIDAD II 44 Redacción de textos de uso académico I - El artículo académico UNIDAD III 68 Redacción de textos de uso académico II - El ensayo UNIDAD IV 88 Redacción de textos creativos - El informe 5 ________________

  • El Texto Narrativo

    SilgonzEl texto narrativo es una tipología en la cual la intención del emisor es contar una historia. La misma ronda en torno a un suceso central que es relatado por un narrador. En el suceso participan los personajes y él se desarrolla en un lugar y en un momento. Elementos

  • El texto Narrativo

    budinconkesoEl texto Narrativo es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo

  • El Texto Narrativo

    ABContrerasTEXTO NARRATIVO El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa se conoce como texto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo

  • EL TEXTO NARRATIVO ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS Y POÉTICOS

    EL TEXTO NARRATIVO ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS Y POÉTICOS

    maurouribe1986ESCUELA NORMAL SUPERIOR CURSOS INTENSIVOS ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS Y POÉTICOS MAESTRA: MAGDALENA MARTÍNEZ ROSAS ALUMNO: MAURO URIBE AVILÉS EL TEXTO NARRATIVO El texto narrativo es todo aquel que cuenta una o varias acciones y puede ser tanto de forma oral como escrita. Hoy en día para los alumnos de

  • El Texto Narrativo. Estructura Y Elementos Del Texto Narrativo Publicado El 26 Julio, 2011 De VitaraX

    hassanitoo22El texto narrativo. Estructura y elementos del texto narrativo Publicado el 26 julio, 2011 de VitaraX La finalidad del texto narrativo consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinados. Generalmente los hechos narrados se estructuran en tres partes

  • El texto narrativo: Es un texto en el que se cuenta una historia. Puede ser real o imaginaria

    El texto narrativo: Es un texto en el que se cuenta una historia. Puede ser real o imaginaria

    oscaaniEl texto narrativo: Es un texto en el que se cuenta una historia. Puede ser real o imaginaria. Elementos del texto: * Los personajes: Son los seres que realizan las acciones. * El tiempo: Indica cuándo sucede la historia. * El espacio: Señala el lugar donde ocurren los hechos narrados.

  • EL TEXTO O LA PALABRA LITERARIA: ESCAPE O CONJURO CONTRA LA VEJEZ

    EL TEXTO O LA PALABRA LITERARIA: ESCAPE O CONJURO CONTRA LA VEJEZ

    conari35UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CERVANTES SAN CRISTÓBAL – TÁCHIRA ÁREA: CASTELLANO QUINTO AÑO EL TEXTO O LA PALABRA LITERARIA: ESCAPE O CONJURO CONTRA LA VEJEZ Azael Eduardo Contreras Chacón Secciones A –B- C San Cristóbal, febrero de 2021 Siddhartha Gautama (el Buda histórico), al tomar conciencia de lo efímero o pasajero

  • EL TEXTO POÉTICO

    EL TEXTO POÉTICO

    Jeanluca Carrera VillegasEL TEXTO POÉTICO 1. DEFINICIÓN: El texto poético es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas. Cabe mencionar, asimismo,

  • EL TEXTO POLICIAL - ELEMENTOS COHESIVOS

    EL TEXTO POLICIAL - ELEMENTOS COHESIVOS

    isita_29ESCUELA INDUSTRIAL DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO LENGUA- SEGUNDO AÑO PRIMERA DIVISIÓN EL CUENTO POLICIAL ALUMNO: …………………………………. En la siguiente evaluación se pretende revisar algunos conceptos sobre el género policial, comprensión lectora e identificación de los elementos cohesivos. Le pido que tenga el cuento "UN DÍA DESPUÉS" de Vicente Battista Lea muy

  • El texto relata el proceso que vivió el protagonista – Emil Sinclair

    El texto relata el proceso que vivió el protagonista – Emil Sinclair

    Millaray SobarzoAnálisis: El texto relata el proceso que vivió el protagonista – Emil Sinclair – el cual hace una auto-exploración, tratando de encontrar su camino, y destino. Pues Emil, desde pequeño se había sentido distinto a los demás, debido a que él sentía que vivía dividido en dos mundos, el lado

  • El Texto Sandoval

    jorge511El texto Sandoval, "Un plantel con poco prestigio. La escuela C", permite identificar las instalaciones de una escuela secundaria y su uso; además es un referente importante para que los estudiantes durante la visita indaguen sobre los espacios con que cuenta la escuela y el uso que los maestros y

  • EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TUPA

    kalemaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Alumno: camilo farfán encalada Ciclo: V Docente: CAMACHU VAZQUES, AUGUSTO JUAN Carrera: derecho corporativo ODE : CUSCO Año: 2014    ÍNDICE 1. introducción 2. Los textos únicos de procedimientos administrativos 3. Contenido del texto único de procedimientos administrativos 4. Del requisito de la aprobación y difusión del

  • EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TUPA

    kalemaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Alumno: camilo farfán encalada Ciclo: V Docente: CAMACHU VAZQUES, AUGUSTO JUAN Carrera: derecho corporativo ODE : CUSCO Año: 2014    ÍNDICE 1. introducción 2. Los textos únicos de procedimientos administrativos 3. Contenido del texto único de procedimientos administrativos 4. Del requisito de la aprobación y difusión del

  • EL TEXTO Y LA APLICACIÓN DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS

    EL TEXTO Y LA APLICACIÓN DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS

    Álvaro MartínezLiceo Polivalente San José de la Preciosa Sangre Departamento de Lenguaje Profesores: Álvaro Martínez, Daniela Lobos EL TEXTO Y LA APLICACIÓN DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS 1. DEFINICIÓN DE TEXTO El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente

  • EL TEXTO Y LA COHERENCIA

    EL TEXTO Y LA COHERENCIA

    bermudezdanna32COLEGIO LUIS VARGAS TEJADA IED PEI “Formación de un ciudadano competente en comunicación y transformador de su entorno” GUÍA 1 EL TEXTO Y LA PROPIEDAD DE COHERENCIA Grado: Undécimo Área de Humanidades Lengua Castellana “Estrategia Aprende en Casa” TEMA: EL TEXTO Y LA PROPIEDAD DE COHERENCIA Fecha de inicio: lunes

  • El Texto Y La Lengua Escrita

    yaco741. El texto y la lengua escrita En el libro 2. El texto y la sociedad En nuestra vida cotidiana efectuamos disímiles eventos de lectura. Observamos: los titulares del periódico y de los noticiarios televisivos, los talones de los servicios de luz, gas, etc., es decir que hacemos una lectura