ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia Filosofia

JulianacruzDocumentos de Investigación15 de Septiembre de 2015

2.679 Palabras (11 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 11

Título del trabajo “Antologia”

Autor (es): Sofía Uribe Alonso, Juliana Cruz Valdez Semestre: 6to.

Grupo: D

Asignaturas: Filosofía

Fecha: 23 de junio 2015

1

BLOQUE 1

INDICE

Título del trabajo “Antologia”........................................................................................... 1 BLOQUE 1.........................................................................................................................2 Definición etimológica y formal de filosofía ...............................................................3 Disciplinas filosóficas: lógica, ética, estética, epistemología, metafísica, ontología..3 Características de la filosofía: duda, pregunta, asombro y visión totalizadora..........3

Conocimiento prefilosófico: pensamiento en las culturas griega, mesopotámica y china. .................................................................................................................................. 4

Conceptos de mito, mitología, conocimiento mítico-mágico ................................... 4

Diferencia entre filosofía, religión y ciencia ................................................................5

Métodos de la filosofía: mayeútico y cartesiano..........................................................5

Filosofía presocrática, definición. ............................................................................... 6

Filósofos de la naturaleza: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heraclito, Parmenides, Demócrito, Anaxágoras, Empédocles......................................... 6

BLOQUE II........................................................................................................................7

Sócrates .........................................................................................................................7

Platón ........................................................................................................................... 8

Aristóteles .................................................................................................................... 8

Sofistas: Gorgias, Calicles. ........................................................................................... 8

Escuelas helenistas (Epicureismo, estoicismo, esceptisismo) ................................... 9

Filosofía cristiana medieval: Santo Tomás de Aquino, San Agustín, Martín Lutero. ........................................................................................................................................... 10

Vías de Tomás de Aquino............................................................................................ 11 BLOQUE III .................................................................................................................... 12 David Hume:............................................................................................................... 12 Immanuel Kant........................................................................................................... 12 Friedrich Hegel ............................................................................................................13 Friedrich Nietzsche......................................................................................................13 Gianni Vattimo ........................................................................................................... 14

2

Definición etimológica y formal de filosofía

ETIMOLOGICA: Filos= amor Sophia= sabiduría

FORMAL: Ciencia del área social que se ocupa del pensamiento y la reflexión sobre temas que trascienden para el ser humano y le dan sentido a ala vida.

Disciplinas filosóficas: lógica, ética, estética, epistemología, metafísica, ontología.

LOGICA: se agrupan las preguntas sobre cuales son los principios y las formas mas adecuadas del razonamiento

ETICA: se considera practica. agrupa todas las inquietudes y preocupaciones de carácter practico sobre la conducta del hombre

ESTETICA:agrupar las preocupaciones sobra la naturaleza de la belleza, el arte y la sensibilidad

EPISTEMOLOGIA:agrupa temas como la definición de saber, análisis de las funtes, los criterios de verdad y verificaciones, los tipos de conocimiento posibles así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido

METAFISICA: estudia al se en tanto a que ser; ciencia mas profunda de la filosofía

ONTOLOGIA.- estudio de los seres particulares, como existen las cosas de la forma en que existen

Características de la filosofía: duda, pregunta, asombro y visión totalizadora.

DUDA: representa una actitud filosófica poque no acepta lo que otros parece evidente

PREGUNTA: una característica principal de los textos filosóficos, estas se plantean

ASOMBRO: la duda y la pregunta parten de esto pues es la base de las preguntas filosóficas es la capacidad de sorprenderse por algo

VISION TOTALIZADORA: el empeño humano en dar sentido a la realidad y hacer que las posibles explicaciones de esta sean coherentes y conexas entre si

3

Conocimiento prefilosófico: pensamiento en las culturas griega, mesopotámica y china.

CULTURA GRIEGA

MESOPOTAMIA

CULTURA CHINA

-no tenia una institución sacerdotal

-la literatura era su fundamento

-la enseñanza se dirigía hacia la moral y la mitología

-sus dioses eran antropomórficos

-fundaron la epopeya la cual trata temas sobre diluvio, la muerte, la culpa y el pecado

-centraba sus ideas en torno al universo

-la literatura sumaria comprende 3 temas: mitos himnos y lamentaciones

-(Confusio) escribió la obra de los 5 libros King para el, el ideal de todo ser humano es ser sabio esto se logra alcanzando el equilibrio

-la doctrina se centra en el ser humano y en la etica

- Lao-Tse su máxima obra fue el camino y la virtud

Conceptos de mito, mitología, conocimiento mítico-mágico

MITO: discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado -un saber critico e infundado

-un saber animista

-un saber emocionalmente comprometido

MITOLOGIA:Conjunto de mitos o historias que narran las acciones de los dioses y los héroes de la Antigüedad.

CONOCIMIENTO MITICO-MAGICO;

MITICO-explica la creación de mundo a través de dioses -surgen las mitologias

-se contribuyen poderes al universo

MAGICO-surge la tradición persa con Magush (persona que tenia el poder de cambiar a la naturaleza)

-se conjuntan las tradiciones, deseos y supersticiones

4

Diferencia entre filosofía, religión y ciencia

FILOSOFIA

RELIGION

CIENCIA

busca explicaciones mas allá de lo fisico

soluciones concretas, dogmas, normas y creencias

conjunto de conocimiento

indaga las causas primeras

se fundamenta en la fe mas que en la observación

pensamiento racional

se fundamenta en la realidad humana abierta y sensible

son de autoridad divina revelada por dios

buscan las causas segundas

el creyente acepta la verdad sin cuestionar

busca resultados para llagar a acuerdos universales

¿QUE ES UN CUERPO?

¿EL TIEMPO TIEN UN ALMA?

¿PORUQE CAE UN CUERPO?

CARACTERISICAS

-duda, pregunta, asombro, vision

Métodos de la filosofía: mayeútico y cartesiano

MA YEUTICO

METODO

CARTESIANO

SOCRATES

“HODOS” camino

RENE DESCARTES

padre de la filosofia

llegar a la verdad

se basa en la razón pura

hijo de una partera

la causa de lo real

ya no cree solo lo que la iglesia dice

mayeutica.- alumbrar pensamientos adecuados

filosofia y ciencia se entrelazan

ayuda a discernir los pensamientos falsos de los verdaderos

METODO:

a) regla de evidencia (claro y conciso)

b) regla de análisis (general—> particular)

c) regla de sintesis particular —> general)

d) regla de clasificación o enumeración

“cogito ergo sum” pienso y luego existo

5

Filosofía presocrática, definición.

FILOSOFIA PRESOCRATICA: es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates

Filósofos de la naturaleza: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heraclito, Parmenides, Demócrito, Anaxágoras, Empédocles.

TALES DE MILETO

ANAXIMANDRO

ANAXIMEDES

-teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (79 Kb) docx (24 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com